Ejercicio 2

7
Ejercicio: Considere la siguiente versión numérica del modelo IS-LM: C = 400 + 0,5Yd I = 700 − 4000i + 0,1Y G = 200 T = 200 Demanda real de dinero: M/P = 0,5Y − 7500i Oferta monetaria real: M/s = 500 A - Halle la ecuación correspondiente a la curva IS. Y = C + I + G Y = 400 + 0,5 * (Y - 200) + 700 - 4000 i + 0,1 * Y + 200 Y = 400 + 0,5 Y - 100 + 700 - 4000 i + 0,1 Y + 200 Y - 0,5 Y – 0,1 Y = 1200 - 4000 i Y (1 - 0,6) = 1200 – 4000 i Y = (1200 - 4000 i) * (1 / 0,4) Y = 2,5 * 1200 - 2,5 * 4000 i Y = 3000 - 10000 i Curva IS (Y = 3000 - 10000 i)

Transcript of Ejercicio 2

Page 1: Ejercicio 2

Ejercicio:

Considere la siguiente versión numérica del modelo IS-LM:

C = 400 + 0,5YdI = 700 − 4000i + 0,1YG = 200T = 200

Demanda real de dinero: M/P = 0,5Y − 7500iOferta monetaria real: M/s = 500

A - Halle la ecuación correspondiente a la curva IS.

Y = C + I + G

Y = 400 + 0,5 * (Y - 200) + 700 - 4000 i + 0,1 * Y + 200Y = 400 + 0,5 Y - 100 + 700 - 4000 i + 0,1 Y + 200Y - 0,5 Y – 0,1 Y = 1200 - 4000 iY (1 - 0,6) = 1200 – 4000 iY = (1200 - 4000 i) * (1 / 0,4)Y = 2,5 * 1200 - 2,5 * 4000 iY = 3000 - 10000 i

Curva IS (Y = 3000 - 10000 i)

Page 2: Ejercicio 2

B - Halle la ecuación correspondiente a la curva LM.

M/s = M/P500 = 0,5 Y – 7500 i-0,5 Y = -500 -7500iY = (1 / 0,5) * (500 + 7500 i)Y = 1000 + 15000 ii = (Y - 1000) / 15000i = Y/15000 - 0,066667

Curva LM (i = Y/15000 - 0,066667)

C - Halle la producción real de equilibrio (Y) y Tasa de interés de equilibrio.

Y = 3000 – 10000(Y/15000 - 0,066667)Y = 3000 - 0,66667 Y + 666.67Y (1 + 0,66667) = 3666.67Y = 3666.67/1,66667Y = 2200

Producción de equilibrio (Y =2200)

i = Y/15000 - 0,066667i = 2200 /15000 - 0,066667i = 0,08

Tasa de interés de equilibrio (i = 0,08)

D - Halle los valores de equilibrio del gasto de consumo y del gasto de inversión, y verifique el valor de Y que ha obtenido sumando C, I y G.

Dado que Y = 2200 y que i = 0,08

C = 400 + 0,5 (Y - 200) = 400 + 1100 - 100 = 1400I = 700 - 4000 i + 0,1 Y = 700 - 4000 * 0,08 + 0,1 * 2200 = 600Y = C + I + G = 1400 + 600 + 200 = 2200

Page 3: Ejercicio 2

E- Suponga ahora que el gasto público aumenta en 500, es decir, de 200 a 700. Halle de nuevo Y, i, C, I y verifique de nuevo que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio.

Suponiendo que ΔG = 500 con lo cual G = 700ΔY = α ΔGΔY = 2,5 * 500ΔY = 1250Entonces, Y = 3450 (éste sería el efecto teniendo en cuenta el mercado debienes únicamente)Y (1 - 0,6) = 400 - 100 + 700 - 4000 i + 700Y = 2,5 * (1700 - 4000 i)Y = 4250 - 10000 i (IS) i = Y / 15000 - 0,066667 (LM)

Y = 4250 – 10000 * (Y/15000 -0,066667)Y * (1 + 0,66667) = 4916,67Y = 2950i = 2950/15000 - 0,066667i = 0,13C = 400 + 0,5 * (Y - 200) = 400 + 1475 - 100 = 1775I = 700 - 4000 i + 0,1 * Y = 700 - 4000 * 0,13 + 0,1 * 2950 = 475Y= C + I + G = 1775 + 475 + 700 = 2950

F - Resuma los efectos de la política fiscal expansiva de la letra (E), indicando qué ha ocurrido con las variables Y, i, C, I.

El aumento del gasto público trae como consecuencia un aumento en la producción real de equilibrio y en la tasa de interés, a la vez que aumenta el consumo hogar, y se contrae la inversión privada (la curva IS se desplaza en forma paralela hacia la derecha), donde la mayor participación del sector público desplaza a la inversión privada. Así, el incremento que experimenta el producto y la renta de la economía va a significar un aumento en la demanda de dinero con el consecuente aumento de la tasa de interés (en el mercado de Bonos cae la demanda de bonos, entonces cae su precio y aumenta la tasa de interés), el que desalienta la inversión privada.

Page 4: Ejercicio 2

En resumen:

t = 0Y 2200 2950 Aumentai 0,08 0,13 AumentaC 1400 1775 Aumental 600 475 DisminuyeG 200 700 Aumenta

G - Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta en 500. Halle de nuevo Y, i, C eI. Una vez más verifique que Y = C + I + G en condiciones de equilibrio.

Suponiendo que Δ(M/P)s = 500 (M/P)s = 1000Y = 3000 – 10000 i (curva IS)1000 = 0,5 Y – 7500 ii = (0,5 Y - 1000)/7500i = 0,00006666 Y - 0,1333333 (curva LM)Y = 3000 – 10000 * (0,00006666 Y - 0,1333333)Y (1 + 0,6666) = 3000 + 1333,33Y = 4333,33/1,6666Y = 2600i = 0,04C = 400 + 0,5 * (Y - 200) = 400 + 1300 - 100 = 1600I = 700 – 4000 i + 0,1 Y = 700 – 4000 * 0,04 + 0,1 * 2600 = 800Y = C + I + G = 1600 + 800 + 200 = 2600

Gráficamente, una política monetaria expansiva se representa a través de unDesplazamiento paralelo en el curva LM hacia la derecha:

(IS) Y = 3000 - 10000 i(LM'). i = 0,00006666 * Y - 0,1333333

Page 5: Ejercicio 2

H - Resuma los efectos de la política monetaria expansiva de la parte (G) indicando qué ha ocurrido con Y, i, C e I.

El incremento en la oferta monetaria se refleja en un desplazamiento paralelo hacia la derecha de la curva LM, hallándose el nuevo nivel de equilibrio en un nivel más alto de producto, con un consumo doméstico e inversión privada mayores, y con un tipo de interés más bajo.

El exceso de oferta monetaria puede tomarse a nivel del mercado de bonos como un exceso de demanda de bonos, lo que provoca un aumento en el precio de los mismos y una caída en el tipo de interés.

El menor interés en el mercado de bonos implica una mayor cantidad de inversiones a realizar con un interés más significativo, por lo que la demanda de inversiones aumenta, al igual que el consumo al verse incrementado la producción y el nivel de renta de la economía.

En Resumen:

t = 0 t= 1Y 2200 2600 Aumenta

Page 6: Ejercicio 2

i 0,08 0,04 DisminuyeC 1400 1600 Aumental 600 800 AumentaG 200 200 Igualdad