EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se...

66
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (CURSO ACADÉMICO 2012-2016) PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL EDUCADEPORTE S.L. Alumno: Miguel Ángel Aldarias Ruiz Profesor Director: Miguel Ángel Barbero Barrios Fecha: Úbeda, 30 de junio de 2016

Transcript of EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se...

Page 1: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CENTRO DE PROFESORADO SAGRADA FAMILIA ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

(CURSO ACADÉMICO 2012-2016)

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL

EDUCADEPORTE S.L.

Alumno: Miguel Ángel Aldarias Ruiz Profesor Director: Miguel Ángel Barbero Barrios Fecha: Úbeda, 30 de junio de 2016

Page 2: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

ÍNDICE

1. Resumen del proyecto……………………………………….………………….Pag 1

2. Justificación del proyecto……………………………………….….…...………Pag 2

2.1. Palabras clave del proyecto……………………………………………Pag 2

2.2. Antecedentes…………………………………………………………..Pag 2

2.3. Necesidades……………………………………………………………Pag 4

3. Desarrollo del proyecto profesional…….….………………….…..……….……Pag 5

3.1. Fase de exploración de salidas profesionales y estudio de mercado…….….…………………………………………..…………….…Pag 5

3.2. Fase de exploración de las competencias profesionales obtenidas en el grado. …….….………………………………………………………………….…Pag 9

3.3. Fase de reconocimiento de las posibilidades profesionales personales…….………………………………………………………….…Pag 10

3.4. Fase de selección de la salida laboral concreta en función de la posibilidad real de alcanzar los objetivos pretendidos………………….….…...………Pag 12

3.5. Fase de elaboración del proyecto profesional………………….………Pag 15

3.5.1 Ejes estratégicos. Objetos asociados a cada eje……….………Pag 15 3.5.1.1. Estrategia/s para conseguir los objetivos…………Pag 15 3.5.2 Ideario del proyecto. Visión y misión del proyecto. Valores de la empresa…….….……………………………………………………Pag 16 3.5.3 Requerimientos jurídicos necesarios para el desarrollo del proyecto. Porque de la s.l...…….….……………………...……………...……Pag 18 3.5.4 Descripción y funciones de las áreas funcionales. Estructura orgánica: organigrama. …….…………………………………....…Pag 19

3.5.5. Requerimientos de material e instalaciones. …….…….……Pag 20

Metodología de la empresa

3.5.6 Desarrollo del programa. Descripción de las tareas. Normativa de funcionamiento por áreas y tareas. Temporalización. Criterios organizativos. Horarios. ………….….….…………………….……Pag 21

3.5.6.1 Las normas de funcionamiento según el área ...……Pag 24 3.5.6.2 Los horarios de una actividad de la empresa (EJEMPLO: Tenis)……………………………………………………….Pag 25

Page 3: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

3.5.7 Cronograma de acciones. Datación y temporalización. Sesiones de actividades de base 1 año de tenis para presentar al colegio (venderlo) con los valores de trabajo…………………………..….….………….…Pag 26

3.5.8 Viabilidad económica: ingresos y gastos previstos…..........…Pag 26

3.5.9 Estrategias de evaluación. …….….………………….…….…Pag 33

4. Cronograma de actuación…………………………….……..…….………….....Pag 35

5. Reflexión final y autoevaluación…..………………..…………….………….....Pag 36

6. Bibliografía…………………………...……………………….…………..….....Pag 38

7. Anexos.

Anexo 1…………………………...………………………….………….....Pag 40

Anexo 2…………………………...………………………….………….....Pag 41

Anexo 3…………………………...………………………….………….....Pag 51

Anexo 4…………………………...………………………….………….....Pag 52

Anexo 5…………………………...………………………….………….....Pag 57

Anexo 6………………………………………...…………………………..Pag 61

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1. Usuarios del proyecto……………………….………...…….....Pag 8

FIGURA 2 Usuarios del proyecto…………………………………...……...Pag 8

FIGURA 3 Estructura organizativa de la empresa...……………….……...Pag 19

FIGURA 4. Diagrama de sectores de gastos de material.…………….…... Pag 30

FIGURA 5. Diagrama de sectores de ingresos y gastos de la empresa…....Pag 32

Page 4: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1 DAFO……………………………………………......…….…Pag 12

TABLA 2 Temporalización de la escuela de baloncesto…………...……Pag 21

TABLA 3 Temporalización de la escuela de tenis……..…….….………Pag 22

TABLA 4 Temporalización de la escuela de sala……………….………Pag 23

TABLA 5. Temporalización de la escuela de yoga y pilates…....………Pag 24

TABLA 6. Horarios de una actividad………………………….…..……Pag 25

TABLA 7. Gastos de material……………………………………...…....Pag 28

TABLA 8. Gastos mensuales……………………………………………Pag 31

TABLA 9. Viabilidad económica de la empresa………………..………Pag 32

TABLA 10. Criterios de evaluación de los alumnos de la escuela….….Pag 34 TABLA 11. Cronograma de actuación del proyecto………….………...Pag 35

ÍNDICE DE IMÁGENES

IMAGEN 1. Patronato de Juventud y Deporte de Baeza……………..…Pag 5

IMAGEN 2. Empresa de fitness Baeza Sport……………………...……Pag 6

IMAGEN 3. Empresa de fitness Corpore……………………….………Pag 6

ÍNDICE DE SIGLAS.

TAFAD……………………………………………………….…………Pag 7

TECO………………………………………………………….………...Pag 7

Page 5: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

1

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL

NOMBRE DE LA EMPRESA: EDUCADEPORTE S.L.

1. RESUMEN DEL PROYECTO:

Este trabajo va a consistir en la creación de una empresa de actividades deportivas.

Estas actividades deportivas serán las siguientes: tenis, pádel, baloncesto, yoga, pilates y

bailes de sala como zumba, aerobic, step, aeroboxing, etc. Estas actividades tendrán

monitores expertos, titulados y con experiencia en su sector, cada uno de ellos será el

coordinador de su área y será responsable de su propia área, pero siempre supervisado

por el director general. Esta empresa ha sido creada para satisfacer las necesidades de una

población de unos 16.000 habitantes.

La parte económica de Educadeporte s.l. se presenta al final del proyecto. En ella

se han detallado todos los gastos y beneficios que se espera que pueda tener la empresa

durante el primer año de funcionamiento. La financiación de esta sociedad supone una

acción fundamental, ya que es imprescindible para su constitución. En este caso, la

cantidad necesaria para comenzar la actividad se ha estimado en unos 3.000 euros.

Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va

financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20 euros y

mes a mes son de 1.377,93 euros. Pienso que es una cantidad razonable en dependiendo

de la subida de usuarios sí serán subiendo los ingresos.

En conclusión, Educadeporte s.l. se va a crear con el objetivo de satisfacer las

necesidades de la población, ya que partimos de una escuela de tenis, sé que es lo que se

necesita y puede ser viable para montar este negocio. Teniendo en cuenta los beneficios

anuales que tiene la sociedad, se consideran que son suficientes para aguantar durante los

tres primeros años, y, a partir de este momento, ya será conocida la empresa en todo el

pueblo y podremos ampliar la oferta de actividades con más monitores especializados.

Page 6: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

2

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

2.1. Palabras claves del proyecto.

1. EDUCADEPORTE. 2. Escuela de tenis. 3. Viable 4. Real 5. Personalizada. 6. Experiencia.

2.2. Antecedentes.

La idea básica de la que parte la constitución de esta empresa consiste en la

ampliación de una escuela de tenis ya existente. El proyecto que tengo en mente es crear

una empresa que abarque todas las disciplinas deportivas posibles y las cuales sean

atractivas para el público. Empezará con lo más básico e irá evolucionando con el tiempo,

según las necesidades. Teniendo en cuenta siempre la localización en la que estamos

creando este proyecto, un pueblo de unos 16000 habitantes (Baeza).

Considero que este proyecto es viable porque mi propósito es ir avanzando con

pasos cortos, firmes y seguros para que el proyecto, una vez empezado pueda tener un

objetivo alcanzable a medio y largo plazo. De esta manera la empresa se autofinanciará

sin necesidad de una inversión posterior.

Como he dicho anteriormente, la situación geográfica en la que voy a situar la

empresa está en Baeza (Jaén). También Este modelo de empresa se puede adaptar a una

ciudad grande donde se pueda abarcar todas las modalidades deportivas. Pero en este caso

me voy a centrar en la localidad de Baeza (Jaén) por ser la ciudad donde vivo. En esta

localidad es donde ya tengo la escuela de tenis y por eso he decidido ampliar este negocio

ya existente.

En la localidad de Baeza, he visto que falta una empresa que abarque varios tipos

de actividades deportivas. Y, además, que abarque a la gran mayoría de los usuarios que

hagan una actividad deportiva. Por tanto, sería conveniente que todos estos posibles

usuarios estén vinculados a esta empresa ya que esta empresa tendrá los mejores

monitores del pueblo, e intentará dar las mejores clases específicas para cada deporte

ofertado.

Page 7: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

3

El objetivo de la empresa es facilitar una serie de facilidades para el usuario en el

momento de realizar cualquier disciplina deportiva y poder llegar a todas las personas

independientemente de su situación económica. En segundo plano, el objetivo económico

también tiene ser importante, aunque no el prioritario. Los objetivos se irán renovando

con el paso de los años (o siguiendo el calendario académico), en cada etapa de la empresa

se tendrán que tener objetivos diferentes porque la empresa irá mejorando y ampliándose.

Empezaremos con objetivos pequeños como mantener 2, 3 o 4 disciplinas deportivas y

cada temporada se pondrán objetivos superiores para intentar mejorar tanto la empresa,

como la oferta deportiva en esta localidad de Baeza.

Esta empresa va a ser proyectada con ideas muy reales. Con el paso del tiempo,

se irán ampliando a ideas más difíciles de realizar, pero que pueden ser muy viables

también. Con esto quiero decir que este proyecto va a ser algo que se construya basándose

en una escuela de tenis ya implantada desde hace 5 años esta localidad de Baeza y a partir

de esta escuela construir todo el proyecto.

La experiencia en este sector para mí es un requisito cumplido ya que llevo

trabajando 10 años en este ámbito. En mí currículo puedo destacar mi experiencia en dar

clases de tenis, pádel, natación, campamentos de verano, actividades con grandes grupos

de personas en la montaña, etc. He tenido alumnos de todas las edades y grupos sociales.

En este momento soy director de una escuela de tenis en Baeza y miembro de una

de un club de tenis, por esto voy a proponer este proyecto como medio para poder ampliar

mi negocio actual y poder mejorar los servicios.

Mi formación durante todos estos años ha estado relacionada con todos estos

ámbitos deportivos. Entre los títulos que poseo están: Entrenador Nacional de Tenis,

Monitor de Pádel, Monitor Nacional de Natación, Instructor de Fútbol, Curso de Ocio y

Tiempo Libre, Socorrismo Acuático y Terrestre, Grado Medio de Técnico en Actividades

Físicas y Deportivas en el Medio Natural, (TECO), Técnico Superior en Animación de

Actividades Físicas Y Deportiva (TAFAD). Por lo tanto, con todos mis estudios creo que

estoy preparado para poder sacar adelante un proyecto de este estilo.

La idea básica parte de establecer mi empresa en Baeza, aunque no me cierro a

esta localidad, también puede llevarse a cabo en otras ciudades. En este caso, ya existen

empresas públicas y privadas dedicadas fuertemente a este tipo de actividades. No

Page 8: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

4

obstante, el modelo de empresa que planeo, podría ser buena si se plantea de la mejor

forma posible y nunca centrada a un campo solo. La idea es abarcar todos los campos del

deporte y de las actividades de ocio y de tiempo libre para el usuario que desee invertir

su tiempo libre y confiar en el equipo de técnicos que más confianza y experiencia puedan

darle.

Los técnicos con los que quiero contar en mi empresa saldrán de las federaciones,

para la parte más específica de los deporte de competición. Para la parte de las actividades

de ocio y extraescolares, confiaré en técnicos procedentes de titulaciones de Grado Medio

(TAFAD) y (TECO), por el contacto que mantengo con los profesores que imparten estas

formaciones académicas. Sé que los técnicos vendrán muy bien preparados para realizar

el trabajo que se les requiere.

Sobre las políticas de contratación que tendré, será prioritaria su formación y lo

segundo, fomentar el trabajo en la ciudad en la que esté y así contratar a personas locales.

2.3. Necesidades.

La inversión inicial realizada será de 3.000 euros mediante una financiación

familiar, necesaria para poder crear la empresa. Además de esta inversión inicial se

depositará un fondo de 2.000 euros con una financiación personal, para comprar material

de la empresa y poder empezar con las cuentas en positivo.

Las necesidades que hay en esta localidad con respecto al modelo de empresa que

propongo en el proyecto son fundamentalmente la comodidad de realizar la cuota en un

solo sitio y hacerlo más cómodo. Esta es una demanda que los usuarios de varios deportes

están plateando actualmente.

- Toda la oferta deportiva tendrá todos los niveles de participación.

- Los monitores serán titulados y con experiencia en el sector.

- Trabajaremos y colaboraremos con federaciones deportivas y con clubes

deportivos.

Como respuesta a esta última necesidad detectadas en esta localidad, la empresa

propone: cuotas en paquetes de actividades, cuotas para deportes en concreto y cuotas

que engloben todas las actividades posibles. También estas cuotas incluyen un servicio

de primera calidad en el sector.

Page 9: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

5

Para promocionar esta empresa se va a basar en carteles publicitarios (ANEXO 1)

y trípticos con toda la oferta de la empresa que se entregarán en los colegios de la

localidad y jornadas de captación de alumnos.

Con todo esto pienso que las empresas con las que tenemos competencia, no se

les puede denominar competencia directa porque sus empresas son complementarias a la

nuestra. Por ejemplo, estas empresas tienen gimnasio y salas para hacer spinning

privadas, etc., algo que nosotros no vamos a ofertar por el momento.

