Ejercicio 5

6
Procesos industriales Estadística Ejercicio 5 Aspirantes a la universidad Nombre: Ángel Eulalio Rodríguez Sosa

Transcript of Ejercicio 5

Page 1: Ejercicio 5

Procesos industriales

Estadística

Ejercicio 5Aspirantes a la universidad

Nombre: Ángel Eulalio Rodríguez Sosa

Grado: 2° Sección: “B”

28/01/2015

Page 2: Ejercicio 5

Ejercicio 5CONCEPTOS FUNDAMENTALES

• DATOS AGRUPADOS, son aquellos datos que pertenecen a un tamaño de muestra mayor a 20 o mas elementos, por lo que para ser analizados requieren ser agrupados en clases.

• INTERVALOS APARENTES, Se llaman limites aparentes o informados de un intervalos a los valores mayor y menor que pueden adoptar la variable dentro de ese intervalo según el instrumento de medida utilizado.

• INTERVALOS REALES, Es un subconjunto de la recta real es decir una parte entre dos valores dados. Es un conjunto medible y tiene la misma cardinalidad de la recta real.

• LA MARCA DE CLASE, es el punto medio de cada intervalo. Es el valor que representa a todo el intervalo para el calculo de algunos parámetros como la media aritmética o la desviación típica.

• Se denomina FRECUENCIA, a la cantidad de veces que se repite un determinado valor de la variable.

• TENDENCIA CENTRAL EN DATOS AFRUPADOS, media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar.

La tabla adjunta contiene las calificaciones de un grupo de aspirantes a ingresar a la universidad, en el examen de admisión. Las calificaciones posibles van de 0 a 100. Con base en estos datos se desea determinar la calificación mínima aprobatoria de modo que aproximadamente el 70% de los alumnos sean admitidos, además, es necesario implementar un programa de asesorías para los alumnos de mas bajo desempeño en dicho examen.

Page 3: Ejercicio 5

1. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual?¿Es finita o infinita?

Es una población conceptual, porque se esta trabajando con los datos/resultados del examen, presentado por los aspirantes a ingresar a la universidad, una vez entendido esto, se puede entender que es una población conceptual finita, pues estamos hablando de una cantidad limitada de elementos.

2. ¿Se estudio la población completa? ¿O se trata solo de una muestra?

Estudió una muestra, puesto que solo se esta trabajando con los datos de un grupo de aspirantes a ingresar a la universidad.

3. ¿Cuál es la variable de interés?

Las calificaciones de un grupo de aspirantes a ingresar a la universidad.

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición.

Se trata de una variable cuantitativa o numérica continua, ya que tiene valores intermedios que siguen un orden lógico.

lim.inferior lim.superior xi fi fa fr fra fixi |xi-x|fi (xi-x)2fi29.5 34.5 32 10 10 0.03333333 0.03333333 320 189 3572.134.5 39.5 37 24 34 0.08 0.11333333 888 333.6 4637.0439.5 44.5 42 46 80 0.15333333 0.26666666 1932 409.4 3643.6644.5 49.5 47 53 133 0.17666667 0.44333333 2491 206.7 806.1349.5 54.5 52 59 192 0.19666667 0.64 3068 64.9 71.3954.5 59.5 57 56 248 0.18666667 0.82666666 3192 341.6 2083.7659.5 64.5 62 28 276 0.09333333 0.92 1736 310.8 3449.8864.5 69.5 67 17 293 0.05666667 0.97666666 1139 273.7 4406.5769.5 74.5 72 7 300 0.02333333 1 504 147.7 3116.4774.5 79.5 77 0 300 0 1 0 0 0

300 SUMA 15270 2277.4 25787x 50.9

DESV. MEDIA Dx 7.59133333

VARIANZA s 85.9566667desv.

Estandar sx 9.2712817

medidas de tendencia central y dispercion

clases o categorias de intervalos reales

marca de clases frecuencias

Page 4: Ejercicio 5

media 50.9mediana 50

moda 48

maximo 74minimo 29rango = 45ran/num.int

er 4.5distancia 0.5

Page 5: Ejercicio 5
Page 6: Ejercicio 5