El Agua flota en el Espacio

27

description

revista virtual 3°"4"

Transcript of El Agua flota en el Espacio

Si el mundo fuera cuadrado además tuviese las mismas medidas de altura y longitud y tuviera el mismo porcentaje de agua, el porcentaje de la tierra apenas sería de el territorio de Alemania y Uganda, juntos.

Todos bien sabemos que la vida sin agua indudablemente desaparecería. Diariamente nuestro cuerpo realiza un sin número de procesos en los que se pierde agua, por lo que la piel tiende a resecarse, además disminuye la humedad de nuestro organismo, necesaria para funcionar bien.

El agua compone cerca del 60% de nuestro cuerpo. Posee propiedades físicas y químicas benéficas para el organismo y además es el medio ideal para el transporte de sustancias, es por ello indispensable en los procesos de digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos. Nuestro cuerpo contiene gran cantidad de agua. Así pues. - La sangre es 83% agua. - Los músculos son 75% agua. - El cerebro es 85% agua. - Los huesos son 22% agua

Bebiendo las cantidades recomendables de agua, el hígado, los riñones, el sistema digestivo e inmunológico, cumplen muy bien con sus funciones, se lubrican las articulaciones y mejoran la resistencia de los ligamentos.

Propuestas en el Estado de México.

Propuesta “1”

Se realiza con la finalidad de que las personas tengan mas conciencia con el medio ambiente, principalmente con el agua, ya que la hemos contaminado demasiado al punto de que no es sano su consumo en ciertas regiones, se hablara de la importancia del problema y sus causas, consecuencias y algunas propuestas de solución para evitar o detener el problema.

Los efectos de la contaminación del agua incluyen los que afectan a la salud humana. La presencia de nitratos “(sales del ácido nítrico)” en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. El presente en los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas, de ser ingerida en cantidad suficiente, el metal puede producir un trastorno diarreico agudo, así como lesiones en el hígado y los riñones. Hace tiempo que se conoce o se sospecha de la peligrosidad de sustancias inorgánicas, como el mercurio, el arsénico y el plano. Los lagos son especialmente vulnerables a la contaminación. Hay un problema, la eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Los fertilizantes químicos arrastrados por el agua de los campos de cultivo pueden ser los responsables. El proceso de eutrofización puede ocasionar problemas estéticos, como mal sabor y olor, y un acumulamiento de algas o verdín desagradable a la vista así como un crecimiento denso de las plantas con raíces, el agotamiento del oxígeno en las aguas más profundas y la acumulación de sedimentos en el fondo de los lagos, así como otros cambios químicos, tales como la precipitación del carbonato de calcio en las aguas duras, otro problema cada vez más preocupante es la lluvia ácida que ha dejado muchos lagos del Norte y del Este de Europa y del Noroeste de Norteamérica totalmente de provistos de vida.

Sabias que? Que una pila normal puede contaminar 200,000 litros de agua.

Curiosidades sobre el agua.

PARTO EN EL AGUA.

El agua en el parto es un método eficaz y simple que favorece a la mujer ayudándola a recuperar su instinto biológico y que su sistema neutro-hormonal pueda facilitar el parto, con un dolor más leve, a través de menores intervenciones médicas y menos cantidad de analgésicos.

Cuando una embarazada se introduce en una bañera llena de agua caliente (se recomienda una temperatura de 37 °C), se reduce la producción de adrenalina; la adrenalina es la culpable de la rigidez del cerviz a la hora de dar a luz, esto hace que la dilatación se retrase

Además, los partos en el agua son aconsejables ya que el ambiente acuático reduce la estimulación sensorial y la fuerza de gravedad aumentando la producción de endorfinas. El agua caliente provoca una relajación de los músculos de la madre y repercute en la respiración haciendo que ésta sea mucho más calma; la intensidad y el ritmo de las contracciones disminuye, pero la dilatación es más acelerada.

Los partos en el agua permiten a las mujeres alcanzar la intimidad con el aislamiento sensorial que ocasiona el baño con agua caliente, permaneciendo a oscuras y en silencio; la mujer debe introducirse en el agua con el parto ya mediado, con cinco centímetros de dilatación, es aquí en donde el baño le hace experimentar una profunda relajación y regresión; de acuerdo a los expertos, los exámenes vaginales son innecesarios en esta etapa mientras que el apoyo emocional debe ser prestado mediante el contacto.

El parto es la última etapa de la reproducción, muchos afirman que es una simple función fisiológica en donde la mujer posee un papel primordial.

Cuando una madre da a luz a un hijo es una experiencia única y muchas veces irrepetible.

Y como sucede la contaminación del Agua?

Generalmente, la contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en los acuíferos o cauces de agua como lo son ríos, mares, lagos, etc. de diversas sustancias que pueden ser consideradas como contaminantes. Existen dos formas principales de contaminación del agua: Una de ellas tiene que ver con su ciclo natural, durante el que puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes como sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión que existen en la corteza terrestre, la atmósfera y en las aguas.

