Ejercicios estadística tema 11

3
Ejercicios estadística tema 11 (interpretación de los resultados de la prueba t de Student) Como se puede observar, en esta tabla estadística hemos relacionado dos variables: el número de cigarrillos fumados al día y el sexo. La primera se trata de una variable cuantitativa y la segunda cualitativa dicotómica, siendo esto uno de los requisitos para realizar la prueba t de Student. Se establece la hipótesis nula todas las personas de esta muestra fuman lo mismo, sin diferencias significativas. Ahora nos fijamos en la prueba de Levene para ver si las varianzas se asumen como iguales o no. Su valor (p) es 0.519>0.05, con lo cual aceptamos la hipótesis nula lo que significa que las varianzas son iguales. Para terminar nos fijamos en la columna de la sig (bilateral) 0.358>0.05, con lo cual aceptamos la hipótesis nula, lo que significa que la diferencia de número de cigarrillos al día con respecto al sexo no es significativamente estadística, es decir, se debe al azar.

Transcript of Ejercicios estadística tema 11

Page 1: Ejercicios estadística tema 11

Ejercicios estadística tema 11

(interpretación de los resultados de la prueba t de Student)

Como se puede observar, en esta tabla estadística hemos relacionado dos variables:

el número de cigarrillos fumados al día y el sexo. La primera se trata de una variable

cuantitativa y la segunda cualitativa dicotómica, siendo esto uno de los requisitos

para realizar la prueba t de Student.

Se establece la hipótesis nula todas las personas de esta muestra fuman lo

mismo, sin diferencias significativas.

Ahora nos fijamos en la prueba de Levene para ver si las varianzas se asumen como

iguales o no. Su valor (p) es 0.519>0.05, con lo cual aceptamos la hipótesis nula lo

que significa que las varianzas son iguales.

Para terminar nos fijamos en la columna de la sig (bilateral) 0.358>0.05, con lo

cual aceptamos la hipótesis nula, lo que significa que la diferencia de número de

cigarrillos al día con respecto al sexo no es significativamente estadística, es decir, se

debe al azar.

Page 2: Ejercicios estadística tema 11

Como se puede observar, en esta tabla estadística hemos relacionado dos variables:

la altura y el sexo. La primera se trata de una variable cuantitativa y la segunda

cualitativa dicotómica, siendo esto uno de los requisitos para realizar la prueba t de

Student.

Se establece la hipótesis nula todas las personas de esta muestra miden lo

mismo, sin diferencias significativas.

Ahora nos fijamos en la prueba de Levene para ver si las varianzas se asumen como

iguales o no. Su valor (p) es 0.002<0.05, con lo cual rechazamos la hipótesis nula lo

que significa que no se han asumido varianzas iguales.

Para terminar nos fijamos en la columna de la sig (bilateral) 0.000<0.05, con lo

cual rechazamos la hipótesis nula, lo que significa que la diferencia de altura con

respecto al sexo es estadísticamente significativa.

María Alfonso Castro

1ºA Enfermería

Page 3: Ejercicios estadística tema 11