EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECIPROCA

2

Click here to load reader

Transcript of EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECIPROCA

Page 1: EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECIPROCA

EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECIPROCA

1. LEER EN VOZ ALTA: A ver aquí dice que lo primero

que tengo que hacer es LEER EN VOZ ALTA.

EL NABO

Erase una vez un abuelo

Que planto un nabo, y le dijo:

-¡Crece, crece, pequeño nabo!

-¡Crece y hazte mayor!

Y el nabo se hizo mayor y dulce,

Y llegó enorme.

Un día, el abuelo fue a arrancarlo.

Tiró y siguió tirando,

Pero no pudo sacarlo.

2. RESUMIR: Bueno ya leí, ahora tengo que resumir lo

leído. Pues bien hay un señor mayor, que ha plantado un

nabo y le habla para que crezca.

3. HACER PREGUNTAS: Bueno ahora tengo que hacer

preguntas sobre lo leído.

AHÍ MISMO:

¿Qué es un nabo?

¿Por qué le habla el abuelo al nabo?

Page 2: EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA RECIPROCA

¿Qué le dijo el abuelo al nabo?

PIENSA Y BUSCA:

¿Qué ayuda a crecer una planta según el abuelo del

cuento?

¿Por qué no pudo sacar el abuelo al nabo?, ¿Por qué

habrá crecido tanto el nabo?

EN MI MISMO: ¿Conocen ustedes a alguien que le

hable a las plantas?

¿Tendrá nietos este abuelo? ,

¿Este señor será un agricultor?

4. ACLARAR: Ahora tengo que aclarar cosas o palabras que

no entiendo.

Nabo=

5. HACER PREDICCIONES: Ahora tengo que predecir, es

decir imaginarme que va a pasar después. Yo creo que el

nabo le va a pedir al abuelo que lo deje de tirar.

LEA OTRO PÁRRAFO DEL TEXTO Y PROCEDA

SIGUIENDO LOS MISMOS PASOS.