egbd_actp2

download egbd_actp2

of 11

description

sena guia

Transcript of egbd_actp2

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    1

    Gua de aprendizaje N. 21. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJEPrograma de Formacin: ESPECIALIZACIN TECNOLGICA EN GESTIN Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS

    Cdigo del programa: 217219Versin: 1

    Nombre del proyecto: DISEO Y ADMINISTRACIN DE UNA BASE DE DATOS PARA UNA ALCALDA.

    Cdigo del proyecto:

    Fase del proyecto: PLANEACINActividad del Proyecto: Actividad de Aprendizaje: Ambiente de

    formacin:Materiales de formacin:

    Planificar la configuracin del sistema manejador de base de datos.

    AA2 -Establecer los sistemas manejadores de base de datos.

    AA3 - Identificar tcnicas de inteligencia de negocios de a acuerdo con los requerimientos de la organizacin

    Escenario, elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente.

    Devolutivo (Herramienta - equipo)

    Consumible (unidades empleadas durante el programa)

    Resultados de Aprendizaje: Competencia: Ambiente Virtual de Aprendizaje dispuesto en el Sistema de Gestin de Aprendizaje (LMS) accedido a travs de la plataforma SENA SOFIA PLUS.

    N/A N/APlanear los procesos de instalacin y configuracin del sistema manejador de base de datos, la recuperacin ante desastres informticos de acuerdo con el procedimiento sugerido por el fabricante, las polticas y las necesidades especficas de la organizacin.

    Administracin de las Bases de Datos garantizando la integridad, disponibilidad y calidad de los datos.

    Duracin de la gua: 100 Horas

    2. INTRODUCCINEn el desarrollo del proyecto de formacin el marco general de la infraestructura de Hardware y Software da inicio al proceso de alfabetizacin tecnolgica en aspectos relacionados con: sistemas operativos y hardware de servidores, sistemas de archivos: conceptos, clases, caractersticas y ventajas.

    En la realizacin de esta actividad de proyecto, PLANIFICAR LA CONFIGURACIN DEL SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS (SMBD), es importante la identificacin de las caractersticas y funcionalidad del SMBD, los aspectos relacionados con la arquitectura de red orientada a los servicios de base de datos y las principales caractersticas de las bases de datos distribuidas. La instalacin del Sistema Manejador de Base de Datos (SMBD) es un proceso que reviste gran importancia y puede ser afrontado desde diferentes estrategias. El desarrollo de esta gua se centra en la planeacin del proceso de instalacin del SMBD, la identificacin de los requerimientos y los criterios de calidad a ser incorporados en este proceso.

    Para seleccionar adecuadamente el entorno de almacenamiento de las aplicaciones, resulta frecuente el uso de tcnicas RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks) adems de clusters de servidores, soluciones que pueden ser basadas en software o en Hardware; en el desarrollo de la actividades se introducirn los conceptos, tipos, ventajas, costos y consideraciones de rendimiento, condiciones necesarias para la seleccin adecuada de los dispositivos de almacenamiento, de acuerdo con los requerimientos del sistema.

  • FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    2

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Para todo administrador es importante conocer y aplicar tcnicas de modelamiento de datos en un Sistema Relacional, adems de identificar tcnicas relacionadas con el modelamiento de datos enfocados hacia la inteligencia de Negocios. A partir de la comprensin del funcionamiento del entorno empresarial y con las tcnicas y herramientas adecuadas para el anlisis de datos, se puede facilitar la toma de decisiones en una organizacin. La realizacin de esta actividad de proyecto tambin introducir al aprendiz hacia la inteligencia de negocios: caractersticas, aplicabilidad, servicios, bodega de datos, data mart, cubos y modelamiento, lo que le permitir ampliar su visin de lo que se puede lograr en la organizacin con la utilizacin adecuada de estos recursos.

    Lo invitamos a desarrollar las actividades que le permitan alcanzar los resultados de aprendizaje de esta fase del proyecto, con actitud crtica, argumentativa y propositiva.

    3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE3.1 Actividades de Reflexin inicial.En el proceso de administrar y mantener la informacin podemos tener muchas tareas asociadas, no obstante entender el orden y ejecutar las acciones de forma correcta puede marcar la diferencia a la hora de evitar inconvenientes. Pensemos en nuestra tarea como administradores de Bases de Datos en una organizacin donde tenemos asignadas las siguientes funciones:

    Proponer la arquitectura tecnolgica de la organizacin que soporte todos las operaciones con la informacin

    Definir los sistemas manejadores de Bases de Datos. Planear procesos de instalacin Definir plan de configuracin del SMBD Realizar plan de recuperacin ante desastres informticos Definir tcnicas de BI Configurar parmetros de funcionamiento de las Bases de Datos Monitorear funcionamiento de las Bases de Datos

    Detengmonos un instante y pensemos en lo siguiente: Cules pueden ser otras tareas asociadas al administrador de Bases de Datos en una

    Organizacin? Cul es la importancia de tener planes como el de instalacin, configuracin y recuperacin

    ante desastres informticos? Qu entendemos por un plan? Segn el glosario de ITIL, cmo se define un PLAN? Por qu es importante la Inteligencia de Negocios en la operacin de una organizacin?

    Ahora lo invitamos a compartir sus respuestas a travs del foro Reflexin Inicial Gua N 2 y comentar la participacin de dos compaeros retroalimentando desde su experiencia y acciones de aprendizaje.3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.La actividad de proyecto Planificar la configuracin del sistema manejador de base de datos, que se presenta y describe en esta gua, se desarrolla a travs de las actividades de aprendizaje: AA2 -Establecer los sistemas manejadores de base de datos y AA3 - Identificar tcnicas de inteligencia de negocios de a acuerdo con los requerimientos de la organizacin.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    3

    De acuerdo a su contexto particular de formacin y a los recursos informticos que disponga deber seleccionar uno de los tres SMBD propuestos (Oracle, PostgreSQL o Sql Server), teniendo en cuenta que con dicha herramienta soportar todas las acciones requeridas en su ruta de aprendizaje.

    Para el desarrollo de la actividad AA2 Establecer los sistemas manejadores de base de datos se proporciona una situacin problema, descrita en el caso de estudio denominado Presentacin de la Alcalda de San Antonio del SENA y sus requerimientos generales, con el fin de realizar un trabajo autnomo que le permita identificar los elementos y recursos principales para relacionar las temticas revisadas con un entorno real que est presente en los diferentes contextos desde donde est realizando su proceso de formacin, en el entendido que la Alcalda de San Antonio del SENA representa la generalidad de las alcaldas de los municipios del pas. Alcanzar los resultados de aprendizaje relacionados a travs de la realizacin de acciones integradoras que comprenden: Actividad AA2-1: Fundamentarse sobre los Sistemas manejadores de Bases de Datos. Actividad AA2-2: Construir una propuesta de arquitectura tecnolgica de Base de Datos. Actividad AA2-3: Socializar y Evaluar propuestas tecnolgicas de Bases de Datos. Actividad AA2-4: Elaborar un plan de instalacin para el Sistema Manejador de Base de Datos

    seleccionado. Actividad AA2-5: Elaborar un plan de configuracin y recuperacin ante desastres informticos

    para el Sistema Manejador de Base de Datos.

    La actividad AA3 - Identificar tcnicas de inteligencia de negocios de a acuerdo con los requerimientos de la organizacin, en su desarrollo plantea la realizacin de las siguientes acciones: Actividad AA3-1: Conceptualizar sobre diseo de Bases de Datos, almacenes de datos e

    inteligencia de negocios. Actividad AA3-2: Elaborar el diseo lgico de una Base de Datos

    En el desarrollo de las acciones asociadas a esta actividad de proyecto, se podr verificar que las tareas de un administrador de bases de datos obedecen en gran parte a planificar y ejecutar acciones relacionadas con procesos como:

    Identificar el ambiente tecnolgico y la lgica de negocio de la organizacin. Definir la arquitectura de la base de datos. Elaborar plan de instalacin del sistema manejador de base de datos. Establecer los valores de los parmetros de gestin del sistema manejador de base de datos

    y de la base de datos. Definir los privilegios de sistema y de objetos de la base de datos. Planear la migracin de la base de datos. Generar acuerdos de niveles de servicio Identificar procedimientos para la gestin de incidentes

    Los procesos listados estn enmarcados en una secuencia donde se deben fortalecer las acciones operativas como instalar un SMBD, su posterior configuracin o la recuperacin ante cualquier eventualidad de la mano de un plan que siempre sea la gua y aporte las directrices que desde lo tcnico y lo humano nos lleve a entregar la mejor solucin.

    Conectados con lo anterior, es recomendable tener conocimientos claros sobre:

  • FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    4

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Servidores: Conceptos, tipos (RACK, BLADE), almacenamiento (arreglos de discos, SAN), Cluster.

