Ejemplo de Las Pantallas

6
Pantalla inicial Pantalla Principal de menú: Aquí se deben presentar los botones para el acceso a los sub- menús, más el nombre de la institución y la facultad. FECHA/ HORA Monitore o Asignación de Variables Comprobació n de dispositivo s Informac ión ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS Sistema de control Automático - Proceso de evaporación

description

dfgd

Transcript of Ejemplo de Las Pantallas

Pantalla inicial

Pantalla Principal de men:Aqu se deben presentar los botones para el acceso a los sub-mens, ms el nombre de la institucin y la facultad.MonitoreoAsignacin de VariablesComprobacin de dispositivosInformacinESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIASSistema de control Automtico - Proceso de evaporacin

FECHA/ HORA

Pantalla de Monitoreo de variables.En esta pantalla se debe mostrar un diagrama del proceso, que sea similar a la forma fsica del evaporador. Se deben presentar las variables indicadas en la parte de monitoreo de las variables y presentacin va HMI. MonitoreoGRFICA DE TEMPERERATURA VS TIEMPO (T vs t)Temp

V2AV1AV1BV2BRPMME01PRESINTempGraphIniciarParar V1A V1B V2A V2B ME01EA01MENU01:30:45TOTAL00:30:45EVAPORACION01:00:00ENFRIAMIENTOCONTROLES (PULSADORES) PARA ABRIR O CERRAR VALVULAS CONTROL PARA DESBLOQUEAR CONTROL DE RPM INDICADOR DE ESTADO DE PRESION DENTRO DEL SERPENTIN CONTADORES DE TIEMPO PARA ETAPAS DEL PROCESO CONTROL DE RPM

CONTROLES DE ARRANQUE Y PARO

La grafica anterior muestra nuestra propuesta para la pantalla de monitoreo de variables. En las parte derecha estas los controles: V1A, V2A, V1B y V2B, estos controles proponemos que puedan probar las vlvulas y el motor en tiempo real, previo al INICIO del procesos. Una vez arranque el proceso estos botones se bloquean y no se activan hasta haber PARADO el proceso. En el mismo lado estn los controles de arranque y parada. El control ME01 desbloquea el CONTROL DE RPM del motor elctrico. Adems de un botn (TempGraph) que lleva a una sub-pantalla donde se puede ver una grfica en tiempo real de la Temperatura de la cmara de evaporacin vs el tiempo, y se grafica adems el Set Point Temperatura como una lnea constante.En la parte superior estn los contadores de tiempo del proceso: TOTAL, EVAPORACION, ENFRIAMIENTO. Estos muestran el tiempo faltante para acabar el proceso, y el tiempo faltante de cada etapa del proceso automatizado. Una vez terminado una etapa del proceso debe enviar una alarma de haber terminado y lo mismo al culminar completamente el proceso. En la parte superior izquierda estn indicadores del estado de presin dentro del serpentn, creo que al ser binario solo se puede usar los colores: VERDE y ROJO. En el centro est un diagrama sencillos del evaporador con las cuatro vlvulas del sistema, dos para el flujo de vapor y otras dos para el flujo de agua.

Pantalla de Asignacin de VariablesEn esta pantalla se ingresan los valores requeridos, en la figura se muestra nuestra propuesta para el modelo de la pantalla. Si se puede se debe poner valores por defecto, los cuales seran:APLICARTEMP. (SET POINT)[C]PRESION MAX.[KPa]TIEMPO DE EVAP.[h]TIEMPO DE ENF.[h]RPM AGITADORGANANCIA PGANANCIA IGANANCIA DMENU

Temperatura = 95 *C Presin mxima = 344,74 KPa -> 50 psi Tiempo de evaporacin = 3 horas Tiempo de enfriamiento = 1 hora RPM del agitador = 10 rpm Ganancia P = 0.00 Ganancia I = 0.00 Ganancia D = 0.00En el caso de las ganancias P, I y D: segn el controlador que se puede aplicar en el PLC, se podrn ajustar los valores por defecto, que se calcularan a partir del modelo matemtico del evaporador. El botn APLICAR carga los valores de las variables al PLC. En esto queremos saber si se puede realizar un bloqueo que impone primero: la Asignacin de Variables para luego pasar a el Monitoreo de las variables.

Pantalla de comprobacin de dispositivos (Propuesta Omisible)Esta pantalla la proponemos como manera de comprobar el funcionamiento de los dispositivos que intervienen en el control de las variables. Los dispositivos son: las vlvulas para vapor y agua, el motor elctrico y otros dispositivos que puedan se testeados desde el PLC. Para esta pantalla proponemos el siguiente diseo.TEST DISPOSITIVOSValvula V1AXValvula V1BVValvula V2AVValvula V2BVMotor ElectricoVDispositivo 1VDispositivo 3VDispositivo 1VDispositivo 2XDispositivo nXCONTINUAR

Esta pantalla es una propuesta que se puede omitir, si requiere adquirir dispositivos cuyo precio exceda el presupuesto. Pero si se puede aplicar sera bueno agregar el proceso de prueba de funcionamiento de dispositivos. Se ejecuta el proceso de prueba presionando el botn TEST DISPOSITIVOS.

Pantalla de informacinEsta pantalla contiene informacin variada sobre la operacin del sistema de control, nomenclatura usada en la presentacin HMI, datos de la tesis, autores y constructores. Nuestra propuesta para el diseo de esta pantalla y sus sub-pantallas.INFORMACIONMANUAL OPRATORIOTESIS Y AUTORESOTRA INFORMACIONMENU

OTRA INFORMACION Aqu va otra informacin relevante an no definida Puede ser omitida si no se proporciona la informacin.INFORMACIONNMANUALPROCEDIMIENTO DE USO

1. TEST DE DISPOSITIVOS: Aplicar la comprobacin de dispositivos para evitar danos del equipo.2. ASIGNACION DE VARIABLES: Asignar Set Points para configurar el proceso.3. MONITOREO DE VARIABLES: En esta pantalla, se observa las variables y se puede modificar las RPM, controlar las vlvulas y Arrancar y Parar el proceso.NOMENCLATURA:

V1A, V2A: Vlvulas de control de flujo de agua.V1B, V2B: Vlvulas de control de flujo de vapor.EA01: Proceso de evaporacin o evaporador.ME01: Motor elctrico DEG LR 38322 Monofsico.

INFORMACIONN

TESIS Y AUTORES TEMA: DISENO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO PARA SU IMPLEMENTACION EN EL EVAPORADOR DE SIMPLE EFECTO DEL LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES.

AUTORES: Miguel H. Villacs A [email protected] Teobaldo A. Patino R. [email protected]

DIRECTOR: Ing. Hannibal Brito aqu va el correo electrnicoCOLABORADORA: Ing. Mnica Andrade aqu va el correo electrnicoCONSTRUCTOR: Ing. Marco A. Viteri aqu va el correo electrnico

INFORMACIONN

NOTA: Examin la informacin sobre la pantalla HMI BRAINCHILD de 4in, y segn la documentacin se puede Imprimir o crear archivos sobre historial de alarmas e historial de seales. Entonces, nos gustara saber si hay manera de poder implementar esto en el sistema de control.