El aborto

download El aborto

of 8

description

Descripcion

Transcript of El aborto

UNIVERSIDAD RAFAEL LNDIVAR

LICDA. MARA REBECA PREZ.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIN LINGSTICA.

INFORME SOBRE EL ABORTO

INTEGRANTES:

Dora Mara Asencio Sandoval.Diego Fernando Vargas Vargas.Carlos Fernando Echeverra Ponce.Melany Dayana Lemus Lemus.Carlos Alberto Hernndez Tobar.

Chiquimula, mayo de 2015.

INTRODUCCIN:

Aborto, segn nos dice el diccionario, es la accin y efecto de abortar, es decir, el fracaso por interrupcin o malogramiento de un proceso o actividad, de forma voluntaria o involuntaria.

As pues el termino aborto es usado ms frecuentemente para definir la interrupcin prematura del embarazo que produce la muerte del feto.

Mientras que muchos grupos estn a favor, muchos otros en contra, el principal punto de discusin es acerca de si se trata o no de la cancelacin de una vida humana.

Lo anterior puesto que los grupos a favor argumentan que mientras el feto no tenga forma humana no se considera un ser humano o que la interrupcin voluntaria del embarazo es un derecho humano, el lado opuesto argumenta que no es as, pues desde el hecho de ser un embrin se trata de un ser viviente, otro de los puntos de mayor discusin es si el aborto debe o no realizarse, la decisin de practicarse un aborto puede ser una decisin moral justificada por mltiples circunstancia como la minora de edad, personas con discapacidad, gente con nivel socioeconmico bajo, personas cuyo embarazo es producto de una violacin; nadie conoce mejor esas circunstancias que la mujer embarazada.

La vida de las mujeres es la ms afectada por la decisin de hacerse o no un aborto, es de ellas la decisin de tener un hijo.

INFORME SOBRE EL ABORTO:

El aborto constituye un importante problema moral de nuestros das. La relajacin de las leyes contra el mismo, en muchos pases, y la propaganda en favor de ms relajacin lo han puesto a la orden del da. Necesitamos distinguir cuidadosamente entre la moralidad del aborto mismo y la supuesta moralidad de su legalizacin, a la que nos referiremos ms adelante.

El aborto se define como la expulsin de un feto de su matriz antes de que sea viable, esto es, antes de que pueda vivir fuera de la madre. No es el alumbramiento prematuro de un feto viable. El acelerar el nacimiento no es un acto malo si el nio puede mantenerse vivo, pero presenta un riesgo tan grave, con todo, que se requieren razones de mucho peso para autorizarlo. Podr justificarse acaso por el principio del doble efecto, siendo las razones proporcionadas el peligro para la salud de la madre, del nio o de ambos, si se permite que la gestacin llegue a su trmino natural.

El aborto espontneo no es culpa de nadie. De lo que aqu tratamos es del aborto inducido, que es provocado voluntariamente. Si se persigue la muerte del nio como fin o como medio, se trata de un matar directo y no de una simple exposicin del nio a peligro, porque mediante dicho acto se lo saca del nico lugar en donde puede vivir y se le pone en un lugar en donde no puede vivir; no hay manera ms eficaz de matar a una persona que sta. Nadie puede pretender seriamente que el nio muere de causas naturales despus que ha nacido, porque no se le ha permitido nacer apropiadamente. Todo matar consiste en contrariar la naturaleza de tal modo que una persona muera de ello.

El principio del doble efecto no tiene aplicacin en los casos de aborto directo. El acto mismo es directamente destructor del feto, y el efecto malo esto es, la muerte del feto, no es solamente un efecto lateral permitido, sino que es el medio utilizado para la realizacin de cualquier efecto bueno que pueda resultar para la madre. Puesto que las dos primeras condiciones del principio del doble efecto no se verifican, no importa que haya o no una buena intencin y una proporcin suficiente. Resulta intil, por consiguiente, intentar una justificacin moral cualquiera del aborto directo sobre la base del principio del doble efecto. Cualquiera justificacin, de ser posible, necesitara basarse en otros principios.

La situacin es distinta si la muerte del nio nonato es solamente indirecta, de modo que slo sea permitida y no querida como un medio o como un fin. La situacin del aborto indirecto se produce cuando la madre ha contrado alguna enfermedad grave (el embarazo mismo no constituye una enfermedad, sino un estado natural) y el nico tratamiento viable, ya sea mdico o quirrgico, habr de tener dos efectos, esto es: la cura de la enfermedad de la madre y la muerte del nio. Este es el tipo de caso al que s puede aplicarse el principio del doble efecto. En efecto, el nio no es atacado dir ectamente y su muerte, aunque deba seguir sin lugar a dudas, constituye un efecto secundario incidental inevitable de la ejecucin de un acto legtimo. La madre misma necesita el tratamiento, sea cual sea el efecto que pueda tener sobre el nio, y la muerte del nio no es un medio empleado para curarla. Aquella tiene el derecho de someterse al tratamiento y est autorizada moralmente para hacerlo. El mdico tiene la responsabilidad de decidir si el estado de la madre es realmente patolgico y si el tratamiento considerado constituye o no el nico remedio eficaz.

