Ejercicios 1-10

2
1. Conv ierte las s iguie ntes unid ades a Ju lios: a) 70 kcal b) 12 Wh c) 1500 kWh d) 50 cal 2. Una pla ca vitr ocerámica de 220 V por la que cir cul a una intensidad de 5 A está conectada 2 horas. ¿Qué energía ha consumido? 3. Una bombilla con ectad a a 220 V, que tiene una pot encia de 100 W est á encen dida 3 horas de media cada día. Calcula la energía en kWh y en J que consume durante el mes de Noviembre. 4. Sab iendo que la energ ía nece sar ia para elev ar un cuerp o ha sid o de 1,3 kWh , calcula su energía en Julios. 5. Desde un helicóptero, a una altura de 100 m sobre la superficie terrestre, se suelta un objeto de 2 kg. Calcula la energía mecánica, cinética y potencial en los puntos siguientes: a) Antes de soltar el obje to b) Cuando está a 50 m del suelo c) cuando e st á a 1 0 m d el s uelo d) Jus to a ntes de impactar en el sue lo 6. Se dispone de un motor para bombear agua a un depósito que se encuentra a 20 metros de altura. Calcula su rendimiento si con dos kilogramos de combustible sumini str amos al depós ito 50.000 lit ros de agua. Dat os: pod er calorí fico del combustible, p c = 3.500 kcal/kg; 1 litro de agua = 1 kg de agua. 7. Calcula la ene rgí a liberada (en kcal) en una reac ció n nuclear sup oniendo que se han transformado 2 g de Uranio en energía calorífica. 8. Un mot or de gas hace funcionar una grúa que elev a un peso de 1000 kg a una altura de 27 m. Calcula el volumen de gas que debe quemar el motor suponiendo que el combustible es gas natural, la presión de suministro 3 atm, la temperatura del combustible 22º C y el rendimiento del motor 24%. P c0 gas natural : 10100 kcal/m 3 El Pc0 se da para 0 ºC y 1 atm, para otros valores Pc = Pc0 · p · [273/273+T] 9. Un automóvil con una masa de 10 00 kg apro vech a el 20% de la en ergía pr oducida en la combustión de la gasolina, cuyo poder calorífico es 10 4 cal/g. Si el coche partió del preposo y alcanzó la velocidad de 36 km/h, calcula: a) La energía utilizada por el motor.  b) La energía total producida. c) La cantidad de gasolina gastada. 10. Un muchacho alpinista, cuya masa es de 60 Kg, tomó 234 g de azúcar cuyo contenido energético es de 938 Kcal. Suponiendo que solamente un 15 % del mismo se transformó en energía mecánica ¿qué altura podrá escalar ese alpinista a expensas de dicha energía?

Transcript of Ejercicios 1-10

8/8/2019 Ejercicios 1-10

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-1-10 1/1

1. Convierte las siguientes unidades a Julios:

a) 70 kcal

b) 12 Wh

c) 1500 kWh

d) 50 cal2. Una placa vitrocerámica de 220 V por la que circula una intensidad de 5 A está

conectada 2 horas. ¿Qué energía ha consumido?

3. Una bombilla conectada a 220 V, que tiene una potencia de 100 W está encendida3 horas de media cada día. Calcula la energía en kWh y en J que consume duranteel mes de Noviembre.

4. Sabiendo que la energía necesaria para elevar un cuerpo ha sido de 1,3 kWh,calcula su energía en Julios.

5. Desde un helicóptero, a una altura de 100 m sobre la superficie terrestre, se suelta

un objeto de 2 kg. Calcula la energía mecánica, cinética y potencial en los puntossiguientes:

a) Antes de soltar el objeto

b) Cuando está a 50 m del suelo

c) cuando está a 10 m del suelo

d) Justo antes de impactar en el suelo

6. Se dispone de un motor para bombear agua a un depósito que se encuentra a 20metros de altura. Calcula su rendimiento si con dos kilogramos de combustiblesuministramos al depósito 50.000 litros de agua. Datos: poder calorífico del

combustible, pc = 3.500 kcal/kg; 1 litro de agua = 1 kg de agua.

7. Calcula la energía liberada (en kcal) en una reacción nuclear suponiendo que sehan transformado 2 g de Uranio en energía calorífica.

8. Un motor de gas hace funcionar una grúa que eleva un peso de 1000 kg a unaaltura de 27 m. Calcula el volumen de gas que debe quemar el motor suponiendoque el combustible es gas natural, la presión de suministro 3 atm, la temperaturadel combustible 22º C y el rendimiento del motor 24%. Pc0 gas natural : 10100 kcal/m3

El Pc0 se da para 0 ºC y 1 atm, para otros valores Pc = Pc0 · p · [273/273+T]

9. Un automóvil con una masa de 1000 kg aprovecha el 20% de la energía producida

en la combustión de la gasolina, cuyo poder calorífico es 104 cal/g. Si el cochepartió del preposo y alcanzó la velocidad de 36 km/h, calcula:

a) La energía utilizada por el motor.

 b) La energía total producida.

c) La cantidad de gasolina gastada.

10. Un muchacho alpinista, cuya masa es de 60 Kg, tomó 234 g de azúcar cuyocontenido energético es de 938 Kcal. Suponiendo que solamente un 15 % delmismo se transformó en energía mecánica ¿qué altura podrá escalar ese alpinistaa expensas de dicha energía?