    Sistemas operativos para servidores: Clasificacin, licenciamiento, requisitos de instalacin. Sistemas de archivos: Conceptos, clases, caractersticas y ventajas. Arquitectura de red orientada a servicios de base de datos: Configuracin, protocolos, equipos

    pasivos, equipos activos, dominios, subdominios, usuarios, privilegios. Sistemas manejadores de bases de datos: caractersticas, licenciamiento, instalacin,

    parmetros de configuracin y rendimiento, categoras, valores, seguimiento, control y ajuste. Plan de instalacin y configuracin: Estructura, requerimientos, procedimientos, validaciones y

    criterios de calidad. Planes de resguardo y de desastres informticos. Polticas organizacionales: Concepto y esquema de la organizacin, acuerdos de confidencialidad,

    lecciones aprendidas. Fundamentos de inteligencia de negocios: Caractersticas, aplicabilidad, servicios, bodega de

    datos, Datamart, modelamiento, cubos de datos.

    Utilice el mapa conceptual con el fin de identificar cules son las actividades y evidencias de aprendizaje a desarrollar, en procura de alcanzar las competencias y resultados de aprendizaje que le permitan desarrollar en forma exitosa la actividad de proyecto Planificar la configuracin del sistema manejador de base de datos.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    5

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento Actividad AA2-1: Fundamentacin sobre los Sistemas manejadores de Bases de Datos.

    En el desarrollo de esta actividad usted deber fundamentarse y ampliar sus conocimientos acerca de: El hardware para servidores y las arquitecturas de red orientadas a los servicios de base de

    datos disponibles en el mercado. Principales caractersticas de los sistemas de archivos, los sistemas operativos disponibles en

    el mercado y las bases de datos distribuidas (sus caractersticas, componentes, ventajas y desventajas).

    Sistemas manejadores de base de datos disponibles en el mercado Configurar sistemas manejadores de Bases de Datos Hacer lectura y anlisis del caso de estudio: Presentacin de la Alcalda de San Antonio del

    SENA y sus requerimientos generales

    La fundamentacin sobre los conceptos y conocimientos mencionados la podr realizar haciendo lectura de los siguientes materiales de estudio: Descripcin del Caso de Estudio: Presentacin de la Alcalda de San Antonio del SENA y sus

    requerimientos generales. Objeto de Aprendizaje: Sistemas de Almacenamiento. Objeto de Aprendizaje: Parmetros de configuracin de sistemas manejadores de bases de

    datos Objeto de Aprendizaje: Bases de Datos Distribuidas. Objeto de Aprendizaje: Instalacin de Sistemas Manejadores de Base de Datos Objeto de Aprendizaje: Acuerdos de Niveles de Servicio. Documento de apoyo: Respaldo de la informacin.

    En cada objeto de aprendizaje encontrar actividades de afianzamiento que deber resolver de acuerdo a las instrucciones dadas. Adicionalmente recuerde que dispone de objetos de aprendizaje ya publicados en la gua No. 1, que servirn de apoyo para desarrollar las actividades de la presente fase del proyecto en este caso se recomienda revisar los recursos: Objeto de aprendizaje: Arquitectura de red para Servicios de Bases de Datos Objeto de Aprendizaje: Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD).

    Actividad AA3-1: Conceptualizar sobre diseo de Bases de Datos, almacenes de datos e inteligencia de negocios

    Para el desarrollo de esta actividad debe tener total comprensin del caso de estudio Presentacin de la Alcalda de San Antonio del SENA y sus requerimientos generales, adems debe conceptualizar sobre las principales consideraciones acerca del diseo de base de datos relacionales y otros temas como:

    Las caractersticas asociadas a los almacenes de datos Identificar el o los sistemas de almacenamiento a utilizar de acuerdo con las necesidades

    descritas en el caso de estudio y las opciones disponibles en el mercado. Reconocer los esquemas de datos implementados en las dependencias de la Alcalda. Disear las estructuras de datos requeridas para dar respuesta a las necesidades del servicio

    en las dependencias asignadas.

  • FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Identificar tcnicas de Inteligencia de Negocios de acuerdo a los requerimientos de la organizacin

    Para afianzar los conceptos mencionados podr hacer revisin de los siguientes recursos para el aprendizaje: Objeto de Aprendizaje: Fundamentos de Inteligencia de Negocios. Objeto de Aprendizaje: Diseo de Bases de Datos.