Las habilidades propias para montar esta empresa son variadas. Lo fundamental

es que ya estoy dentro de este “mundillo” y con la formación que tengo podré empezar la

empresa. Concibo la empresa como algo a medio y largo plazo. Si sigo con paso firme

los objetivos y se podrá ir financiando la empresa con el trabajo realizado y no hará falta

utilizar los fondos de reserva, para así poder ir creciendo poco a poco.

3. DESARROLLO DEL PROYECTO PROFESIONAL

3.1. Fase de exploración de salidas profesionales y estudio de mercado

En este estudio nos hemos dado cuenta de que no hay otra empresa igual en la

localidad de Baeza, solo hay varios gimnasios tanto públicos como privados pero no hay

ninguna que se le parezca a este proyecto de empresa que quiero crear.

Las empresas que realizan la misma actividad que va a realizar mi proyecto son:

En el ámbito público hay un gimnasio “P.M.J.D Baeza.

IMAGEN 1. Patronato de Juventud y Deporte de Baeza

Page 10: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

6

El “Patronato de Juventud y Deportes de Baeza” (Imagen 1) que se sitúa en la

parte norte de la localidad y en este recinto se dan las clases de baloncesto, aerobic, pilates

y yoga. También posee un gimnasio de musculación.

En el ámbito privado tenemos el gimnasio más popular en Baeza llamado “Baeza 10 Sport”. También hay otro gimnasio llamado “Corpore Fisiogym”.

IMAGEN 2: Empresa de fitness “Baeza 10” IMAGEN 3: Empresa de fitness “Corpore Fisiogym”

En la Imagen 2, podemos encontrar una empresa que tiene los servicios de un

gimnasio con clases de spinning y crossfit. La Imagen 3, es una empresa que ofrece

fisioterapia con sala de pesas y actividades como aeroboxin, zumba y spining.

Ninguna de estas empresas ofrece todo lo que va a ofrecer mi proyecto. Como

bien he mencionado anteriormente, este proyecto está pensado para hacerse realidad en

la localidad de Baeza. Pero estoy abierto a poder llevarlo a cabo en otra ciudad más grande

y así poder ser más competitivo con el número de habitantes.

La proyección para este proyecto es múltiple, porque está abierto tanto hacia

cualquier campo deportivo, como educativo. Se podrá ir ampliando con respecto a la

demanda. Una de las políticas de este proyecto será que cada año tendremos que

promocionar uno de los sectores de la empresa e innovar con las actividades y así poder

tener una mayor evolución en la misma.

Con esta empresa, se crearán unos 10 puestos de trabajo para jóvenes. Estos

trabajadores saldrán de las federaciones deportivas y de enseñanzas educativas como son

los alumnos de los ciclos de Grado Medio Técnico en Actividades Físicas y Deportivas

Page 11: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

7

en el Medio Natural, (TECO), Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas Y

Deportiva (TAFAD). Esas personas me crean confianza, ya que tienen una excelente

formación en el ámbito del deporte y la educación. Ellos han recibido la misma enseñanza

que yo, así que sé el tipo de formación, motivación y las ganas con las que van a

desempeñar su trabajo. También se valorará la experiencia en el sector, las gana de

superarse, ganas de formarse más, con iniciativas, inquietudes, habilidades sociales para

tratar con personas de todas las edades, que sea hábil en el trabajo que va a realizar, etc.

En este caso, conozco a los profesores que imparten estas enseñanzas y les pediría opinión

antes de contratar para saber cuáles serían los mejores candidatos.

El material requerido para poder realizar las actividades que planteo en el proyecto

será una buena calidad, ya que pienso que el material es una de las partes más importantes

junto con las instalaciones. En este caso las instalaciones que voy a utilizar las

encontramos en las entidades públicas, la idea de este proyecto es alquilar estas

instalaciones para poder hacer nuestras actividades o llegar a un acuerdo con el

ayuntamiento para poder utilizar estas instalaciones. El tiempo estimado de utilización de

las infraestructuras será de cinco años y renovable.

El número de profesionales que necesitamos para el funcionamiento de esta

empresa irá dependiendo de las actividades que salgan. Por ejemplo, necesitaré a una

persona para todo tipo de actividades aeróbicas y bailes como aerobic, aeroboxin, step,

zumba, etc. También necesitaré a una persona que englobe todo lo que conlleve las

actividades de meditación y estiramientos de todos los músculos del cuerpo como yoga,

taichí, pilates, etc. Y dependiendo de los deportes que salgan necesitaremos a especialistas

en baloncesto, natación, tenis, pádel y de los deportes que se vayan demandando con el

paso del tiempo. En definitiva, para empezar necesitaría a tres personas para poder tener

un buen comienzo y si la demanda es mayor pues se irán incorporando más trabajadores.

El número de personas que se pueden beneficiar de este proyecto es muy amplio

porque queremos abarcar todas las edades activas desde niños de cinco años, que

empiezan en las actividades deportivas, hasta adultos con poca forma física que les

interese el yoga, taichí, aerobic, etc. Si Baeza tiene 16.215 habitantes preveo captar al

principio unas 200 personas, lo que supone un 1,2% de éxito, y cuando se consolide este

proyecto a los 4 años alcanzar, se proyecta alcanzar unas 500 personas, el 3% en total de

la población de Baeza estaría implicada este proyecto.

Page 12: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

8

FIGURA 1. Histograma de usuarios del proyecto.

En la Figura 1, podemos ver la población que tiene Baeza en total. Los

usuarios que preveo que puede tener mi empresa durante el primer año de vida que serán

unas 200 personas, que representan el 1% de la población total, y, por último, los usuarios

que puede tener la empresa a los cuatro años de vida, que correspondería con unas 500

personas, un 3% del total. La cantidad de población aparece en verde para poder

distinguirlos.

FIGURA 2. Diagrama de sectores de usuarios del proyecto.

Page 13: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

9

En la Figura 2, podemos observar un diagrama de sectores en el cual vemos la

población total en verde y los usuarios de la empresa durante el primer año (en azul) y

por último los usuarios de la empresa después de cuatro años (amarillo). Esto quiere decir

que aumentaríamos un 2% el porcentaje sobre el total de la población durante los primeros

cuatro años.

Los gastos que preveo al comenzar con este proyecto será la inversión inicial.

Después de esta inversión hay que tener en cuenta el sueldo de los trabajadores. Los

horarios de funcionamiento de esta empresa será a todas las horas que demande el usuario,

pero fundamentalmente estará funcionando por las tardes.

3.2. Fase de exploración de las competencias profesionales obtenidas en el grado.

Durante todo el proceso de elaboración de este proyecto de empresa, he puesto en

práctica una serie de competencias clave que son esenciales para la creación de este

proyecto. Son las competencias que nos facilita el BOE. (2015). Nº 738 donde nos señala

cuáles son las competencias principales para el currículo de la Educación Primaria.

En el trabajo por competencias, hemos de coincidir en que la mejora escolar, la

renovación pedagógica, el cambio metodológico y la innovación educativa siguen siendo

formalmente recomendadas y posibles si los centros optan por ese camino (Cortés Alegre,

A., 2014).

