ejercicio y cuestionario sobre el pagaré

5

Click here to load reader

description

PAGARÉ

Transcript of ejercicio y cuestionario sobre el pagaré

Page 1: ejercicio y cuestionario sobre el pagaré

+

Ejercicios y cuestionario

sobre el Pagaré

Page 2: ejercicio y cuestionario sobre el pagaré

Cumplimenta el siguiente pagaré: Joaquín Rovira Calvo

adquirió el día 28 de septiembre de 2011 mercancías por

importe de 6.500€ a su proveedor Distribuciones Bulgaro,

S.L.

Como forma de pago de las mercancías se acordó la entrega

de un pagaré con cargo a la cuenta corriente que Joaquin

Rovira Calvo tiene en el Bancaja.

El pagaré se emitió en Valencia el día 28 a favor del

vendedor, con vencimiento el 3 de noviembre.

Ese mismo día se realizó un aval limitado al 50% del importe

del pagaré por Elisea Domingo Vargas, domiciliada en la

Calle del Grito, 111 de Valencia.

La empresa beneficiaria realizó un endoso a favor de

Carmelo Alonso Álvarez, el día 10 de octubre, haciendo

mención a una cláusula que no se puede volver a endosar.

Page 3: ejercicio y cuestionario sobre el pagaré
Administrador
Nota adhesiva
6500 €
Administrador
Nota adhesiva
DISTRIBUCIONES BULGARO, S.L.
Administrador
Nota adhesiva
SEIS MIL QUINIENTOS
Administrador
Nota adhesiva
03/11/2011
Administrador
Nota adhesiva
VALENCIA, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Page 4: ejercicio y cuestionario sobre el pagaré
Administrador
Nota adhesiva
Por aval de 3250 € de Doña Elisea Domingo Vargas. FIRMA:
Administrador
Nota adhesiva
PÁGUESE A CARMELO ALONSO ALVAREZ CON D.N.I. XXXXXXXXXX "PROHIBICIÓN DE NUEVO ENDOSO". DISTRIBICIONES BÚLGARO, S.L. VALENCIA A 10 DE OCTUBRE DE 2011
Page 5: ejercicio y cuestionario sobre el pagaré

1º.- ¿Cuando está un pagaré sujeto al Impuesto sobre Actos Jurídicos

Documentados?

2º.- ¿Qué es necesario para descontar recibos normalizados?

3º.- ¿Cómo se denomina la persona que emite un pagaré?

4º.- ¿Y la que tiene el derecho de percibir el importe de un pagaré?

5º.- ¿Cómo se pueden emitir los pagarés?

6º.- ¿Cómo se considera un vencimiento en un pagaré cuando no está

indicado?

7º.- ¿Cuando han de ser aceptados los pagarés?

8º.- ¿Cómo se expresa la aceptación del pagaré?

9º.- Si no se indica a quien se avala en un pagaré se considera que es

a……..

10º.- ¿Quién es la persona que ha de pagar el Impuesto sobre Actos

Jurídicos Documentados?

Administrador
Nota adhesiva
CUANDO ES "A LA ORDEN" Y SE PRODUCE UN DESCUENTO COMERCIAL O UN ENDOSO (AUNQUE SEAN NOMINATIVOS).
Administrador
Nota adhesiva
LIBRADOR
Administrador
Nota adhesiva
BENEFICIARIO O TENEDOR
Administrador
Nota adhesiva
A LA ORDEN Y NO A LA ORDEN
Administrador
Nota adhesiva
PAGADERO A LA VISTA
Administrador
Nota adhesiva
QUIEN FIRMA EL PAGARÉ
Administrador
Nota adhesiva
TENEDOR
Administrador
Nota adhesiva
DESDE LA FIRMA DEL PAGARÉ
Administrador
Nota adhesiva
DESDE LA FIRMA DEL PAGARÉ
Administrador
Nota adhesiva
PRESENTARLO ANTES DEL VENCIMIENTO Y TENER UNA LINEA DE DESCUENTO