Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1

3
EJERCICIO 2.1 1. Describa la formulación de proyectos Un proyecto es un conjunto de acciones o actividades que se ejecutan en serie o de forma paralela, al ejecutar un proyecto es necesario elaborar un documento que presente en forma concisa la información relevante para dicha toma de decisiones.  2. Enumere las interrogantes que deben resolverse al formular un proyecto e indique que información se prepara para darle respuestas a cada una de ellas No. Interrogant e Información a preparar 1 Qué Diagnóstico !orqué "ustificación # !ara q$bjetivos % &u'nto (etas ) &ómo Descripción del proyecto * &u'ndo &ronograma de actividades + Quiénes quipo que participar' - Dónde ocali/ación f0sica del proyecto &on qué !resupuesto 12 !ara quién (ercado 3. Explique en qu consiste el mtodo !"##. Elabore un diagrama de flu$o del mismo s aquel que consiste en varios elementos que facilitan la planificación, permite una definición realista y clara de los objetivos en una perspectiva a mediana y largo pla/o.

description

Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1

Transcript of Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1

  • 5/26/2018 Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1 - slidepdf....

    http:///reader/full/ejercicios-capitulo-2-implementacion-y-evaluacion-administr

    EJERCICIO 2.1

    1. Describa la formulacin de proyectos

    Un proyecto es un conjunto de acciones o actividades que se ejecutan en serie o de forma

    paralela, al ejecutar un proyecto es necesario elaborar un documento que presente en

    forma concisa la informacin relevante para dicha toma de decisiones.

    2. Enumere las interrogantes que deben resolverse al formular un proyecto e

    indique que informacin se prepara para darle respuestas a cada una de ellas

    No. Interrogante

    Informacin a preparar

    1 Qu Diagnstico

    !orqu "ustificacin# !ara qu $bjetivos% &u'nto (etas

    ) &mo Descripcin del proyecto* &u'ndo &ronograma de actividades

    + Quines quipo que participar'

    - Dnde ocali/acin f0sica delproyecto

    &on qu !resupuesto

    12 !ara quin (ercado

    3. Explique en qu consiste el mtodo !"##. Elabore un diagrama de flu$o delmismo

    s aquel que consiste en varios elementos que facilitan la planificacin, permite una

    definicin realista y clara de los objetivos en una perspectiva a mediana y largo pla/o.

  • 5/26/2018 Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1 - slidepdf....

    http:///reader/full/ejercicios-capitulo-2-implementacion-y-evaluacion-administr

    %. &u pasos previos deben darse antes de iniciar un proyecto. Enumrelos y

    expl'quelos brevemente

    3e da inicio a una investigacin preliminar para conocer la ra/n de la peticin, en

    recopilar suficiente informacin que responda a la solicitud en forma apropiada, la

    informacin inicial se reali/an los estudios de perfectibilidad, en sus aspectos operativo,

    tcnico y financiero se continua con el mismo, un comit estudia la solicitud y autori/a que

    se d inicio.

    4o. !regunta Descripcin

    1 5Qu es y dnde est'6 3e establece el perfil del negocio, fortale/as ylimitaciones, riesgos. 3e debe conocer costos,recursos equipos y toda informacin que nosoriente de la situacin actual.

    57 dnde se quiere llegar6 3e debe establecer a dnde se quiere llegar y porqu es importante llegar.

    # 5Qu se puede hacer parallegar6

    3e enumeran las opciones y se eval8an.

    % 5&mo se puede hacer6 3e elige la mejor opcin de las evaluadas en elpunto anterior.

    (. #lantee de qu forma surge un proyecto

    Un proyecto se da inicio con una investigacin preliminar para conocer la ra/n de la

    peticin y recopilar suficiente informacin que responda a la solicitud en forma apropiada.

    ). En qu consiste la evaluacin de un proyecto y que ob$etivo se persigue al

    reali*arla

  • 5/26/2018 Ejercicios Capitulo 2 implementacion y evaluacion administrativa 1 - slidepdf....

    http:///reader/full/ejercicios-capitulo-2-implementacion-y-evaluacion-administr

    n anali/ar las actividades de la organi/acin, determina adem's el alcance del

    problema, consultar a los afectados e interesados para que definan la e9tensin del

    proyecto, identificar los elementos m's importantes.

    +. En qu consiste el pre factibilidad del proyecto y en qu se diferencia del estudio

    de factibilidad

    &onsiste en aquellos aspectos que inciden en la factibilidad y rentabilidad de cada opcin,

    el estudio de la factibilidad debe orientarse hacia el e9amen detallado y preciso de

    aquellas opciones que han sido consideradas como viables en el estudio de pre

    factibilidad

    ,. #ara cada estudio a continuacin- explique su ob$etivo principal y los aspectos

    que deben tomarse en consideracin

    a. studio de an'lisis del entorno: l entorno engloba los estudios que se debenreali/ar con la finalidad de detectar las ventajas y desventajas, dentro del 'rea osector donde se desea implantar el proyecto, para con los resultados obtenidosdeterminar la viabilidad del proyecto. os aspectos a considerar son: 7spectos;egional la competencia y lasofertas del mercado> comerciali/acin del producto> proveedores e9istentes,disponibilidad y precio de los insumos.

    d. studio de $rgani/acin y administracin: 3u objetivo es determinar la estructuraque agrupar' y organi/ar' las diferentes actividades a desarrollar para garanti/arel logro de los objetivos y metas propuestas para el proyecto. Debe considerar losaspectos relacionados con la administracin del proyecto, la organi/acin,procedimientos administrativos y aspectos legales.