Ejercicios.doc

3
EJERCICIOS CINEMÁTICA 1 Un avión vuela 680 km al este, desde la ciudad A hasta la ciudad B en 45 minutos, y luego 1.450 km al sur desde la ciudad B hasta la ciudad C en 1 hora y 30 minutos. a) ¿Cuáles son la magnitud y la dirección del vector desplazamiento que representa a la totalidad del viaje? b) determina el vector de la velocidad media del viaje. R. Cap. 2 Ejercicio 16 2 La velocidad de una partícula que se mueve en el plano xy está dada por v = (6t- ) i + 8 j. Aquí v está en metros por segundos y t ( > 0) está en segundos. a) ¿Cuál es la aceleración cuando t =3 s? ¿Hay algún momento en el cual: b) la aceleración es cero? c) la velocidad es cero? d) la rapidez es igual a 10 m/s? e) la aceleración es perpendicular a la velocidad R. Cap. 2 Ejercicio 19 3 Un mono listo escapa de un zoológico. La cuidadora lo halla en un árbol. Como no logra atraerlo, apunta su rifle con un dardo sedante directamente al mono y dispara. El astuto mono se suelta desde una altura H en el instante en que el dardo sale del rifle, pensando caer al suelo y escapar. a) Demuestra que si la velocidad del dardo es suficiente da en el blanco b) Determina ese mínimo valor de velocidad S. Cap.3 Ej. 3. 4 Se deja caer una pelota desde una altura de 39,0 m. El viento está soplando horizontalmente e imparte una aceleración constante de 1,20 m/s 2 a la pelota. a) Demuestre que la trayectoria de la pelota es una línea recta y halle los valores de R y de en la figura. b) ¿Qué tanto tiempo le toma a la pelota llegar al suelo? c) ¿Con qué rapidez lo hace? R. Cap.4 Prob.2 1

Transcript of Ejercicios.doc

Page 1: Ejercicios.doc

EJERCICIOS CINEMÁTICA

1 Un avión vuela 680 km al este, desde la ciudad A hasta la ciudad B en 45 minutos, y luego 1.450 km al sur desde la ciudad B hasta la ciudad C en 1 hora y 30 minutos. a) ¿Cuáles son la magnitud y la dirección del vector desplazamiento que representa a la totalidad del viaje? b) determina el vector de la velocidad media del viaje.R. Cap. 2 Ejercicio 16

2 La velocidad de una partícula que se mueve en el plano xy está dada por v = (6t- ) i + 8 j. Aquí v está en metros por segundos y t ( > 0) está en segundos. a) ¿Cuál es la aceleración cuando t =3 s?¿Hay algún momento en el cual:b) la aceleración es cero?c) la velocidad es cero?d) la rapidez es igual a 10 m/s? e) la aceleración es perpendicular a la velocidad R. Cap. 2 Ejercicio 19

3 Un mono listo escapa de un zoológico. La cuidadora lo halla en un árbol. Como no logra atraerlo, apunta su rifle con un dardo sedante directamente al mono y dispara. El astuto mono se suelta desde una altura H en el instante en que el dardo sale del rifle, pensando caer al suelo y escapar. a) Demuestra que si la velocidad del dardo es suficiente da en el blancob) Determina ese mínimo valor de velocidad S. Cap.3 Ej. 3.

4 Se deja caer una pelota desde una altura de 39,0 m. El viento está soplando horizontalmente e imparte una aceleración constante de 1,20 m/s2 a la pelota. a) Demuestre que la trayectoria de la pelota es una línea recta y halle los valores de R y de en la figura. b) ¿Qué tanto tiempo le toma a la pelota llegar al suelo?c) ¿Con qué rapidez lo hace? R. Cap.4 Prob.2

5 Una pelota rueda fuera del borde de una mesa horizontal de 1,29 m de altura. Golpea al suelo en un punto 1,56 m horizontalmente lejos del borde de la mesa. a) ¿Durante cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire? b) ¿Cuál era su velocidad en el instante en que dejó la mesa? R. Cap.4 Ejercicio 13

6 Arroja Ud. una pelota con una rapidez de 25,3 m/s y un ángulo de 42,0º arriba de la horizontal directamente hacia una pared. La pared está a 21,8 m del punto de salida de la pelota. a) ¿Cuánto tiempo estuvo la pelota en el aire antes de que golpee a la pared?b) ¿A qué altura por encima del punto de salida golpea la pelota a la pared?c) ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical de su velocidad cuando golpea a la pared?d) ¿Ha pasado el punto más elevado de su trayectoria cuando la golpea? R. Cap, 4 Prob.5

7 El tren rápido conocido como el TGV Atlantique (Train Grande Vitesse) que corre desde el sur de París hasta Le Mans, en Francia, tiene una rapidez máxima de 310 km/h.

1

Page 2: Ejercicios.doc

a) Si el tren toma una curva a esta velocidad y la aceleración experimentada por los pasajeros ha de estar limitada a 0,05 g, ¿cuál es el radio de curvatura de la vía más pequeña que puede tolerarse?

b) Si existe una curva con un radio de 0,94 km, ¿A qué valor deberá disminuir su velocidad? R.Cap.4. Prob19

8 Una piedra se lanza en dirección horizontal desde una cierta altura. Después de un tiempo t1 = 0,50 s de comenzar a moverse, el módulo de la velocidad de la piedra es 1,5 veces mayor que su velocidad inicial. ¿Cuánto vale la velocidad de la piedra en t2 = 2,0 s (es decir 2,0 segundos después de haber sido lanzada)? F. de Ciencias Examen Marzo 2003 Física para Biociencias

9 Se lanza desde el piso una pelota contra una pared con una velocidad inicial de 25 m/s y un ángulo sobre la horizontal de 50°. La pared se encuentra a 50 metros del punto de disparo (medidos horizontalmente)a) Hallar a que altura de la pared golpea la pelota.b) Se quiere dar en un blanco que se encuentra dos metros debajo del punto de impacto,

cambiando únicamente el ángulo de lanzamiento. Halle el nuevo ángulo de disparo. Para esta

parte puede ser útil la relación . F. de Ciencias Parcial mayo 1999

10 Un avión vuela horizontalmente a 300 metros de altura y con una velocidad a 150 m/s. Una camioneta se mueve 1000 metros (medidos horizontalmente) delante del avión y en el mismo sentido que éste, con una velocidad de 30 m/s. En ese instante el avión deja caer un paquete. a) Halle la aceleración de la camioneta para que el paquete caiga justo encima de ella. Interprete el signo de la aceleración hallada b) Halle la velocidad de la camioneta en el instante en que toma contacto con el paquete. ¿En qué sentido se mueve. F. de Ciencias Parcial mayo 2001

11 Se patea una pelota desde A con una vel. inicial de vo = 25 m/s y un ángulo con la horizontal . En ese instante sale desde B una persona corriendo con vel. constante para recogerla. La distancia AB es 30 metros y la persona recoge la pelota con los brazos totalmente estirados y verticales, a una altura de 2 metros.a) Halle la mínima velocidad con que debe correr la persona para atrapar la pelota. b) Halle la velocidad de la pelota en el momento de ser atrapada.

2