Ejercicios de Ishikawa Histogramas Pareo y Dispersion

6
Guía de Control Estadístico A. Desarrolle un diagrama de Ishikawa para cada uno de los siguientes problemas. (Encuentre cuatro causas principales y sus dos respectivas secundarias y de tercer nivel). 1. Problema: Alto índice de alumnos con problemas de salud de la UNICAH, campus San Pedro y San Pablo. 2. Problema: Poca participación de los jóvenes de San Pedro Sula en las elecciones generales. 3. Problema: Poca participación de los alumnos en las actividades de Pastoral Universitaria de la UNICAH Campus San Pedro y San Pablo. 4. Problema: Alto índice de alumnos que no se matriculan en la UNICAH, Campus San Pedro y San Pablo. 5. Problema: Alto índice de alumnos de la UNICAH Campus San Pedro y San Pablo que no leen libros. B. Desarrolle Histogramas para cada uno de los siguientes problemas. 1. En una fábrica de envases de vidrio se han tenido problemas con la capacidad de las botellas de 750ml. Con en el historial del proceso se sabe que la capacidad media del tipo de botella es de 749ml ±10, con una desviación estándar de 12. Con el propósito de mejorar la calidad de las botellas en cuanto a su volumen se tienen dos propuestas, los datos de cada propuesta son: Propuesta Volumen de las botellas A 738 742 747 751 758 740 743 748 751 759 740 746 751 753 761

description

Ejercicios de Estadistica

Transcript of Ejercicios de Ishikawa Histogramas Pareo y Dispersion

Gua de Control EstadsticoA. Desarrolle un diagrama de Ishikawa para cada uno de los siguientes problemas. (Encuentre cuatro causas principales y sus dos respectivas secundarias y de tercer nivel).1. Problema: Alto ndice de alumnos con problemas de salud de la UNICAH, campus San Pedro y San Pablo.

2. Problema: Poca participacin de los jvenes de San Pedro Sula en las elecciones generales.

3. Problema: Poca participacin de los alumnos en las actividades de Pastoral Universitaria de la UNICAH Campus San Pedro y San Pablo.

4. Problema: Alto ndice de alumnos que no se matriculan en la UNICAH, Campus San Pedro y San Pablo.

5. Problema: Alto ndice de alumnos de la UNICAH Campus San Pedro y San Pablo que no leen libros.

B. Desarrolle Histogramas para cada uno de los siguientes problemas.

1. En una fbrica de envases de vidrio se han tenido problemas con la capacidad de las botellas de 750ml. Con en el historial del proceso se sabe que la capacidad media del tipo de botella es de 749ml 10, con una desviacin estndar de 12. Con el propsito de mejorar la calidad de las botellas en cuanto a su volumen se tienen dos propuestas, los datos de cada propuesta son:

PropuestaVolumen de las botellas

A738742747751758

740743748751759

740746751753761

B738744745748750

741744746749751

742745747749751

2. En la fabricacin de un medicamento destinado a solucionar problemas respiratorios, se requiere que el espesor de la pastilla sea de 5mm. En el mercado existen dos modelos de equipo que se utilizan para la elaboracin de dichas pastillas el modelo A y el modelo B, para decidir qu modelo adquirir, el laboratorio solicita a cada distribuidor de los modelos le faciliten una muestra de 20 pastillas los datos son los siguientes:

Modelo MuestraMediaModelo MuestraMedia

A5.25.15.14.7

B4.74.44.74.3

5.45.44.75.14.95.15.65.1

4.74.85.34.84.54.74.94.7

5.45.34.75.25.04.74.54.3

4.65.05.34.95.65.05.24.8

3. Una empresa que fabrica computadoras porttiles desea obtener de sus proveedores la mejor batera para incorporarla al equipo, las especificaciones tcnicas establecen que la batera debe un tiempo de uso de 9 horas antes volverlas a cargar. Para seleccionar la mejor, toman una muestra de 20 unidades de cada proveedor y las someten a una prueba de tiempo de duracin obteniendo los resultados siguientes:Modelo MuestraMediaModelo MuestraMedia

A9.509.389.128.40

B9.79.318.708.10

9.509.339.088.389.69.318.608.03

9.459.289.018.339.59.258.508.02

9.439.238.508.309.349.238.308.02

9.419.188.438.299.339.238.148.01

4. Una caracterstica clave en la calidad de las pinturas es su densidad, y un componente que influye en esta es la cantidad de arena que su utiliza en su elaboracin. Se decide investigar cuanta arena contiene en realidad los costales para ello se toma una muestra aleatorio de 30 costales de los ltimos tres lotes. Las especificaciones establecen un peso de 20kg 0.80kg. los datos son los siguientes:LotePeso de los costales

121.020.019.819.619.419.319.119.119.018.6

20.420.019.619.519.419.219.119.018.918.6

20.019.819.619.419.319.219.119.018.718.6

220.720.119.719.619.519.319.018.918.618.4

20.620.019.719.619.419.219.018.818.518.4

20.319.919.719.619.419.118.918.818.417.8

5. En la fabricacin de las lminas de asbesto un equipo de mejora detecto que se tiene problema con dos de las maquinas (maquina A y maquina B), en cuanto a que no se est cumpliendo con el grosor especificado que es de 5 mm con una tolerancia de ms o menos 0.8 mm, para saber cul de las dos cumple mejor con las especificaciones se toman una muestra de 20 lminas a cada mquina. Analice los datos y diga cual maquina es la mejor.

