ejercicos

10
un barco una barca un gorro una gorra un manzano una manzana un modo una moda un ramo una rama 1. Apenas hay árboles en el jardín. Sólo hay muy viejo. 2. Un momento. Antes de salir, me voy a poner . Hace un viento muy desagradable. 3. El transbordador que nos llevó a la isla era muy grande de tres cubiertas. 4. Voy a llamar a la compañía de seguros. La tormenta de anoche causó daños importantes a mi coche. Le cayó de un árbol que rompió el parabrisas. A ver si lo cubre la póliza. 5. Eso de las minifaldas en los años sesenta me parece poco práctica. 6. Se viste siempre muy raro. Ahora suele llevar de policía o algo así. 7. Mejor no comas dulces, cariño. ¿Por qué no te comes ? 8. El Feng Shui no es una religión, no es una creencia. Es una herramienta, es de vida. 9. Alquilamos y estuvimos remando más de una hora en el estanque. 10. Bueno, el regalo para Alica... No sé. Creo que voy a comprarle de flores. el barro la barra el mango la manga el orden la orden el partido la partida el ruedo la rueda 1. No podemos continuar. ¿No ves que trasera está pinchada? 2. Habla bien español, pero de las palabras de sus frases me sorprende a veces.

description

hoja de ejercicios para trabajar semántica

Transcript of ejercicos

Page 1: ejercicos

un barco una barca un gorro una gorra un manzano una manzana un modo una moda un ramo una rama

1. Apenas hay árboles en el jardín. Sólo hay     muy viejo.

2. Un momento. Antes de salir, me voy a poner     . Hace un viento muy desagradable.

3. El transbordador que nos llevó a la isla era     muy grande de tres cubiertas.

4. Voy a llamar a la compañía de seguros. La tormenta de anoche causó daños importantes a mi coche.

Le cayó     de un árbol que rompió el parabrisas. A ver si lo cubre la póliza.

5. Eso de las minifaldas en los años sesenta me parece     poco práctica.

6. Se viste siempre muy raro. Ahora suele llevar     de policía o algo así.

7. Mejor no comas dulces, cariño. ¿Por qué no te comes     ?

8. El Feng Shui no es una religión, no es una creencia. Es una herramienta, es     de vida.

9. Alquilamos     y estuvimos remando más de una hora en el estanque.

10. Bueno, el regalo para Alica... No sé. Creo que voy a comprarle     de flores.

el barro la barra el mango la manga el orden la orden el partido la partida el ruedo la rueda

1. No podemos continuar. ¿No ves que     trasera está pinchada?

2. Habla bien español, pero     de las palabras de sus frases me sorprende a veces.

3. Sí,     de fútbol fue muy divertido y además estaba muy reñido, pero al final ganó el Real

Madrid.

4. No sé dónde está Ana. Jugamos al ajedrez a las diez, pero no la he visto después de     .

5. ¿Dónde tomamos el café? ¿En     o en la terraza?

6. Fue una corrida complicada. En primer lugar por el calor. Hacía 32 grados en     .

7. Recibimos     de abandonar la ciudad y de marchar hacia el sur para apoyar al general Pedro

de Olañeta.

Page 2: ejercicos

8. Había llovido mucho y     hizo que el camino estuviera muy resbaladizo.

9. ¿No tienes otra escoba? Ésta tiene     muy corto, ¿no?

10. Quítate la camisa y ponte otra limpia. Ésta tiene una mancha en     derecha.

el cuenco la cuenca el banco la banca el marco la marca el pimiento la pimienta el suelo la suela

1. Encuentro muy práctico     electrónica por Internet. Hago las transferencias y consulto el saldo

de mi cuenta sin salir de casa.

2. ¿Me pasas la sal y     ?

3. La caja con las copas, la he puesto en la cocina, en     , debajo de la mesa.

4. Ayer, en     trataron de venderme una tarjeta de crédito. Pero, ¿yo para qué voy a usar una

tarjeta de crédito?

