Ejemplo de proyecto literario

10
SEGUNDO CAPÍTULO La guerra y la pérdida al sentido y valor de la vida y el irrespeto a la muerte

description

Contiene un ejemplo de cómo aplicar cinco componentes para elaborar una obra literaria: presentación, provocación, nudo, climax y desenlace.

Transcript of Ejemplo de proyecto literario

Page 1: Ejemplo de proyecto literario

SEGUNDO CAPÍTULOLa guerra y la pérdida al sentido y valor de la vida y el irrespeto a la

muerte

Page 2: Ejemplo de proyecto literario

PresentaciónEl presente capítulo relata el desarrollo de una de las tragedias que ha vivido la humanidad, después de las matanzas y exterminio de los pueblos indígenas por parte de los invasores europeos a lo largo de cuatro siglos de despojo y dominación y la despoblación de África como resultado del comercio y trata negrera de manera simultánea. El mismo se estructura de la siguiente manera: a) empieza con la narración de una historia tomada de la vida real, teniendo como base el texto de Dr. Evelio Díaz: ¨breve historia de la Europa contemporánea (1914-2000)” para luego proceder con un análisis riguroso y crítico desde la perspectiva antropológico filosófica, tomando como categoría de análisis: El sentido de la vida y la pregunta por el sentido de la muerte es la pregunta por el sentido de la vida. El relato juega con diversas categorías de análisis antropológico filosófico, donde la pregunta por el sentido de la vida y el sentido de la muerte figuran como columna vertebral en el análisis discursivo para luego arribar a las conclusiones que nos permitan amarrar el discurso y dejarlo abierto para nuevas construcciones epistemológicas.

Page 3: Ejemplo de proyecto literario

ProvocaciónLos sectores tradicionales dominantes a través de suscientíficos de la muerte que iniciaron la Gran Guerra,dentro de sus planes habían premeditado no una guerrapopular prolongada, sino una guerra imperialistarelámpago, pero esta vez fallaron sus cálculos. La guerrapronto se convirtió en una lucha encarnizada a muerteentre ambos rivales la cual duró 4 largos y azarosos años.Los contrarios se posicionaron en sus trincheras que prontose tornaron desoladoras y desesperantes. Era una guerra amuerte de nunca acabar. La muerte fatalista desenfrenadagalopaba de occidente a oriente con su guadaña en manosegando vidas con absoluta premeditación, alevosía yventaja. Por todos lados había muerte y desolación, suprolongación significó más esfuerzo y sacrificio para lossoldados rasos y la población civil en ambos bandos. Estasescenas de muerte y horror, han sido el reflejo de la crisisde la “civilización” occidental, convertida en barbarie ysalvajismo occidental, manifestada en la pérdida de valory respeto por la vida humana, animal y natural.

Page 4: Ejemplo de proyecto literario

Desarrollo “Al comenzar la guerra, el Alto Mando alemán operóde acuerdo con el plan de guerra relámpago,previamente elaborado por el general Alfred vonSchlieffen, jefe del Estado Mayor germano desde 1891hasta 1907. Según este plan, que pese a sus años deexistencia se consideraba una obra maestra…. Laguerra debía concluir antes de la llegada del invierno.Al principio pareció que el Plan Schlieffen se cumplíacon todo éxito. El grueso del ejército alemán, arrollandoa las tropas belgas, francesas y a la pequeña FuerzaExpedicionaria Británica, logró penetrarprofundamente en Francia, y hacia principio deseptiembre, al llegar hasta el río Marne , se situó amenos de 50 kilómetros de París. La caída de la capitalfrancesa parecía tan inminente que el gobierno galohuyó a Burdeos. Sin embargo, una vez que una partede los alemanes habían cruzado el río, los francesescontraatacaron con gran fuerza y finalmente loshicieron retroceder. En la encarnizada y sangrientabatalla del Marne, desarrollada del 6 al 9 deseptiembre, se enfrentaron unos dos millones de hombresde ambos bandos. Este choque representó el fracaso dela “guerra relámpago” y el paso a la guerra detrincheras o posiciones”.

Page 5: Ejemplo de proyecto literario

“Al concluir el primer año de guerra, en el Oeste, ambos bandos seencontraban atrincherados en sendas líneas, que se extendían a lolargo de 800 kilómetros, desde Suiza hasta el mar del Norte.Estabilizados los frentes, durante los dos años posteriores sedesarrollaron sangrientos combates, con el objetivo de desgastar laresistencia enemiga y conseguir la penetración decisiva. Entre estasbatallas se destacan la de Verdún, emprendida por los alemanes,y la del Somme, iniciada por los aliados, que se prolongarondesde febrero hasta noviembre de 1916. En ellas perecieron cercade 2 millones de hombres, pero las posiciones de los contrincantesapenas fueron modificadas. Aquellas terribles jornadas fueroninmortalizadas por el célebre escritor Erich María Remarqué en sufamosa novela Sin Novedad en el frente, en la que reflejó suspropias vivencias como soldado alemán”.