A4.34.74.95.2

5.15.35.25

4.34.755.3

4.44.755.3

4.44.755.3

B4.54.75.15.4

4.64.75.15.4

4.74.75.15.6

4.74.85.15.6

4.74.95.25.3

C. Desarrolle un diagrama de Pareto para cada uno de los siguientes problemas.

1. En una clnica privada, se han presentado una serie de problemas que estn afectando la calidad del servicio que la organizacin ofrece a los pacientes y sus familiares. Los aspectos ms sealados son: A horario de atencin al cliente 40, B no hay hojas para reclamos de seguros mdicos 60, C cobro por el estacionamiento22, D pocos mdicos especialistas 11, E no hay una buena cafetera 8, F muy restringido el horarios de visitas15, G no tienen una pgina web 5, H poca aceptacin de todo tipo de tarjetas de crdito 4, I poca seguridad 2 Elabore un diagrama de Pareto y de acuerdo a los resultados haga su conclusin.2. En los diarios del pas sali publicado los resultados obtenidos por una empresa que realizo una encuesta para conocer los problemas que ms preocupan a los habitantes de San Pedro Sula. Los encuestados respondieron a la pregunta, Cul es la mayor problema que enfrenta San Pedro Sula?, de la siguiente manera; calles sin pavimentar 56, seguridad 150, tren de aseo 27, alumbrado pblico 75, terreno baldos que estn sucios 23, el cierre de calles por reparaciones 9, mal sistema de drenaje de aguas lluvias 33, precios elevados en la feria del agricultor 12, poco control en las rutas de buses urbanos 17. Elabore un diagrama de Pareto y de acuerdo a los resultados de sus recomendaciones al Sr. Alcalde de la ciudad.

3. Los servicios ofrecidos por la biblioteca de una institucin educativa, a todos los estudiantes y docentes de la misma, est generando muchas no conformidades las cuales llegan a diario a la oficina del director de la institucin. Preocupado por la situacin el director decide contabilizar las quejas obteniendo los siguientes resultados: pocos textos 25, rapidez del servicio 13,falta de archivo fsico 29, instalaciones inapropiadas 23, pagos de multas 15, fecha de devolucin 11, atencin 17,ubicacin 31, horarios 8.

4. El gerente de una empresa de venta de celulares, se encuentra preocupado por las constantes quejas que recibe de sus clientes por los productos y servicios que ofrecen. Con el objetivo de minimizar la cantidad de no conformidades y con ello mejorar su posicin en el mercado, el gerente elabora una lista de todos los problemas que recibe a diario as como tambin la frecuencia con la que ocurren los cuales son: modelos 3, duracin de la batera 45, tiempo de espera 20, atencin 33, falta de accesorios 7, costos altos en las reparaciones 5, planes de financiamiento 13, estacionamiento 9, horarios 17.

5. El gerente de una farmacia, se encuentra preocupado por las constantes quejas que recibe de sus clientes por los productos y servicios que ofrecen. Con el objetivo de minimizar la cantidad de no conformidades y con ello mejorar su posicin en el mercado, el gerente elabora una lista de todos los problemas que recibe a diario as como tambin la frecuencia con la que ocurren, los resultados son: no hay entrega a domicilio 85, no hay servicio para aplicar inyecciones 65, mucho tiempo de espera 33, no hay oasis 18, poco estacionamiento 7, falta cajeros automticos 25, no hay recargas de telfono 8, no se acumulan puntos 55 , horarios 3, falta variedad 5.

C. Desarrolle un diagrama de Dispersin para cada uno de los siguientes problemas.

1. Una empresa de electrodomsticos desea saber el efecto que podra tener el uso de una campaa de publicidad para sus ventas. Para esto ha recolectado informacin de los das de publicidad y el aumento de las ventas de 10 compaas que son su competencia los datos son los siguientes:

EmpresaDas de publicidad (x) x2Aumento en la venta (y) y2 x y

131

265

3910

41215

51520

61825

72130

82435

92740

103045

2. Como parte del anlisis del problema del ausentismo se decide investigar la relacin entre edad del empleado y das que falto a laborar en el ao. Los datos del ltimo ao se muestran a continuacin.

Edad29334023312030382325263042343118333333322122382230

Faltas65086955867525611645573047

3. Para conocer si existe una correlacin entre las clase que un alumno matriculo y las horas de estudio que le dedica, se levant una encuesta a 25 estudiantes y los resultados fueron los siguientes:

Clases2343323835634438333322823

H/E1121413536832327125513523