Ejercicio 2 hilmamedina

9
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Cátedra: Informática Carrera: Ingeniería Industrial BR.: Hilma Medina C.I.: 17.619.340 Escuela: “45” Maracaibo, julio de 2015 VENEZUELA

Transcript of Ejercicio 2 hilmamedina

República Bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Cátedra: InformáticaCarrera: Ingeniería Industrial

BR.: Hilma MedinaC.I.: 17.619.340Escuela: “45”

Maracaibo, julio de 2015

VENEZUELA

 GeografíaContexto y condicionesFronterasRegiones naturalesRelieve y geologíaHidrografíaClima Fauna y flora

CulturaLiteraturamúsica Artes plásticasArtesaníaArquitecturaGastronomíaCine y TeatroDeporteSímbolos nacionalesFestividades

Clima Por encontrarse en el trópico, Venezuela posee un clima cálido y lluvioso con dos estaciones: una estación seca, que va desde octubre a marzo, y una estación lluviosa, de abril a septiembre. Pero debido a la orografía, los vientos y el mar, hay diferencias climáticas. La latitud tiene poca importancia, pero la altitud cambia drásticamente el clima, especialmente la temperatura, alcanzando valores muy diferentes.

Fecha Nombre Nota

1 de enero Año Nuevo Festividad internacional.

Día de los Reyes Magos

Epifanía. Llamado popularmente Día de Reyes. Se acostumbra dar regalos a los niños como en Navidad.

Día de los Reyes Magos

febrero-marzo Carnaval

Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Ceniza).

12 de febrero Día de la JuventudEn conmemoración de la Batalla de La Victoria.

marzo-abril Semana SantaFecha móvil (Jueves y Viernes Santo).

19 de abril Declaración de la Independencia

Celebra el Acta del 19 de abril de 1810 y la instalación de la Junta Suprema de Caracas.

1 de mayo Día internacional de los trabajadores

Festividad internacional.

Festividades

Ramphast Idae

Ara Macao

Gramma Loreto

Thalurania furcataCotinga cayana

Acanthurus chirurgus

Eudocimus Ruber

Fauna

Venezuela presenta diversidad de especies en su hábitat natural. Sus principales centros de endemismo son las cordilleras de los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río Orinoco.Posee más de 30.000 especies de angiospermasposicionando al país en el octavo lugar mundial, de las cuales más de 8.000 son endémicas (un 40 % del total). Asimismo ocupa el sexto lugar mundial en especies de aves, contando con aproximadamente 1418 especies (14 % del total mundial y 45 % de las especies de aves sudamericanas) con 49 de ellas siendo endémicas.

Fauna

1418

318

254

197

ESPECIES

AVESMAMIFEROSREPTILESANFIBIOS

El turismo en Venezuela es una industria poco desarrollada, pese a que el país está favorecido por la amplia gama de ambientes naturales que posee el país. El país recibe menos visitantes extranjeros que la mayoría de los países de igual dimensión e incluso que regiones cercanas como Aruba. Para 2008 Venezuela contó con unos 301.579 visitantes provenientes de Europa, seguidos por Suramérica (227.105), América del Norte (130.257), el Caribe (39.480), Asia (15.912), Centroamérica (11.377) y el Medio Oriente(10.100). La industria vivió una caída importante debido a la inestabilidad política en años recientes. Según los datos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MPPT), en 2003 se recibieron a 435.421 turistas, un 47 % menor a los números de 1998. No obstante, esta tasa ha mostrado un repunte para el 2008, con 856.810 turistas extranjeros visitando el país.