Efemerides 25 de mayo

7
25 de mayo Actividad Imágenes como soporte visual de la época colonial Indagación de saberes previos: ¡Hoy traje para mostrarles unas imágenes muy especiales, nos muestran datos y hechos de hace mucho tiempo atrás. Posibles preguntas ¿Qué ven en ellas? ¿Reconocen algo? ¿Vieron alguna vez en carteles o en la televisión lo que nos muestran las imágenes? Luego de escuchar las respuestas y comentarios de los niños la docente les relatara con el apoyo visual de las imágenes, una breve historia sobre la Revolución de Mayo de 1810, la importancia que tiene el cabildo como lugar significativo en la historia, que ocurrió en él, los distintos oficios que la gente ejercía en esa época, etc. CABILDO VENDEDOR AMBULANTE DE VELAS

Transcript of Efemerides 25 de mayo

Page 1: Efemerides 25 de mayo

25 de mayo

Actividad Imágenes como soporte visual de la época colonial

Indagación de saberes previos: ¡Hoy traje para mostrarles unas imágenes muy especiales, nos muestran datos y hechos de hace mucho tiempo atrás.

Posibles preguntas ¿Qué ven en ellas? ¿Reconocen algo? ¿Vieron alguna vez en carteles o en la televisión lo que nos muestran las imágenes? Luego de escuchar las respuestas y comentarios de los niños la docente les relatara con el apoyo visual de las imágenes, una breve historia sobre la Revolución de Mayo de 1810, la importancia que tiene el cabildo como lugar significativo en la historia, que ocurrió en él, los distintos oficios que la gente ejercía en esa época, etc.

CABILDO

VENDEDOR AMBULANTE DE VELAS

Page 2: Efemerides 25 de mayo

VENDEDOR AMBULANTE DE DULCES

VENDEDOR AMBULANTE DE LECHE

Relato

Hace mucho tiempo, este lugar en el que vivimos, nuestro país Argentina, estaba gobernado por un rey, se llamaba Fernando, este rey vivía muy lejos de aquí, para llegar hasta él había que viajar en barco durante mucho tiempo.Como el rey Fernando vivía muy lejos, había nombrado a un señor que no era rey sino “virrey” y que decía lo debíamos hacer.Un día en el reino del Rey Fernando entraron ejércitos que tomaron prisionero al rey.Cuando esto sucedió, algunas personas que vivían aquí, en Argentina, pero en la provincia de Buenos Aires, que eran militares, tenían negocios, o eran abogados o sacerdotes decidieron reunirse para ver qué hacían. En realidad a estas personas no les agradaba que este Rey Fernando les dijera que hacer todo el tiempo, porque él les prohibía hacer muchas cosas, como por ejemplo

Page 3: Efemerides 25 de mayo

leer distintos libros, vender cosas de sus negocios a quien quisieran y muchas otras cosas más.Se reunieron entonces en un lugar llamado Cabildo.

El Cabildo se ocupaba en esa época de cuidar la cuidad.Ese día algunas personas se reunieron en la plaza que esta frente al Cabildo para ver qué iba a suceder. Es así que estas personas a las que llamamos “patriotas” decidieron que gobernarían ellos mismos. A esta decisión se la recuerda como libertad.

En esa época se podían escuchar a los vendedores ambulantes, personas que recorrían la ciudad ofreciendo sus productos: velas, escobas, agua, leche, plumeros, etc. Además de ir y venir por las callecitas de tierra por la mañana temprano también vendían sus productos en la Plaza Mayor.Cada vendedor ambulante tenía su versito anunciando sus productos. Por ejemplo, el lechero al ofrecer su producto decía:

“Leche recién ordeñada,leche espumosa para usted,mi linda moza.

Soy el lechero,mucho madrugoy vengo a todosa despertar.

Traigo abundantey rica lechepara que puedandesayunar.”

Contenidos procedimentales

-Observar

-Comprender

-interpretar

-establecer relaciones

-escuchar

Page 4: Efemerides 25 de mayo

Contenidos actitudinales:

-El respeto de los símbolos patrios y los hechos sobresalientes de nuestra historia.

-La obtención de información a partir de imágenes y fotografías.-La valoración y respeto por el símbolo patrio.

-El desarrollo de sentimientos de pertenencia.

Contenido conceptual:

-25 de mayo de 1810

-Época colonial

Actividad: Nuestro cabildo (mediante el formato trabajo –juego)

El trabajo juego es una actividad que tiene objetivos a cumplir, meta o producto a lograr y dificultades para vencer. El “trabajar” es la puesta en marcha de esta actividad. El placer provocado por el cumplimiento de los objetivos fijados en el trabajo, están en estrecha relación con la propia valoración (con el vencimiento de obstáculos y la concreción de metas), es ahí donde radica el placer por el trabajo. En el caso del juego, el placer está depositado en la descarga de energías. El juego es el placer por el placer; pero también el trabajo en sí mismo, como actividad, puede generar placer.

Pregunta del docente

¿Qué les parece si armamos nuestros cabildos, los cabildo de la sala?

La docente les facilitara material a los niños para que construyan en pequeños grupos sus cabildos.

-Tubos de cartón

-Papeles de diario (trozos)

-Servilletas de papel (para que mediante la técnica de cartapesta endurezca la estructura del cabildo)

-Pinturas de color roja blanca y negra

Page 5: Efemerides 25 de mayo

IMAGEN DE POSIBLE CABILDO ELABORADO

Contenidos procedimentales

-Observar

-Comprender

-interpretar

-establecer relaciones

-armar

-pintar

Contenidos Actitudinales

-Inicio en el conocimiento y la valoración de los acontecimientos, los festejos y las conmemoraciones significativas para nuestra comunidad.

-Valoración de las diferentes historias de la comunidad.

-El respeto por las producciones ajena.

Contenidos Conceptuales

-El cabildo

-Trabajo grupal

Page 6: Efemerides 25 de mayo

Dramatización de la época colonial

La docente ambientara la sala como en la época colonial y les ofrecerá a los niños ropa de distintos referentes de ese tiempo histórico, dama antigua, caballeros, vendedores ambulantes etc. Como música de fondo de escuchara el tema "De Mi Esperanza", de Jorge Cafrune y Marito, es una zamba tranquila que ayudara a crear un espacio reflexivo posibilitador de recreación y sociabilización aun en un momento también de juego.