EJERCICIO 1 y 2 .docx

6
EJERCICIO 1Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos Instrucciones y enunciado del ejercicio Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y Mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. Desarrollo: • Los mandos altos están compuestos por, el Director General, Director Técnico, Director de Producción y Director de Admón. y Finanzas. • Los mandos medios están compuestos por, los Encargados, Jefe de Mantenimiento Logística y Almacenes, Administración y Finanzas. • Los mandos bajos se componen por, la Oficina Técnica y Méto dos y Tiempos. Las líneas de mando y comunicación son las siguientes: • La Oficina Técnica y Métodos y Tiempos le comunican al Dire ctor Técnico todo lo relacionado con el área ya que el actúa como Jefe y este a su vez se lo comunica al Director General. •Los Encargados, Jefe de Mantenimiento, Logística y Almacenes se comunican con el Director General a través de su Director de Producción el cual es el encargado de transmitirle todo lo que concierne a su área al Director General. El área de Administración y Finanzas tiene como Jefe a su Director Admón. Y Finanzas, que este a su vez está en la obligación de comunicarle al Director General todo lo que sucede en su departamento. Ejercicio 2Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos

Transcript of EJERCICIO 1 y 2 .docx

Page 1: EJERCICIO 1 y 2 .docx

EJERCICIO 1Capítulo 1-Automatización de procesos administrativos

Instrucciones y enunciado del ejercicio Analice el siguiente organigrama y defina cuales son los mandos altos, mandos medios y Mandos bajos. Asimismo determine cuáles son las líneas de mando y de comunicación. Desarrollo:• Los mandos altos están compuestos por, el Director General, Director Técnico,Director de Producción y Director de Admón. y Finanzas.

 • Los mandos medios están compuestos por, los Encargados, Jefe de Mantenimiento Logística y Almacenes, Administración y Finanzas.

• Los mandos bajos se componen por, la Oficina Técnica y Métodos y Tiempos. Las líneas de mando y comunicación son las siguientes:

• La Oficina Técnica y Métodos y Tiempos le comunican al Director Técnico todo lorelacionado con el área ya que el actúa como Jefe y este a su vez se lo comunica al Director General. •Los Encargados, Jefe de Mantenimiento, Logística y Almacenes se comunican con el Director General a través de su Director de Producción el cual es el encargado de transmitirle todo lo que concierne a su área al Director General.

• El área de Administración y Finanzas tiene como Jefe a su Director Admón. Y Finanzas, que este a su vez está en la obligación de comunicarle al Director General todo lo que sucede en su departamento.

Ejercicio 2Capítulo 1-Automatización de procesos administrativosInvestigue los procesos que a continuación se enumeran. Posteriormente, elabore un diagrama para representarlo en forma gráfica. Incluya además, el subsistema de la organización en que está inmerso dicho proceso. Identifique los productos del sub sistema y sus insumos o entradas.

1. Renovación de una licencia de conducir. 

  Para RENOVAR su Licencia de Conducir debe presentar:•Licencia de conducir a renovar 

Page 2: EJERCICIO 1 y 2 .docx

•Recibo de pago por el monto correspondiente a los años que desee agregar a suLicencia, este pago lo puede realizar en cualquier agencia del Banco Industrial.•Estar solvente de multas •Examen de la vista emitido por una Clínica Óptica u Oftalmólogo profesional colegiadoactivo, que cumpla con los requisitos establecidos por el Departamento de Tránsito de laPolicía Nacional Civil.•Factura original del examen de la vista PARA MAYORES DE EDADDOCUMENTO DE IDENTIFICACION (cédula o DPI) Original en buen estado Fotocopia del documento de identificación (cédula o DPI)•Boleto de Ornato original PARA MENORES DE EDAD (TENER 16 AÑOS CUMPLIDOS)•Certificación de nacimiento en original reciente de un máximo de 6 meses de vigencia.Pídelo en el RENAP.•Carta de responsabilidad del padre o encargado del menor, autenticada por abogado •Original y fotocopiaa del documento de identificación (cédula o DPI) en buen estado del padre o encargado•Comprobante de pago por un año (Q100.00)

Page 3: EJERCICIO 1 y 2 .docx

  El subsistema en el que está inmerso este proceso es el de seguridad. El insumo es utilizar toda la tecnología y recurso humano para poder verificar que el solicitante cumpla con los requisitos para obtener el permiso de conducir y la entrada que tiene es el costo de renovación que se cobra.

2. Actualización de Datos en la SAT para un pequeño contribuyente.Persona Individual

Page 4: EJERCICIO 1 y 2 .docx

•Elaborar carta, autorizando a la persona que hará el trámite para que le entreguen elSAT-FDU.•Llevar Cédula original del contribuyente  •Adjuntar a la carta de solicitud, fotocopia de Cédula del Contribuyente y de la personaque hará el trámite.•Verificar datos del SAT-FDU entregado que estén correctos y muy importante NOOlvidarse de Firmar IGUAL QUE EN LA CÉDULA o le rechazan dicho formulario.•Si existiera algún cambio, deberá llenar el formulario SAT-014 haciendo lasmodificaciones que correspondan y entregar con el mismo:•SAT-FDU debidamente firmado y marcado como Actualización•SAT-014 Lleno y firmado•Fotocopia de la Cédula del contribuyente•Cédula original.•Elaborar carta, autorizando a la persona que entrega el SAT-FDU y solicitar que se haga entrega del RTU debidamente actualizado.Persona Jurídica (Empresa)•Elaborar carta, autorizando a la persona que hará el trámite para que le entreguen elSAT-FDU. Firmada por el Representante Legal de la empresa.•Llevar Fotocopia de Cédula Autenticada del Representante Legal.•Llevar Fotocopia de la Representación Legal debidamente autenticada. •Adjuntar a la carta de solicitud, fotocopia de los dos documentos anteriores, y fotocopia de la Cédula de la persona que hará el trámite.

•Verificar datos del SAT-FDU entregado que estén correctos y muy importante NO Olvidarse de Firmar IGUAL QUE EN LA CÉDULA o le rechazan dicho formulario.

•Si existiera algún cambio, deberá llenar el formulario SAT-014 haciendo las modificaciones que correspondan.

3. Atender un pedido de un cliente en una fábrica y distribuidora de tabletas de chocolate.

  

Page 5: EJERCICIO 1 y 2 .docx

• El subsistema inmerso en este proceso es el comercial. El insumo que tiene la organización son todos los materiales que utilizan para la elaboración de las tabletas de chocolate y las entradas que tiene la Fabrica son los pedidos que realizan los clientes de los cuales tienen un ingreso económico por la venta de dicho producto.

El subsistema inmerso en este proceso es el comercial. El insumo que tiene laorganización son todos los materiales que utilizan para la elaboración de las tabletas de chocolate y las entradas que tiene la Fabrica son los pedidos que realizan los clientes de los cuales tienen un ingreso económico por la venta de dicho producto.