Ejercitación 1º y 2º Declinación - Griego I 2010

5

Click here to load reader

Transcript of Ejercitación 1º y 2º Declinación - Griego I 2010

Universidad Nacional del Sur Departamento de Humanidades Lengua y Cultura Griegas I Ao 2010

Trabajo Prctico Morfologa NominalTemas:

Sustantivos: 1 Declinacin (masculinos y femeninos) Sustantivos: 2 Declinacin (masculinos, femeninos y neutros) Adjetivos: 1 Clase (de 3 terminaciones) Adjetivos: 1 Clase (de 2 terminaciones)

Se espera que el alumno:

Reconozca clasemas nominales declinados. Distinga entre sustantivos y adjetivos. Enuncie sustantivos y adjetivos en virtud del anlisis morfolgico. Se familiarice con la bsqueda de sustantivos y adjetivos en el diccionario. Decline sustantivos y adjetivos cumpliendo con las reglas de acentuacin. Comprenda las reglas de concordancia entre sustantivo, adjetivo y artculo de un mismo sintagma nominal. Comprenda la relacin entre los distintos casos de un sintagma nominal y los roles sintcticos que representa cada caso. Disponga de un vocabulario bsico en virtud de una mejor traduccin. Ejercitacin 1. A partir de los siguientes clasemas nominales en Nominativo Singular:

/

/

A. Ayudndose con el diccionario, enncielos, traduzca su significado elemental y especifique si son sustantivos o adjetivos. Si se trata de adjetivos, indique el gnero en que aparecen.Ej. 1. sustantivo Ej. 2. de (vasija de barro, pedazo de vasija de barro) = de (de la lira, lrico) = adjetivo (femenino)

B. Elija diez sustantivos y diez adjetivos, y forme con ellos diez sintagmas nominales en Nominativo Singular, bajo la disposicin artculo-adjetivo-sustantivo. Respete las reglas de concordancia entre adjetivo y sustantivo y atienda a la coherencia de significado de los sintagmas nominales. De ser necesario, puede asignar un mismo adjetivo a ms de un sustantivo.Ej. (el hombre curioso)

C. Respetando las reglas de acentuacin, pase los sintagmas nominales formados a:

1

Universidad Nacional del Sur Departamento de Humanidades Lengua y Cultura Griegas I Ao 2010

Acusativo Singular Ej. Genitivo Plural Ej. Nominativo Plural Ej. Vocativo Singular Ej. [] Dativo Singular Ej.

D. Elija cinco de los sintagmas nominales formados en (B.) y cambie su disposicin de modo que sta sea artculo-sustantivo-artculo-adjetivo.Ej. (el hombre curioso)

E. Declinar los cinco sintagmas nominales elegidos en (D.), bajo cualquiera de las dos disposiciones: artculo-adjetivo-sustantivo, o bien artculo-sustantivo-artculo-adjetivo.Ej. Nom. Sing. Voc. Sing. Acus. Sing. [] o bien o bien [] o bien , etc.

2. A partir de los siguientes clasemas nominales:

A. Enncielos. Si el clasema es un sustantivo, reconozca el caso y el nmero en que se halla; si, por el contrario, es un adjetivo, el caso, el gnero y el nmero. Note que una misma forma puede representar ms de un caso. B. Busque el significado de cada uno de ellos en el diccionario.Ej. 1. de barro) Ej. 2. Dativo Plural de (vasija de barro, pedazo de vasija Acusativo Masculino Singular, o Nominativo, Vocativo o Acusativo Neutro Singular de (goloso, deseoso, curioso)

C. Con cada uno de los sustantivos, forme diez sintagmas nominales coherentes en significado, en Nominativo Singular, en cualquiera de las dos disposiciones especificadas. Si as lo desea, puede usar adjetivos de (1.).Ej. o bien (el hombre curioso)

D. Decline cinco de los sintagmas nominales formados. E. Observe los sintagmas nominales formados: si, por ejemplo, un sustantivo termina en , el adjetivo que lo acompae terminar necesariamente en ? Por qu?