Competencia lingüística. Sobre esta competencia podemos decir que la hemos

puesto en práctica en clase con las exposiciones, trabajos en grupo y en las sesiones

llevadas a la práctica por nosotros.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

Teniendo en cuenta esta competencia que ha sido trabajada por cinco asignaturas

durante la carrera y durante este tiempo he estado aprendiendo la manera de enseñar las

matemáticas a los alumnos de primaria y como enseñar ciencia a los alumnos de primaria.

Sobre este proyecto que estoy realizando pienso que en estadística si he dado algunos

métodos estadísticos y de probabilidad que me están sirviendo para realizar este proyecto.

Competencia digital. Pienso que esta competencia la hemos trabajado en las

exposiciones de clase utilizando programas de presentación, pero en mi caso he intentado

Page 14: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

10

formarme con los cursos impartidos durante la carrera para poder estar preparado para un

futuro profesional en la docencia.

Aprender a aprender. Esta capacidad ha sido muy nombrada durante todo el grado

y bajo mi punto de vista pienso que es una de las que más se debería utilizar en la

enseñanza porque le crea al niño más autonomía, iniciativa, creatividad, etc.

Competencias sociales y cívicas. Varias asignaturas nos han enseñado la forma de

cómo tratar a los niños en la época de primaria, como la educación en valores y otras más

que para mí son muy importantes y necesarias en el currículo de magisterio.

Conciencia y expresiones culturales. También podemos hablar que hemos

trabajado en otras asignaturas la expresión corporal como en música, plástica y las

específicas de la mención de Educación Física.

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Bajo mi punto de vista, el sentido

de la iniciativa creo que si se ha tratado con las sesiones programadas en grupo, pero el

espíritu emprendedor se ha trabajado un poco menos. También pienso que es algo normal

porque la salida profesional de este grado es en un 80% ser maestros de primaria, por lo

que para la mayoría no es necesario ser emprendedor y crear una empresa. Competencia

kinestésica. En esta competencia podemos hablar de una relación con la expresión por

medio de los gestos y los movimientos. Nosotros queremos utilizar esta competencia

como base fundamental del proyecto por su alto contenido en la actividad física y la

coordinación de los movimientos en el deporte que nosotros ofrecemos en este proyecto.

Teniendo en cuenta todo esto también existe la inteligencia Kinestésica que es cuando

aprendemos información a través de los movimientos imitados y las vivencias tenidas

durante la actividad realizada y se convierte en un aprendizaje significativo.

En conclusión, este proyecto complementa a la perfección las competencias clave

adquiridas durante el grado y la competencia clave que podemos dar a los niños en la

escuela para poder llevar a cabo en nuestro proyecto.

3.3. Fase de reconocimiento de las posibilidades profesionales personales

Pienso que las competencias que he adquirido durante toda la etapa en la escuela

de magisterio son las siguientes: Competencia lingüística, competencia matemática y

competencias básicas en ciencia y tecnología, aprender a aprender, competencia social y

Page 15: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

11

cívica, conciencia y expresiones culturales y sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

(BOE. (2015). Nº 738).

Competencia lingüística, la he adquirido en todas las asignaturas pero las que más

énfasis han hecho han sido las asignaturas de lengua.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, esta

competencia la he adquirido en las asignaturas de matemáticas, estadística y probabilidad.

La parte científica y tecnológica ha estado en las asignaturas de ciencias naturales y

ciencias sociales.

Aprender a aprender, ha sido una forma de aprender cada asignatura y bajo mi

punto de vista es una de las mejores formas para aprender un temario. Pienso que en

primaria se debe trabajar construyendo el alumno su propio aprendizaje. El niño tiene que

ser partícipe de todo el proceso y al final el alumno tiene una motivación por aprender

que le hace tener buenos resultados.

Competencia social y cívica, esta competencia la he trabajado fundamentalmente

en asignaturas como organización, bases pedagógicas, etc. Es una competencia que nos

invita a realizar actividades para la sociedad, para solucionar problemas cada vez más

complejos y deferentes dentro del colectivo educativo.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Este sentido de la iniciativa se ha

conseguido con las exposiciones y la creación de las actividades y secuencias didácticas

durante toda la carrera.

Competencia kinestésica, esta competencia se trabaja en las asignaturas de

educación física y pienso que se debería de trabajar más. En esta empresa voy a tener muy

en cuenta esta competencia para que todos los niños sean capaces de mejorar y poder

desarrollar la parte psicomotriz.

Competencia digital, esta competencia la hemos trabajado en las exposiciones,

pero para mayor formación sobre esta competencia he tenido que hacer cursos como el

de Pizarra Digital. En la mención de TIC seguro que se trabaja todo lo de la Pizarra

Digital.

Page 16: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

12

3.4. Fase de selección de la salida laboral concreta en función de la posibilidad real de alcanzar los objetivos pretendidos

Este análisis DAFO está hecho para saber las debilidades, amenazas, fortalezas y

oportunidades que tiene la empresa. En la siguiente tabla podemos ver este análisis.

DEBILIDADES FORTALEZAS

1. RECURSOS LIMITADOS

2. FORMACIÓN COMERCIAL

3. FORMACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE SALA

4. NO TENEMOS GIMNASIO

1. CONOCEMOS PROFUNDAMENTE EL SECTOR

2. NUESTRA RED DE CONTACTOS

3. LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES

4. TENEMOS UNA BASE DE DONDE PARTE LA EMPRESA.

5. MI LARGA EXPERIENCIA EN EL SECTOR.

6. CAPACIDAD DE IMPULSAR LA EMPRESA PARA QUE CREZCA.

7. CAPACIDAD DE DELEGAR.

AMENAZAS OPORTUNIDADES

1. EMPRESAS QUE HACEN LO MISMO

2. “RUNNING” MÁS DEMANDADO QUE TENIS

3. NADAL BAJA: IMPACTO MEDIÁTICO MENOR

1. TASAS QUE ENGLOBAN VARIAS ACTIVIDADES.

2. TASAS SOCIALES.

3. SALVAMOS LOS LUJOS EN EL LOCAL POR DAR BUENAS CLASES.

4. LA CAPACIDAD DE PROPONER NUEVAS ACTIVIDADES INNOVADORAS.

5. GARBIÑE MUGURUZA: PUEDE ATRAER AL PUBLICO FEMENINO A LA ESCUELA DE TENIS.

Tabla 1. Informe DAFO

Page 17: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

13

En la tabla 1 podemos ver el informe DAFO, que nos indica las debilidades,

amenazas, fortalezas y oportunidades que tiene este proyecto para llevarse a cabo. A

continuación hablo sobre este este informe con más detalle.

DEBILIDADES.

1. Tenemos los recursos limitados a la aportación económica que se ha realizado para

constituir esta empresa que son 3.000€. Con este capital aportado se realizarán todas

las compras de material necesaria para que pueda empezar a funcionar la empresa.

2. Tengo formación comercial con respecto al funcionamiento de una escuela de tenis,

pero sobre una empresa como esta no tengo experiencia. Aun así me siento capacitado

para manejar esta empresa y estoy formándome con cursos de dirección de entidades

deportivas.

