Educar en la Era Digital

1
Centro Blas Pascal. Investigación y Desarrollo en Tecnología Educativa. Buenos Aires, Argentina, 2014. 1 [email protected] www.blaspascal.net Twitter:@AnaMAndrada Google +:[email protected] LinkedIn: ar.linkedin.com/in/blaspascal Incluir a la escuela en la Era Digital Indicaciones prácticas Para incluir a la escuela en la Era Digital hay que tener, sin duda, una presencia activa en Internet, creando los espacios apropiados en los que se registran textos planos o navegables, imágenes, videos, blogs, wikis, posters, etc. que estarán en la Web, pero guardados en un espacio virtual y propio de la institución. Para dar un ejemplo realmente útil, haremos lo propio con nuestro curso ¨Producción de materiales de aprendizaje "nacidos para la Web": integrados, multimedia y navegables¨. 1. Abrimos una cuenta de mail en Google, utilizando gmail (http://mail.google.com ). Eso es lo primero. Nosotros abrimos una cuenta mailto:[email protected] 2. A través del servicio de gplus.to elegimos un nombre de cuenta para Google+. Es http://gplus.to/cuidandonuestrascuencas 3. Abrimos un canal de You Tube para el curso. Se hace desde www.youtube.com . 4. Abrimos un canal de Flickr para el guardado de imágenes, con su epígrafe y copyright, si cabe. (https://www.flickr.com/photos/ticxenareco/ ) 5. Abrimos un canal de Issuu para armar una biblioteca online de textos. Desde ya, este texto estará en ISSUU en nuestro curso, que está reflejado en la plataforma de e-learning y en el blog que armamos a tal fin. (issuu.com ). Nuestra cuenta puede visitarse como: issuu.com/ AnaAndrada1 6. Abrimos una cuenta de Blogger, para tener blogs institucionales y armar con el tiempo una blogosfera por año y materia o por grado, si se trata de nivel primario. Ingresar a http://www.blogger.com y con el usuario y clave de gmail abrir un blog. Nuestro blog para este curso es http://cursoticxenareco.blogspot.com.ar/ 7. Si desean armar wikis, Wikispaces es un buen sitio Web para gestionarlos (www.wikispaces.com ). Puede suceder que para que el wiki sea público haya que abonar un arancel anual, que representa un pequeño gasto para la institución.

description

Instituciones educativas: Cómo estar presente en la Web.

Transcript of Educar en la Era Digital

Page 1: Educar en la Era Digital

Centro Blas Pascal. Investigación y Desarrollo en Tecnología Educativa. Buenos Aires, Argentina, 2014.

1 [email protected] www.blaspascal.net

Twitter:@AnaMAndrada Google +:[email protected]

LinkedIn: ar.linkedin.com/in/blaspascal

Incluir a la escuela en la Era Digital

Indicaciones prácticas Para incluir a la escuela en la Era Digital hay que tener, sin duda, una presencia activa en Internet, creando los espacios apropiados en los que se registran textos planos o navegables, imágenes, videos, blogs, wikis, posters, etc. que estarán en la Web, pero guardados en un espacio virtual y propio de la institución.

Para dar un ejemplo realmente útil, haremos lo propio con nuestro curso ¨Producción de materiales de aprendizaje "nacidos para la Web": integrados, multimedia y navegables¨.

1. Abrimos una cuenta de mail en Google, utilizando gmail (http://mail.google.com). Eso es lo primero. Nosotros abrimos una cuenta mailto:[email protected]

2. A través del servicio de gplus.to elegimos un nombre de cuenta para Google+. Es http://gplus.to/cuidandonuestrascuencas

3. Abrimos un canal de You Tube para el curso. Se hace desde www.youtube.com.

4. Abrimos un canal de Flickr para el guardado de imágenes, con su epígrafe y copyright, si cabe. (https://www.flickr.com/photos/ticxenareco/)

5. Abrimos un canal de Issuu para armar una biblioteca online de textos. Desde ya, este texto estará en ISSUU en nuestro curso, que está reflejado en la plataforma de e-learning y en el blog que armamos a tal fin. (issuu.com). Nuestra cuenta puede visitarse como: issuu.com/AnaAndrada1

6. Abrimos una cuenta de Blogger, para tener blogs institucionales y armar con el tiempo una blogosfera por año y materia o por grado, si se trata de nivel primario. Ingresar a http://www.blogger.com y con el usuario y clave de gmail abrir un blog. Nuestro blog para este curso es http://cursoticxenareco.blogspot.com.ar/

7. Si desean armar wikis, Wikispaces es un buen sitio Web para gestionarlos (www.wikispaces.com). Puede suceder que para que el wiki sea público haya que abonar un arancel anual, que representa un pequeño gasto para la institución.