El Alfabeto

27

description

Se explica como evolucionó y se creó el alfabeto.

Transcript of El Alfabeto

Page 1: El Alfabeto
Page 2: El Alfabeto

Sistemas antiguos de lenguaje visual

• Escrituras de acertijo

• Ideografías

• Logogramas

• Silabarios

Page 3: El Alfabeto

AlfabetoLa palabra alfabeto

proviene de las dos

primeras letras

griegas alpha y beta y

se refiere a la serie de

signos escritos donde

cada uno representa

un sonido y sus

combinaciones crean

todas las palabras

posibles en su idioma.

Page 4: El Alfabeto

El Abecedario es un conjunto ordenado de letras,

cuyas combinaciones de las grafías representan el

lenguaje. El abecedario recibe su nombre por las

tres primeras letras del mismo: A, B, C.

Abecedario

Page 5: El Alfabeto

Pictografía

cretense

Existe la teoría de que las

pictografías cretenses pudieron

haber inspirado en algunos de los

caracteres del alfabeto fenicio.

2800 a.C.3ro. En el nivel de progreso después de Egipto y Mesopotamia.

Page 6: El Alfabeto

Disco de Faistos

Alrededor del año 2000

a.C. Este disco de

terracota de 16.5 cm de

diámetro lleva 241 signos,

incluyendo a un hombre

con un penacho de

plumas, un hacha, un

águila, una escuadra de

carpintero, una piel de

animal y un jarrón.

Page 7: El Alfabeto

Fenicia

Los fenicios

habitaron la

región situada

al Norte de

Palestina y al

Oeste de Siria.

• Pueblo de mercaderes

• Escritos alfabéticos más antiguos.

Page 8: El Alfabeto

FeniciaExportaban: madera de pino y cedro,

tejidos finos de lino, objetos trabajados en

metal y cristal, vino, sal, pescado seco y un

tinte carmesí.

Recibían: metales preciosos y gemas,

papiros, huevos de avestruz, marfil, seda,

especias y caballos.

Page 9: El Alfabeto

Alfabeto Fenicio

• Escritura cuneiforme

• Jeroglíficos

• Pictografía cretense

• Tenía 22 caracteres

• Se cree que el alfabeto

nació en Biblos (el libro)

• El papiro se exportaba a

Grecia, desde Biblos

• Desarrollaron un tipo de

escritura (sui generis)

Page 10: El Alfabeto

FeniciaConquistada por Grecia

GreciaConquistada por Roma

RomaAlfabeto Romano utilizado por el idioma español

Page 11: El Alfabeto

Alfabeto

Griego

Alfabeto Fenicio o

semítico del norte

Cambiaron cinco

consonantes por

vocales,

evolucionando

hasta: a, e, i, o, u.

Page 12: El Alfabeto

Los persas de Timoteo

Papiro manuscrito del siglo IV a.C. Prototipo para

los cambios posteriores del alfabeto.

Alfabeto

Griego

Page 13: El Alfabeto

Grecia• Se pusieron las bases para el

desarrollo del mundo occidental.

• Se desarrolló la ciencia, la

filosofía, el gobierno democrático,

el arte, la arquitectura y la

literatura.

• Cambiaron cinco consonantes

del alfabeto fenicio o semítico del

norte, por vocales para formar

palabras. Discóbolo de Mirón

Page 14: El Alfabeto

Grecia

“Desde la perspectiva del

diseño gráfico, los griegos

tomaron los caracteres fenicios

y los convirtieron en formas de

arte de gran armonía y belleza”

Poseían: orden visual, balance,

distribución en una sola línea,

repetición precisa de forma y

espacio.

Page 15: El Alfabeto

• Con el alfabeto se hizo posible

que la instrucción estuviera al

alcance de todos.

• Los escribas y sacerdotes

perdieron su monopolio sobre el

conocimiento escrito.

• Los líderes seglares y militares

tomaron la delantera en el mundo

clásico de Grecia y Roma.