5. La exposición se organizó en     de la Semana Internacional de la Moda.

6. Creo que tengo todos los ingredientes: los tomates, las cebollas, el pepino y     .

7. Lava las verduras en     . Así ahorras agua.

8. Claro que necesitas zapatos nuevos, hombre... Mira, éste tiene un agujero en     .

9. Yo no hago caso a la publicidad. A la hora de comprar un producto me importa muy poco     .

10. En Brasil     del río Amazonas ocupa más de un tercio de la superficie del país.

Page 3: ejercicos

el anillo la anilla el fruto la fruta el huerto la huerta el palo la pala el velo la vela

1. Las heladas de la madrugada del lunes produjeron daños importantes en     de Valencia.

2. Manuel cogió     y empezó a cavar en el lugar indicado, pero no encontró el tesoro.

3. Esas latas son fáciles de abrir. Hay que tirar de     hacia atrás.

4. El novio le da a la novia     que por su forma circular simboliza un amor que nunca termina.

5. El libro es     de muchos años de investigación sobre las culturas precolombinas en

Mesoamérica.

6. En el momento de planificar     hay que tener en cuenta cuáles son los productos que más

consumimos en casa. Por ejemplo, si no nos gusta la col, mejor no plantarla.

7. En muchas playas de la costa granadina existe la posibilidad de practicar deportes como     o

el windsurf.

8. Fernando Torres lanzó el penalti, pero su disparo se estrelló en     de la portería del Real

Madrid.

9. Es muy saludable     , pero todo exceso es malo y podemos engordar si comemos grandes

cantidades.

10. Originalmente     simbolizaba la inocencia y la virginidad de la novia. Aunque actualmente el

simbolismo se ha perdido, todavía se sigue utilizando en las bodas.

el cuchillo la cuchilla los esposos las esposas el frente la frente el manto la manta el mareo la marea

1. Al contraer matrimonio     adquieren una serie de derechos y deberes.

2. Todas las culturas utilizan     como herramienta y también como arma.

3. Para evitar     en el coche o el tren tenga la vista al frente sin hacer grandes giros y evita el

tabaco y el alcohol.

Page 4: ejercicos

4. Ayer,     de algas que dejó la bajamar en la playa de Salinas sorprendió a los vecinos de la

localidad.

5. Durante la primera guerra mundial Alfred Adler pasó dos años en     .

6. Las cremas depilatorias te dejan la piel más suave que     de afeitar ya que incluyen

ingredientes calmantes como el aloe vera, lavanda...

7. En el Atlántico, en la Bahía de Fundy (Canadá) el agua puede variar hasta 19 metros entre     

alta y la baja.

En Normandía (Francia), en Mont Saint Michel, la variación del nivel del mar puede llegar a los 16 metros.

8. Hoy en día, gracias a los sistemas de calefacción y al uso de edredones nórdicos de gran

calidad,     se hace casi innecesaria en la cama.

9. Al despedirnos me dio un tímido y delicado beso en     .

10. Los agentes tiraron al suelo a Antonio Mártinez González y le inmovilizaron para ponerle     .

Ordenar refranes o frases hechas

Busca las frases correctas poniendo las palabras en el orden correcto.Para hacerlo haz clic en la primera palabra de la frase y después en la segunda, etc.

1. Cuando se habla o murmura de algo siempre hay algún fundamento. 

el agua suena lleva. Cuando río 

 

2. Cuando alguien tiene mucha hambre no es muy exigente a la hora de comer. 

duro. hay hambre pan A buen no 

 

3. No es aconsejable posponer cosas. 

hacer que dejes mañana puedas hoy. lo No para 

 

4. El que quiere hacer demasiadas cosas, finalmente no las puede acabar todas. 

mucho aprieta. poco Quien abarca 

 

5. Nadie puede asegurar que no cometerá el error que otros han cometido. 

Page 5: ejercicos

No agua esta de no beberé. digas 

 

Ordenar refranes o frases hechasBusca las frases correctas poniendo las palabras en el orden correcto.Para hacerlo haz clic en la primera palabra de la frase y después en la segunda, etc.

1. Se dice cuando una persona habla mucho, pero no hace gran cosa. 

ruido Mucho y nueces. pocas 

 

2. No nos producen disgustos las cosas que no vemos o que ignoramos. 

que ven, no no que corazón siente. Ojos 

 

3. Es un asunto muy diferente. 

harina de Es otro costal. 

