Ejercicios Primer Etapa

2
Primer Olimpiada UPA de Matem´ aticas Marzo 2015 [email protected] EJERCICIOS MODELO ETAPA ELIMINATORIA. 1. La siguiente tabla muestra los porcentajes de defunci´ on de ni˜ nos entre 1 y 4 a˜ nos, a causa de tumores malignos, durante el periodo de 1990 a 2001. no 1990 1992 1994 1996 1998 2001 % defunci´ on 2.2 3.8 3.8 4.6 4.9 6.8 Calcula la rapidez con la que cambia el porcentaje de defunci´ on por tumores malignos en 1996. a) 0,275 % a˜ no b) 0,257 % a˜ no c) 0,247 % a˜ no d) 0,267 % a˜ no 2. Calcula la derivada de la siguiente funci´ on: f (x)= ln(sen(x)) a) tan(x) b) 1 sen(x) c) In(cos(x)) d) cot(x) 3. Si f 0 (x) es negativa, entonces f (x) es decreciente. Falso Verdadero 4. Calcula la derivada de la siguiente funci´ on: f (x)= e ln(x) x+1 a) 0 b) 1 x+1) c) 1 (1+x) 2 d) 1 5. Si la posici´ on s de una part´ ıcula est´ a dada por s = -2t, donde t est´ a dado en segundos, entonces la part´ ıcula tiene una velocidad de 2 unidades por segundo. Falso Verdadero

description

Ejercicios de Cálculo diferencialUniversidad Politécnica de Aguascalientes

Transcript of Ejercicios Primer Etapa

  • Primer Olimpiada UPA de Matematicas

    Marzo 2015

    [email protected]

    EJERCICIOS MODELO ETAPA ELIMINATORIA.

    1. La siguiente tabla muestra los porcentajes de defuncion de ninos entre 1 y 4 anos, a causa de tumoresmalignos, durante el periodo de 1990 a 2001.

    Ano 1990 1992 1994 1996 1998 2001% defuncion 2.2 3.8 3.8 4.6 4.9 6.8

    Calcula la rapidez con la que cambia el porcentaje de defuncion por tumores malignos en 1996.

    a) ' 0,275 % anob) ' 0,257 % anoc) ' 0,247 % anod) ' 0,267 % ano

    2. Calcula la derivada de la siguiente funcion: f(x) = ln(sen(x))

    a) tan(x)

    b) 1sen(x)

    c) In(cos(x))

    d) cot(x)

    3. Si f (x) es negativa, entonces f(x) es decreciente.

    Falso

    Verdadero

    4. Calcula la derivada de la siguiente funcion: f(x) = eln(x)

    x+1

    a) 0

    b) 1x+1)

    c) 1(1+x)2

    d) 1

    5. Si la posicion s de una partcula esta dada por s = 2t, donde t esta dado en segundos, entonces lapartcula tiene una velocidad de 2 unidades por segundo.

    Falso

    Verdadero

  • Primer Olimpiada UPA de Matematicas

    Marzo 2015

    [email protected]

    EJERCICIOS MODELO ETAPA FINAL

    1. Si f(x) = ex y g(x) = ln(x2 + 1), calcula la segunda derivada de la funcion f(g(x)).

    2. La trayectoria de una partcula con respecto al tiempo esta dada por t2 + et2

    . Cual es la velocidad de lapartcula en el instante t = 1? Justifica tu respuesta.

    a) 44

    b) 42

    c) 2(1 + e)

    d) 1 + e

    3. Utilizando unicamente los incrementos x, calcula la derivada de la funcion f(x) =

    2x 1.

    4. Si g(2) = 10, entonces la pendiente de la recta tangente a la grafica de g en x = 2 es igual a 10.a) Cierto

    b) Falso

    5. Encuentra la ecuacion de la lnea tangente a la curva cuya ecuacion algebraica esta dada por y = x2x+3,en el punto x = 2.

    BONUS EX.

    Encuentra los puntos crticos de la siguiente funcion f(x) = 13x3 52x2 + 6x, mas aun, determina los

    valores maximo y mnimo de dicha funcion.