Ejercicios Medidas de Variabilidad

3

Click here to load reader

Transcript of Ejercicios Medidas de Variabilidad

Page 1: Ejercicios Medidas de Variabilidad

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOYDECANATO DE INVESTIGACIONESPECIALIDAD EN EVALUACIÓN

1. En el Colegio Mi Talla se está buscando información sobre la bulimia y la anorexia, y los resultado han determinado que la delgadez es un sinónimo de éxito social. La mayoría de jóvenes(as) luchan para conseguir el “físico ideal” motivado por personalidades públicas o artistas de la televisión venezolana. Durante el mes de abril del año 2012 se observo con sumo interés a 30 estudiantes con síntomas de anorexia, presentando los siguientes signos: dieta severa, uso de ropa delgada, miedo a engordar, dieta severa, hiperactividad, uso de laxantes, uso de ropa holgada, uso de laxantes, miedo a engordar, dieta severa, uso de ropa delgada, dieta severa, dieta severa, uso de laxantes, hiperactividad, hiperactividad, dieta severa, uso de laxantes, uso de ropa holgada, miedo a engordar, uso de ropa holgada, uso de laxantes, hiperactividad, dieta severa, miedo a engordar, uso de laxantes, uso de ropa holgada, uso de laxantes, miedo a engordar, hiperactividad.Se pide:a) Resuma la información anterior en una tabla de distribución de

frecuencias.b) Construya un grafico adecuado para resumir la información anterior.c) Calcule y comente las medidas de tendencia central (mediana, moda,

media, tipo de asimetríad) Calcule y comente las medidas de variabilidad (varianza y desviación

estándar o típica).2. En el Liceo “El tratamiento” existen niños con desórdenes de la conducta y

esto se considera complejo. En cuanto a las indicaciones se puede proveer en una variedad de escenarios dependiendo de la severidad de los comportamientos. Además del reto que ofrece el tratamiento, se encuentran la falta de cooperación del niño/niña y el miedo y la falta de confianza de los adultos. Para poder diseñar un plan integral de indicaciones, el siquiatra de niños y adolescentes puede utilizar la información del niño, la familia, los profesores y de otros especialistas médicos para entender las causas del desorden. Para ello, un siquiatra local ha considerado una muestra aleatoria de 20 niños, anotando el tiempo necesario que requiere en cada niño para lograr un plan integral del tratamiento, obteniéndose lo siguiente (en horas): 6 7 7 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 11

Se pide:e) Resuma la información anterior en una tabla de distribución de

frecuencias.f) Construya un grafico adecuado para resumir la información anterior.g) Calcule y comente las medidas de tendencia central (mediana, moda,

media, tipo de asimetríah) Calcule y comente las medidas de variabilidad (varianza y desviación

estándar o típica).

Page 2: Ejercicios Medidas de Variabilidad

3. El profesor Don Tobías está interesado en estudiar los hábitos de sueño de los 30 estudiantes en su clase. Y para ello registra el tiempo (en minutos) que demoran en quedarse dormidos sus alumnos desde que empieza la clase. Siendo el valor de los registros así: 30, 23, 01, 15, 11, 13, 14, 21, 22, 23, 27, 04, 05, 12, 21, 22, 23, 20, 11, 13, 11, 11, 13, 11, 12, 13, 22, 21, 21,11

Se pide:i) Resuma la información anterior en una tabla de distribución de

frecuencias.j) Construya un grafico adecuado para resumir la información anterior.k) Calcule y comente las medidas de tendencia central (mediana, moda,

media, tipo de asimetríal) Calcule y comente las medidas de variabilidad (varianza y desviación

estándar o típica).

4. En la Escuela “Los Genios” los coeficientes de inteligencia de 480 niños son los siguientes:

Coeficiente

70 74 78 82 86 90 94 98 102 106 110 114 118

122 126

# de niños 4 9 16 28 45 66 85 72 54 36 27 18 11 5 2

Se pide:m) Resuma la información anterior en una tabla de distribución de

frecuencias.n) Construya un grafico adecuado para resumir la información anterior.o) Calcule y comente las medidas de tendencia central (mediana, moda,

media, tipo de asimetríap) Calcule y comente las medidas de variabilidad (varianza y desviación

estándar o típica).