Ejercicios Fracciones

9
1. Equilibra la siguiente balanza colocando solo dos pesas. 2. En un almacén de pinturas preparan lacas especiales para carros. Para un pedido, el vendedor mezclo 1 4 de galón de laca verde, 1 8 de galón de laca azul y 1 16 de galón de laca amarilla. ¿Cuánta laca preparo el vendedor para el pedido? 3. Una persona con un capital de 12,000,000 decide invertir en la bolsa de Colombia. En el primer mes pierde 1 6 de su capital, en el segundo mes gana 5 2 de lo que quedaba y luego pierde 1 4 de lo que llevaba. ¿Cuánto dinero le queda a la persona? 4. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos. a. Frijol, margarina y salsa de tomate 5. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos. a. Café y salsa de tomate 6. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos.

description

1

Transcript of Ejercicios Fracciones

Page 1: Ejercicios Fracciones

1. Equilibra la siguiente balanza colocando solo dos pesas.

2. En un almacén de pinturas preparan lacas especiales para carros. Para un pedido, el

vendedor mezclo 14

de galón de laca verde,

18

de galón de laca azul y 116

de galón de

laca amarilla. ¿Cuánta laca preparo el vendedor para el pedido?

3. Una persona con un capital de 12,000,000 decide invertir en la bolsa de Colombia. En el

primer mes pierde 16

de su capital, en el

segundo mes gana 52

de lo que quedaba y

luego pierde 14

de lo que llevaba. ¿Cuánto

dinero le queda a la persona?

4. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos.

a. Frijol, margarina y salsa de tomate

5. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos.

a. Café y salsa de tomate

6. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos.

a. Café y fríjol

7. Observa el peso de cada producto. Luego, calcula el peso de cada grupo de productos.

a. Café y margarina

7. Para medir la masa de los planetas, se toma como unidad la masa de la Tierra. La siguiente tabla muestra la masa de algunos planetas del sistema solar.

Planeta Marte Venus Neptuno MercurioMasa 11

1004150

865

350

¿Cuál es la diferencia entre las masas de Marte y Mercurio?

8. Para medir la masa de los planetas, se toma como unidad la masa de la Tierra. La

Page 2: Ejercicios Fracciones

siguiente tabla muestra la masa de algunos planetas del sistema solar.

Planeta Marte Venus Neptuno MercurioMasa 11

1004150

865

350

¿Cuál es la diferencia entre las masas de Venus y Neptuno?

9. El nuevo sistema de transporte de la NASA se llama Constellation. Se está ensayando la nueva cápsula Orión con un diseño clásico de forma cónica. Similar a las del programa Apolo.

Orión tiene un diámetro de 125

m y 72

m de

altura, mientras que una cápsula del Apolo

medía 910

m de diámetro y 710

m de altura.

¿Cuántos metros más de diámetro mide la cápsula Orión con respecto a una cápsula del Apolo?

10. El nuevo sistema de transporte de la NASA se llama Constellation. Se está ensayando la nueva cápsula Orión con un diseño clásico de forma cónica. Similar a las del programa Apolo.

Orión tiene un diámetro de 125

m y 72

m de

altura, mientras que una cápsula del Apolo

medía 910

m de diámetro y 710

m de altura.

¿Cuántos metros menos de altura mide la cápsula Orión con respecto a la del Apolo?

11. Observa las gráficas.

¿Cuál es la altura del asta o palo de la bandera roja?

12. Observa las gráficas.

¿Cuál es la altura del asta o palo de la bandera azul?

13. Observa las gráficas.

¿Cuánto más mide de altura total, la bandera azul que la bandera roja?

14. Observa las gráficas.

Page 3: Ejercicios Fracciones

¿Cuál es la diferencia entre las medidas de las astas o palos de las dos banderas?

15. Observa las gráficas.

¿Cuántos metros menos mide la base de la bandera azul que la base de la bandera roja?

16. Enrique tiene dos tarros de aceite para

carro de 34

de galón y 38

de galón. ¿Cuál es

la cantidad de aceite que agrego al vaciar los dos tarros?

17. Para pintar el comedor de su casa, Raquel

compro 52

de galón de pintura. Si al terminar

la obra gasto 310

de galón ¿Cuál fue la

cantidad de pintura que sobro?

18. El conductor de un camión advierte que el tanque de combustible se encuentra en la mitad de su capacidad y para comenzar el

viaje agrega 25

de combustible ¿Cuál es la

nueva cantidad de combustible que tiene el camión?

19. Esta mañana Miguel ha comprado 52

kilos

de carne de res. Para comer con su familia,

ha hecho 34

de kilo. ¿Qué cantidad de carne

le queda en la nevera?

20. Michell Alexandra recibe 24 pesos de

pago y se gasta 23

en el cine y 15

en un

refresco ¿Cuánto dinero le queda?

21. Una empresa tiene 240 empleados. 23

trabajan en el turno de mañana; 14

, en el

turno de tarde, y el resto, en el turno de noche. ¿Cuántos empleados trabajan por la noche?

22. Tres estudiantes se reparten la tarea de matemáticas que les han puesto en clase.

Marta resuelve 12

de los ejercicios, Andrés, 14

,

y Enrique, el resto, que son 2 ejercicios. ¿Cuántos ejercicios tenían que hacer en total?

23. Amelia ha consumido 38

de una caja de

bombones, y su hermano Paco, 13

de la

misma. ¿Cuánto de bombones consumió Amelia y Paco?

