Ejercicio Fluido Compresible

1
Suponiendo que el agua tiene módulo de compresibilidad de = 2 ∗ 10 9 ( 2 )determine la presión y la masa especifica en el mar a 6000 metros de profundidad. Suponga además que la masa específica en la superficie es de 1000 ( 3 )y considere el agua compresible. Compare con lo que se obtiene si se desprecia la compresibilidad del agua. Respuesta: Tenemos: = 2 ∗ 10 9 ( 2 ) 0 = 1000 ( 3 ) 0 =0 Z= -6000 m 0 = Entonces: = − ln( +∗ 0 ∗ ( − 0 ) ) = 0 − 2 ∗ 10 9 ln ( 2 ∗ 10 9 + 9,8 ∗ 10 3 ∗ −6000 2 ∗ 10 9 ) 0 = 5,97 ∗ 10 7 2 Para un líquido compresible la masa específica a una presión P está dada por la expresión siguiente: = 0 ( 0 ) = 1000 5,97∗10 7 2∗10 9 =1030 3 Esto indica que a esa profundidad, tomando en cuenta la compresibilidad del agua, su masa especifica aumento en un 3% respecto a la superficie. Si el fluido es incompresible podemos utilizar la ecuación que hemos visto en los ejercicios de la ayudantía: ∆ = ∗ℎ 6000 = −9,81 ∗ 6000 6000 = 58860 ()

description

fluido compresible

Transcript of Ejercicio Fluido Compresible

Page 1: Ejercicio Fluido Compresible

Suponiendo que el agua tiene módulo de compresibilidad de 𝐸 = 2 ∗ 109 (𝑁

𝑚2)determine la

presión y la masa especifica en el mar a 6000 metros de profundidad. Suponga además que la

masa específica en la superficie es de 1000 (𝑘𝑔

𝑚3)y considere el agua compresible. Compare con

lo que se obtiene si se desprecia la compresibilidad del agua.

Respuesta:

Tenemos:

𝐸 = 2 ∗ 109 (𝑁

𝑚2)

𝜌0 = 1000 (𝑘𝑔

𝑚3)

𝑍0 = 0

Z= -6000 m

𝑃0 = 𝑃𝐴𝑡𝑚

Entonces:

𝑃 = 𝑃𝑂 − 𝐸 ln( 𝐸 + 𝑔 ∗ 𝜌0 ∗ (𝑧 − 𝑧0)

𝐸)

𝑃 = 𝑃0 − 2 ∗ 109 ln (2 ∗ 109 + 9,8 ∗ 103 ∗ −6000

2 ∗ 109 )

𝑃 − 𝑃0 = 5,97 ∗ 107 𝑁

𝑚2

Para un líquido compresible la masa específica 𝜌 a una presión P está dada por la expresión

siguiente:

𝜌 = 𝜌0 ∗ 𝑒(𝑃−𝑃0

𝐸)

𝜌 = 1000 𝑒5,97∗107

2∗109 =1030 𝑘𝑔

𝑚3

Esto indica que a esa profundidad, tomando en cuenta la compresibilidad del agua, su masa

especifica aumento en un 3% respecto a la superficie.

Si el fluido es incompresible podemos utilizar la ecuación que hemos visto en los ejercicios de

la ayudantía:

∆𝑃 = 𝛾𝑓 ∗ ℎ

𝑃𝑂 − 𝑃6000 = −9,81 ∗ 6000

𝑃6000 = 58860 𝑘𝑃𝑎 (𝑀𝑎𝑛𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎)