Ejercicios Electivo

11
Ejercicios de química electivo 2010 1.- Todos los átomos del elemento oxigeno tienen igual l.- numero atómico ll.- numero másico lll.- configuración electrónica Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y II E) I y III 2.- Los átomos 17 Cl 35 y 17 Cl 37 se diferencian en: a) el numero atómico b) la electronegatividad c) dos electrones d) dos protones e) dos neutrones 3.- Las especies neutras 16 S 35 y 17 Cl 35 Tienen igual numero de a) protones b) neutrones c) electrones d) protones + electrones e) protones + neutrones 4.- ¿Cuál de las siguientes parejas son isótopos entre sí? 5. En la serie de decaimiento radiactivo del uranio se producen los siguientes procesos consecutivos: Este decaimiento se explica por la emisión de 92 U 234 90 Th 230 88 Ra 226 A) partículas beta. B) partículas alfa. C) positrones. D) neutrones. E) radiación gamma 6. ¿Qué opción ordena las emisiones radiactivas α, β y γ, según su poder de penetración en un sólido? a) γ > α >β b) γ > β> α c) α > β > γ d) β > γ > α e) β > α > γ 7.- En un determinado proceso radiactivo se liberan partículas ß, las cuales corresponden a a) electrones de valencia. b) rayos gamma. c) núcleos de He 2+ d) electrones provenientes del núcleo. e) neutrones. 8.- En la siguiente reacción nuclear X representa a: 9.- un proceso de desintegración radiactiva l.- se produce por inestabilidad nuclear ll.- libera solo energía electromagnética lll.- forma una o más elementos distintos Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo l y IIl E) I, ll y III

Transcript of Ejercicios Electivo

Ejercicios de química electivo 2010

1.- Todos los átomos del elemento oxigeno tienen ig ual l.- numero atómico ll.- numero másico lll.- configuración electrónica Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y II E) I y III 2.- Los átomos 17Cl35 y 17Cl37 se diferencian en: a) el numero atómico b) la electronegatividad c) dos electrones d) dos protones e) dos neutrones 3.- Las especies neutras

16S35 y 17Cl35 Tienen igual numero de a) protones b) neutrones c) electrones d) protones + electrones e) protones + neutrones 4.- ¿Cuál de las siguientes parejas son isótopos en tre sí?

5. En la serie de decaimiento radiactivo del uranio se producen los siguientes procesos consecutivos: Este decaimiento se explica por la em isión de 92U234 → 90Th230 → 88Ra226 A) partículas beta. B) partículas alfa. C) positrones. D) neutrones. E) radiación gamma 6. ¿Qué opción ordena las emisiones radiactivas α, β y γ, según su poder de penetración en un sólido? a) γ > α >β b) γ > β> α c) α > β > γ d) β > γ > α e) β > α > γ 7.- En un determinado proceso radiactivo se libera n partículas ß, las cuales corresponden a

a) electrones de valencia. b) rayos gamma. c) núcleos de He2+ d) electrones provenientes del núcleo. e) neutrones.

8.- En la siguiente reacción nuclear X representa a:

9.- un proceso de desintegración radiactiva l.- se produce por inestabilidad nuclear ll.- libera solo energía electromagnética lll.- forma una o más elementos distintos Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo l y IIl E) I, ll y III

10.- El siguiente proceso Corresponde a una l.- fusión de isótopo ll.- fisión de isótopos lll.- reacción química Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo lI y IIl E) I y III 11. ¿Cuál de las siguientes reacciones nucleares es ta correctamente balanceada? A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo l y IIl E) I, lll y III 12.- En la reacción nuclear X corresponde a un l.- atomo con numero atomico 19 ll.- isotopo del 19K

39 lll.- atomo con numero masico 38 Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo lII C) sólo I y II D) sólo lI y IIl E) I, ll y III 13. Una de las reacciones nucleares que se producen en la naturaleza en forma espontánea es la transformación de 14C6 en 14N 7 . ¿Cuál opción interpreta lo que sucede en el núcl eo de 14C6

14.- ¿Cuál de las siguientes reacciones correspond e a un proceso de fisión nuclear?

15. La vida media de 250Fm100 es de 30 minutos. Si inicialmente se dispone de un a muestra de 10 miligramos de este isótopo, después de 30 min utos la masa de se reduce a 250Fm100

A) 0 miligramos B) 2,5 miligramos C) 3,0 miligramos D) 5,0 miligramos E) 10,0 miligramos

16.- El isotopo 53I131, usado en medicina para medir la actividad de la g landula tiroide, tiene una vida media de 8 días. Esto implica que el isoto po decae. a) totalmente en 8 días b) a la mitad en 4 días c) totalmenta en 16 días d) a la mitad en 8 días e) totalmenta en 24 días 17.- Una solucion salina, que contiene 24Na radiactivo (vida media de 14,8 horas), se inyect a al torrente sanguineo para detectar posibles obstru cciones en el sistema circulatorio. ¿En cuantas horas se desintegra el 75% del 24Na presente en la solucion salina utilizada? a) 3,0 . 14,8 h b) 2,0 . 14,8 h c) 1,0 . 14,8 h d) 0,75 . 14,8 h e) 0,5 . 14,8 h 18.- Un isotopo de un elemento determinado tiene un a vida media de 500 años. Considerando una muestrs inicial de 1,0 g de este i sotopo, ¿Qué cantidad permanece sin desintegrarse al cabo de 1500 años? a) 0,500 g b) 0,250 g c) 0,125 g d) 0,062 g e) 0,031 g 19.- Un elemento radiactivo X tiene el doble de la vida media que otro elemento L. Si inicialmente se cuenta con una cantidad n de atomos de cada elemento, transcurrido un tiempo igual a dos vidas medias del elementoL, tend remos: a) n/4 atomos del elemento L y n/2 atomos del elemnto X b) n/2 atomos del elemento L y n/4 atomos del elemnto X c) n/8 atomos del elemento L y n/4 atomos del elemnto X d) n/4 atomos del elemento L y n/8 atomos del elemnto X e) n/2 de ambos elemento 20. El átomo de un elemento químico que decae por e misión de partículas alfa tiene una vida media de 4 minutos. Si inicialmente una muestra tie ne n átomos de ese elemento, entonces el número de átomos de este elemento que quedan a l os 12 minutos es: A) n B) n/2 C) n/4 D)n/8 E) n/12 21.- Con relacion al yodo, I 2(s), se afirma que l.- se obtiene por un proceso de oxido-reduccion ll.- se purifica por sublimacion lll,- se obtiene del caliche Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo lI y IIl E) I, ll y III 22.- La evaparcion del agua l.- ocurre solo a una temperatura determinada ll.- se repesenta por H2O(l) → H2O(g) lll.- ocurre a cualquiera temperatura Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y Il E) solo ll y III

23.- El hierro puede encontrarse comunmente en la n aturaleza en minerales de composicion Fe2O3, que es una combiacion de FeO y Fe 2O3. Con relacion a estos oxidos ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es incorrecta? a) los atmos de hierro se encuentran en estado de oxidacion +2 y +3, respectivamente b) poseen propiedades magneticas c) el hierro se puede separar de ellos mediante reduccion a alta temperaturas d) En la obtencion de hierro se emplea silice, SiO2, como agente reductor e) el hierro obtenido puede refinarse para mejorar sus propiedades 24.- El agua es un compuesto porque I) por evaporación se obtiene hidrogeno y oxígeno. II) mediante electrólisis se obtiene hidrógeno y oxígeno. III) está formada por elementos distintos. Es(son) correcta(s) a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) solo II y III e) I, II y III 25. La electrolisis del agua representada por la ec uacion

2H2O(l) ↔ 2H2(g) + O2(g) Corresponde a un procesos que l.- utiliza energia de una fuente de poder ll.- libera energia al medio exterior lll.- produce volumenes iguales de H2 y O2 Es(son) correcta(s)

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) solo I y III e) II y III 26.- Si el agua es sometida a electrólisis, ¿qué se espera obtener como producto?

a) Oxígeno e hidrógeno. b) Vapor de agua. c) Agua oxigenada. d) Iones hidrógeno e hidroxilo. e) Agua destilada

27. La constante de equilibrio (K) correspondiente a la ecuación N 2(g) + O2(g) ⇔⇔⇔⇔ 2NO(g) se representa por

28.- En solución acuosa, el equilibrio de disoci ación del acido débil CH 3COOH se puede representar por la ecuación CH3COOH ↔ CH3COO- + H+ ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdaderas en una solución 0,1 molar del acido? l.- pH = 1 ll.- [H+] < 0,1 M lll.- [H+] < [CH3COO-] a) solo l b) solo ll c) solo lll d) solo l y lll e) l, ll y lll

29.- Para la reacción en estado de equilibrio 4NH3(g) + 5O2(g) ↔ 4NO(g) + 6H2O(g). La constante de equilibrio (K) es:

30.- El oxido nítrico (NO), componente del smog fo toquímica, se produce por descargas eléctricas y en motores de combustión interna por combinación directa de nitrógeno y oxigeno N 2(g) + O2(g) ⇔⇔⇔⇔ 2NO(g) ∆H = +180,8 kJ ¿Cuál de los siguientes gráficos muestras la correc ta variación de la constante de equilibrio (Keq) de esta reacción, en función de la temperatu ra?

31.- En el siguiente sistema: H 2(g) + I2(g) ⇔⇔⇔⇔ 2HI(g) ∆H = -11kJ El equilibrio se puede desplazar hacia la formación de H2 y I2 l.- Disminuyendo la temperatura ll.- aumentando la concentración de HI lll.- aumentando la concentración de H2 Es(son) correcta(s)

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) solo I y II e) II y III

32.- La ley de velocidad para la reación 2NO(g) + 2H2(g) ⇔ N2(g) + 2H2O(g) Es v = K[NO]2[H2] ¿Cual es el orden de reacción total?

a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

33.- El siguiente equilibrio HCN ↔ H+ + CN- está caracterizado por la constante de equilibrio K = 1,6 x 10 -10. Al respecto, se puede afirmar que I) el HCN es un ácido fuerte. II) en el equilibrio existe mayor cantidad de HCN que H+ y CN- . III) en el equilibrio el ácido está poco disociado. Es(son) correcta(s) A sólo I b) sólo II c) sólo III d) sólo II y III e) sólo I y II 34. En un sistema cerrado, el pentacloruro de fósfo ro se descompone en tricloruro de fósforo y cloro, según el siguiente equilibrio: PCl5 (g) ↔PCl3 (g) + Cl2 (g) Partiendo de 5 moles de PCl5, en el equilibrio se obtienen 2 moles de PCl3 y 2 moles de Cl2. Entonces, el número total de moles en el sistema es A) 3 B) 4 C) 5 D) 7 E) 9

35.- Las siguientes reacciones químicas se encuent ran en equilibrio en un sistema cerrado. Si se aumenta la presión del sistema, ¿cuá l equilibrio se desplaza a favor del o los productos?

36.- Para la reacción: 2NO(g) + 2H 2(g) ⇔⇔⇔⇔ N2(g) + 2H2O La ecuación de velocidad es de orden 2 para NO y de orden 1 para H 2. Según estos datos, la mejor manera de expresar la ecuación de velocidad para esta reacción es:

a) v = k[NO]2 + [H2]} b) v = k[NO]2 [H2] c) v = k[NO]2 [H2]

2 d) v = k[N2]2 [H2]

e) v = k[N2]2 [H2O]

37. En una reacción química, simbolizada por la ecu ación A + B ⇔⇔⇔⇔ C un catalizador apropiado puede disminuir: I) la entalpía de la reacción. II) la energía de activación de la reacción. III) el valor de la constante de equilibrio de la reacción. Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y II E) I, II y III 38.- La reacción de zinc metílico con ácido clorhí drico genera hidrógeno gaseoso y cloruro de zinc según la ecuación: Zn(s) + 2 HCl (ac) →ZnCl2(ac) + H2(g) ¿Qué opción menciona correctamente factores que aum entan la velocidad de esta reacción? A Disminución de la temperatura y aumento de la agitación. B Aumento de la agitación y del tamaño de las partículas del zinc. C Aumento de la concentración de HCl y disminución del tamaño de las partículas de zinc. D Aumento del tamaño de las partículas de zinc y disminución de la agitación de la mezcla. E Disminución de la concentración del HCl y del tamaño de las partículas de zinc. 39. Al agregar platino como catalizador a la reacci ón 2SO2(g) + O2(g) ⇔⇔⇔⇔ 2SO3(g) I) disminuye la velocidad de producción de SO3 II) cambia la constante de equilibrio. III) aumenta la velocidad de producción de SO3 Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo II y III E) sólo I y II

40.- Sabiendo que la velocidad de una reacción quí mica depende de la temperatura ¿Cuál de los siguientes gráficos representa la variación de la velocidad (v) en función de la temperatura (t)?