24. En un colegio, la mitad de los estudiantes

están en primer ciclo y el resto que son 52

están en segundo ciclo ¿Cuántos estudiantes tiene el colegio?

25. En el cumpleaños de Ana se dividió una

tarta en 12 partes iguales. Ana se comió 112

de tarta, Luisa se comió 212

de tarta, Pedro se

Page 4: Ejercicios Fracciones

comió 212

de tarta y Carlos se comió 412

de

tarta.

¿Qué fracción de tarta se comieron entre los cuatro amigos?

26. En el cumpleaños de Ana se dividió una

tarta en 12 partes iguales. Ana se comió 112

de tarta, Luisa se comió 212

de tarta, Pedro se

comió 212

de tarta y Carlos se comió 412

de

tarta.

¿Qué fracción de tarta quedó?

27. Juan y María mezclan café de Colombia, café de Brasil, café de Guinea y café de Venezuela en paquetes de 1 kg. Observa la fracción de kg que utilizan de cada tipo de café y calcula:

La fracción de kg que representa el café de Colombia utilizado en la mezcla A es:

28. Juan y María mezclan café de Colombia, café de Brasil, café de Guinea y café de Venezuela en paquetes de 1 kg. Observa la fracción de kg que utilizan de cada tipo de café y calcula:

La fracción de kg que representa el café de Colombia utilizado en la mezcla B es:

29. Ana ayuda a su madre en el almacén. Hoy

vendió 47

kg de queso, luego despachó 3/4 kg

de queso y por la tarde otro 14

kg de queso.

¿qué cantidad de queso vendió en total Ana?

30. Un agricultor ha sembrado las 25

partes de

un campo de trigo y 13

de cebada. ¿en total

cuanto campo sembró el hombre?

31. Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora, ha recorrido

los 518

de un trayecto; en la segunda hora, ha

recorrido los 715

del trayecto, y en la tercera

hora, ha recorrido los 1145

del trayecto.

Calcula:

Cuanto ha recorrido entre la primera y segunda hora.

32. Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora, ha recorrido

los 518

de un trayecto; en la segunda hora, ha

recorrido los 715

del trayecto, y en la tercera

hora, ha recorrido los 1145

del trayecto.

Calcula:

La fracción del total recorrido de la segunda y tercera hora.

Page 5: Ejercicios Fracciones

33. A un depósito una llave le hecha 910

de

agua y otra le hecha 165

calcular cuánta agua

le echaron al depósito.

34. En la estantería A hay una botella de 34

de litro y en la estantería B hay una botellas

de 14

de litro cada una. Calcula cuantos litros

hay en las dos estanterías.

35. Un recipiente contiene 600 litros de leche.

La mitad se envasa en botellas de 13

de litro;

200 litros se envasan en botellas de 14

de

litro, y el resto de la leche se envasa en

botellas de 12

de litro. Calcula:

El número de botellas de 13

de litro que se

llenan.

36. Un recipiente contiene 600 litros de leche.

La mitad se envasa en botellas de 13

de litro;

200 litros se envasan en botellas de 14

de

litro, y el resto de la leche se envasa en

botellas de 12

de litro. Calcula:

El número de botellas de 14

de litro que se

llenan.

37. Un recipiente contiene 600 litros de leche.

La mitad se envasa en botellas de 13

de litro;

200 litros se envasan en botellas de 14

de

litro, y el resto de la leche se envasa en

botellas de 12

de litro. Calcula:

El número de botellas de 12

de litro que se

llenan

38. Un pueblo tiene 3.000 habitantes. Los 1950

de los habitantes tienen menos de 20 años y

los 760

de los habitantes tienen entre 20 y 30

años. Calcula:

El número de habitantes con menos de 20 años que tiene el pueblo.

39. Un pueblo tiene 3.000 habitantes. Los 1950

de los habitantes tienen menos de 20 años y

los 760

de los habitantes tienen entre 20 y 30

años. Calcula:

El número de habitantes entre 20 y 30 años que tiene el pueblo.

40. Un comerciante tiene 120 kilos de café.

Ha envasado 40 bolsas de 12

de kilo cada

una, 28 bolsas de 34

de kilo cada una y 20

bolsas de 32

de kilo cada una. Calcula:

Los kilos de café que ha empleado para

envasar las bolsas de 12

de kilo.

41. Un comerciante tiene 120 kilos de café.

Ha envasado 40 bolsas de 12

de kilo cada

una, 28 bolsas de 34

de kilo cada una y 20

bolsas de 32

de kilo cada una. Calcula:

Page 6: Ejercicios Fracciones

Los kilos de café que ha empleado para

envasar las bolsas de 34

de kilo.

42. Un comerciante tiene 120 kilos de café.

Ha envasado 40 bolsas de 12

de kilo cada

una, 28 bolsas de 34

de kilo cada una y 20

bolsas de 32

de kilo cada una. Calcula:

Los kilos de café que ha empleado para

envasar las bolsas de 32

de kilo.

43. Una finca tiene una superficie de 2.016 m2

. Los 1663

de la finca están sembrados de trigo,

los 3548

de la finca están sembrados de

cebada y el resto está sin sembrar. Calcula:

La fracción de superficie que está sembrada.

44. Una finca tiene una superficie de 2.016 m2

. Los 1663

de la finca están sembrados de trigo,

los 3548

de la finca están sembrados de

cebada y el resto está sin sembrar. Calcula:

Los metros cuadrados que hay sembrados de trigo.