    Despus de haber ledo y resuelto las inquietudes sobre el material de estudio presentando en la gua, debe ingresar a la plataforma LMS y dejar evidencia del desarrollo de esta actividad respondiendo el cuestionario Identificar tcnicas de inteligencia de negocios que est disponible en la opcin del men del curso Actividades, en la ruta:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA3

    * AA3 - Evidencia 1: Desarrollo del Cuestionario Identificar tcnicas de inteligencia de negocios

    3.4 Actividades de transferencia de conocimientoActividad AA2-2: Construir una propuesta de arquitectura tecnolgica de Base de Datos.

    Con base en la estructura organizacional de la alcalda San Antonio del SENA, presentada en el caso de estudio Presentacin de la Alcalda de San Antonio del SENA y sus requerimientos generales, deber elaborar una propuesta tecnolgica para dar solucin a la situacin expuesta en el caso.

    Deber elaborar un documento con la propuesta tecnolgica, incluyendo los diagramas necesarios para soportar la propuesta de infraestructura la cual debe contemplar:

    Distribucin fsica de la infraestructura de Hardware (Servidores, cableado activo, cableado pasivo, solucin de ltima milla).

    Identificacin y distribucin de las aplicaciones (Sistemas propietarios y no propietarios, Sistemas Manejadores de Base de Datos, Sistemas Operativos, licenciamientos) por dependencia.

    Segmentacin de procesos y usuarios por dependencia (perfiles, roles y procesos asociados).

    El Documento consolidado que evidencia el desarrollo de esta actividad, deber enviarse a travs de la plataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a la Evidencia AA2-1: Propuesta de la arquitectura tecnolgica para la Alcalda de San Antonio del Sena, de la actividad de aprendizaje 2: Establecer los sistemas manejadores de bases de datos. Este vnculo est disponible en la opcin del men del curso Actividades, en la ruta:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA2

    * AA2 - Evidencia 1: Propuesta de la arquitectura tecnolgica para la Alcalda de San Antonio del Sena

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    7

    Actividad AA2-3: Socializar y Evaluar propuestas tecnolgicas de Bases de Datos.

    El desarrollo de esta actividad consiste en interactuar con los dems participantes del proceso formativo, socializando la propuesta de la arquitectura tecnolgica construida como evidencia en la actividad previa y comentando al menos sobre dos de las propuestas de los compaeros. Cada participante debe hacer sus aportes de manera respetuosa, amable y consciente.

    La actividad se desarrolla en el foro Socializacin y evaluacin de las propuestas tecnolgicas, donde una vez que el aprendiz construya la propuesta de la arquitectura tecnolgica para la alcalda (evidencia de aprendizaje 2), podr ingresar al foro y seguir el siguiente procedimiento:

    Publicar un mensaje donde socialice con sus compaeros la propuesta construida, anexndola al mensaje y adems respondiendo a la pregunta: Por qu considera que los elementos de la propuesta construida aportan a la solucin de la situacin problema planteada? Revisar por lo menos las propuestas de dos compaeros del proceso formativo y opinar

    sobre sus mensajes respondiendo a las preguntas: * Cules son las diferencias principales entre su propuesta personal y la planteada por su

    compaero? * Cules son los dos elementos ms positivos de la propuesta planteada por el compaero? * La propuesta planteada por el compaero es pertinente?

    Las secuencias de participacin en el foro sern el entregable que evaluar el instructor.

    Para desarrollar la actividad y evidenciar la participacin en la misma, los participantes podrn ingresar al foro a travs del enlace disponible en la opcin del men del curso Actividades, en la ruta:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA2

    * AA2 - Evidencia 2: Participacin en el Foro Socializacin y evaluacin de las propuestas tecnolgicas

    Actividad AA2-4: Elaborar un plan de instalacin para el Sistema Manejador de Base de Datos seleccionado.

    El desarrollo de esta actividad consiste en elaborar un plan de instalacin para el Sistema Manejador de Base de Datos seleccionado de acuerdo con las condiciones establecidas en la situacin descrita a travs del caso de estudio presentado, esto teniendo en cuenta las consideraciones presentadas en el contenido temtico asociado (recursos fsicos, lgicos, humanos, especificacin del SMBD, licenciamiento, usuarios, aspectos a configurar, entre otros). Como evidencia se debe crear un documento con la especificacin de tareas a ejecutar y consideraciones para realizar el proceso de instalacin del SMBD.

