Ejemplo de informe PLON - R

6
INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS PERSONALES Nombre del paciente: Melvi Gutiérrez Nina Fecha de Nacimiento: 22/05/2010 Edad: 5 años Escuela: Unidad Educativa “Bolivia-Vinto” Escolaridad: Primer Curso Primaria Nombre de los padres/Tutores: Esperanza Nina de Gutiérrez Ocupación: Ama de Casa 1.2 Motivo de Consulta: Evaluación del desarrollo lingüístico, a solicitud del docente de materia con fines preventivos y de diagnóstico. Nombre del (la) Examinador(a): Gabriela Ticona Chambi Fecha de Examinación: 1/04/2016/ Instrumento empleado; PLON-R 2. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA PRUEBA

Transcript of Ejemplo de informe PLON - R

Page 1: Ejemplo de informe PLON - R

INFORME PSICOLÓGICO

1. DATOS PERSONALES

Nombre del paciente: Melvi Gutiérrez Nina

Fecha de Nacimiento: 22/05/2010 Edad: 5 años

Escuela: Unidad Educativa “Bolivia-Vinto” Escolaridad: Primer Curso Primaria

Nombre de los padres/Tutores:

Esperanza Nina de Gutiérrez

Ocupación:

Ama de Casa

1.2 Motivo de Consulta: Evaluación del desarrollo lingüístico, a solicitud del docente de materia con fines preventivos y de diagnóstico.

Nombre del (la) Examinador(a): Gabriela Ticona ChambiFecha de Examinación: 1/04/2016/ Instrumento empleado; PLON-R

2. OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA DURANTE LA PRUEBA

La paciente se encontraba al inicio de la prueba un tanto tímida trataba de buscar con la mirada a su hermana mayor quién le acompaño durante la prueba conforme fue avanzando el desarrollo de la misma se tranquilizó, al final del desarrollo de “Forma” en la “Expresión verbal Espontanea” se desenvolvió con mayor facilidad y a partir de este momento demostró una inesperada espontaneidad contrario a lo que parecía a los inicios de la prueba. Por otro lado cabe destacar que se mostró atenta a las instrucciones que se daba, y realizó de manera calmada cada orden.

Page 2: Ejemplo de informe PLON - R

3. CARACTERISTICAS DEL LENGUAJE

Fluidez: El lenguaje era fluido no presentaba ningún tipo de dificultad en este aspecto

Sociabilidad-Espontaneidad: Demostró rápidamente la capacidad de socializar en un ambiente desconocido y su comportamiento se volvió espontáneo a medida que se le daban las consignas.

Extroversión: Se dio de manera progresiva conforme se realizaba la prueba.

3.1 ¿Con qué consonantes-sílabas-fonemas tiene mayor problema o alteraciones?

Ninguno.

3.2 Lectoescritura

En proceso.

4. RESULTADOS PLON-R

4.1 Cuantitativo11 Once.Puntaje Típico Normalizado= 48

Categoría= Normal

4.2 Cualitativo

En la prueba del PLON-R se evaluaron tres aspectos: Forma, Contenido, y Uso del Lenguaje respectivamente. La paciente Melvi Gutierrez Nina obtuvo un puntaje total de once (11) en las Puntaciones Directas (PD) que trasformada a Puntuaciones Típicas Normalizadas (PT) representa un total de cuarenta y ocho (48) puntos, entrando este puntaje en la categoría de NORMAL.

El desempeño actual en la Forma, fue bueno en la parte de fonología, y Morfología-Sintaxis, esto implica que no tiene dificultad en la pronunciación de consonantes con respecto a su edad; en la repetición de frases demostró un alto grado de atención y memoria. Si bien se presentaron dificultades en la parte de Expresión Verbal Espontánea existen variables que pudieron intervenir en el desarrollo de la misma.

Page 3: Ejemplo de informe PLON - R

En cuanto al desempeño en el Contenido, se notaron ciertas dificultades en la parte de “Categorías” como la selección de alimentos; pero demostró buen desempeño en “Acciones” es decir reconoce acciones tales como: cortar, saltar y pintar. En “partes del Cuerpo” demostró un buen nivel al reconocer varias partes del cuerpo, tampoco presento dificultades en la realización de Órdenes sencillas y Definiciones por el uso.

Por último; el desarrollo actual en el Uso, denomina y describe con facilidad aunque presenta cierta dificultad en la narración, esto puede atribuirse a variables como la timidez; que justificarían también el desarrollo en la parte de Expresión Espontanea durante una actividad manipulativa (armado de rompecabezas)

De manera general presenta un buen nivel de desarrollo lingüístico.

5. RECOMENDACIONES

Se recomienda:

A los padres: seguir estimulando el desarrollo del lenguaje en los aspectos: Forma y Uso.

A los maestros: Motivar actividades que estimulen la espontaneidad en situaciones nuevas.

------------------------------ -------------------------------

FIRMA DE EXAMINADOR FIRMA ASESORC.I. 7260414 Or.

---------------------------------------------

FIRMA RECEPCION DE PADRES Y FECHAC.I.

Page 4: Ejemplo de informe PLON - R

ANEXOS

Cuaderno de Respuestas PLON-R