Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte

9
LOS GOBIERNOS DE CARRIÓN Y ESPINOSA. Periodo de 1861 a 1865 García Moreno

Transcript of Edxposicion los gobiernos de carrión y espinosa soy la segunda parte

LOS GOBIERNOS DE CARRIÓN Y ESPINOSA.

Periodo de 1861 a 1865 García Moreno

LA OBRA GUBERNAMENTAL DE GARCÍA MORENO

• Suspendió relaciones diplomáticas en México• Creo la escuela de Artillerías, la escuela Militar y Náutica,

inicio las guardias nacionales• Restauro finanzas, fundo el tribunal de cuentas, dicto la

primera ley de Hacienda, mejoro la recaudación , pago buena parte de la deuda publica, inicio las cajas de ahorro, inicio cajas de ahorro, crédito hipotecario agrícola, la estadística y el pago de servicio de correos ( Estampillas)

• Edificios administrativos y asistenciales, trabajos portuarios penitenciaria de Quito

• Las primeras vía carrozables, (ferrocarril),dicto la primer ley de instrucción, planificación de algunas carreteras, estableció la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza.

• Fundo el primer normal indígena, llamo a Hermanos de las Escuelas Cristianas, religiosas de los Sagrados Corazones y de la Providencia, Hermanas de la Caridad, del Buen Pastor, jesuitas, y lazaristas.

• Fundo varias escuelas y 7 colegios, fundo el Conservatorio de Música, Escuela de Bellas Artes y la Escuela de Arte y Oficios.

• Modernizo la enseñanza universitaria de medicina. Fundo la escuela politécnica.

• Concedió becas, protegió artistas, envió a Europa, difundió el piretro, planifico cultivo de la morera, fundo la Academia Ecuatoriana de lengua, y la Imprenta nacional ( El Nacional).

GARCÍA MORENO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

• Electo como recto de la Universidad Central de Quito (Cátedras de ciencias exactas y química)

• Senador del Congreso de 1857• Presidente de la Comisión de Estudios, reestructuro la Hacienda publica. • Fundo la primera estación de investigación meteorológicas, y la Academia

Nacional.• SEGUNDA ADMINISTRACIÓN • Reorganización de la escuela de medicina en la Universidad Central de Quito.• Creación, construcción y dotación del Observatorio Astronómico de Quito.• Fundo la Escuela de Artes y Oficios• Proteccion y apoyo a los sabios germanos Reiss y Stubel• Contratos con los arquitectos Reed y Schmidt.• Escuela Politécnica. (03/10/1870)• Creó, construyó, dotó el Observatorio Astronómico de Quito, los primeros

museo de mineralogía, botánica y zoología , el primer jardín botánico.

LAS RELACIONES CON LA IGLESIA • Suscripción del Concordato con la Santa Sede• Se inicio la reforma del clero ( 1863)• Erección de las diócesis nuevas• En 1871 protesto por el despojo de los Estados

Pontificios• Fiel hijo de la iglesia• Pio IX agradeció y recomendó a García Moreno

con la Orden Piana • 27/ 02/ 1874 Consagración oficial de Ecuador al

Corazón de Jesús• En su ultima carta García Moreno expresa:

“¡Qué dicha para mi ser detestado y calumniado por amor de nuestro Divino Redentor!”

ASESINATO DE GARCÍA MORENO• En 1875 tuvieron lugar las elecciones presidenciales en las que gano García

Moreno• Juan Montalvo edito un folleto LA DIDACTADURA PERPETUA. • En el tradicionista de Bogotá el insigne Miguel Antonio Caro.• La idea del asesinato había sido por Ignacio de Veintemilla.• La chispa hallo eco en un grupo jacobino de quito encabezado por: Doctor

Manuel Polanco, Abelardo Moncayo, Roberto Andrade, Manuel Ignacio Cornejo Astorga, Juan Terrazas. Polanco comprometió al mayor Gregorio Campuzano, Faustino Rayo, Carlos García, Rafael Delgado, Rogelio Zarate, Cortes, Francisco Sánchez.

• 6 de Agosto de 1875, Faustino Rayo, Abelardo Moncayo, Roberto Andrade, Manuel Ignacio Cornejo Astorga, acabaron con el a machetazos.

• Las frases antes de morir : “ La republica ha gozado de seis años de paz, y ha marchado, resueltamente por la senda del verdadero progreso, bajo la visible protección de la Providencia. Si he cometido faltas, os pido perdón mil y mil veces. Si creéis que en algo he acertado atribuido primero a Dios y a la inmaculada dispensadora de su misericordia ”.