Page 6: Ejemplo de proyecto literario

“Después de dos años de guerra, lossufrimientos y el peligro habían influidosobre el combatiente, que no tardaría enser muy distinto al hombre de 1914.Todavía seguía desplegando un esfuerzosobrehumano, pero había perdido todassus ilusiones. A su entusiasmo inicialhabía seguido una amarga resignación,fruto de las decepciones sufridas, de lahostilidad que le inspiraban lasleyendas difundidas por la prensa y poraquellos que querían continuar la guerraa su costa, así como por el cansancio ypor el sentimiento de que tantossacrificios eran inútiles”.

Page 7: Ejemplo de proyecto literario

Climax o punto crítico

En Francia, después de las fracasadas ofensivas dela primavera y el verano, que costaron la vida amás de 60 mil hombres, el general Henri FhilippePetain, por entonces jefe del ejército francés, tuvoque acudir a severas medidas, incluido elfusilamiento en masa, para contener las rebelionesde soldados y oficiales, mientras que en Italia, paísque sufrió sucesivos descalabros desde que seincorporó al conflicto y terminó el año l9l7 con laaplastante derrota de Caporetto (reflejada porErnest Heminway en su novela Adiós a lasarmas), la guerra era tan impopular, que lasautoridades tuvieron que organizar campos deconcentración para internar a miles de civiles ycombatientes inconformes”.

Page 8: Ejemplo de proyecto literario

Ya para 1918, la guerra había perdido su sentido inicial. Lapoblación civil la miraba con recelo y al mismo tiempo como unreflejo de la necedad de las élites en el poder y por lo tanto,había que removerlas, tal y como habían hecho los rusos, cuyoejemplo era digno de imitar en la Europa occidental. El sinsentido de la guerra, había provocado el sentido de la revolucióny ésta, había devuelto el sentido de la vida para muchos pueblosenvueltos en una guerra sin sentido. La guerra dejó de ser larespuesta que muchos andaban buscando y en su lugar secolocó la revolución. Esta se constituyó en la dirección a seguirpara las mayorías, sedientas de búsqueda de sentido de vida,paz y esperanza. Era el anhelo de vivir que quedó grabado enla famosa novela de Ernest Heminway, titulada “Adiós a lasarmas”.

Page 9: Ejemplo de proyecto literario

Desenlace

Pero en medio de los nubarrones aparecía un rayito de luz porlontananza, que venía desde oriente en forma de turbulentarevolución proletaria. Parecía una luz al final del túnel, una buenanoticia para los pueblos hundidos en una guerra de rapiña. Depronto parecía que se empezaba a despejar la densa neblina y seveían atisbos de un nuevo amanecer cargado de esperanzas enmedio de tanta muerte. De pronto todos los pueblos de Europafueron contagiados por el entusiasmo de que la vida aún valía lapena vivirla, esta vez gracias a la revolución Bolchevique y a losllamados a la paz que les llegaba desde oriente. Y es que lossoldados rasos rusos y la población civil tomaron el camino de larevolución proletaria, el camino de la paz, mismo que les permitióromper el círculo vicioso de la guerra imperialista que los zares leshabían impuesto.

Page 10: Ejemplo de proyecto literario

Para los soldados rasos de los frentes de guerra y la población civil enla Europa occidental, la vida empezaba nuevamente a tener sentido.Desde hacía tiempo que ambos bandos habían tocado fondo y agotadotodas sus posibilidades de uno contra otro. Y fue ese momento el másoportuno para exultar con mayor vehemencia la pregunta por el sentidode la vida como un grito que venía desde el fondo ya no sólo de uno, nidos, ni tres, sino de miles en los frentes y en la retaguardia que pedían agritos el fin de la oprobiosa guerra. La revolución rusa les habíasignificado la posibilidad de encontrarle nuevamente el sabor dulce yplacentero a la vida y en consecuencia se agudizaron aún más el sentidosensitivo, el sentido crítico, el sentido direccional y significante. La vidasin guerra parecía tener nuevamente sabor y gusto por vivirla. Gracias alsentido crítico, empezaron a subordinarse en los frentes, los soldadosrasos y a objetar conscientemente el sinsentido de la guerra, yconsiguientemente a sublevarse contra los oficiales de mayor rango yestos a su vez contra sus superiores.