3. Mi formación en las actividades de sala es media, por este motivo tengo al personal

cualificado para poder dar las mejores clases de la localidad.

4. En nuestra empresa no tenemos gimnasio, pero es algo que un gran número de la

población solicita. Según el planteamiento de nuestra empresa no es necesario el

gimnasio ya que está orientada a otras actividades

AMENAZAS.

1. Empresas que hacen lo mismo que nosotros pero por separado. No hay ninguna

que tenga todo lo que ofertamos en conjunto.

2. El “Running” está más demandado que el tenis porque en esta actividad no

necesitas a nadie para practicarlo y además es gratuíta, sin embargo el tenis

necesita a una persona más para poder jugar.

3. Nadal baja: impacto mediático menor ya que él ha bajado su nivel durante estos 3

últimos años y otros deportes han subido. El impacto mediático de los deportistas

de élite es importante en niveles de escuelas base.

FORTALEZAS.

1. La capacidad de delegar funciones de a los coordinadores de cada deporte porque

ellos son los que más saben del deporte en cuestión. De este modo todo no

depende de mí, sino también de mis coordinadores.

Page 18: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

14

2. Conocemos profundamente el sector en el que se va a establecer este proyecto y

el equipo que tengo a mi lado tiene experiencia y formación suficiente para llevar

a cabo esta empresa.

3. Nuestra red de contactos es muy amplia, en los ciclos formativos de (TAFAD) y

(TECO) y en las federaciones, para tener a los mejores monitores de cada

promoción.

4. La formación de los trabajadores en cada una de las actividades que

promocionamos es muy buena y tengo total confianza en todos ellos para que to

vaya bien.

5. Tenemos ya una base de donde partimos la empresa que es la escuela de tenis y

esto para este proyecto es el pilar fundamental desde donde se construye toda la

idea de la empresa.

6. Mi larga experiencia en el sector nos va a ayudar mucho porque ya sé cómo

funciona una gran parte de las actividades que se van a realizar en este proyecto.

7. Capacidad de solucionar nuestros declives en algunas actividades, impulsando

otras para que la empresa se mantenga y pueda seguir subiendo.

OPORTUNIDADES.

1. Aprovechando que las empresas ya existentes en la localidad no son completas y

unas tienen unas actividades y otras tienen otras diferentes, nuestra empresa

ofertará todas.

2. Aprovecharíamos las altas cuotas mensuales que tiene nuestro máximo

competidor para poner nuestras tasas sociales, pero con la misma calidad.

3. El local de nuestro competidor es amplio, pero nosotros aprovechamos y damos

más calidad que ellos en las actividade,s de este modo tenemos más clientes

porque prefieren esta calidad.

4. La capacidad de proponer nuevas actividades innovadoras para captar más

alumnos para nuestra empresa.

5. Garbiñe Muguruza puede dar una subida en el público femenino en el deporte del tenis,

ella jugó el mejor partido de su carrera para sorprender a Serena Williams y poder ganar

su primer título de Grand Slam en Roland Garros. Publicado por la (WTA) Women's

Tennis Association.

Page 19: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

15

3. 5. Fase de elaboración del proyecto profesional

3.5.1 Ejes estratégicos. Objetivos asociados a cada eje.

Objetivos de la empresa

1. Hacer llegar el deporte a toda la población.

2. Dar clases ejemplares para que los niños tengan una buena educación en el

deporte.

3. Mejorar las habilidades psicomotrices de los alumnos con el deporte reglado.

4. Dotar de una disciplina deportiva a los alumnos de este proyecto.

5. Conseguir que el deporte sea una opción clara para las actividades

extraescolares.

6. Ampliar a otras zonas geográficas

La idea que tengo para llegar a todos estos objetivos es con esfuerzo y profesionalidad.

La ampliación a otras zonas geográficas tendrá que ver las oportunidades que tengo en

otras localidades para poder ampliar mi negocio. Pero siempre teniendo en cuenta que

tenemos que empezar con esta empresa y tener éxito.

3.5.1.1. Estrategia/s para conseguir los objetivos:

1. Hacer llegar el deporte a toda la población. Con este objetivo vamos a proponer

cuotas sociales para darle acceso al deporte que cada persona quiera, tenga sin

excluir a nadie.

2. Dar clases ejemplares para que los niños tengan una buena educación en el

deporte. Quiero conseguir con este objetivo que todos los niños tengan una

educación mínima hacia el deporte que han elegido. Esto lo conseguiré con juegos

reglados teniendo en cuenta la reglas del deporte que queremos practicar y el

respeto hacia el mismo.

3. Mejorar las habilidades psicomotrices de los alumnos con el deporte reglado.

La intención que quiero alcanzar es que todos los niños que practiquen deporte en

nuestra empresa tengan una capacidad psicomotriz para ser capaces de

desenvolverse de una forma más adecuada en el deporte elegido. Esto lo voy a

Page 20: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

16

conseguir con juegos de coordinación y con los ejercicios psicomotrices, con

ayuda de escaleras de psicomotricidad, aros conos, etc.

4. Dotar de una disciplina deportiva a los alumnos de este proyecto. Todos los

alumnos de nuestra empresa saldrán con una disciplina en el deporte en general y

respeto a los compañeros y a sus competidores.

5. Conseguir que el deporte sea una opción clara para las actividades

extraescolares. Con las actividades de nuestra empresa vamos a conseguir que

los niños prefieran hacer deporte como actividad fundamental extraescolar y ellos

mismos pidan ir a hacer deporte.

6. Ampliar a otras zonas geográficas. Este proyecto está ideado para poder

extrapolarlo a otros pueblos o ciudades donde interese esta forma de negocio. La

idea con la que quiero conseguir este objetivo es ir ampliando por los pueblos

colindantes a Baeza y poder expandirme a la capital, ya que hay más población.

3.5.2. Ideario del proyecto. Visión y misión del proyecto.

Los valores que tiene la empresa son muy extensos porque lo que queremos conseguir

con nuestra empresa es que el deporte se vea como educación. El que quiera un nivel de

competición también se le dará estos valores para la competición. En la competición se

necesitan muchos valores como humildad, respeto, la deportividad, el compañerismo, etc.

Para poder ser un gran deportista, ya que hay que saber ganar y saber perder.

Teniendo en cuenta que es una empresa para educar a las personas en el deporte

podemos decir que estos valores serán nuestro pilar más importante desde donde se basará

nuestra empresa. Tenemos unos deportes que se pueden practicar en EF en la escuela,

pero el tenis es uno de los que menos se da en la escuela por el desconocimiento de los

docentes, el material es caro, hay poco espacio, muchos alumnos, etc. Por todo esto el

tenis en la escuela es difícil de enseñar, pero si existe la posibilidad de enseñar a los niños

lo básico de este deporte a través del mini-tenis. Para los alumnos principiantes podemos

reducir las dimensiones de la pista y reducir la raqueta por su peso, esto se denomina

mini-tenis y es una solución perfecta para los niños en el colegio (Aguilar Cruz, M. A.,

2003). Por lo tanto, Educadeporte s.l. tiene los recursos necesarios y el ratio de monitor-

alumno necesarios para una buena enseñanza del tenis.

