Ejercicio de Taller de Investigacion 1

3
1. Seleccione una serie de variables y piense en cómo pueden manipularse en situaciones experimentales. ¿Cuántos niveles podrían incluirse para cada variable? Estos niveles ¿cómo podrían traducirse en tratamientos experimentales? ¿Se tendría un nivel de ausencia (cero) de la variable independiente? ¿En qué consistiría éste? 2. Seleccione un experimento en alguna publicación científica (ver apéndice número 1). Analice: ¿cuál es planteamiento del problema? (objetivos y preguntas de investigación), ¿Cuál es la hipótesis que se pretende probar a través de los resultados del experimento? ¿Cuál es la variable independiente o cuáles son las variables independientes?, ¿cuál es la variable dependiente o son las variables dependientes? ¿Cuántos grupos se incluyen en el experimento? ¿son éstos equivalentes? ¿Cuál es el díselo del autor o autores han elegido? ¿Se controlan las fuentes de invalidación externa? ¿Se encontró algún efecto? 3. Un grupo de investigadores está tratando de analizar el efecto que tiene la extensión de un discurso político sobre la actitud hacia el tema tratado y al orador. La extensión del discurso es la variable independiente y tiene cuatro niveles: Dos horas, una hora y media, una hora y media hora. Las variables dependientes son la actitud hacia el tema tratado y la actitud hacia el orador (favorable-desfavorable), las cuales se medirán por pruebas que indiquen dichos niveles actitudinales. En el experimento están involucradas personas de ambos sexos, edades que fluctúan entre los 18 y los 50 años y diversas profesiones de dos distritos electorales. Existe la posibilidad de asignar al azar a los sujetos a los grupos experimentales. Desarrolle y describa dos o más diseños experimentales que puedan aplicarse al estudio, considerando a cada una de las fuentes de

Transcript of Ejercicio de Taller de Investigacion 1

Page 1: Ejercicio de Taller de Investigacion 1

1. Seleccione una serie de variables y piense en cómo pueden manipularse en situaciones experimentales.

¿Cuántos niveles podrían incluirse para cada variable? Estos niveles ¿cómo podrían traducirse en tratamientos experimentales? ¿Se tendría un nivel de ausencia (cero) de la variable independiente? ¿En qué consistiría éste?2. Seleccione un experimento en alguna publicación científica (ver apéndice número 1).

Analice: ¿cuál es planteamiento del problema? (objetivos y preguntas de investigación), ¿Cuál es la hipótesis que se pretende probar a través de los resultados del experimento? ¿Cuál es la variable independiente o cuáles son las variables independientes?, ¿cuál es la

variable dependiente o son las variables dependientes? ¿Cuántos grupos se incluyen en el experimento? ¿son éstos equivalentes? ¿Cuál es el díselo del autor o autores han elegido? ¿Se controlan las fuentes de invalidación externa? ¿Se encontró algún efecto?

3. Un grupo de investigadores está tratando de analizar el efecto que tiene la extensión de un discurso político sobre la actitud hacia el tema tratado y al orador. La extensión del discurso es la variable independiente y tiene cuatro niveles: Dos horas, una hora y media, una hora y media hora. Las variables dependientes son la actitud hacia el tema tratado y la actitud hacia el orador (favorable-desfavorable), las cuales se medirán por pruebas que indiquen dichos niveles actitudinales. En el experimento están involucradas personas de ambos sexos, edades que fluctúan entre los 18 y los 50 años y diversas profesiones de dos distritos electorales. Existe la posibilidad de asignar al azar a los sujetos a los grupos experimentales.

Desarrolle y describa dos o más diseños experimentales que puedan aplicarse al estudio, considerando a cada una de las fuentes de invalidación interna (¿puede alguna afectar los resultados del experimento?).

Page 2: Ejercicio de Taller de Investigacion 1
Page 3: Ejercicio de Taller de Investigacion 1