Ejemplo 8

1
Ejemplo 8. Una mina idealizada tiene 3000 m de profundidad. La presión atmosférica es de 101.325 kPA y con una temperatura de 5°C. El flujo de aire es adiabático, sin fricción en el tiro. La energía cinética es despreciable, hay una pérdida de presión por fricción de 1 kPa cuando la mina esta en operación. Hay un ventilador ideal en la salida del pozo. Determinar el trabajo del ventilador, y el trabajo de la ventilación natural. El estado del aire es el mismo en las posiciones 1 y 2 como en el ejemplo 1 T 3 = T 2 = 307.438 K T =T 1 = 278.15 K P 3 =P 2 = 1.0 = 142.844kPa v 3 = 0.61770 m 3 /kg P = 142.844(278.15/307.438) 1.4/0.4 = 100.621 KPa T 4 = 278.15 (101.325/100.621) 0.4/1.4 = 278.70 K v = 0.7936 m3 = 278.15 K

description

ventilacion de minas

Transcript of Ejemplo 8

Page 1: Ejemplo 8

Ejemplo 8.

Una mina idealizada tiene 3000 m de profundidad. La presión atmosférica es de 101.325 kPA y con una temperatura de 5°C. El flujo de aire es adiabático, sin fricción en el tiro. La energía cinética es despreciable, hay una pérdida de presión por fricción de 1 kPa cuando la mina esta en operación. Hay un ventilador ideal en la salida del pozo.

Determinar el trabajo del ventilador, y el trabajo de la ventilación natural.

El estado del aire es el mismo en las posiciones 1 y 2 como en el ejemplo 1

T3 = T2 = 307.438 K

T4´=T1 = 278.15 K

P3=P2 = 1.0 = 142.844kPa

v3= 0.61770 m3/kg

P4´= 142.844(278.15/307.438)1.4/0.4 = 100.621 KPa

T4 = 278.15 (101.325/100.621)0.4/1.4 = 278.70 K

v4´= 0.7936 m3 = 278.15 K