Grecia

Page 16: El Alfabeto

Roma Roma creó diseños monumentales con formas

de letras e inscripciones en la arquitectura.

Las inscripciones romanas eran diseñadas

para lograr gran belleza y permanencia.

Las líneas geométricas simples de los

capiteles se dibujaban en trazos gruesos y

delgados, con líneas rectas y curvas unificadas

orgánicamente.

Cada letra se diseñaba para que se convirtiera

en una forma y no meramente como la suma

de sus partes.

Page 17: El Alfabeto

Roma

Detalle de la inscripción en

una tumba de la Vía Apia,

Roma. El controlado dibujo

caligráfico de las formas con

el pincel en la piedra

combinan con la precisión

del arte del albañil, para

crear letras de proporción

majestuosa y forma

armoniosa.

Page 18: El Alfabeto

Roma

Serif o patines

Page 19: El Alfabeto

RomaLos copistas romanos escribían noticias,

materiales de campañas políticas y

anuncios publicitarios en paredes

exteriores.

El papiro proveniente de Egipto se

sustituía con madera, arcilla, piezas

planas de metal y tablillas de cera

sostenidas en marcos de madera.

Se inventó el pergamino de pieles de

animales

El diseño del formato codex suplantó al

rollo de papiro. Se unían cuatro a ocho

hojas y se cosían como los libros

actuales.

Page 20: El Alfabeto

El abecedario utilizado por el

idioma español es el alfabeto

romano.

Con ciertas modificaciones,

se utiliza en la mayoría de las

lenguas de América, la Unión

Europea, el África

Subsahariana y las islas del

Océano Pacífico.

Datos

Interesantes

Page 21: El Alfabeto

Los primeros abecedarios

occidentales se originaron

en el alfabeto semítico

septentrional, que surgió

hace más de 3,500 años.

Pese a su nombre, el

alfabeto romano fue

adoptado por los etruscos

a partir de las letras del

alfabeto griego

Datos

Interesantes

Page 22: El Alfabeto

Se conoce como

alfabeto latino a la

derivación del

alfabeto romano

tradicional que

incluyen variaciones

gráficas como la Ñ.

Datos

Interesantes

Page 23: El Alfabeto

A medida que los ejércitos de Roma ampliaban

las fronteras del Imperio, el latín iba siendo

introducido como lengua de la administración.

El latín hablado ya comenzaba a dar muestras

de diferenciación respecto al latín de la

literatura clásica.

El latín de cada región comenzó a evolucionar

según criterios propios.

Sumado a eso la gran distancia que separaba

unas regiones de otras y las influencias de

otras lenguas locales, todo ello ocasionó en

consecuencia el nacimiento de las lenguas

romances.

Page 24: El Alfabeto

Originalmente hubo un

número de lenguas itálicas

que se hablaron en lo que

hoy es Italia, si bien todas

menos la latina se

extinguieron.

Los descendientes de ella

se conocen

colectivamente como

lenguas romances y

consisten de unas 20

lenguas habladas por 900

millones de personas.

Page 25: El Alfabeto

Las lenguas romances numéricamente más

fuertes son:

El español, el portugués, el francés, el

italiano, el rumano, el provenzal, el catalán

y el sardo.

El español se habla no sólo en España sino

también en América Central y del Sur.

El portugués se habla en Portugal así como

en Brasil y varios dialectos provenzales se

hablan en el sur de Francia, siendo la

mayor parte de sus hablantes bilingües en

francés.

Page 26: El Alfabeto

Distribución de las lenguas romance más habladas

a principios del siglo XXI: español (verde oscuro y

verde claro), francés (azul y celeste), italiano

(amarillo), portugués (anaranjado) y rumano (rojo).

Page 27: El Alfabeto

Bibliografía:

Historia del Diseño Gráfico de Phipip Megg

http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/indoeu

ro/italico/romance

http://www.desarrolloweb.com/articulos/1652.php