Ejercicios HTML.1

download Ejercicios HTML.1

of 2

Transcript of Ejercicios HTML.1

  • 7/30/2019 Ejercicios HTML.1

    1/2

    EJERCICIOS HTML

    EJERCICIO 1

    Crear una pgina que conste nicamente de cuerpo en el que se incluir un mensaje indicndolo. Guardarla

    con el nombre uno.html.

    EJERCICIO 2

    Modificar la pgina anterior para que tenga tres lneas: la primera se escribir en negrita; la segunda, en

    cursiva, y la tercera, subrayada. Guardarlo con el nombre dos.html.

    EJERCICIO 3

    Modificar la pgina anterior para que el tamao del texto sea lnea a lnea mayor. Guardarla con el nombre

    tres.html.

    EJERCICIO 4

    Escribir una pgina web que contenga el siguiente texto:

    Llamaremos sitio web al lugar donde estarn ubicados todos los elementos que vayamos a emplear para

    confeccionar nuestra pgina. Dado que todos estos elementos deben estar juntos, los colocaremos en una

    carpeta, que ser el sitio web.

    En dicha carpeta, la organizacin de los contenidos es fundamental. Deberemos crear subcarpetas para

    almacenar en ellas imgenes, documentos, otras pginas, etc.

    Escribiremos por separado cada prrafo de principio a fin, pulsando INTRO nicamente en el punto y

    aparte. Hay que observar las caractersticas con que est escrito sitio web. Guardarlo con el nombre

    cuatro.html.

    EJERCICIO 5

    En la pgina anterior, cambiar el teto de ambos prrafos para que se produzcan saltos de lnea tras las

    palabras:para y una del primer prrafo, yparadel segundo. Guardarlo con el nombre cinco.html.

    EJERCICIO 6

    Modificamos la pgina anterior para que el sitio web primero tenga color rojo y tamao 6, mientras que

    el segundo tenga color cyan y tamao 4. Dibujar una lnea horizontal al final de la pgina. Guardarlo con el

    nombre seis.html.

    EJERCICIO 7

    Insertar una imagen bajo la lnea horizontal de la pgina seis.html (tomar la imagen de la carpeta mis

    imgenes). Guardarla con el nombre siete.html.

    EJERCICIO 8

    En la pgina anterior, incluir una imagen como fondo de pantalla. Si es necesario, cambiar de color el texto

    para que se visualice bien con el fondo elegido. Guardarla con el nombre ocho.html.

  • 7/30/2019 Ejercicios HTML.1

    2/2

    EJERCICIOS HTML

    EJERCICIO 9

    En la pgina anterior dibujar una nueva lnea horizontal bajo la imagen insertada en la pgina siete.html y

    aadir los siguientes prrafos, teniendo en cuenta el color del texto:

    PRRAFO 1: La topologa de red se define como la cadena de comunicacin usada por los nodos que

    conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topologa de rbol, lacual es llamada as por su apariencia esttica, por la cual puede comenzar con la insercin del

    servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este

    deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el

    resultado de esto es una red con apariencia de rbol porque desde el primer router que se

    tiene se ramifica la distribucin de internet dando lugar a la creacin de nuevas redes o

    subredes tanto internas como externas. Adems de la topologa esttica, se puede dar una

    topologa lgica a la red y eso depender de lo que se necesite en el momento.

    PRRAFO 2: La topologa en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un

    nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topologa estrella este concentradorcentral reenva todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo perifrico a todos los

    nodos perifricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envi. Todos los nodos

    perifricos se pueden comunicar con los dems transmitiendo o recibiendo del nodo central

    solamente. Un fallo en la lnea de conexin de cualquier nodo con el nodo central provocara el

    aislamiento de ese nodo respecto a los dems, pero el resto de sistemas permanecera intacto.

    El tipo de concentrador hub se utiliza en esta topologa, aunque ya es muy obsoleto; se suele

    usar comnmente un switch.

    PRRAFO 3: Una topologa en rbol (tambin conocida como topologa jerrquica) puede ser vista como

    una coleccin de redes en estrella ordenadas en una jerarqua. ste rbol tiene nodosperifricos individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y recibir de otro nodo

    solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las

    redes en estrella, la funcin del nodo central se puede distribuir.

    Aadir un enlace a la pgina seis.html con el texto ir a la pgina 6. Guardarla con el nombre

    nueve.html.

    EJERCICIO 10

    Modificar la pgina seis.html para que incluya un enlace a la pgina nueve.html con el texto ir a la pgina

    9, permitiendo as completar la navegacin entre ambas. Guardar los cambios.

    EJERCICIO 11

    Modificar la pgina nueve.html incluyendo un ancla al inicio del prrafo 3, y un enlace al principio de la

    pgina que lleve al ancla. Guardarla con el nombre diez.html.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrellahttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentradorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Switchhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_%C3%A1rbolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_%C3%A1rbolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Switchhttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentradorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Concentradorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella