Eg052 ntu

10

Click here to load reader

Transcript of Eg052 ntu

Page 1: Eg052 ntu

Diseño de intercambiadores mediante el

método NTU

Ejercicio guiado

Page 2: Eg052 ntu

Un intercambiador de calor de flujos cruzados, con ambos fluidos sin

mezcla, tiene una superficie de intercambio A igual a 8,4 m2; los

fluidos que se utilizan son los siguientes,

o Aire, de calor específico 1005 J/kg·ºC

o Agua, de calor específico 4180 J/kg·°C

El aire entra en el intercambiador a 15°C, a razón de 2 kg/seg

El agua entra a 90°C a razón de 0,25 kg/seg

El coeficiente global de transmisión de calor tiene un valor de 250

W/m2·ºC.

Determinar

a) Las temperaturas de salida de ambos fluidos

b) El calor intercambiado

Enunciado

Page 3: Eg052 ntu

• Datos: geometría del intercambiador– Área de intercambio

– Forma

– Temperaturas y caudales de entrada

• Incógnitas: – Temperaturas de salida

– Calor intercambiado

Dado que se conoce la geometría, y no las temperaturas, se emplea el método NTU

metodología

Page 4: Eg052 ntu

1. Obtener Cmín

2. Obtener el valor del coeficiente global de transmisión UCálculo de coeficientes de convección si fuesen necesarios

3. Calcular el valor de NTU y del cociente Cmáx/Cmín

4. Obtener el valor de la eficiencia, haciendo uso de la tabla correspondiente a la geometría

5. Obtener el valor del calor intercambiado, haciendo uso de la eficiencia

6. Igualar dicho calor intercambiado, al calor absorbido o cedido por cada fluido

7. Despejar el valor de las temperaturas de salida

metodología

Page 5: Eg052 ntu

2. Obtener Cmín

1. Obtener los valores de Cfrío y Ccaliente

resolución

Page 6: Eg052 ntu

U = 250 W/m2·K

3. Obtén el valor del coeficiente global

de transmisión de calor U

4. Calcula el valor de NTU

5. Calcula el valor de Cmín/Cmáx

Nota: en este caso, se trata

de un dato. De no ser

así, habría que calcular los

valores de h exterior e

interior, si fuese necesario.

resolución

Page 7: Eg052 ntu

6. Calcular la eficiencia haciendo uso

de la tabla adecuada

75,0

resolución

Page 8: Eg052 ntu

7. Despejar los valores de las

temperaturas buscadas

)(

)·(

)·(

·75,0

11min

12

11minmax FC

FFaire

FC

friofriofrio

TTC

TTC

TTC

TC

Q

Q

Cº24,44Cº15Cº90

Cº15·

1045

201075,0 2

2C

F TT

)(

)·(

)·(

·75,0

11min

21

11minmax FC

CCagua

FC

calientecalientecaliente

TTC

TTC

TTC

TC

Q

Q

Cº75,33Cº15Cº90

Cº90·

1

175,0 2

2C

C TT

El fluido frio pasa de 15ºC a 44ºC, y el caliente de 90 a 33ºC. El caliente sufre mayor

descenso de temperatura que el incremento que sufre el frío; esto es lo esperado, ya

que el fluido que tiene un C menor es en el que más varía la temperatura

resolución

Page 9: Eg052 ntu

8. Con las temperaturas conocidas,

calcular el calor

calientecalientecaliente TCQ ·

WCC

WTCQ friofriofrio 25,58781)º75,3390·(

º1045·

WCC

W25,58781)º1524,44·(

º2010

resolución

Page 10: Eg052 ntu

www.mondragon.edu/muplus

• Gracias

gracias