41.- El ion yoduro (I -) cataliza la descomposición del peróxido de hidrog eno (H 2O2). La reacción catalizada se lleva a cabo por un mecanism o en dos etapas: (1) H2O2(ac) + I-(ac) → H2O(l) + IO-(ac) Etapa lenta (2) IO-(ac) + H2O2(ac) → H2O(l) + O2(g) + I-(ac) Etapa rápida Al respecto, el perfil de energía de la reacción global es:

42. La siguiente figura representa el perfil cinéti co del equilibrio De este gráfico, se puede afirmar correctamente que I) 1 es la energía de activación de la reacción directa. II) 2 es la energía de activación del proceso inverso. III) 3 es la energía liberada en la reacción inversa. A) Sólo I. B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo II y III. E) I, II y III. 43.- El grafico representa el procesos cinético de la siguiente reacción, que puede ocurrir en ambos sentidos: H2(g) + I2(g) ⇔⇔⇔⇔ 2HI(g) . La línea curva punteada representa la mis ma reacción, pero catalizada. En el gráfico, l.- E1 es la Ea del proceso inverso catalizada (←) ll.- E2 es la Ea del proceso inversa no catalizada (←) lll.- E3 es la Ea del proceso directo no catalizada (→) Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y II E) I, II y III

44.- El transcurso de una reacción química se pued e representar por el siguiente esquema (energía en unidades arbitrarias) Respecto de la reacción, se puede decir que l.- se trata e una reacción exotérmica ll.- la energía de activación de los reactantes es mayor que la energía que se libera lll.- el punto más elevado de la curva representa la energía del complejo activado Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y lII E) I, II y III 45. Para la cinética de la reacción 2 X →Y + Z se dispone de los siguientes datos. Con respecto a X, el orden de la reacción es

A) 0 B) 0,5 C) 1,0 D) 1,5 E) 2,0 46.- Para la reacción 2NO(g) + O 2(g) → NO2(g) se tienen los siguientes datos cinéticos : ¿Cuál es el orden de la reacción en NO? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 47.- ¿En cual de los siguientes compuestos el clor o tiene estado de oxidación -1? l.- HCl ll.- CaCl2 lll.- HClO a) solo en l b) solo en ll c) solo en lll d) solo en l y en ll e) en l, en ll y en lll 48.- El estado o número de oxidación del nitrógeno en los óxidos NO 2 y N2O son: NO2 N2O NO2 N2O

a) -4 -1 d) +2 -2 b) -4 +2 e) +4 +1 c) -2 -1

49.- En la semirreaccion no equilibrada: HNO3 → NO2,

el numero de oxidación del nitrógeno cambia de a) +5 a +2 b) +6 a +2 c) +2 a +4 d) +5 a +4 e) +6 a +4

Concentración inicial (mol/L)

[NO] [O2]

velocidad de formación del NO2 (mol/L.s)

1 . 10-3 1 . 10-3 7 . 10-6 1 . 10-3 2 . 10-3 1 . 10-6 1 . 10-3 3 . 10-3 1 . 10-6 2 . 10-3 3 . 10-3 1 . 10-6

50.- En la ecuación: CaC 2 + 2H2O → H-C≡C-H + Ca(OH)2 Los estados de oxidación del carbono en el carburo de calcio y en el acetileno son, respectivamente a) 0 y -1 b) -1 y +1 c) -1 y -1 d) -2 y +1 e) -2 y -1 51.- En el proceso: Mineral → Metal, el estado de oxidacion del metal cambio de a) positivo a cero b) cero a positivo c) positivo a negativo d) negativo a cero e) cero a negativo 52. Si en una reacción química el número de oxidaci ón de un átomo aumenta, el átomo se ha oxidado. ¿Cuál de las siguientes reacciones es de o xidación?

A) Zn2+ →Znº B) Cl2 → 2Cl– C) Sº → S2– D) Fe2+ → Fe3+ E) Ce4+ → Ce2+

53.- En la reacción redox A) El Zn se reduce.

B) El Hg2+ cede 2 electrones. C) El Zn es oxidante. D) El Hg2+ es reductor. E) El Zn cede 2 electrones.

