Efectos de Los Medios de Comunicación en Los Niños

1
Efectos de los medios de comunicación en los niños. La televisión, internet, videojuegos, son de mucha influencia en la educación de los niños por el fácil acceso que se tiene a estos, dándoles malas influencias debidas a los programas con temas de drogas, sexo, violencia, alcohol, discriminación etcétera que no tienen una supervisión adecuada por un adulto La mayoría de los niños aprenden e imitan todo lo que ven de los programas o juegos favoritos, perjudicándolos por la influencia directa que tienen hacia ellos reflejándose en el comportamiento de cada unos de los niños, en las actividades que realizaban que por ver televisión dejan de hacerlas quedándose solo sentados frente al televisor sin hacer algún deporte afectándolos en la salud, perdiéndose de experiencias bonitas como compartir momentos con los demás niños, aprender de la naturaleza, socializar, convivir, tener nuevos amigos, aprender juegos nuevos, algunos pierden el sentido entre la realidad y la ficción,resolviendo problemas con violencia, ganan peso por dejar de realizar activación física, aprendiendo todo lo negativo que los medios brindan por no tener una buena calidad educativa en las programaciones, y que cada vez hay mas desinterés parte de estos, importándoles solo el beneficio que les brindan por la venta de productos. También entra la irresponsabilidad de los padres ya que la mayor parte de ellos nunca están al pendiente de lo que su hijo está viendo o qué tipo de juegos les compran y no reflexionan sobre de las consecuencias que les pueden traer más adelante, algunos con tal de que el niño no los moleste los ponen a ver tele en vez de que les pongan una actividad recreativa, como jugar futbol o algún otro tipo de deporte que les brinde un beneficio, otros padres por no dejar salir al niño por la inseguridad que se vive hoy en día los encierran en casa teniendo en el hogar lo que perjudica más al niño si no hay una supervisión adecuada. Los padres deben de

description

Efectos de los medios de comunicación en los niños.docx

Transcript of Efectos de Los Medios de Comunicación en Los Niños

Page 1: Efectos de Los Medios de Comunicación en Los Niños

Efectos de los medios de comunicación en los niños.

La televisión, internet, videojuegos, son de mucha influencia en la educación de los niños por el fácil acceso que se tiene a estos, dándoles malas influencias debidas a los programas con temas de drogas, sexo, violencia, alcohol, discriminación etcétera que no tienen una supervisión adecuada por un adulto

La mayoría de los niños aprenden e imitan todo lo que ven de los programas o juegos favoritos, perjudicándolos por la influencia directa que tienen hacia ellos reflejándose en el comportamiento de cada unos de los niños, en las actividades que realizaban que por ver televisión dejan de hacerlas quedándose solo sentados frente al televisor sin hacer algún deporte afectándolos en la salud, perdiéndose de experiencias bonitas como compartir momentos con los demás niños, aprender de la naturaleza, socializar, convivir, tener nuevos amigos, aprender juegos nuevos, algunos pierden el sentido entre la realidad y la ficción,resolviendo problemas con violencia, ganan peso por dejar de realizar activación física, aprendiendo todo lo negativo que los medios brindan por no tener una buena calidad educativa en las programaciones, y que cada vez hay mas desinterés parte de estos, importándoles solo el beneficio que les brindan por la venta de productos.

También entra la irresponsabilidad de los padres ya que la mayor parte de ellos nunca están al pendiente de lo que su hijo está viendo o qué tipo de juegos les compran y no reflexionan sobre de las consecuencias que les pueden traer más adelante, algunos con tal de que el niño no los moleste los ponen a ver tele en vez de que les pongan una actividad recreativa, como jugar futbol o algún otro tipo de deporte que les brinde un beneficio, otros padres por no dejar salir al niño por la inseguridad que se vive hoy en día los encierran en casa teniendo en el hogar lo que perjudica más al niño si no hay una supervisión adecuada.Los padres deben de