 

4. Muchas veces, algo negativo trae consecuencias positivas. 

por venga. No no que hay mal bien 

 

5. Nadie es perfecto. 

que renquea. no El cojea, 

 

6. Una persona inteligente comprende fácilmente lo que se quiere decir. 

pocas palabras buen entendedor, bastan. A 

 

7. El que es prudente y que sabe cuáles son los problemas eventuales lleva una gran ventaja. 

dos. prevenido vale Hombre por 

 

8. Se obtienen mejores resultados con la habilidad que con la fuerza o la violencia. 

fuerza. vale maña que Más 

 

9. Cuando falta de algo, se valora más lo que puede reemplazarlo. 

falta tortas. son de pan buenas A 

 

Page 6: ejercicos

10. El dinero lo puede todo. 

Dinero. es don caballero Poderoso 

 

Ordenar refranes o frases hechasBusca las frases correctas poniendo las palabras en el orden correcto.Para hacerlo haz clic en la primera palabra de la frase y después en la segunda, etc.

1. Se dice para advertir del peligro de arriesgarse una y otra vez. 

fuente, la cántaro que rompe. el final se al a Tanto va 

 

2. Intentar algo con todos los medios posibles. 

en carne el Poner la asador. toda 

 

3. Hablar delante de alguien de una cosa que le trae recuerdos desagradables. 

ahorcado. soga de casa la Hablar en del 

 

4. Se dice para comentar un caso en que los muchos esfuerzos que alguien hace son correspondidoscon desagradecimiento por la otra persona. 

te ojos. y cuervos los Cría sacarán 

 

5. Se conoce la manera de ser de las personas por los amigos que tienen. 

quién andas y Dime te eres. quién con diré 

 

6. Frase para comentar que una persona llega justo en el momento en que se estaba hablando de ella. 

la por puerta rey Hablando asoma. de Roma del 

 

7. Se dice cuando se deja una actividad para el día siguiente. 

día. Mañana otro será 

 

8. Es fácil decir o prometer algo, pero realizarlo es mucho más difícil. 

dicho Del un trecho. hay al hecho 

 

Page 7: ejercicos

9. Se dice como réplica cuando alguien cita casos que parecen poner en duda la validez de normas o criterios propuestos. 

No hay sin excepción. regla 

 

10. Frase para indicar que, aunque la persona de la que se habla se muestre muy contenta ahora, es muy probable quese lleve un disgusto después de cierto tiempo o cuando lleguen las consecuencias de sus acciones. 

reír. Al será el freír 

 

Page 8: ejercicos

Ejercicio de vocabulario: uso de preguntar y de pedir

1. ■ Quería        un consejo.

□ Sí, ¿de qué se trata?

■ Carlos me        si me interesaría el puesto vacante en Mérida.

□ ¿Y te interesa?

■ Pues, no sé. Tú conoces bien a los colegas que trabajan allí. Vengo a        cómo son.

2. ■ Buenos días. Dígame.

□ Buenos días. Quería        hora con el doctor González.

■ A ver... ¿Es urgente? ¿Le conviene el lunes que viene a las 9 de la mañana?

3. ■ Yo voy a        una cerveza. ¿Y tú Laura?

□Me apetece un mojito, pero no está en la lista. Voy a        le al camarero si me lo puede traer.

4. ■ Menos mal que has llegado. Iba muy preocupada.

□ Sí, ya lo creo, pero es que nos perdimos varias veces.

■ ¿No        el camino?

□ Sí, sí, un par de veces, pero aun así...

5. ■ Lo que        no te lo puedo dar.

□ ¿Te puedo        por qué no?

■ Hombre, ¡me        lo imposible!

6. ■ Anita, ¿Podrías hacerme un favor?        a papá si lleva las llaves, ¿quieres?

□ Está bien. Le        las llaves. ¿Las llaves del coche?

7. ■ Vino un señor que        por la señora Hernández.

□ ¿Hernández? Aquí no hay ninguna señora Hernández.

8. ■ ¿Hablaste con Juan? ¿Le        cuándo va a terminar el trabajo?

□ Sí, piensa que no podrá terminar este mes.        más tiempo.

pedirte