En primer lugar, en lo que más nos centraremos será en la formación de los niños en

valores. Esto quiere decir, que lo importante para las edades más tempranas no es la

Page 21: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

17

competición, sino que necesitan tener en cuenta otros aspectos como: compañerismo,

respeto hacia los compañeros, respeto al deporte que practica, educación con el monitor,

y el buen trato a las instalaciones y al material deportivo que utilizamos.

Compañerismo: nuestra idea es inculcarle unos valores de compañerismo con sus

propios compañeros y con las demás clases.

Respeto por los compañeros: todos los alumnos tienen que tener un respeto con los

demás compañeros para el buen funcionamiento de la clase y para que mantengan una

buena relación entre ellos.

Respeto al deporte que practicamos: cada deporte tiene unas normas y unas

costumbres que todo el que practique ese deporte deberá aprender. Estas normas y

costumbres son fundamentales para poder practicar el deporte que queramos practicar.

Educación con el monitor: cada coordinador se merece un respeto dentro y fuera de

las clases deportivas y esto significa que la máxima autoridad dentro de las pistas es el

monitor.

El buen trato con las instalaciones y el material deportivo: todas las instalaciones

deportivas tienen que tener su trato específico. En una pista de tenis no se puede jugar al

baloncesto ni al fútbol. Con el material de tenis tampoco se puede jugar al baloncesto,

etc.

Cuando hablamos del deporte en los niños también hablamos de su permanencia en

el deporte conforme van siendo adolescentes, hay un estudio de Castillo Fernández, I.

(1998) y Balaguer Sola, I. (1998) que nos dice que esta permanencia en el deporte decae

a los trece años y hay un mayor decrecimiento en las niñas. Salvo en los niños y niñas

que pertenezcan a un club deportivo y sean activos y tengan idea de seguir siendo activos

en el futuro. Por todo esto Educadeporte s. l. pretende que cuando este tipo de niños llegue

a esta etapa puedan mantenerse promoviendo ligas internas y actividades.

Hablando de los valores anteriormente dichos, podemos referirnos al compañerismo

que nos permite que los niños puedan compartir, respetar y ayudar a los compañeros si

estos los necesitan. Cada deporte necesita un respeto a sus bases y a su forma de juego, si

el tenis tiene unas reglas no escritas como por ejemplo, que cuando termina un partido se

le da la mano al contrario, ese gesto hay que respetarlo y hacerlo cada vez que juguemos

a este deporte. También así, el monitor o entrenador necesita un respeto durante el

Page 22: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

18

entrenamiento, esta figura dentro de la pista representa la autoridad máxima y será

respetado por todas la personas que estén durante ese entrenamiento. Cada deporte tiene

unas instalaciones específicas y esto conlleva un cuidado especial para cada una de ella.

Por último, el cuidado con el material, por ejemplo no podemos dar patadas a una balón

de baloncesto y tampoco podemos jugar al baloncesto con un balón de futbol porque no

vota lo suficiente.

3.5.3. Requerimientos jurídicos necesarios para el desarrollo del proyecto.

Los motivos por los cuales he pensado constituir esta empresa sociedad limitada

se enuncian a continuación gracias a la aportación del MINETUR-CIRCE (Ministerio de

Industria, Energía y Turismo. Centro de Información y Red de Creación de empresas).

• Limitación de responsabilidad económica con los bienes personales. Esta medida

la veo perfecta para mi empresa porque de esta manera las cuentas de la empresa

no se solapan con las cuentas personales. De este modo se limita el capital de la

empresa al capital aportado.

• El nº de socios posible es el mínimo, uno, de esta manera será unipersonal. La

empresa va a ser de un solo socio por esto, esta medida es adecuada para mi

proyecto.

• El capital social mínimo exigido es relativamente bajo, 3.000€, que además una

vez desembolsado puede destinarse a financiar inversiones o necesidades de

liquidez. Esta ventaja que nos ofrece este modelo de empresa es muy beneficioso

para este proyecto porque es un dinero asequible y también se puede utilizar para

inversión en el material necesario.

• Necesitaré un nombre que nadie haya elegido antes, de este modo la empresa se

va a llamar EDUCADEPORTE S.L. Este nombre a día 16/03/2016 no existe y

puedo registrarlo a mi nombre en el momento que estime oportuno.

Page 23: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

19

Podemos también hablar de los pasos a seguir en la creación de una empresa sociedad

limitada según MINETUR-CIRCE.

• Registro del nombre de la sociedad. • Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa para depositar el capital inicial

de la empresa. • Redactar los estatutos sociales. (ANEXO 2) • Seguro de responsabilidad civil. (ANEXO 3) • Alta en Hacienda y declaración censal. • Inscripción en el Registro Mercantil. • Obtención del NIF definitivo • Escritura pública de constitución.

3.5.4. Descripción y funciones de las áreas funcionales. Estructura orgánica: organigrama.

La organización de esta empresa con respecto a las actividades que va a hacer durante su primer año de vida serán las siguientes.

Figura 3. Estructura organizativa de la empresa. En esta Figura 3 podemos ver la estructura organizativa que va a tener mi empresa.

Con un director general que sería yo y los coordinadores de cada área que serán

trabajadores contratados por la empresa.

Director General

Coordinador del área de tenis y

padel

Coordinador del área de baloncesto

Coordinador del área de sala

Coordinador del área yoga y pilates

Page 24: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

20

3.5.5. Requerimientos de material e instalaciones. Las instalaciones que vamos a utilizar serán las del Patronato Municipal de

Juventud y Deporte. Tendremos pagar un alquiler de estas instalaciones para poder

utilizarlas y una disposición horaria según nuestras necesidades.

El material que vamos a necesitar durante los primeros meses será:

El precio de estos materiales lo tengo anotado en la parte de gastos y en la

viabilidad económica para que estén más claros y concisos. Esta parte está en la página

23.

- Para tenis y padel o Carrito de pelotas o Pelotas de tenis y padel o Escalera de psicomotricidad o Conos o Picas o Aros

- Para baloncesto.

o Balones de baloncesto o Conos o Aros

- Material de sala.

o Equipo de música o Colchonetas o Step o Combas

- Material de yoga y pilates. o Balón de tonificación (GYM BALL) o Colchonetas. o Radio portátil. o Cinturones. o Ladrillos.

Page 25: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

21

METODOLOGÍA DE LA EMPRESA

3.5.6. Desarrollo del programa. Descripción de las tareas. Normativa de funcionamiento por áreas y tareas. Temporalización. Criterios organizativos. Horarios. La descripción de las actividades que vamos hacer en esta empresa:

• BALONCESTO: He adjuntado una sesión en el ANEXO 4. Para las clases de

baloncesto se harán grupos según niveles y categorías. Para los adultos haremos

un grupo para avanzados y otro para iniciación. Los horarios de estas clases serán

por las tardes de 16:00 a 22:00, cada categoría jugará a una hora diferente. Las

edades en esta actividad serán desde los 6 años, que empiezan con la modalidad

de minibasquet, hasta alumnos adultos que quieran aprender a jugar o que quieran

hacer un poco de deporte y decidan jugar al baloncesto con nosotros.