Resumiendo las distinciones necesarias para la comprensin de los argumentos, diremos: el aborto puede ser espontneo, en lo que no hay culpa de nadie, o inducido, esto es, producido voluntariamente. El aborto inducido puede ser indirecto, esto es, la consecuencia prevista pero no querida de hacer alguna otra cosa, o directo, esto es, la expulsin del feto, perseguida como un fin o como un medio. El aborto directo se designa como teraputico, si el propsito es salvar la vida o la salud de la madre, o como criminal, si el propsito es algo distinto, no aceptado por las leyes. Las dos primeras distinciones son importantes para el moralista por cuanto separan el acto involuntario del voluntario, y el indirectamente voluntario del directamente voluntario. Esta ltima distincin de la ley civil presenta poco inters para el moralista.

Cuando una mujer se enfrenta a un aborto, se pregunta por qu traer un hijo al mundo? se plantea el dilema de dar la vida o de negarla. Cuando niega la vida, autorizando o permitiendo la muerte de un inocente, lo hace a costa de sufrir o de morir. Porque no siempre las substancias o maniobras abortivas son seguras, libres de riesgo aun cuando sea practicada por un profesional mdico.

El problema del aborto provocado y de su eventual liberalizacin legal ha llegado a ser en casi todas partes tema de discusiones apasionadas. Estos debates seran menos graves, si no se tratase de la vida humana, valor primordial que es necesario proteger y promover. Todo el mundo lo comprende, por ms que algunos buscan razones para servir a este objetivo.

Ms de la mitad de la poblacin femenil del planeta vive hoy en da en pases donde les es permitido por la ley interrumpir un embarazo no deseado a un determinado tiempo. Legalmente es posible en dichos pases, pero moralmente?, socialmente?, psicolgicamente? son puntos que se vern reflejados a lo largo de este trabajo que se basa en la investigacin y estudio del aborto, tema que nos interes por estar directamente relacionado con un problema bsico de la juventud: La Maternidad. As como tambin, con uno de los bienes jurdicos de mayor importancia: La Vida.

Como Catlicos, consideramos que La vida humana tiene un Valor Sagrado, desde su inicio hasta su trmino, por lo cual, tiene derecho a ver respetado totalmente este bien primario suyo. Se debe defender y promover la vida, especialmente cuando es ms dbil o est amenazada. La decisin de privar de la vida a un ser humano es siempre mala desde el punto de vista moral y nunca debera ser lcita ni como medio ni como fin.

Por otro lado podemos decir que las personas creen que tienen el derecho de involucrarse en la vida privada del otro, haciendo que sta se transforme en vida pblica y as no producindose la esfera de la libertad.

Por otro lado porque la mujer es juzgada y castigada? Acaso tiene el deber y tiene que querer ser madre porque supuestamente adquiere un instinto maternal?Existen varias visiones: algunos piensan que no existe, que solo es un constructor social. Y otras posturas declaran que ste empieza cuando la mujer se embaraza por lo que de inmediato surge el sentimiento de proteccin, ternura, entre otros.

CONCLUSIN:

Este tema es muy mal visto por la sociedad ya que privar de la vida de un ser humano es muy grave y lo que no se entiende es por qu asesinar a un pequeo que no ha pedido venir al mundo, por eso pienso que todos los seres humanos debemos de tener un poco de consciencia para pensar las cosa antes de realizarlas ya que hay que pensar con la cabeza y no con los pies.

En la actualidad el aborto es un mtodo para todos aquellos jvenes que no quieren ser padres en su juventud pero lo que nos hace falta a todos es saber que existen mtodos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado y llegar a la fatal decisin de abortar para que segn no arruinen sus vidas. A esto tambin le podemos agregar que nos hace falta saber un poco de educacin sexual.

RECOMENDACIONES:

Todo joven debe saber definir y considerar la actitud de que tiene l hacia sus amigos y sus amigos hacia l, por lo tanto como dicen por ah, respeto guarda respeto.

No debemos ser influenciados por nuestros amigos, porque este es un pas democrtico y libre, de ninguna manera nos vamos a considerar menos si uno de ellos nos indica que hagamos algo y no lo hacemos.

Con tu conciencia limpia y sin ningn error por detrs de ti, vivirs en paz por siempre.

Esta persona debe tener en cuenta que esta vida est dentro de ella y que la debe proteger como protege su vida misma.

Debe pensar que el aborto no solo es un dao para el bebe que est dentro de su vientre sino que tambin es un dao para ella misma.

OBJETIVOS:

GENERALES:

Analizar el impacto social que ha causado el aborto para que el lector comprenda que la prctica del aborto tiene consecuencias graves para quien lo prctica.

Dar a conocer la informacin obtenida mediante fuentes documentales y recursos estadsticos como las encuestas que sern aplicadas en el sector juvenil.

PARTICULARES:

Indagar sobre el punto de vista religioso referente al tema del aborto.

Que reduzca el nmero de abortos; mediante la informacin dada en la presente investigacin.