Ejercicios POO

2
1.- Una empresa desea transmitir datos vía telefónica, pero le preocupa que sus teléfonos pudieran ser intervenidos. Todos los datos se transmiten como enteros de cuatro dígitos. La empresa le ha pedido que escriba un programa que encripte los datos para que puedan transmitirlos de manera ms segura. !u programa debe leer un entero de cuatro dígitos " encriptarlo de la siguiente manera# reemplace cada digito por la suma de ese digito más 7 y obtenga el módulo 10 en ese orden. $espués intercambie el primer digito con el tercero, intercambie el segundo con el cuarto, " despliegue el entero encriptado desde main. %labore como tarea un programa que con ten ga una fun ció n que rec iba como parmetr o un enter o de cua tro git os encriptado, " lo desencripte para formar el n&mero original " que imprima el n&mero encriptado " el n&mero desencriptado. '.- (l gunos n& meros de no mi na do s n& meros de (ms tr on g, ti enen la si gu ient e característica. !i se suma cada uno de los dígitos de la cantidad, elevados a una potencia que es igual a la cantidad de dígitos que el numero tiene " si la suma anterior es igual al n&mero dado, se considera como un numero de (mstrong. )or e*emplo, el n&mero 1+ es n&mero de (mstrong. ealice un programa que determine # al menos 1 n&meros (mstrong " tambien determine si un n&mero dado es de este tipo. 3.- /$%0(2%0T/ )/ 3(!%. %ste tipo de ordenamiento, permite ordenar un arreglo de una dimensión de enteros positivos. %l método inicia con el arreglo unidimensional el cual se desea ordenar, " un arreglo bidimensional de enteros, en el que las filas estn inde4adas de a 5 " las col umnas de 0 a n-1, donde n es el n&me ro de valores a orde nar . 6ada fila del arreglo bidimen sional se conoce como una cube ta o recipiente. %l procedimien to es el siguiente# 6oloque cada valor del arreglo unidimensional en una fila del arreglo de cubeta, con base en el digito de las unidades del valor. )or e*emplo, el n&mero 57 se coloca en la fila 7, el se coloca en la fila " el 1 se coloca en la fila o. ( este procedimiento se le llama 8pasada de distribución9. 2tere a través del arreglo de cubeta fila por fila, " copie los valores de vuelta al arreglo original. ( este procedimiento se le llama 8pasada de recopilación9. %l nuevo orden de los valores anteriores en el arreglo unidimensional es 1, , 57. ep ita este proceso para cada posic ión de di git o subsi guien te :de cen as, centenas, millares, etc.;. %n la segunda pasada se coloca el 1 en la fila , el en la fila :"a que no tiene digito de decenas; " el 57 en la fila 5. $espués de la pasada de recopilación, el orden de los valores en el arreglo unidimensional es 1, " 57. %n la tercera pasada :digito de centenas;, el 1 se coloca en la fila 1, el en la fila " el 57 en la fila :después del ;. $espués de la &ltima pasada de recopilación, el arreglo se encuentra en orden. /bserve que el arreglo bidimensional de cubetas es 1 veces el tama<o del arreglo de enteros que se est ordenando. 4. Realice un programa que lea desde el teclado un número entero mayor que 1, que determine e imprima la posición que ocupa en la sucesión de

description

ejercicios POO

Transcript of Ejercicios POO

7/17/2019 Ejercicios POO

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-poo-568d514914e31 1/2

1.- Una empresa desea transmitir datos vía telefónica, pero le preocupa que sus teléfonospudieran ser intervenidos. Todos los datos se transmiten como enteros de cuatrodígitos. La empresa le ha pedido que escriba un programa que encripte los datospara que puedan transmitirlos de manera ms segura. !u programa debe leer unentero de cuatro dígitos " encriptarlo de la siguiente manera# reemplace cada digitopor la suma de ese digito más 7 y obtenga el módulo 10 en ese orden. $espués

intercambie el primer digito con el tercero, intercambie el segundo con el cuarto, "despliegue el entero encriptado desde main. %labore como tarea un programa quecontenga una función que reciba como parmetro un entero de cuatro dígitosencriptado, " lo desencripte para formar el n&mero original " que imprima el n&meroencriptado " el n&mero desencriptado.