3. A partir de los siguientes sustantivos:

2

Universidad Nacional del Sur Departamento de Humanidades Lengua y Cultura Griegas I Ao 2010

A. Analcelos morfolgicamente y busque el significado de cada uno de ellos en el diccionario.Ej. Acusativo Plural de (hombre, ser humano)

B. Cmbielos de nmero.Ej. (Acusativo Plural) = (Acusativo Singular)

C. Junto con estos sustantivos, utilice adjetivos de (1.) de (2.) y/o de (4.) para formar diez sintagmas nominales coherentes en significado, en Acusativo Plural, en cualquiera de las dos disposiciones especificadas.Ej. o bien (a los hombres curiosos)

4. A partir de los siguientes adjetivos:

A. Analcelos morfolgicamente y busque el significado de cada uno de ellos en el diccionario. B. Qu adjetivos son de 1 clase y tres terminaciones, y cules son de 1 clase y dos terminaciones? Especifique esto en el anlisis morfolgico.Ej. Nominativo Masculino Singular de (goloso, deseoso, curioso) = adjetivo de 1 clase y tres terminaciones

C. Elija uno de ellos y declnelo en los tres gneros utilizando la tabla. Masculino Nominativo Singular Vocativo Singular Acusativo Singular Dativo Singular Genitivo Singular Nominativo Plural Vocativo Plural Acusativo Plural Dativo Plural Genitivo Plural 5. Decline los siguientes sintagmas nominales: Femenino Neutro

6. Dados los siguientes adjetivos sustantivados (que, como tales, son neutros):

3

Universidad Nacional del Sur Departamento de Humanidades Lengua y Cultura Griegas I Ao 2010

A. Analcelos morfolgicamente. B. Busque el significado de estos sustantivos abstractos en el diccionario. Nota alguna variacin de significado con respecto al adjetivo del que provienen? 7. A partir de los siguientes sintagmas nominales:

[]

A. Qu roles sintcticos posibles puede cumplir cada uno de ellos? Especifique segn sus apuntes de clase. B. Analice morfolgicamente cada palabra. C. Traduzca el significado de cada sintagma. D. Enuncie estos sintagmas en Genitivo Singular. 8. Observe con atencin estos sintagmas nominales. Hay errores de concordancia aqu? En ese caso, ayudndose con el diccionario, corrija el o los sintagmas nominales que considere errneos (puede haber ms de una correccin posible).

9. Observe con mucha atencin estos sintagmas nominales. Puede percibir errores en la acentuacin? Si efectivamente es as, corrija el o los sintagmas nominales que considere errneos.

[] 10. Observe los siguientes sintagmas nominales:

1. 2. 3. 4. 5.

A. En cada inciso, hay uno o varios sintagmas nominales? B. Qu rol sintctico tienen aqu los sintagmas declinados en Genitivo? Son modificadores de los sintagmas nominales con los que estn adjuntos, o son modificados por estos ltimos? Piense y especifique. C. Analice morfolgicamente cada clasema nominal. Adems de los apuntes de ctedra, se recomienda que el alumno consulte:

4

Universidad Nacional del Sur Departamento de Humanidades Lengua y Cultura Griegas I Ao 2010

Teora gramatical y gramtica espaola

Di Tullio, ngela. Manual de gramtica del espaol. Desarrollos tericos. Ejercicios.Soluciones. Buenos Aires, Edicial, 2001. Gramtica griega

Berenguer Amens, Jaime. Gramtica Griega. Barcelona, Bosch, 1999. Curtius, Jorge. Gramtica Griega (Vitermn E. Centurin, trad.). Buenos Aires, Dedebec Descle, De Brouwer, 1949. Fernndez-Galiano, Manuel. Apndice Gramatical en Pabn S. de Urbina, Jos Mara. Diccionario Manual Griego Griego Clsico-Espaol. Barcelona, Vox, 2009.

5