el agua- dav 2

download el agua- dav 2

of 4

Transcript of el agua- dav 2

  • 8/15/2019 el agua- dav 2

    1/4

    Desde tiempos remotos el elemento del agua toma un enorme interés para la Humanidad. Las

    fuentes de agua fueron veneradas como los lugares donde habitan los Dioses o como divinidades

    en sí. Los antiguos maya convertían los pozos de agua subterránea en lugares de culto; para los

    egipcios el río Nilo constituía un camino entre el mundo de los vivos y él de los muertos. n las

     !ntiguas "recia y #oma abundan los mitos relacionados con el medio acuático$ los dioses %ue

    viven o nacen de las aguas& como 'oseid(n o Neptuno& !frodita

    o )enus. n el hinduismo toda agua es sagrada como una sustancia purificadora de los pecados

    del mundo. De a%uí el ritual del ba*o en el río "anges y su rol en las ceremonias f+nebres como

    a vía %ue lleva el alma del difunto al cielo. Los planteamientos parecidos ofrecen el ,slam y el

    -udismo& relacionando el agua con la vía espiritual del crecimiento interior. 'or otro lado& seg+n la

    tradici(n udío/cristiana& agua es un elemento primario& una sustancia %ue presencia la creaci(n del

    mundo. !simismo& en el 0ristianismo el ritual del bautismo se realiza por medio del sumergimiento

    en el agua como símbolo de la purificaci(n y del nuevo nacimiento. 1ircea liade resume así el

    significado religioso del elemento en cuesti(n$ 2Las aguas simbolizan la sustancia primordial de la

    %ue todas las formas nacen y a la %ue todas las formas vuelven por regresi(n o por cataclismo

    3liade& 4567& p. 8889.

    El periodo de la existencia de Unión Soviética con su ateísmo y las divergencias políticas e

    ideológicas con el Occidente, consiguió declinar la balanza hacia la tradición oriental, lo que se

    rele!ó en la producción cinematogr"ica del momento# $a simbología creada como el resultado, se

    arraigó y hoy en día se presenta como una línea de creación predominante dentro del cine ruso#

    %or otro lado, un pasa!e de la &iblia ' (Sean ecundos y multiplíquense# $lenen la tierra y sométanla#

    )engan autoridad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo

    ser viviente que se mueve sobre la tierra* +énesis -./01# $a percepción de la naturaleza como

    uente de recursos destinados para el disrute del ser humano se deriva en la actitud oportunista del

    hombre hacia su entorno# $a situación se desemboca en un serio problema en el siglo 22 cuando la

    industrialización alcanza altos niveles de desarrollo causando da3os irreversibles al ecosistema

    planetario# En las 4ltimas décadas el cambio clim"tico pasa de ser una hipótesis cientíica a un

    hecho consumado y sus consecuencias en orma de desastres naturales no de!an de provocar terror

    en las sociedades actuales#

     “Orientalismo poético ruso” y “Catastrofismo occidental”

    5omo hemos mencionado anteriormente, los planteamientos culturales que se asocian alorientalismo relacionan el elemento acu"tico con la vida espiritual# 6e este modo, los cineastascuyas obras se inspiran en la tradición oriental evocan visualmente el agua en alusión a la vía haciael crecimiento interior# El contacto con este elemento e, incluso, su contemplación permiteestablecer la conexión con lo divino y recuperar así la armonía de nuestro propio ser# Esta línea del

     visionario acu"tico comienza su desarrollo en las obras del cine vanguardista rancés +la primeramitad del siglo 221, se reitera con m"s uerza en los ilmes de 7ndrey )ar8ovs8y a partir de los a3os9:, llegando a su m"ximo en el cine ruso de las dos 4ltimas décadas# 7 pesar de que la localizacióngeogr"ica y la tradición religiosa de ;rancia y

  • 8/15/2019 el agua- dav 2

    2/4

    ideas por medio de un lengua!e visual depurado estéticamente y lleno del simbolismo# illes6eleuze deine así el trasondo de interés que muestran los artistas ranceses por el agua comoargumento de su obra cinematogr"ica'?o se trataba en absoluto de un renunciamiento a la mec"nica, sino, por el contrario, del paso deuna mec"nica de los sólidos a una mec"nica de los luido s que, desd e un punto de vistaconcreto, iba a oponer un mundo al otro y , desde un punto de vista abstracto, iba aencontrar en la imagen líquida una nueva extensión de la cantidad de movimiento en su con!unto'me!ores condiciones para pasar de lo concreto a lo abstracto, una mayor posibilidad de comunicar alos movimientos una duración irreversible m"s all" de sus caracteres igurativos, una m"s irmecapacidad para extraer el movimiento de la cosa movida +6eleuze, -@0A, p# 9@1

    Bean Epstein en Coeur Fidele usiona las im"genes de una marea, la supericie de un río, las olas

    altas del mar durante una tormenta con las escenas que muestran momentos críticos en las

    relaciones de sus protagonistas#

    %or otro lado, podemos nombrar a Bean ndia, país con una tradición muy arraigada de la veneración del agua# En esta obra

