Ejemplos de algoritmos

2
EJEMPLO ALGORITMO SECUENCIAL Escriba un diagrama de flujo y pseudocódigo tal, que dados como datos dos números reales, calcule la suma, resta y multiplicación de dichos números. 1. El primer paso es leer detenidamente el problema y determinar cuáles son los datos de entrada y salida y determinar las variables, recuerde que una variable no puede iniciar con un número por ejemplo: 1nota (incorrecto), nota1 (correcto) VARIABLES ENTRADA SALIDA Se deben ingresar dos números reales Con los datos ingresados debemos calcular la suma, resta y multiplicación n1,n2 almacenan los números ingresados por el teclado sum variable que almacena el resultado de la suma entre los dos números res variable que almacena el resultado de la suma entre los dos números mul variable que almacena el resultado de la multiplicación entre los dos números PSEUDOCÓDIGO INICIO Var n1, n2, sum, res, mul Imprimir ‘Ingrese dos números reales’ Leer n1, n2, sum= n1+n2 res= n1-n2 mul= n1*n2 Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,sum Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,res Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,mul FIN DIAGRAMA DE FLUJO Inicio Declaramos las variables Imprimir (muestra en pantalla) Leer (ingreso de datos por teclado) Fin del algoritmo Proceso (operaciones aritméticas) Imprimir (muestra en pantalla el resultado de las operaciones aritméticas)

Transcript of Ejemplos de algoritmos

Page 1: Ejemplos de algoritmos

EJEMPLO ALGORITMO SECUENCIAL Escriba un diagrama de flujo y pseudocódigo tal, que dados como datos dos números reales, calcule la suma, resta y multiplicación de dichos números.

1. El primer paso es leer detenidamente el problema y determinar cuáles son los datos de entrada y salida y determinar las variables, recuerde que una variable no puede iniciar con un número por ejemplo: 1nota (incorrecto), nota1 (correcto)

VARIABLES

ENTRADA SALIDA

Se deben ingresar dos números reales Con los datos ingresados debemos calcular la suma, resta y multiplicación

n1,n2 almacenan los números ingresados por el teclado sum variable que almacena el resultado de la suma

entre los dos números

res variable que almacena el resultado de la suma entre

los dos números

mul variable que almacena el resultado de la

multiplicación entre los dos números

PSEUDOCÓDIGO

INICIO Var n1, n2, sum, res, mul Imprimir ‘Ingrese dos números reales’ Leer n1, n2, sum= n1+n2 res= n1-n2 mul= n1*n2 Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,sum Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,res Imprimir ‘El resustado de la suma es ‘,mul FIN

DIAGRAMA DE FLUJO

Inicio

Declaramos las variables

Imprimir (muestra en pantalla)

Leer (ingreso de datos por teclado)

Fin del algoritmo

Proceso (operaciones aritméticas)

Imprimir (muestra en pantalla el resultado de las operaciones aritméticas)

Page 2: Ejemplos de algoritmos

EJEMPLO ALGORITMO CONDICIONAL

Construya un diagrama de flujo tal, que dado como dato el sueldo de un trabajador, calcule su aumento según el siguiente criterio:

sueldo<$680000 aumento 25%

$680000<=sueldo<=$900000 aumento 21%

Sueldo>$900000 aumento 18% Imprima el nuevo sueldo del trabajador

1. Identificar las variables

PSEUDOCÓDIGO DIAGRAMA DE FLUJO

INICIO

Var sueldo, newsueldo

Imprimir ‘Ingrese el sueldo del trabajador’

Leer sueldo

Si sueldo<680000

newsueldo= sueldo+(sueldo*25)/100

Si no

Si sueldo<=900000

newsueldo= sueldo+(sueldo*21)/100

Si no

newsueldo= sueldo+(sueldo*18)/100

Fin si

Fin si

Imprimir ‘El salario del trabajador es ‘,newsueldo

FIN