Ejercicio 2 Todos Los Ejercicios

10
OJO AQUÍ ESTAN TODOS LOS EJERCICIOS PERDON CON EL ARCHIVO ANTERIOR NO INCLUI TODOS. Ejercicio 2.3 (página 27 y 28) A partir de la función de demanda Qd x = 12 − 2Px (P está en dólares), obtenga: a) La tabla de la demanda individual: Px ($) 6 5 4 3 2 1 0 Qd x 0 2 4 6 8 10 12 b) La curva de demanda individual: Debe observarse que en economía, al contrario del uso matemático, el precio (la variable independiente o explicativa) se grafica en el eje vertical, mientras que la cantidad demandada por unidad de tiempo (la variable dependiente o “explicada”) se grafica en el eje horizontal (vea gráfica.) c) ¿cuál es la cantidad máxima del satisfactor X que esta persona demandará por periodo? La cantidad máxima de este satisfactor que la persona demandará por unidad de tiempo es de 12 unidades. Esto ocurre a un precio igual a cero y se denomina punto de saturación de la persona. Unidades adicionales de X ocasionarían a la persona un problema de almacenamiento y venta. Así, todos los puntos “pertinentes” de la curva de demanda están en el primer cuadrante. 6 5 4 3 2 1 0 10 2 30 4 50 6 8 90 10 12 Px($) d x Qd x

Transcript of Ejercicio 2 Todos Los Ejercicios

OJO AQU ESTAN TODOS LOS EJERCICIOS PERDON CON EL ARCHIVO ANTERIOR NO INCLUI TODOS.

Ejercicio 2.3 (pgina 27 y 28)A partir de la funcin de demanda Qdx = 12 2Px (P est en dlares), obtenga:

a) La tabla de la demanda individual:Px ($)6543210

Qdx024681012

b) La curva de demanda individual:Debe observarse que en economa, al contrario del uso matemtico, el precio (la variable independiente o explicativa) se grafica en el eje vertical, mientras que la cantidad demandada por unidad de tiempo (la variable dependiente o explicada) se grafica en el eje horizontal (vea grfica.)

c) cul es la cantidad mxima del satisfactor X que esta persona demandar por periodo?La cantidad mxima de este satisfactor que la persona demandar por unidad de tiempo es de 12 unidades. Esto ocurre a un precio igual a cero y se denomina punto de saturacin de la persona. Unidades adicionales de X ocasionaran a la persona un problema de almacenamiento y venta. As, todos los puntos pertinentes de la curva de demanda estn en el primer cuadrante.

Ejercicio 2.4 (pgina 28)Con base en la tabla de la demanda individual para el satisfactor X.

Px ($)654321

Qdx182024304060

a) trace la curva de demanda individual

b) En qu difiere esta curva de demanda de la del problema 2.3?En este problema, la demanda individual est definida por una curva, mientras que en el problema 2.3 est dada por una lnea recta. En el mundo real, una curva de demanda puede ser una lnea recta, una curva lisa o cualquier otra curva irregular (aunque por lo general su pendiente es negativa). Para facilitar las cosas, en el problema 2.3 y en el texto se analiz una curva de demanda rectilnea.

Ejercicio 2.7 (pgina 30)Los valores siguientes se refieren al cambio en el consumo de caf y t de una persona en su hogar cuando sube el precio del caf (todo lo dems, incluido el precio del t, permanece sin cambio).

AntesDespus

Precio(Centavos/Taza)CantidadTaza/MesPrecio(Centavos/Taza)CantidadTazas/Mes

Caf40506030

TE20402050

a) Elabore una grfica que muestre estos cambios

b) explique la grfica.En la grfica a) se observa que cuando el precio del caf sube de 40 a 60 centavos por taza (mientras todo lo dems que afecta la demanda de caf permanece igual), la cantidad demandada de caf baja de 50 a 30 tazas por mes. Esto se refleja en un movimiento a lo largo de la curva de demanda individual en una direccin ascendente. Como el t es un sustituto del caf, el incremento en el precio de ste provoca un desplazamiento ascendente en la curva de demanda hipottica de t, de d a d en la grfica b). Por tanto, si el precio del t se mantiene en 20 centavos por taza, el consumo del t hecho por la persona aumenta de 40 a 50 tazas por mes.

Ejercicio 2.8 (pgina 31)Los valores en la tabla 2.12 se refieren al cambio en el consumo individual de limones y t de una persona en su hogar cuando sube el precio de los limones (todo lo dems, incluido el precio del t, permanece sin cambio).