  • 8/15/2019 el agua- dav 2

    3/4

     7gua en  Stalker sobrepasa la calidad del símbolo y se convierte en un persona!e que dialogasilenciosamente con los protagonistas determinando tanto el ritmo visual de la narrativa, como sulínea del desarrollo sem"ntico# En  Nostalgia la densa niebla sobre el agua inunda la atmósera dela película creando un ambiente soocante, insoportablemente conuso# El director atribuye unagran carga simbólica al medio acu"tico, yendo incluso m"s all" del descentramiento perceptivopropuesto por los cineastas ranceses# En opinión de 6eleuze, la naturaleza del visionario de lasaguas que construye )ar8ovs8y podría ser descrita en términos del proceso (metamorosis pormezcla* que alude a un cambio interior provocado por las experiencias vividas# 6e esta manera, seintuye en la obra del cineasta ruso una relexión vinculante a todos sus ilmes' )ar8ov8y propone la

     b4squeda espiritual como camino hacia el encuentro con el propio (yo* del artista#En el cine intelectual ruso la órmula de la expresión visual de la identidad como concepto luido

    recuentemente se elabora evocando un medio líquidoD aguas en movimiento, via!es por un medio

    acu"tico, lluvia, etc# 5omo un e!emplo perecto en este sentido podemos mencionar las obras de los

    directores como 7lexandr So8urov, 7ndrey vyagintsev, Fladimir Ghotinen8o, 7lexey ;edorchen8o

    que acuden al simbolismo de agua en su discurso cinematogr"ico sobre la identidad rusa

    En conclusión, se podría decir que la simbología de agua usada por So8urov guarda parecido con elimaginario de )ar8ov8y a muchos niveles' igual que su antecesor este cineasta contempor"neoevoca elemento acu"tico en alusión a la b4squeda espiritual, a los cambios interiores que se

    producen a raíz del encuentro con una verdad superior# 7simismo, el director acude a la simbologíadel barco propia para la tradición rancesa' este vehículo acu"tico sirve de guía en el camino de susprotagonistas hacia el reencuentro con lo espiritual# En este sentido, en el ilme Madre e hijo como punto culminante del dolor que sure el protagonista por la proximidad de la pérdida de sumadre aparece una visión del barco en medio de un mar de la niebla# Este espe!ismo parece ormarparte de los pensamientos del chico, un sue3o que le trae un poco de consuelo# %resente simbolismode la nave acu"tica se apoya adem"s en las obras de los pintores como Hilliam )urner y 5aspar6avid ;riedrich#

    plantear la relación de este elemento con el dinamismo de la identidad humana# $a película relata elcamino tortuoso hacia la madurez de los protagonistas y la vía de la transición descrita parece ser elagua# El conlicto generacional, salvando la interpretación directa, se traduce en el choque entre larigidez del pasado soviético y la inestabilidad de los nuevos tiempos# $os tres protagonistas tienensu propia orma de enrentarse al problema de la adaptación# El padre encarna una identidad sólida,

    cuya naturaleza inamovible, incapaz de adaptarse, lo lleva a la muerte# El hi!o menor +>v"n1representa una individualidad luida, como el otro extremo de la realidad, y se enrenta a laautoridad de lo rígido . no soporta la tiranía del padre y la desaía constantemente# El términomedio personiica 7ndrey, el mayor de los hermanos# Se encuentra oscilando entre los dos extremossin saber a que atenerse# 5uriosamente, precisamente él dirige todo el camino de vuelta a casamoviliz"ndose y asumiendo la responsabilidad en el momento diícil# El director, de esta manera,apunta a la idea de que cualquier estado llevado al límite es per!udicial y no puede tener uturo#

     7ndrey vyagintsev# Su ilme m"s conocido,  El regreso

    Catastrofismo del cine occidental: modernidad líquida o la identidad a la deriva

    En contraposición a la tradición oriental que predica la armonía con el entorno como el paradigma

    de la vida, el hombre occidental, como el centro del universo, pretende lidiar con las uerzas de lanaturaleza para conseguirlos medios necesarios para su bienestar# %or consiguiente, podemos

    observar que los artistas que comparten esta cosmovisión interpretan el agua como una uerza

    destructiva, como el símbolo de la ragilidad humana# 5on una mirada supericial a la ilmograía

    hollyIoodiense es suiciente para darnos cuenta de la magnitud de esta preocupación# $as películas

    evocan cat"stroes tanto hipotéticos, como reales presentando al ser humano enrentado a las

    uerzas naturales#

  • 8/15/2019 el agua- dav 2

    4/4

    el agua se sit4a como la expresión de la modernidad líquida y sus arrolladoras consecuencias vistas

    por el prisma de la construcción identitaria posiblemente gracias al graismo de la met"ora que

    propone &auman# 6e esta manera, se hace patente la existencia de una relación estrecha entre la

    angustia del individuo sumergido en un contexto social, económico, político y cultural líquido y el

    signiicado del agua como elemento amenazante y negativo en las obras cinematogr"icas, sobre

    todo de la producción occidental#