El objetivo para la enseñanza del baloncesto, se puede describir como que cada

ejercicio tiene que ir encaminado al aprendizaje con un objetivo claro y

alcanzable, nuestras indicaciones deberán de ser entendidas a la perfección por el

alumno (Burgos, E., 2008).

TABLA 2 Temporalización de la escuela de baloncesto

Esta temporalización de toda la temporada de baloncesto (Tabla 2) indica los días de

trabajo y los días festivos. No se cuentan los días que los monitores tengan partido con su

equipo y tengan que asistir a ese partido en casa o fuera.

ESCUELA DE BALONCESTODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

NOBIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FEBRERODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRILDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JUNIO

Este color rojo indica los días de fiesta fijos y los variables quedan por ponerlos

Page 26: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

22

• TENIS Y PADEL: Se darán clases de grupo e individuales de estos deportes y

los horarios oscilarán en horarios de mañana (según demanda) y en horario de

tarde de 16:00 y las 22:00 a disposición del usuario. Las clases de grupo serán 2h

a la semana. Las edades destinadas a esta actividad serán desde los 4 años que

empiezan con la modalidad de minitenis y minipádel, hasta alumnos adultos que

quieren aprender a jugar o quieran hacer un poco de deporte.

Estos deportes están solicitados ya que enseñan una disciplina y unas normas de

comportamiento dentro de la pista y con los rivales que pueden enseñar a los niños

muchos valores. Esto también conlleva que tengamos muchos niños por debajo

de 10 años iniciándose en este deporte.

TABLA 3 Temporalización de la escuela de Tenis.

En la temporalización de toda la temporada de tenis (Tabla 3) he indicado los días

de trabajo y los días festivos. Esto puede variar según los días de lluvia ya que imposibilita

practicar este deporte al aire libre.

• CLASES DE SALA (AEROBIC, ZUMBA, STEP, ETC.). Estas actividades se

darán en grupos y consistirán en actividades aeróbicas, las cuales se harán de

forma diferente dependiendo de la disciplina elegida. Los horarios serán de

mañanas y de tardes y el horario definitivas será impuesto por el coordinador de

ESCUELA DE TENIS DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

NOBIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FEBRERODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRILDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JUNIO

Este color rojo indica los días de fiesta fijos y los variables quedan por ponerlos

Page 27: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

23

área y supervisadas por el director. Están destinadas a cualquier edad. Las clases

tendrán una cantidad máxima de alumnos de 14 y un mínimo de 8. Así no habrá

una saturación de alumnos y a la vez podrá ser rentable con el mínimo de 8

alumnos.

TABLA 4 Temporalización de la escuela de sala La temporalización de toda la temporada de las actividades de sala (Tabla 4)

indica los días de trabajo y los días festivos. Los días que no están en rojo se podrán ver

alterados por las fiestas locales no laborables, ya que cierran las instalaciones y habrá que

reubicar las clases correspondientes.

• CLASES DE YOGA O PILATES. Estas clases serán clases de estiramientos y

relajación. Estas actividades alternativas están teniendo cada vez más demanda

por los beneficios que aportan, tanto físicos como mentalmente. Deportistas de

alto nivel incluyen en su entrenamiento una sesión semanal de yoga, esto quiere

decir que esta disciplina poco conocida es muy útil para todo tipo de persona y

muy recomendable para problemas óseos y musculares. Los horarios serán de

mañanas y de tardes y las horas definitivas serán impuestas por el coordinador de

área y supervisadas por el director.

Además, vamos a depositar un manual de unas posturas de yoga para los

principiantes que se inicien en esta disciplina deportiva (Flury, M. & Edgar, O.,

2014).

ESCUELA DE SALADÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

NOBIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FEBRERODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRILDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JUNIO

Este color rojo indica los días de fiesta fijos y los variables quedan por ponerlos

Page 28: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

24

TABLA 5. Temporalización de la escuela de yoga y pilates Esta temporalización de toda la temporada de yoga y pilates (Tabla 5) se indican

los días de trabajo y los festivos. Estos días laborables pueden estar alterados según los

días festivos de la localidad de Baeza, ya que puede que no estén abiertas las instalaciones.

De este modo, nuestra empresa no podrá disfrutar de las instalaciones.

3.5.6.1 Las normas de funcionamiento según el área serán las siguientes:

En cada área se les dará una pequeña libertad a los coordinadores de área para que

ellos propongan sus ideas de funcionamiento de sus sesiones y el director lo revisará

conjuntamente con estos coordinadores para que sea una decisión acordada. De esta

forma, los coordinadores se sienten útiles y valorados por la empresa, aunque la última

palabra la tenga el director.

Esta idea de dejar que los coordinadores compartan sus ideas sobre el

funcionamiento de su área es para que ellos, que son especialistas en esta área aporten

nuevas influencias al modelo del proyecto y este se pueda ir renovando continuamente

según las nuevas tendencias.

Toda la programación tiene que estar clara con un mes antes de empezar el primer

año de actividades. Antes de terminar el primer año de actividad, el director les pedirá a

todos los coordinadores que redacten un informe sobre lo que se puede mejorar en cada

área y lo que ellos harían para mejorarlo. Con esto se pretende que se puedan tener las

ESCUELA DE YOGA Y PILATES DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

OCTUBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

NOBIEMBREDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

DICIEMBRE DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

FEBRERODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MARZODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

ABRILDÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

MAYODÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

JUNIO

Este color rojo indica los días de fiesta fijos y los variables quedan por ponerlos

Page 29: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

25

cosas claras para poder empezar la temporada en septiembre de forma fluida. Y al

terminar la temporada se hace balance de la progresión de cada actividad.

Los criterios organizativos de la empresa serán supervisados por el director, que

será el que coordine todos los horarios para que no haya ningún problema. Estos criterios

de organización se les darán a todos los coordinadores de áreas por escrito, para que todos

estén al día de estos criterios. También se les darán los horarios bien cuadrados para que

los coordinadores se encarguen de dar sus clases y planteen su programación de todo el

año.

3.5.6.2 Los horarios de una actividad de la empresa (EJEMPLO: Tenis)

A continuación, veremos una tabla donde figuran los horarios de las clases de tenis

durante una semana normal (Tabla 5).Cada grupo tiene reservado dos horas a la semana,

algunos serán en días distintos y otros grupos en el mismo día.

Horas LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Horas SABADO 16:00

– 17:00

GRUPO (A)

GRUPO (A)

GRUPO (V)

11:00

– 12:00

GRUPO

(S)

17:00

– 18:00

GRUPO (B)

GRUPO (C)

GRUPO (B)

GRUPO

(V)

12:00

– 13:00

GRUPO

(S)

18:00

- 19:00

PARTICULA

R

GRUPO (P)

GRUPO (C)

PARTICUL

AR

19:00

– 20:00

GRUPO (D)

GRUPO (D)

20:00

– 21:00

ADULTOS

(M)

ADULTOS

(M)

GRUPO

(P)

21:00

– 22:00

ADULTOS

(H)

ADULTOS

(H)

TABLA 6. Horarios ejemplo de una actividad (tenis). Azul claro: grupo (P); Azul oscuro: grupo (D); Verde oscuro: adultos (M); Verde claro: grupo (A); Gris claro: grupo (B); Amarillo: grupo (V); Rosa: grupo (S); Salmón: grupo (C) y Naranja: adultos (H).