    El Documento con el plan de instalacin construido deber enviarse a travs de la plataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a la Evidencia AA2-3: Plan de Instalacin para el SMBD seleccionado segn el caso de estudio, de la actividad de aprendizaje 2: Establecer los sistemas manejadores de bases de datos. Este vnculo est disponible en la opcin del men del curso Actividades, en la ruta:

  • FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA2

    * AA2 - Evidencia 3: Plan de Instalacin para el SMBD seleccionado segn el caso de estudio.

    Actividad AA2- 5: Elaborar un plan de configuracin y recuperacin ante desastres informticos para el Sistema Manejador de Base de Datos.

    De acuerdo al motor de base de datos seleccionado, el aprendiz debe elaborar un plan de configuracin que contemple especificaciones para los siguientes tems: Memoria Gestin de usuarios Instancias Almacenamiento y tipos de archivos Servicios Gestin de conexiones y manejo en red Sistema operativo. Acciones de recuperacin de informacin ante posibles desastres informticos.

    Con dichas especificaciones debe crear un documento, que adems contenga la especificacin de tareas a ejecutar y consideraciones para realizar el proceso de configuracin y recuperacin ante desastres para el SMBD seleccionado de acuerdo con el caso de estudio. El documento construido deber enviarse a travs de la plataforma tecnolgica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vnculo correspondiente a la Evidencia AA2-4: Plan de configuracin y recuperacin ante desastres para el SMBD, de la actividad de aprendizaje 2: Establecer los sistemas manejadores de bases de datos. La ruta donde encontrar el enlace es:

    Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA2

    * AA2 - Evidencia 4: Plan de configuracin y recuperacin ante desastres para el SMBD.

    Actividad AA3-2: Elaborar el diseo lgico de una Base de Datos

    En el desarrollo de esta actividad que hace parte de la actividad de aprendizaje 3, Identificar tcnicas de inteligencia de negocio de acuerdo con los requerimientos de la organizacin, deber elaborar el diseo lgico de la Base de Datos que d respuesta a las necesidades de informacin presentes en las dependencias de acuerdo con las especificaciones presentadas en el caso de estudio.

    El documento de Diseo Lgico construido debe incluir las especificaciones de almacenamiento, ubicacin, crecimiento mensual estimado y caractersticas de funcionalidad y accesibilidad de los objetos. El desarrollo de esta actividad se evidencia con la entrega de un documento, con el diseo lgico de la base de datos y el diccionario de datos correspondiente, que se realiza a travs del vnculo correspondiente a la Evidencia AA3-2: Diseo Lgico de la base de datos el cual se

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    9

    encuentra en la ruta: Carpeta del Proyecto: Diseo y Administracin de una base de datos para una alcalda

    * Subcarpeta Fase del proyecto: Planeacin

    * Subcarpeta de la Actividad de proyecto 2.

    * Enlaces para la presentacin de evidencias AA3

    * AA3 - Evidencia 2: Diseo Lgico de la base de datos.

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de Evaluacin

    EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOAA3 - Evidencia 1

    Desarrollo del Cuestionario

    Identificar tcnicas de inteligencia de negocios

    Demuestra dominio de los conceptos de Inteligencia de Negocios.

    Cuestionario Identificar tcnicas de inteligencia de negocios

    Instrumento de evaluacin: EGSBD-P02-AA3-IE01.

    EVIDENCIAS DE DESEMPEOAA2 - Evidencia 2

    Participacin en el Foro Socializacin y evaluacin de las propuestas tecnolgicas

    Argumenta sobre el porque considera que los elementos de la propuesta construida aportan a la solucin de la situacin problema planteada.

    Asume una actitud crtica constructiva frente a las propuestas de los compaeros.

    Lista de chequeo para evaluar desempeo, presentada en el instrumento de evaluacin: EGBD-P02-AA2-IE02.

    EVIDENCIAS DE PRODUCTOAA2 - Evidencia 1

    Propuesta de la arquitectura tecnolgica para la Alcalda de San Antonio del Sena

    Documenta la propuesta de la arquitectura tecnolgica, identificando los servidores, servicios, aplicaciones, SMBD de cada dependencia de la alcalda y arquitectura de red, de acuerdo con las especificaciones del caso de estudio.

    Realiza la segmentacin de procesos y usuarios especificando Perfiles y roles.

    Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de evaluacin: EGBD-P02-AA2-IE01.

    AA2 - Evidencia 3

    Plan de Instalacin para el SMBD seleccionado segn el caso de estudio

    Define las actividades de preinstalacin, instalacin y post instalacin de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y dando respuesta a los requerimientos planteados en el caso de estudio.

    Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de evaluacin: EGBD-P02-AA2-IE03.

  • FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    10

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    AA2 - Evidencia 4

    Plan de configuracin y recuperacin ante desastres para el SMBD.

    El plan de configuracin detalla los procedimientos para gestionar de manera eficaz y eficiente en el motor de base de datos: la memoria, usuarios, instancias, almacenamiento, servicios, conexiones y manejo en red, sistema operativo.

    Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de evaluacin: EGBD-P02-AA2-IE04.

    AA3 - Evidencia 2

    Diseo Lgico de la base de datos

    El diseo de la base de datos contiene las especificaciones tcnicas de almacenamiento, accesibilidad y crecimiento de acuerdo con los requerimientos y el anlisis del caso de estudio.

    Lista de chequeo para evaluar producto, presentada en el instrumento de evaluacin: EGBD-P02-AA3-IE01.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    ACTIVIDADES DEL PROYECTO

    DURACIN (Horas)

    MATERIALES DE FORMACIN

    TALENTO HUMANO (Instructores)

    AMBIENTE DE FORMACIN

    Especialidad Cantidad

    Planificar la configura-cin del sistema ma-nejador de base de datos.

    100 hrs Objetos de aprendizaje:

    Descripcin del Caso de Estudio: Presentacin de la Alcalda de San Antonio del SENA y sus requerimientos generales.

    Objeto de Aprendizaje: Sistemas de Almacenamiento.

    Objeto de Aprendizaje: Parmetros de configuracin de sistemas manejadores de bases de datos

    Objeto de Aprendizaje: Bases de Datos Distribuidas.

    Objeto de Aprendizaje: Instalacin de Sistemas Manejadores de Base de Datos

    Objeto de Aprendizaje: Acuerdos de Niveles de Servicio.

    Objeto de aprendizaje: Arquitectura de red para Servicios de Bases de Datos

    Profesional en Ingeniera de Sistemas o afines, con experiencia en gestin del riesgo y seguridad informtica.

    1 Ambiente Virtual de Aprendizaje dispuesto en el Sistema de Gestin de Aprendizaje (LMS) accedido a travs de la plataforma SENA SOFIA PLUS.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    FAVA - Formacin en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

    11

    ACTIVIDADES DEL PROYECTO

    DURACIN (Horas)

    MATERIALES DE FORMACIN

    TALENTO HUMANO (Instructores)

    AMBIENTE DE FORMACIN

    Especialidad Cantidad

    Objeto de Aprendizaje: Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD).

    Objeto de aprendizaje: Arquitectura de red para Servicios de Bases de Datos.

    Objeto de Aprendizaje: Sistemas Manejadores de Bases de Datos (SMBD).

    Documentos de apoyo: Documento de apoyo:

    Respaldo de la informacin.

    5. GLOSARIO DE TERMINOS SMBD: Sistema Manejador de Bases de Datos BI: Business Intelligence ITIL: Information Technology Infrastructure Library.6. BIBLIOGRAFA C.J. Date. Introduccin a los sistemas de bases de datos. Prentice Hall, 2001 [7 edicin].

    ISBN 968-444-419-2. Thomas M. Connolly & Carolyn E. Begg. Sistemas de Bases de Datos. Addison-Wesley, 2005

    [4 edicin]. ISBN 84-782-9075-3. Microsoft (2011). Instalacin de SQL Server -SQL Server 2008 R2. Recuperado en Noviembre

    10 de 2011, desde: http://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb500469.aspx Wiki de PostgreSQL. (2011, Enero 16). PostgreSQL en Espaol. Recuperado en Abril 12 de

    2012, desde: http://wiki.postgresql.org/wiki/Espaol Orasite.com (2010). Instalacin Oracle 10g. Recuperado en Junio 10 de 2012, desde : http://

    www.orasite.com/instalacion-y-configuracion/instalacion-oracle-10g Date, C.J. (2001) Introduccin a los Sistemas de Bases de Datos, Editorial Pearson Educacin. BARKER, R. (1990). Case*Method: Entity Relationship Modelling. Addison Wesley. CASTAO, A. (2005). Diseo de Base de Datos Relacionales Distribuidas. Problemas Resueltos

    (pp. 429-458). Mxico: Alfaomega Grupo Editor.7. CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo FechaElabor Fernelly Carvajal Silva Instructor - Experto Tcnico Noviembre de 2013Revis Yaqueline Chavarro Instructor Lder expertos

    tcnicosDiciembre de 2013

    Aprob Rafael Neftali Lizcano Reyes Instructor Asesor Pedaggico Abril de 2014