54.- Al balancear las siguientes semirreacciones: l) 2Cl- → Cl2 ll) NO3

- → NO El numero de electrones involucrados en las semirreacciones l y ll es, respectivamente

l) ll) l) ll) a) 1 3 d) 2 3 b) 1 5 e) 2 5 c) 2 2

55. ¿Cuál de los siguientes procesos representa efe ctivamente una reacción de óxido –reducción?

56. En la electrólisis del NaCl fundido se I) requiere energía eléctrica. II) genera cloro (Cl2) en el cátodo. III) reduce el ion Na+ Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo II y III D) sólo I y III E) I, II y III

57.- El proceso electroquímico para obtener alumin io corresponde a la reacción de la bauxita (Al 2O3), la que se representa por la ecuación: 2Al 2O3 + E → 4Al + 3O2, al respecto, se puede afirmar que l) el oxido de aluminio se reduce y se oxida ll) el procesos es espontaneo lll) el aluminio es la meterá prima del proceso Es(son) correcta(s) A) sólo I B) sólo II C) sólo lII D) sólo I y II E) I, II y III 58. Se coloca un clavo de fierro en contacto con ag ua y aire. Después de un cierto tiempo, el clavo adquiere un color pardo rojizo. Al respecto, se puede inferir correctamente que ha ocurrido un cambio A) químico y espontáneo. B) químico y no espontáneo. C) físico y espontáneo. D) físico y no espontáneo. E) exotérmico y no espontáneo. 59.- ¿Cual de las siguientes opciones caracteriza a una reacción espontanea y endotérmica? a) ∆G<0; ∆H>0 b) ∆G = 0; ∆H>0 a) ∆G>0; ∆H<0 a) ∆G<0; ∆H<0 a) ∆G=0; ∆H<0 60.- ¿En cuales de los siguientes procesos aumenta la entropía? l.- Formación de cloruro de sodio solido a partir de sus elementos (Cl2(g) y Na(s)) ll.- disolución de cloruro de sodio en agua lll.- Fusión de cloruro de sodio a) solo en l b) solo en ll c) solo en lll d) solo en l y en ll e) solo en ll y en lll 61.- los compuestos 1, 2 y 3 presentan los siguien tes puntos de fusión y ebullición

Compuesto PF PE

1 - 95ºC +57ºC

2 -135ºC -1ºC

3 +44ºC +280ºC

¿Cuál es el estado físico de cada uno de estos compuestos a temperatura ambiente (25ºC)

compuesto 1 compuesto 2 compuesto 3 compuesto 1 co mpuesto 2 compuesto 3 a) liquido gas solido d) gas gas solido b) solido liquido gas e) solido solido liquido c) liquido solido liquido

62.- de los siguientes cambios de fase l.- fusión del hielo ll.- solidificación del plomo lll.- condensación del agua IV.- sublimación del yodo ¿En cuales de ellos se consume energía y aumenta la entropía? a) solo en l y en lll b) solo en l y en lV c) solo en ll y en lll d) solo en ll y en IV e) solo en ll, en lll y en lV

63. En una reacción química es importante conocer l os cambios de la energía libre, de la entropía y de la entalpía. ¿Cuál secuencia interpreta el significado de estas propiedades?

64.- ¿En cual de las siguientes reacciones se puede afirmar categóricamente que esta favorecida la formación del producto, cuando ésta se realiza a 25ºC? l.- 2H2O2(l) → H2O(l) + O2(g) ∆G = -233kJ ll.- 3O2(g) → 2O3(g) ∆S = -173kJ lll.- 2NaCl(s) → 2Na(f) + Cl2(g) ∆Hº = +822kJ a) solo en l b) solo en ll c) solo en lll d) solo en l y en lll e) En I, en ll y en lll

1 E 6 B 11 E 16 A 21 E 26 A 31 B 36 B 41 A 46 C 51 A 56 D 61 A 2 E 7 D 12 E 17 B 22 E 27 B 32 D 37 B 42 A 47 D 52 D 57 A 62 B 3 E 8 D 13 E 18 C 23 D 28 B 33 D 38 C 43 E 48 E 53 E 58 A 63 B 4 A 9 D 14 A 19 A 24 D 29 B 34 D 39 C 44 D 49 D 54 D 59 A 64 A 5 B 10 A 15 D 20 D 25 A 30 B 35 B 40 A 45 C 50 C 55 B 60 E