Eilen

3
Financiación La financiación de las Naciones Unidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las contribuciones obligatorias de los Estados miembros. En el caso de algunas agencias especializadas, su financiación proviene de contribuciones voluntarias de Estados miembros, organizaciones, empresas o particulares. La Asamblea General establece en el presupuesto ordinario las contribuciones obligatorias durante dos años (1 924 840 250 USD en 2006) 12 y determina la aportación de cada miembro basándose en la capacidad de pago de los países, calculado del ingreso nacional por habitante; no obstante, para mantener un nivel de independencia, el nivel máximo de contribución está fijado en el 22 % (el nivel mínimo es un 0,01 % del total). Es importante señalar que las contribuciones obligatorias no siempre son satisfechas por los países y conforme al artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas se le puede quitar el derecho al voto en la Asamblea General al Estado Miembro cuyos atrasos de pago igualen o superen la cantidad que debiera haber contribuido en los dos años anteriores. 13 Funciones Eventos internacionales Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y despertar el interés sobre los programas y actividades de las Naciones Unidas. Se realiza una reunión cada año y cuando un tema es considerado particularmente importante de tratar en ese momento, la Asamblea General puede recomendar al consejo de seguridad una conferencia internacional y el consejo de seguridad decide si se debe hacer o no para centrar atención global y construir un consenso para una acción unificada se realiza una reunión cada año. Un ejemplo sería la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra ), del 3 al 14 de junio de 1992 , cuyos acuerdos dieron lugar a la adopción del programa Agenda 21 por 179 países. En este mismo sentido de centrar la atención en temas importantes de interés internacional, la ONU declara celebraciones internacionales, como días, meses, años, etc., para promover, movilizar y coordinar eventos en todo el mundo. Control de armas y desarme La Carta de las Naciones Unidas en su artículo 26, concibió la posibilidad de un sistema de regulación de los armamentos que aseguraría «la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los armamentos». La aparición de las armas nucleares ocurrió semanas después de la firma de la Carta y esto supuso un impulso inmediato en el desarrollo de la noción de control de armamento y de desarme. De hecho, la Asamblea General de la ONU adoptó en su primera resolución (febrero de 1946), se

description

re

Transcript of Eilen

Page 1: Eilen

Financiación

La financiación de las Naciones Unidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las

contribuciones obligatorias de los Estados miembros. En el caso de algunas agencias especializadas, su financiación

proviene de contribuciones voluntarias de Estados miembros, organizaciones, empresas o particulares.

La Asamblea General establece en el presupuesto ordinario las contribuciones obligatorias durante dos años

(1 924 840 250 USD en 2006)12 y determina la aportación de cada miembro basándose en la capacidad de pago de los

países, calculado del ingreso nacional por habitante; no obstante, para mantener un nivel de independencia, el nivel

máximo de contribución está fijado en el 22 % (el nivel mínimo es un 0,01 % del total). Es importante señalar que las

contribuciones obligatorias no siempre son satisfechas por los países y conforme al artículo 19 de la  Carta de las

Naciones Unidas se le puede quitar el derecho al voto en la Asamblea General al Estado Miembro cuyos atrasos de

pago igualen o superen la cantidad que debiera haber contribuido en los dos años anteriores.13

FuncionesEventos internacionales

Las celebraciones de la ONU tienen como objetivo contribuir, en todo el mundo, al cumplimiento de los objetivos de

la Carta de las Naciones Unidas y sensibilizar al público acerca de temas políticos, sociales, culturales, humanitarios, o

relacionados con los derechos del hombre. Son ocasiones para promover acciones nacionales e internacionales y

despertar el interés sobre los programas y actividades de las Naciones Unidas.

Se realiza una reunión cada año y cuando un tema es considerado particularmente importante de tratar en ese

momento, la Asamblea General puede recomendar al consejo de seguridad una conferencia internacional y el consejo

de seguridad decide si se debe hacer o no para centrar atención global y construir un consenso para una acción

unificada se realiza una reunión cada año. Un ejemplo sería la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra), del 3 al 14 de junio de 1992, cuyos acuerdos dieron lugar a la adopción

del programa Agenda 21 por 179 países.

En este mismo sentido de centrar la atención en temas importantes de interés internacional, la ONU declara

celebraciones internacionales, como días, meses, años, etc., para promover, movilizar y coordinar eventos en todo el

mundo.

Control de armas y desarme

La Carta de las Naciones Unidas en su artículo 26, concibió la posibilidad de un sistema de regulación de los

armamentos que aseguraría «la menor desviación posible de los recursos humanos y económicos del mundo hacia los

armamentos». La aparición de las armas nucleares ocurrió semanas después de la firma de la Carta y esto supuso un

impulso inmediato en el desarrollo de la noción de control de armamento y de desarme. De hecho, la Asamblea

General de la ONU adoptó en su primera resolución (febrero de 1946), se refería a los usos pacíficos de la energía

atómica y a la eliminación de armas atómicas de destrucción masiva.

La ONU ha establecido varios foros para dirigir los temas del desarme. El principal es el Primer Comité de la Asamblea

General de Naciones Unidas sobre Desarme y Seguridad internacional,14 15 en cuya agenda se ha tomado en cuenta la

prohibición completa de los ensayos nucleares, la prohibición de armas químicas, la no proliferación de las armas

nucleares, el establecimiento de zonas libres de armas nucleares, el prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de

armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos, la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines

pacíficos, el mantenimiento de la seguridad internacional…

Page 2: Eilen

En junio de 1978, el primer periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General dedicado al desarme estableció

una Comisión de Desarme como un órgano subsidiario de la Asamblea, compuesto por todos los Estados Miembros de

las Naciones Unidas. Fue creado como un órgano de deliberación, con la función de considerar diferentes problemas

en la esfera del desarme y hacer recomendaciones al respecto y con la de dar seguimiento a las decisiones y

recomendaciones pertinentes del periodo extraordinario de sesiones. Desde el año 2000 su agenda se ocupa sólo de

dos temas sustantivos. Esta Comisión presenta un informe anual a la Asamblea General.

Consejo Económico y Social de las Naciones UnidasEl Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas asiste a la Asamblea General en promocionar la cooperación y desarrollo económico y social internacional. recursos humanos y financieros de todo el sistema de las Naciones Unidas.

Salón del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

Lo componen 54 estados miembros, tiene por objetivo examinar los problemas económicos y sociales, elaborar recomendaciones y proponer políticas frente a esas problemáticas, y convocar conferencias internacionales para presentar proyectos, programas, entre otros. El ECOSOC es el encargado de coordinar la labor de los 15 organismos especializados, de las 10 comisiones orgánicas y de las 5 comisiones regionales de la ONU; recibe informes de 11 fondos y programas de la organización; y emite recomendaciones de política dirigidas al sistema de las Naciones Unidas y a los estados miembros, como por ejemplo los informes de laConferencia Mundial sobre la Mujer. Para desempeñar su mandato, el Consejo Económico y Social consulta con representantes de los sectores académico y empresarial y con más de 2.100 organizaciones no gubernamentales registradas.

Período de sesiones

El Consejo celebra en julio de cada año un período de sesiones sustantivo de cuatro semanas de duración, un año enNueva York y otro en Ginebra. El período de sesiones incluye una serie de sesiones de alto nivel, en la que los ministros de los gobiernos nacionales y los jefes de organismos internacionales y otros altos funcionarios centran su atención en un tema determinado de importancia mundial