Ej cs.fisicas 1°7

3
EJERCICIOS DE Cs. FÍSICAS Grupo 1°7 PROF: SHIRLEY PÉREZ Entregar estos ejercicios resueltos, el día Miércoles 9 de Noviembre de15:50 a 17:15 hs 1)a) ¿Qué es una fuente luminosa? b)¿Cuándo una fuente luminosa es incandescente? c)¿ Cuándo una fuente luminosa es luminiscente? d) ¿ Qué diferencia hay entre una lámpara común y una de bajo consumo? 2)Completa el cuadro colocando una cruz (X) en los lugares que corresponda: Fuentes de luz Natural Artificial Incandesce nte Luminiscen te Pantalla de cel Vela encendida luciérnaga Agujas de reloj Estrella (Sol) Linterna 3)a) ¿qué es un haz de luz? b)Nombra los siguientes haces de luz: ........................................ ............................................ ................. ...................... 4) Según esta imagen: a) La fuente luminosa no está en la imagen pero podemos deducir de qué lado está. ¿ derecha o izquierda? b) ¿Qué es la sombra? 5) ¿Qué significa que un cuerpo es opaco? Indica 2 ejemplos 6)¿Qué significa que un cuerpo es transparente? Indica 2 ejemplos 7)¿Qué significa que un cuerpo es traslúcido? Indica 2 ejemplos 8)En la figura de este ejercicio vemos un rayo incidiendo en un espejo plano: a) Representa la recta normal b) Representa el rayo reflejado c) ¿Cuál es el valor del ángulo de incidencia? 9)Determina la imagen de los objetos que se observan en los espejos, para cada uno de los siguientes casos: 60° B) A) C) IZQUIERDA DERECHA

Transcript of Ej cs.fisicas 1°7

Page 1: Ej cs.fisicas 1°7

EJERCICIOS DE Cs. FÍSICAS Grupo 1°7 PROF: SHIRLEY PÉREZEntregar estos ejercicios resueltos, el día Miércoles 9 de Noviembre de15:50 a 17:15 hs

1)a) ¿Qué es una fuente luminosa? b)¿Cuándo una fuente luminosa es incandescente? c)¿ Cuándo una fuente luminosa es luminiscente? d) ¿ Qué diferencia hay entre una lámpara común y una de bajo consumo?

2)Completa el cuadro colocando una cruz (X) en los lugares que corresponda:

Fuentes de luz

Natural Artificial Incandescente

Luminiscente

Pantalla de celVela encendidaluciérnagaAgujas de relojEstrella (Sol)Linterna

3)a) ¿qué es un haz de luz? b)Nombra los siguientes haces de luz:

........................................ ............................................ .......................................

4) Según esta imagen:

a) La fuente luminosa no está en la imagen pero podemos deducir de qué lado está.

¿ derecha o izquierda? b) ¿Qué es la sombra?

5) ¿Qué significa que un cuerpo es opaco? Indica 2 ejemplos6)¿Qué significa que un cuerpo es transparente? Indica 2 ejemplos7)¿Qué significa que un cuerpo es traslúcido? Indica 2 ejemplos8)En la figura de este ejercicio vemos un rayo incidiendo en un espejo plano:

a) Representa la recta normalb) Representa el rayo reflejadoc) ¿Cuál es el valor del ángulo de incidencia?

9)Determina la imagen de los objetos que se observan en los espejos, para cada uno de los siguientes casos:

60°

B)A) C)

IZQUIERDA DERECHA

Page 2: Ej cs.fisicas 1°7

TABLA DE VELOCIDADES DE LA LUZ EN DIFERENTES MEDIOS

MEDIO VELOCIDAD(km/s)

Aire 300000Hielo 229000Agua 226000Cuarzo 205000Vidrio 200-158000Diaman 124000

R= 4,40 cm

10)En los esquemas siguientes indica si el rayo refractado se acerca o se aleja de la normal. Marca los ángulos de incidencia y de refracción y los correspondientes rayos

11) Para cada uno de los siguientes instrumentos determina: alcance, apreciación y estimación

12)Calcula el volumen de los siguientes cuerpos, expresando el resultado con el número correcto de cifras significativas

a)

aire

hielo

b)

vidrio

diamante

c)

cuarzo

agua d)

diamante

hielo

500 ml

400

300

200

100

250

200

150

100

50

cm3

3,2 cm

2,1 cm

5,0 cm

8,00 cm

R=4,20 cm

Page 3: Ej cs.fisicas 1°7

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

cm3

13) En la figura se muestra una probeta con un líquido antes y después de introducir una esfera dentro de ella. Indica:

a) EL alcance de la probetab) La apreciación c) La estimaciónd) El volumen que indica la probeta antes de

introducir la esferae) El volumen que indica la probeta después de

introducir la esferaf) El volumen de la esfera

cm3