Ejercicios Propuestos 32-35 - Puertos y Costas - Practicas PDF

download Ejercicios Propuestos 32-35 - Puertos y Costas - Practicas PDF

of 4

Transcript of Ejercicios Propuestos 32-35 - Puertos y Costas - Practicas PDF

  • p32-35-PyC-difraccion

    Asignaturas en Ceres/ITS Caminos/Puertos_Costas/CURSO. 1

    PUERTOS Y COSTAS. CURSO 2011/2012. EJERCICIOS PROPUESTOS. 32. Se desea conocer las caractersticas del oleaje en un puerto que es abordado

    por un tren de ondas de parmetros (H= 5,0 m, T= 17 s, = +30) a 50m de profundidad.

    1. Determinar el oleaje (H, T, ) en los puntos O, P, Q y M. 2. Dibujar sendas lneas de onda que pasan por los puntos O y M.

    Nota: Para facilitar los clculos se considera:

    Fondo plano, de pendiente 1/20 y con batimtricas paralelas a la direccin OE. Detrs del dique la profundidad es constante. OP=PQ=2PM=400m.

  • p32-35-PyC-difraccion

    Asignaturas en Ceres/ITS Caminos/Puertos_Costas/CURSO. 2

    PUERTOS Y COSTAS. CURSO 2011/2012. EJERCICIOS PROPUESTOS. 33. En la costa del Cantbrico se est proyectando un dique vertical. Se desea

    conocer las caractersticas del oleaje en el interior del puerto y se emplean, en primera aproximacin, los datos registrados por la boya de Bilbao (ROM, rea I)

    Plantear razonadamente y obtener: a) Para un tren de ondas que en la profundidad d= 50m est definido por los parmetros

    H=3m, T=18 s, =+30: 1. Determinar el oleaje y dibujar la lnea de onda que pasa por P

    b) Para el oleaje medido en la boya:

    2. Das al ao con H

  • p32-35-PyC-difraccion

    Asignaturas en Ceres/ITS Caminos/Puertos_Costas/CURSO. 3

    PUERTOS Y COSTAS. CURSO 2011/2012. EJERCICIOS PROPUESTOS. 34. Para proyectar el abrigo de un puerto se cuenta con el dique del croquis

    adjunto, y, para satisfacer las condiciones de explotacin, la altura de ola en el rectngulo ABCD, de lados 2000 y 700m, ha de ser menor de h=1,0m 330 das al ao.

    El puerto se encuentra a la profundidad d=15,0m, y el clima de oleaje a la profundidad de 70m, de modo simplificado, se define mediante los parmetros: H, altura de ola. Aleatoria, de distribucin uniforme en 0,0

  • p32-35-PyC-difraccion

    Asignaturas en Ceres/ITS Caminos/Puertos_Costas/CURSO. 4

    PUERTOS Y COSTAS. CURSO 2011/2012. EJERCICIOS PROPUESTOS.

    35. Para determinar las condiciones de uso de la zona de servicio de un puerto deportivo, se estudia el oleaje que aborda el espejo de agua abrigada por el dique vertical del croquis adjunto.

    El rea a estudiar se encuentra a la profundidad d=5,0m, y el clima de oleaje en la boya A, situada a la profundidad de 50m, se define mediante los parmetros (H, T, ). Ver croquis adjunto OB= 400m y CB= 150m. Se pide, razonando previamente las respuestas: a) Clima en A: Oleaje: H=2,0m, T=19,0s y = 30

    1 Valores (H, T, ) en el punto B. Determinar y dibujar la lnea de onda que pasa por B.

    b) Clima en A: Oleaje presente el 80% del tiempo: H=2,0m, T=19,0s y , aleaotorio con distribucin uniforme en (-120, +60). Calmas: el 20% del tiempo

    2 Clima de oleaje en B. Obtener los valores (H, T, ) y dibujar el resultado. 3 Das al ao con H en B < 0,5m 4 Das al ao con en B >20

    Nota: Para facilitar los clculos se considera el dique con reflexin total y las batimtricas paralelas y de direccin E O. H= altura de ola, T= periodo, f=1/T= frecuencia y = procedencia del oleaje, = 0,0, corresponde a oleaje del Norte; = 45 a oleaje del NE.

    OB= 400m, CB= 150m