AntesDespus

Precio(Centavos/Unidad)CantidadUnidades/MesPrecio(Centavos/Taza)CantidadTazas/Mes

Limones10202015

TE20402035

a) Dibuje una grfica que muestre estos cambios

b) explique la grficaEn la grfica a) se observa que cuando el precio de los limones sube de 10 a 20 centavos por unidad (mientras todo lo dems que afecta la demanda de limones permanece igual), la cantidad demandada de limones baja de 20 a 15 por mes. Esto se refleja en un movimiento hacia arriba a lo largo de la curva de demanda de limones de la persona. Ya que los limones son un complemento del t para esta persona, el aumento en el precio de los limones provoca un desplazamiento hacia abajo en la curva de demanda hipottica para el t, de d a d en la grfica b). Por tanto, mientras el precio del t se mantiene en 20 centavos por taza, el consumo del t hecho por la persona baja de 40 a 35 tazas por mes.

Ejercicio 2.12 (pgina 34)A partir de la funcin especfica de la oferta Qsx = 20Px (P est en dlares), obtenga

a) la tabla de la oferta del productor

Px ($)6543210

QSx120100806040200

b) La curva de la oferta del productor.

c) Qu cosas se han mantenido constantes en la funcin de la oferta dada?Los elementos que se mantienen constantes al definir una tabla de la oferta del productor y trazar su curva de la oferta son la tecnologa en la produccin del satisfactor, los precios de los insumos necesarios para producir este satisfactor y las caractersticas de la naturaleza (en caso de que X sea un producto agrcola).

d) Cul es el precio mnimo que debe ofrecerse a este productor a fi n de inducirlo a ofrecer el satisfactor X al mercado? Cualquier precio superior a cero har que el productor coloque en el mercado alguna cantidad del producto X.

Ejercicio 2.15 (pgina 36)Suponga que como resultado de una mejora tecnolgica, la funcin de la oferta del productor se vuelve Qs 10 + 20Px (en contraposicin a Qsx = 40 + 20P del ejercicio 2.12.

a) Obtenga la nueva tabla de la oferta de este productor.

Px($)6425

Qsx11070300

b) En un sistema de ejes, trace las curvas de la oferta de este productor antes y despus de la mejora tecnolgica.

c) Qu cantidad del satisfactor X ofrece el productor al precio de $4 antes y despus de la mejora tecnolgica?

Antes de aumentar la curva de la oferta (desplazamiento descendente), el productor ofreci para la venta 40 unidades de X al precio de $4. Despus de la mejora tecnolgica, el productor est dispuesto a ofrecer 70 unidades de X al mismo precio de $4.

Ejercicio 2.17 (pgina 37 y 38)En el mercado del satisfactor X hay 10 000 individuos idnticos, cada uno con una funcin de demanda definida por Qdx = 12 2P (vea el problema 2.3), y 1 000 productores idnticos del satisfactor X, cada uno con una funcin de demanda dada por Qsx = 20P (vea el problema 2.12). a) Encuentre la funcin de demanda del mercado y la funcin de la oferta del mercado para el satisfactor X.QD x = 10,000(12-2Px) cet. par. = 120,000-20,000Px cet. par.

QSx = 1,000(20 Px) cet. par. =20,000Px cet. par.

b) Encuentre la tabla de la demanda del mercado y la tabla de la oferta del mercado del satisfactor X y, con base en ellas, obtenga el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio.Equilibrio

Px ($) QDxQSx

60120000

520000100000

44000080000

36000060000

28000040000

110000020000

01200000

c) En un sistema de ejes, trace la curva de demanda del mercado y la curva de la oferta del mercado para el satisfactor X e indique el punto de equilibrio.

d) Obtenga matemticamente el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio

Ejercicio 2.22 (pgina 41 y 42)Suponga que a partir de la condicin de equilibrio del problema 2.17 se da una mejora tecnolgica en la produccin de X (ceteris paribus), de modo que la nueva curva de oferta del mercado est definida por QSx= 40 000 + 20 000 Px.

a) Obtenga la nueva tabla de oferta del mercadob) Px ($) 6543210

QSx160000140000120000100000800006000040000

b) muestre la nueva curva de oferta del mercado (Sx)

c) determine el nuevo precio de equilibrio y la nueva cantidad de equilibrio para el satisfactor X.Cuando Sx se desplaza hacia Sx (un aumento en la oferta que resulta de una mejora tecnolgica, mientras todo lo dems permanece constante), el precio de equilibrio de X disminuye de $3 a $2. La cantidad de equilibrio de X aumenta de 60 000 a 80 000 unidades por periodo.