Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

5

Click here to load reader

description

Ejercicio Guerchet

Transcript of Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

Page 1: Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

Una empresa productora de bobinas y bolsas de polietileno y polipropileno atiende pedidos de empresas para envolturas de sus productos, que son muy exigentes en el acabado y en la impresión de las bolsas. La empresa ha considerado conveniente determinar si área actual utilizada 1900 m2 es suficiente, para el desarrollo eficiente de sus actividades de producción. Considere k= 0.2. (3 puntos)

Núm Equipos n N Largo Ancho Altura1 Extrusora A (polietileno) 5 2 10.5 6.6 122 Extrusora B (polipropileno) 52 2 6.6 18 23.13 Extrusora de mallas 1 2 10.5 6.6 154 Pelitizadora A 1 2 3.9 3.6 5.15 Impresora 20 2 3.9 3.6 5.16 Selladora 8 3 12.6 4.5 4.27 Cortadora 8 3 5.1 4.2 5.18 Cortadora de rollos 1 3 3.6 2.7 4.59 Molino 1 1 1 6 6 7.5

10 Balanza 2 3 2.1 1.5 311 Estampadora 3 2 3.6 9.9 7.512 Roturalora 5 2 3.6 10.2 10.8

Trabajadores 25

Page 2: Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

Una empresa productora de bobinas y bolsas de polietileno y polipropileno atiende pedidos de empresas para envolturas de sus productos, que son muy exigentes en el acabado y en la impresión de las bolsas.

Page 3: Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

1. Si un sistema de producción tiene una utilización del 80% y un rendimiento del 75%, qué capacidad se necesita para producir 1000 unidades buenas al año? 2. Si cada máquina tiene una capacidad efectiva de 34 un./mes, pero tan sólo puede obtener un rendimiento del 60% y una utilización del 70%, ¿cuántas máquinas se necesitarán para producir 900 000 un./ año?

1,000 0.60 1,667 900,000 0.42 2,142,857

1 máq. = 34 un./ mes; en 12 meses = 34 un./ mes x 12 meses = 408 un./ año 408 408 un. = 1 máq. 5,252

1. El sistema de producción tiene una utilización del 82% y un rendimiento del 77%, qué capacidad se necesita para producir 1500 unidades buenas al año? 2. Si cada máquina tiene una capacidad efectiva de 42 un./mes, pero tan sólo puede obtener un rendimiento del 64% y una utilización del 72%, ¿cuántas máquinas se necesitarán para producir 854 000 un./ año?

1,500 0.63 2,376 854,000 0.46 1,853,299

1 máq. = 42 un./ mes; en 12 meses = 42 un./ mes x 12 meses = 504 un./ año 504 504 un. = 1 máq. 3,677

1. 1000 un/ año/ 0.80 x 0.75= 1667 unidades2. Es necesario producir: 900 000/ 0.6 x 0.7 = 2 142 857 un.

2 142 857 un. = 5252 máq.

1. 1500 un/ año/ 0.82 x 0.77= 1667 unidades2. Es necesario producir: 854 000/ 0.64 x 0.72 = 1 853 299 un.

1853299 un. / 504 máq = 3677 máq.

Page 4: Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

-Rosola S.A. posee un terreno de 40.000 m2 y, para aprovecharlo decide dedicarse a producir camotes. - Pare ello cuenta con semillas, un tractor y diferentes utensilios para el trabajo de la tierra. - Para poder desarrollar esta actividad tiene que contratar personal y calcula que, - si emplea a un solo trabajador, la producción será de 25.000 kilos de papas; - Si emplea a dos trabajadores, ya que éstos se podrían ayudar en determinadas tareas, la producción sería de 45.000 K (aunque únicamente podrían cultivar la mitad del terreno); - Si emplea a tres trabajadores, al poder colaborar y aumentar el terreno cultivado, sería de 90.000 kilos; - Si emplea a cuatro trabajadores, sería de 120.000 k (cultivando toda la superficie disponible, los 30.000 m2); - Si sigue empleando trabajadores, aumentaría la producción ya que se podría realizar mejor (tener más limpio el terreno, colaborar entre los trabajadores, etc.) y sería de 150.000 kilos. - A partir de aquí considera que, si aumenta el número de trabajadores a seis, la producción sería de 140.000 k, ya que se estorbarían los propios trabajadores y, al plantar más semilla en el mismo terreno, la productividad de la tierra sería menor debido a su desgaste. - Asimismo ha calculado que si emplea a 7 trabajadores, la producción sería de 130.000 kilos.

a) Calcular el producto total para cada nivel de empleo de factor trabajo b) Calcular el PMe y PMg. c) Suponiendo los siguientes costos: semilla de papa (0.03 $ por kilo producido), trabajador (4.000 $/trabajador; no trabajan todo el año), maquinaria (costeo fijo de 8.000 $/año). Calcula: los costos fijos, los variables, costos totales, costos medios y marginales. d) Si el precio de venta del kilo de papas es de 30 céntimos, calcula qué nivel de producción le compensa suponiendo que vende toda la producción.

Trab.

Producción Pme Pmg CF CV CV CT CMeF CMeV CMeT CMg

(papas) semillas trabaj.

0 - 8,000 - - 8,000 - - - -

1 25,000 25,000 25,000 8,000 750 4,000 12,750 0.32 0.19 0.51 4,750

2 45,000 22,500 20,000 8,000 1,350 8,000 17,350 0.18 0.21 0.39 4,600

3 90,000 30,000 45,000 8,000 2,700 12,000 22,700 0.09 0.16 0.25 5,350

4 120,000 30,000 30,000 8,000 3,600 16,000 27,600 0.07 0.16 0.23 4,900

5 150,000 30,000 30,000 8,000 4,500 20,000 32,500 0.05 0.16 0.22 4,900

6 140,000 23,333 -10,000 8,000 4,200 24,000 36,200 0.06 0.20 0.26 3,700

7 130,000 18,571 -10,000 8,000 3,900 28,000 39,900 0.06 0.25 0.31 3,700

Page 5: Ejercicio Guerchet - 2015-II - p

-Rosola S.A. posee un terreno de 40.000 m2 y, para aprovecharlo decide dedicarse a producir camotes.

- Si emplea a dos trabajadores, ya que éstos se podrían ayudar en determinadas tareas, la producción sería de 45.000 K

- Si emplea a tres trabajadores, al poder colaborar y aumentar el terreno cultivado, sería de 90.000 kilos; - Si emplea a cuatro trabajadores, sería de 120.000 k (cultivando toda la superficie disponible, los 30.000 m2); - Si sigue empleando trabajadores, aumentaría la producción ya que se podría realizar mejor (tener más limpio el terreno,

- A partir de aquí considera que, si aumenta el número de trabajadores a seis, la producción sería de 140.000 k, ya que se estorbarían los propios trabajadores y, al plantar más semilla en el mismo terreno, la productividad de la tierra

c) Suponiendo los siguientes costos: semilla de papa (0.03 $ por kilo producido), trabajador (4.000 $/trabajador; no trabajan todo el año), maquinaria (costeo fijo de 8.000 $/año). Calcula: los costos fijos, los variables,

d) Si el precio de venta del kilo de papas es de 30 céntimos, calcula qué nivel de producción le compensa

Ingresos Utilidad

- -8,000

10,000 -2,750

18,000 650

36,000 13,300

48,000 20,400

60,000 27,500

56,000 19,800

52,000 12,100