Ejemplos[1]

20
Frida Díaz Barriga

Transcript of Ejemplos[1]

Page 1: Ejemplos[1]

Frida Díaz Barriga

Page 2: Ejemplos[1]

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE VISUAL Y CONCEPTUAL

TELARAÑAS (4)

MAPAS DE IDEAS (5)

MAPAS CONCEPTUALES (6,7)

MAPAS MENTALES (8-11)

UVE DE GOWIN (12-13)

DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO (14-15)

ORGANIZADORES GRÁFICOS (16-17)

ILUSTRACIONES (18-19)

Page 3: Ejemplos[1]

Telaraña

•Ejemplo: Análisis de una historia (texto narrativo, cuento); patrón textual.

•Lluvia de ideas, organización de información por categorías.

Page 4: Ejemplos[1]

MAPA DE IDEAS

•Ejemplo: Mapa de ideas con la representación de COLOR AMARILLO

•Visualizar asociaciones entre palabras e ideas (lluvia de ideas, solución de problemas, planes, conocimientos previos, etc.)

Page 5: Ejemplos[1]

Mapas conceptuales

Page 6: Ejemplos[1]
Page 7: Ejemplos[1]

Mapa Mental

Page 8: Ejemplos[1]
Page 9: Ejemplos[1]
Page 10: Ejemplos[1]
Page 11: Ejemplos[1]

Diagrama UVE de Gowin

Pregunta central

MetodologíaTeoría/conceptos

Filosofía

Teorías

Principios/sistemas Conceptuales

ConceptosRegularidades percibidas en

acontecimientos y objetos

Acontecimientos/objetos

Juicios de ValorCriterios operacionales

Afirmaciones sobre conocimientos.

Procedimientos metodológicos y técnicas

Transformaciones

Registros

Page 12: Ejemplos[1]
Page 13: Ejemplos[1]

Diagramas causa-efecto (Ishikawa o espina de pescado)

Page 14: Ejemplos[1]
Page 15: Ejemplos[1]

Los mentefactos que sirven para representar conceptos, reciben el nombre de mentefactos conceptuales. Es importante señalar, que los mentefactos corresponden a un nivel superior de los ya explicados mapas conceptuales . El potencial pedagógico de los mentefactos radica en dos elementos fundamentales, como afirma Mendoza Palacios, “extraer las ideas fundamentales y re-escribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas” [1]. Para tal fin, se requiere abstraer y aprehender el contenido, y la capacidad de trasponer didácticamente la información organizándola por categorías. “Los mentefactos como idea innovadora se constituyen en un aporte científico para la adquisición autónoma del conocimiento. Surgen de la utilización de los mapas conceptuales de Joseph Novak en el instituto Alberto Merani y sus limitaciones pedagógicas, la aplicación de la teoría de las seis lecturas en el área de lenguaje y la revisión constante de la teoría cognitiva de Ausubel” [2].

MENTEFACTOS

Page 16: Ejemplos[1]

BUSCAR INTERNET: EJEMPLO GRAFICO DE UN MENTEFACTOHerramientas MaestrasGráficas de barras ... Un mentefacto se estructura de la siguiente manera: ... Veamos un ejemplo de mentefacto sobre el sistema métrico decimal y otro sobre ...www.ulibertadores.edu.co/virtual/.../mentefactos_conceptuales.htm

Page 17: Ejemplos[1]

PROBLEMA

OBJETIVO

RESTRICCIÓN/CONDICIÓN LIMITANTE

POSIBLE SOLUCIÓN

POSIBLE SOLUCIÓN

POSIBLE SOLUCIÓN

SOLUCIÓNELEGIDA

PROBAR OTRA SOLUCIÓN PROBLEMA RESUELTO

ORGANIZADOR GRÁFICO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NO FUNCIONÓ FUNCIONÓ BIEN

Marzano y Pickering (2005)

Page 18: Ejemplos[1]

SELECCIÓN

BORRADOR

Y

REVISIÓN

INVENCIÓN

ESTÁNDARES

NECESIDAD

BORRADOR BORRADOR BORRADOR

ORGANIZADOR GRÁFICO PARA LA INVENCIÓN

Page 19: Ejemplos[1]

Ilustraciones e imágenes

Descriptivas

-Estructura molecular-

Expresivas

-Desastre ecológico y pobreza en el tercer

mundo-

Algorítmica

-Proceso de falsación de hipótesis-

Page 20: Ejemplos[1]

Referencias Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias

docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill, 2ª edición.

EDUTEKA . ¿Por qué implementar el aprendizaje visual? http://www.eduteka.org/PQAprenVisual.php3

Eduteka. (2006).Diagramas causa-efecto. http://www.eduteka.org

Marzano, R. y Pickering, D. (2005). Dimensión 4. Uso significativo del conocimiento. En: Dimensiones del aprendizaje. Manual para el maestro. México: ITESO, p.p. 189-260.

Novak, G. y Gowin, B. (1988). Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca.

Ontoria, A., Gómez, J. y de Luque, A. (2003). Aprender con mapas mentales. Madrid: Narcea.