El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0...

4
Boletín Prensa No. 8 El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el distrito han sido para mujeres cabeza de hogar: Secretaría de Hábitat de Bogotá en la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual La Secretaría de Hábitat explicó que se gestionarán 175 hectáreas nuevas para el desarrollo de vivienda de interés social. El consorcio que construye la Planta de Tratamiento del Río Bogotá – PTAR SALITRE, recibió un reconocimiento por ser el primer proyecto de infraestructura del país, en desarrollar programas de equidad de género y diversidad con Women in Concrete Alliance – Asocreto Se llevó a cabo la segunda jornada del Concurso Universitario Iberoamericano del Concreto Unicreto, en el que participaron 141 equipos y 50 universidades de 7 países. El ganador fue el equipo de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, que como premio, recibirá un viaje a Norteamérica. Bogotá D.C, 24 de septiembre 2020. En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales y reactivación del sector. Asimismo, se analizaron temas de inclusión y equidad de género, jornada en la que se destacó que con la reactivación del sector de la construcción, se espera el impulso de 89 mil empleos que corresponden a mujeres relacionadas con la industria. Por otro lado, la Secretaría de Hábitat de Bogotá resaltó que el 67% de los subsidios de vivienda entregados por el distrito han sido para mujeres cabeza de hogar. José Antonio Velandia, Subsecretario de Coordinación Operativa de la Secretaría de Hábitat de Bogotá, presentó los planes de renovación urbana para la ciudad, entre los que resaltan “el mejoramiento de algunos barrios de la ciudad, gestión del suelo para la producción de vivienda principalmente con tres proyectos como Lagos de Torca, Triángulo de Fenicia, el Plan parcial San Bernardo, entre otros, que pueden generar 83.943 viviendas. Adicionalmente, existen 25 proyectos urbanos que representarán 83.583 unidades”, señaló Velandia.

Transcript of El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0...

Page 1: El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales

Boletín Prensa No. 8 El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el distrito han sido para mujeres cabeza de hogar: Secretaría de Hábitat de Bogotá en la RC 4.0 Reunión del Concreto

Virtual

● La Secretaría de Hábitat explicó que se gestionarán 175 hectáreas nuevas para el desarrollo de vivienda de interés social.

● El consorcio que construye la Planta de Tratamiento del Río Bogotá – PTAR SALITRE, recibió un reconocimiento por ser el primer proyecto de infraestructura del país, en desarrollar programas de equidad de género y diversidad con Women in Concrete Alliance – Asocreto

● Se llevó a cabo la segunda jornada del Concurso Universitario Iberoamericano del Concreto Unicreto, en el que participaron 141 equipos y 50 universidades de 7 países. El ganador fue el equipo de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, que como premio, recibirá un viaje a Norteamérica.

Bogotá D.C, 24 de septiembre 2020. En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales y reactivación del sector. Asimismo, se analizaron temas de inclusión y equidad de género, jornada en la que se destacó que con la reactivación del sector de la construcción, se espera el impulso de 89 mil empleos que corresponden a mujeres relacionadas con la industria. Por otro lado, la Secretaría de Hábitat de Bogotá resaltó que el 67% de los subsidios de vivienda entregados por el distrito han sido para mujeres cabeza de hogar. José Antonio Velandia, Subsecretario de Coordinación Operativa de la Secretaría de Hábitat de Bogotá, presentó los planes de renovación urbana para la ciudad, entre los que resaltan “el mejoramiento de algunos barrios de la ciudad, gestión del suelo para la producción de vivienda principalmente con tres proyectos como Lagos de Torca, Triángulo de Fenicia, el Plan parcial San Bernardo, entre otros, que pueden generar 83.943 viviendas. Adicionalmente, existen 25 proyectos urbanos que representarán 83.583 unidades”, señaló Velandia.

