Ejercicios de Solecismos

6
EJERCICIOS DE SOLECISMOS I. Corrija los solecismos que aparecen a continuación. 1.- En relación a 2.- Ir a por 3.- La dijo a ella 4.- Con o sin cadena 5.- Olvidarse que 6.- Puede ser de que 7.- Lugares en Colombia 8.- Venir a esta condición 9.- Dolor al hígado 10.- No obstante a su fe II. Escriba la preposición que pide cada verbo. Absténgase cuando el verbo no necesite preposición alguna. 1.- Proseguir leyendo. 2.- Quedar casa. 3.- Ir compras. 4.- Recurrir mi jefe. 5.- Acordarse es domingo. 6.- Presentar mi amigo. 7.- Trabajar pie. 8.- Difamar traición. 9.- Quedaron salir. 10.- Ocuparse sus asuntos. III. Escriba una oración con cada una de las preposiciones siguientes: A Con De En Hacia Hasta

description

Ejercicios de solecismos

Transcript of Ejercicios de Solecismos

EJERCICIOS DE SOLECISMOSI. Corrija los solecismos que aparecen a continuacin.

1.- En relacin a

2.- Ir a por

3.- La dijo a ella

4.- Con o sin cadena

5.- Olvidarse que

6.- Puede ser de que

7.- Lugares en Colombia

8.- Venir a esta condicin

9.- Dolor al hgado

10.- No obstante a su fe

II. Escriba la preposicin que pide cada verbo. Abstngase cuando el verbo no necesite preposicin alguna.

1.- Proseguir

leyendo.

2.- Quedar

casa.

3.- Ir

compras.

4.- Recurrir

mi jefe.

5.- Acordarse

es domingo.

6.- Presentar

mi amigo.

7.- Trabajar

pie.

8.- Difamar

traicin.

9.- Quedaron

salir.

10.- Ocuparse

sus asuntos.

III. Escriba una oracin con cada una de las preposiciones siguientes:

A

Con

De

En

Hacia

Hasta

Para

Por

Sin

Sobre

IV. Con cada uno de los grupos de palabras siguientes forme frases sintcticamente correctas.1.- Cual sospecha en caso - se premeditacin el del habl le.

2.- guiar no inters por debes el dejarte slo.

3.- porque mi no ayer madre llam la me yo visit.

4.- medio el en muy ese conocido este - autor es libro de.

5.- dir deja padre a de o silbar tu de se lo.

6.- este es practicado imposible ejercicio si realizar antes ha se no.

7.- lago vi mientras los junto parque en al paseaba el.

8.- tus olvides el consiste que remedio los de males en.

9.- Sin le - con ciudades dijeron coche Italia que o viajar l a poda con.

10.- Restaurante ambos en cerveza la vino o del carta ofrecan.

V. Coloque una cruz en los espacios en blanco situados detrs de cada expresin indicando los solecismos existentes. 1.- no obstante a

2.- Dieciocho centavo

3.-A cual ms

4.- hasta tanto nos llaman

5.- as es que

6.- 50 km a la hora

7.- correr en solitario

8.- vivir en pobre

9.- diferente a

10.- ir con el mdico

VI. Defina si los solecismos que aparecen seguidamente son faltas de concordancia, de rgimen o de construccin. 1.- Le dije la verdad a mis amigos

2.- Hombres y mujeres trabajadoras

3.- Recomiendo con mi to

4.- Viene inspirado por

5.- Mucho gusto de conocerla

6.- l es de los que miente

7.- Luego de que lleg

8.- Junto o separado al coche

9.- Abrigos de caballeros

10.- Le di mi opinin a los alumnos

VII. Enlace la frase o la palabra, por medio de una lnea, a la preposicin correcta que se encuentre entre las tres de la derecha. Tal cual Como

Que

A

Vendrn a condicin Que

Segn

De que

Naveg a unos 20 nudosA la hora

Cada hora

Por hora

El contrato lleg Bajo esta condicin

A esta condicin

Con esta condicin

Tienen varios asuntos Por resolver

Que resolver

A resolver

Hemos decidido quedarnosA casa

Dentro casa

En casa

PresntameCon el director

Al director

Ante el director

Se olvid Venir

Que venir

De venir

Le gusta pasearSolitariamente

Solo

En solitario

Cuatro vecesAl mes

En mes

Por mes

VIII. Escriba la palabra adverbio o verbo que concuerde con cada nombre.

1.- Color

(Clido /clida) 2.- l y yo

(Estudio /Estudiamos) 3.- Pantalones y chaquetas

(Oscuros /Oscuras)

4.- Lengua y literatura

(Inglesa /Inglesas)5.- La gente se

(Ri /Rieron)6.- La mayora

(Decidi /Decidieron) 7.-

artistas e intelectuales (Famosos /Famosas)8.- Calles y callejones

(Sinuosos /Sinuosas) 9.- Medias y corbatas

(Moderna /Modernas) 10.- Aguamarina

(Preciosa /Precioso)

IX. Subsane los errores en las frases que aparecen a continuacin.

1.- No ir dado a que no me invitaron.

2.- Qu hiciste el pauelo que te regale?

3.- Qu t dices sobre este asunto?

4.- Pedro se lo re da a da, porque le tiene envidia.

5.- Me qued tu cuadernos para copiar la tarea.

6.- Al salir del baile comenzaron a discutir y ah fue Troya.

7.- Me olvid comprar la bicicleta.

8.- Le comunicaron de que tena que pagar la cuenta maana.

9.- No quiero saber nada con ella.

10.- El perro lo venden con o sin cadena?X. Escriba el pronombre correcto.

Por ejemplo:

Bes a la nia.

La bes

1.- Llame a Roberto y Tina

2.- Compraste libros a Jos

3.- Llevamos bolsos

4.- Dije a Mara

5.- Repitieron la leccin

6.- Visitaron el museo

7.- Dieron pan al perro

8.- Comieron la carne y el arroz

9.- Regalaron globos a los nios

10.- Emplearon las tijeras