Pero el otro tipo de contaminación del agua -que tiende a ser la más importante y perjudicial- es aquella que tiene especial relación con la acción del ser humano. Aquí se abre un amplio abanico de causas. Entre las más habituales podemos mencionar:

*El vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales, que son arrojados a ríos y lagos. *La contaminación derivada del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos en la agricultura que se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua. *La basura que es arrojada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua, tal como en el caso de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos o miles de años en degradarse. *El uso de combustibles contaminantes en embarcaciones, que muchas veces van a parar al mar como resultado de la limpieza de las embarcaciones, o bien como consecuencia de accidentes, como el Prestige. *El vertido de las aguas residuales provenientes del sistema de aguas de las ciudades.

La contaminación del agua causada por las actividades humanas se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado. Durante la revolución industrial (entre la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX) los procesos de producción requerían de la utilización de una gran cantidad de agua para la transformación de las materias primas.

Cada día, el Sol evapora más de un billón de toneladas de agua, que permanece en la atmósfera hasta que vuelve a la superficie en forma de precipitaciones.

El agua así como es importante para el desarrollo humano; el uso del agua en una relación sexual puede generar un placer de satisfacción al ser el agua un roce mas pleno y completo y sirve como estimulante de la mujer y ayudar alcanzar un orgasmo en una relación de muy poco conocimiento; el agua en una relación sexual genera que se llegue a un placer diferente como en el hombre pero mas en la mujer.

A lo que se le llama Sexo en el agua debe ser muy cuidadoso si no se busca un embarazo pero si es viceversa la situación un proceso de maduración del proceso de embarazo el agua funciona como un relajante y estimulante para la madre y el bebe; actualmente se sabe que el agua ayuda que la pareja este en un contacto mas cálido y afectuoso. El proceso Reproductivo en el Agua tiene estas ventajas: *Desarrolla el vinculo Madre-hijo muy afectuosos. *Da Presencia De amor. *Desarrolla el Ambiente Pleno del Bebé. *Conserva La Respiración Natural Del Bebé.

El agua Funciona como un estimulante natural en una relación sexual y ayuda prolongar un Orgasmo.

1.- La formula del agua es H2O

2.- El Agua es el Solvente Universal.

3.- El agua regula la temperatura terrestre y la temperatura del cuerpo humano.

4.- El agua es el primer principio para que exista vida.

5.- En Algunos Países el Agua es un derecho Fundamental.

1.- Los norteamericanos consumen cinco veces más

agua que los europeos.

2.- La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de

agua. La cantidad de agua que contiene nuestro

planeta no ha disminuido ni aumentado en los

últimos dos mil millones de años.

3.- Un solo árbol pierde por evaporación 265 litros de

agua por día. Una hectárea de maíz evapora por día más de

30 mil litros de agua.

4.-Para que el agua sea salada, basta con

que contenga una milésima parte de su

peso en sal.

5.- La sangre humana es un 83% agua.

6.- La Tierra contiene unos 525 millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua que contiene nuestro planeta no ha disminuido ni

aumentado en los últimos dos mil millones de años. -

7.- El 80% del agua que se encuentra en los continentes está en la superficie. El 20% restante se encuentra bajo tierra o en

forma de vapor de agua atmosférico.

8.- Cuando una persona siente sed, es porque ha perdido más del 1% del total de agua de su cuerpo.

9.- Se necesitan 450 litros de agua para producir un solo huevo de gallina.

10.- Millones de mujeres y niños deben caminar más de 10 kilómetros diarios para conseguir agua potable.

11.-El agua abandona el estómago de una persona a los cinco minutos de haberla bebido.

12.-Se necesitan 5680 litros de agua para producir un barril de cerveza.

13.- Beber agua en exceso y muy rápidamente puede provocar una intoxicación, ya que el exceso de agua diluye los niveles de sodio en la sangre y provoca un desequilibrio

en el nivel de agua del cerebro.

14.-Las principales fuentes de contaminación están asociadas con la

actividad industrial posterior a la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros

días.

15.- Cada año se arrojan al mar más de 450 kilómetros cúbicos de aguas servidas. Para diluir esta polución se

utilizan 6000 kilómetros cúbicos adicionales de agua dulce.

El agua depende de donde se encuentre y sea vertido; en un lugar

de cero absoluto su capacidad seria esférica estable por la

eternidad; pero si varia por lo mas mínimo y baja un leve la

temperatura se congelaría y si aumentara se evaporaría y

regresaría a estado liquido al cero absoluto.

Al igual el agua esta sometida a presión y por lo tanto cada molécula

de agua se separaría por que no podría mantener la fuerza de

cohesión. Y de ahí puede que al separarse pudiera colocar una

explosión y el agua se separa en componentes de hidrogeno y

oxigeno; pero si no explota y es desplazada a tomar velocidad

mantendría esta velocidad y la perdería al chocar con un objeto

Cuantitativamente y con la física moderna el Agua flota en

estabilidad a el cero absoluto a si mismo un cometa lleva hielo y su

cola se evapora y por que la velocidad es inmensa al no encontrar

el cero absoluto se evapora y surge la cola es de aquí que en el

espacio es posible conocer la molécula del agua.

Revista Virtual. Alexis Ariel Tenorio Salinas. Lester Saúl Reyes Vela. Alberto Antonio Del Ángel Cruz 3 ° “4” t:M