Page 2: El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales

Todas estas obras además de impulsar el empleo y la producción de materiales de construcción como el concreto y el cemento, contribuirán positivamente a la recuperación de la industria. “Desde la Secretaría de Hábitat estamos liderando el banco de proyectos para generar suelos para vivienda, esto permitirá desarrollar nuevas iniciativas durante la administración 2020 - 2024. Con ello, se tendrán 175 hectáreas nuevas para vivienda de interés social y la construcción de 50 mil viviendas VIP y VIS”, agregó Velandia. El Subsecretario destacó que el 67% de los subsidios de vivienda entregados por el distrito han sido para mujeres cabeza de hogar y que se está dando celeridad a la gestión de trámites a través de la Ventanilla Única de Construcción “con la que se han disminuido un 35% los tiempos de los trámites en la cadena de urbanismo”, finalizó Velandia. E39 El proyecto más grande en la historia de Noruega Continuando con la jornada, se destacó la conferencia de Tore Askeland, Director del proyecto E39, compuesto por 1100 kilómetros de autopista actualmente en construcción con viaductos, túneles flotantes y tecnología de última generación, el proyecto vial más grande de Noruega en su historia. “Existen aproximadamente 20 túneles submarinos en el mundo, pero ninguno tan extenso ni tan profundo. El túnel de Noruega es único en su tipo. Se diseñó con el fin de unir a toda una región del este del país, es la obra más grande de carreteras en la historia que comprende la construcción de puentes debajo y encima del mar, con anclajes en el lecho marino o con tubos flotantes sumergidos. Son obras de última tecnología que lo hacen uno de los más seguros del mundo”, explicó Askeland. Alianza de mujeres en concreto sesionó por sexta vez En la sexta reunión en línea con el evento, de Women in Concrete Alliance de Asocreto o Alianza de Mujeres en Concreto, Nohora Arbeláez, Lideresa del programa, expuso la actualidad de la mujer en el sector de la construcción y resaltó que el 42.9% de la fuerza laboral del país son mujeres, de estas, únicamente el 5.9% están vinculadas al sector de la construcción. Aunque se están realizando avances, la participación de la mujer en Colombia en el sector aún es baja. En México el 10% de las mujeres trabajan en construcción, en Canadá el 12% y en Estados Unidos el 15%. La jornada de equidad de género se enfocó en el rol de las mujeres en la alta dirección de la construcción y la nómina estuvo integrada por Julia Moraes, quien habló sobre el Mega

Page 3: El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales

Proyecto Stuttgart 21, Túnel del Aeropuerto de Alemania, Magali Anderson, Directora de Sostenibilidad de Lafarge Holcim en Suiza, Gloria Giraldo, Representante Legal del Consorcio PTAR Salitre de Colombia, Diana Cristina Ortíz, Gerente de Gestión Humana Concretos en Cementos Argos, Ana Laura Burciaga, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Concreto Premezclado – AMIC y Directora General de Concretec Concretos, entre otras importantes personalidades. PTAR Salitre recibe reconocimiento por su programa de equidad de género En el evento, se entregó el reconocimiento Women in Concrete Alliance – Asocreto al consorcio que construye la Planta de Tratamiento del Río Bogotá – PTAR SALITRE, por ser el primer proyecto de infraestructura del país, en desarrollar programas de equidad de género con esta iniciativa del gremio. “Este reconocimiento es para todos los hombres y mujeres que han participado en nuestro megaproyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Salitre, como vocera de más de 6 mil personas que estuvieron y están en el proyecto, recibo con orgullo esta placa por la dedicación, compromiso y aporte, en la implementación del programa Women in Concrete Alliance, en alianza con Asocreto, que se centró en la equidad de género, la diversidad y la integración multicultural”, expresó Gloria Giraldo, Representante Legal del Consorcio PTAR Salitre. Estudiantes de Guatemala ganaron el segundo Concurso Universitario Iberoamericano del Concreto – Unicreto De igual forma, se llevó a cabo la segunda jornada del Segundo Concurso Universitario Iberoamericano del Concreto – Unicreto, organizado por la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado, el ACI International y ASTM International, en el que participaron 141 equipos de 50 universidades de Perú, México, Honduras, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Colombia; durante este evento, se realizó un recorrido por las instalaciones del Laboratorio del Concreto de Asocreto y los equipos determinaron la resistencia y asentamiento de cilindros con mezclas de concreto. “Estamos muy felices de ver la participación de las universidades de Iberoamérica en el concurso, para nosotros es gratificante la aceptación que tienen estos espacios de formación para los futuros profesionales” expresó Diego Jaramillo, Gerente Técnico de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto - Asocreto. Entre las actividades destacadas, se encuentran el programa de formación con ética y valores para maestros de obra: Maestro Líder y la conferencia del ex presidente de la Asociación

Page 4: El 67% de los subsidios de vivienda entregados por el ... · En el cuarto día de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, se abordaron temas de sostenibilidad, tendencias, materiales

Europea de Pavimentación de Hormigón y Director General de Agrupación de Fabricantes de Cemento en España, Aniceto Zaragoza, sobre la conveniencia y el efecto de la sana competencia en la reducción de costos de pavimentos. Sobre la RC 4.0, edición virtual de la Reunión del Concreto La RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, es la experiencia de conocimiento y actualización sobre construcción con cemento, concreto y prefabricados más importante de Latinoamérica. La RC 4.0 se realizará 100% virtual y contará con más de 100 conferencias, expertos de más de 18 países del mundo y varios eventos especiales relacionados con infraestructura, edificaciones y materiales entre otros. ¡Todo lo que necesita saber sobre el concreto en un solo lugar! www.reuniondelconcreto.com Acerca de la Asociación Colombiana de Productores de Concreto – Asocreto Creado en 1984, ASOCRETO es el gremio que convoca a los sectores de cemento, concreto y prefabricados del país, para promover el buen uso de estos materiales, mediante actividades de capacitación, divulgación y actualización. Cada dos años, organiza la Reunión del Concreto, el evento académico más importante de Latinoamérica sobre construcción con el material y desde 2020 organiza la RC 4.0 www.asocreto.org.co/ Mayores informes para prensa. Jackeline Henao. Cel. 3153369730