'.- (lgunos n&meros denominados n&meros de (mstrong, tienen la siguientecaracterística. !i se suma cada uno de los dígitos de la cantidad, elevados a unapotencia que es igual a la cantidad de dígitos que el numero tiene " si la suma anterior es igual al n&mero dado, se considera como un numero de (mstrong. )or e*emplo, eln&mero 1+ es n&mero de (mstrong. ealice un programa que determine # al menos

1 n&meros (mstrong " tambien determine si un n&mero dado es de este tipo.

3.- /$%0(2%0T/ )/ 3(!%.

%ste tipo de ordenamiento, permite ordenar un arreglo de una dimensión de enterospositivos. %l método inicia con el arreglo unidimensional el cual se desea ordenar, "un arreglo bidimensional de enteros, en el que las filas estn inde4adas de a 5 " lascolumnas de 0  a n-1,  donde n  es el n&mero de valores a ordenar. 6ada fila delarreglo bidimensional se conoce como una cubeta o recipiente. %l procedimiento esel siguiente# 6oloque cada valor del arreglo unidimensional en una fila del arreglo de cubeta,

con base en el digito de las unidades del valor. )or e*emplo, el n&mero 57 se

coloca en la fila 7, el se coloca en la fila " el 1 se coloca en la fila o. ( este

procedimiento se le llama 8pasada de distribución9. 2tere a través del arreglo de cubeta fila por fila, " copie los valores de vuelta al

arreglo original. ( este procedimiento se le llama 8pasada de recopilación9. %l

nuevo orden de los valores anteriores en el arreglo unidimensional es 1, ,

57. epita este proceso para cada posición de digito subsiguiente :decenas,

centenas, millares, etc.;.

%n la segunda pasada se coloca el 1 en la fila , el en la fila :"a que no tienedigito de decenas; " el 57 en la fila 5. $espués de la pasada de recopilación, el orden

de los valores en el arreglo unidimensional es 1, " 57. %n la tercera pasada:digito de centenas;, el 1 se coloca en la fila 1, el en la fila " el 57 en la fila :después del ;. $espués de la &ltima pasada de recopilación, el arreglo se encuentraen orden. /bserve que el arreglo bidimensional de cubetas es 1 veces el tama<o delarreglo de enteros que se est ordenando.

4. Realice un programa que lea desde el teclado un número entero mayorque 1, que determine e imprima la posición que ocupa en la sucesión de

7/17/2019 Ejercicios POO

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-poo-568d514914e31 2/2

Fibonacci, en caso de que no sea parte de la misma que imprima -1. Lasucesión de Fibonacci comienza con los números 1 y 1 y a partir de estos, cadatérmino es la suma de los dos anteriores.

ucesión de Fibonacci 1, 1, !, ", #, $, 1", !1,%

&osición en la sucesión 1, !, ", 4, #, ', (, $, %#. Realice un programa que pida la lectura de un par de )alores enteros ydetermine e imprima cu*ntos y cu*les números que se encuentren dentro delrango de )alores introducidos, cumplen con la propiedad matem*tica de sernúmeros primos. +n número primo es un número natural mayor que 1 quetiene únicamente dos di)isores distintos él mismo y el 1.

'. Realice un programa que lea dos números enteros desde el teclado ydetermine si son números amigos. os números amigos son ! enteros positi)osa y b tales que la suma de los di)isores propios de uno es igual al otro número

y )ice)ersa la unidad se considera di)isor propio, pero no lo es el mismonúmero/. +n e0emplo es el par de números naturales !!, !$4/ ya que

• Los di)isores propios de !! son 1, !, 4, #, 1, 11, !, !!, 44, ## y

11 que suman !$4• Los di)isores propios de !4 son 1, !, 4, (1 y 14! que suman !!.

(. Escribir un programa en Java que realice lo siguiente:

a) Que pida un número n y lea los n datos de consola.

 b) Que encuentre la diferencia entre los números consecutivos y los imprima.c) Que encuentre la diferencia mayor y diga entre qué números se encuentra.

n: 6

Dame los 6 números:

5

-1

6

10

8

4

Diferencia entre consecutivos:

6

7

4

2

4

La diferencia maor es 7 est! entre

el -1 6