Page 30: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

26

Este cuadro de horas semanales de tenis (Tabla 5) se basa en los grupos ya hechos

dentro de la escuela de tenis en la que se asienta esta empresa. Estos horarios tienen en

cuenta la disposición de los alumnos y su aprobación para poder seguir a delante con el

grupo durante todo el año lectivo.

3.5.7. Cronograma de las acciones. Datación y temporalización. Sesión de baloncesto. La sesión de baloncesto que he aportado en el proyecto se encuentra en el ANEXO

4. Esta sesión nos indica de qué manera se va a trabajar en este deporte.

3.5.8. Viabilidad económica: Ingresos y gastos previstos.

INGRESOS

Los ingresos de esta empresa vendrán de la cuota del usuario. Las cuotas de los

usuarios serán diferentes según la disciplina deportiva.

Cuotas mensuales de tenis.

Dos días a la semana en clases de grupo, con un mínimo de 4 alumnos y un máximo

de 6 alumnos, su duración será de una hora cada sesión y su cuota será

- Mayores de 14 años y adultos: 33 €

- Menores de 14 años: 29 €

Las clases particulares serán de 1 hora.

- Para todas las edades será de 15 €

Cuotas sociales para alumnos con pocos recursos económicos. Tendrán una clase a la

semana y su cuota será de 8 € al mes. Solo se podrán acoger a estas cuotas, personas con

los dos padres en paro.

- Cuota 8 € al mes.

Page 31: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

27

Cuotas mensuales de pádel

Un día a la semana en clases de grupo, de un mínimo de 2 alumnos y un máximo de

4 alumnos, su duración será de una hora cada sesión y su cuota será:

- Mayores de 14 años y adultos: 33 €

- Menores de 14 años: 29 €

Las clases particulares serán de 1 hora.

- Para todas las edades será de 15 €

Cuotas sociales para alumnos con pocos recursos económicos. Tendrán una clase a la

semana y su cuota será de 8 € al mes. Solo se podrán acoger a estas cuotas, personas cuyos

dos padres estén en paro.

- Cuota 8 € al mes.

Cuotas mensuales de baloncesto.

Dos días a la semana en clases de equipo y estos estarán compuestos por un máximo

de 13 niños para que haya una máxima participación en las clases, su duración será de

una hora cada sesión y su cuota será:

- Equipos alevines por persona y mes será de 18 €.

Cuotas sociales para alumnos con pocos recursos económicos. Tendrán una clase a la

semana y su cuota será de 8 € al mes. Solo se podrán acoger a estas cuotas, personas con

los dos padres en paro.

- Cuota 8 euros al mes.

Cuotas mensuales de sala

Tres días a la semana en clases de grupo, de un mínimo de 8 alumnos y un máximo

de 14 alumnos, su duración será de una hora cada sesión y su cuota será:

- La cuota será de dos días a la semana: 30 €

- La cuota será de tres días a la semana: 35 €

Page 32: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

28

Cuotas sociales para alumnos con pocos recursos económicos. Tendrán una clase a la

semana y su cuota será de 10 € al mes. Solo se podrán acoger a estas cuotas, personas que

estén en paro.

- Cuota 10 € al mes.

Cuotas mensuales de yoga y pilates

Dos días a la semana en clases de grupo, de un mínimo 5 de alumnos y un máximo

de 10 alumnos, su duración será de una hora y media cada sesión su cuota será:

- La cuota será de dos días a la semana 35 €

Cuotas sociales para alumnos con pocos recursos económicos. Tendrán una clase a la

semana y su cuota será de 10 € al mes. Solo se podrán acoger a estas cuotas, personas que

estén en paro.

- Cuota 10 € al mes.

GASTOS

Gastos anuales

Estos gastos se sufragan con el capital social que se ha aportado al constituir la empresa.

Page 33: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

29

TABLA 7. Gastos de material.

La tabla 7 nos indica el material que vamos a comprar inicialmente y el gasto que

nos va a suponer. Este material va a ser comprado en Decathlon. Los materiales van

Material.

C. pádel 30 €-          Para tenis y padel. P. pádel 55 €

o   Carritos de pelotas 30 €o   Pelotas de tenis y padel 60 €o   Escalera de psicomotricidad 20 €o   40 Conos 20 €o   5 Picas 7 €o   5 Aros 30 €

TOTAL 252 €

-          Para baloncesto.

o   15 Balones de baloncesto 150 €o   15 Balones de minibasked 60 €o   5 Conos 20 €o   5 Aros 30 €

TOTAL 260 €

-          Material de sala.

o   Equipo de música 50 €o   13 Colchonetas 104 €o   10 Step 200 €o   15 Combas 45 €

TOTAL 399 €

-          Material de yoga y pilates.

o   Balón de tonificación (GYM BALL) 80 €o   Radio portátil 50 €o   Cinturones 60 €o   Ladrillos 60 €

TOTAL 250 €

Tenis y padel 252 €Baloncesto 260 €Actividades de sala 399 €Yoga y pilates 250 €

TOTAL GASTOS DE MATERIAL 1.161 €

Page 34: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

30

separados según áreas deportivas dentro de la empresa y esto se refleja también a la hora

de comprar el material. Estos gastos se sufragarán con lo aportado en capital inicial

necesario para constituir la empresa, unos 3.000 € de los cuales sobrarán para seguir

invirtiendo en la reposición del material en mal estado en el futuro.

FIGURA 4. Diagrama de sectores de gastos de material.

En la Figura 4 he tenido en cuenta el dinero gastado en el material inicial, los he

dividido por áreas deportivas dentro de la empresa y he hecho un diagrama de sectores

que represente la cantidad gastada por porcentajes de todo el material inicial.

Page 35: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

31

TABLA 8. Gastos mensuales.

En esta tabla 8 podemos ver los gastos mensuales estándar dependiendo de las

horas de utilización de las instalaciones. Las horas trabajadas por un monitor, la seguridad

social de cada monitor y por hora, y, por último, mi cuota de autónomo. Por ejemplo, si

al mes he utilizado 10 pistas de tenis, se multiplicarían las horas de alquiler, las del

monitor y las de seguridad social. Sería: 4x10 más 9,5x10 más 5,33x10, eso sería el total

de gastos que tienen las 10 clases de tenis.

La base de cotización a la seguridad social y el coste del autónomo vienen

reflejados en la Base y Tipo de Cotización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social

(2016).

VIABILIDAD DE LA EMPRESA.

Esta empresa tiene una serie de gastos e ingresos que nos dará como resultado

unos beneficios netos. Podemos hablar de la viabilidad económica de la empresa como la

parte favorable que tiene este proyecto, por su capacidad de ser autofinanciable mes a

mes gracias a sus actividades. En los siguientes cuadros nos encontramos de forma

detallada todos los pasos que este proyecto ha seguido para ser viable. Además de estos

gráficos podemos encontrar desglosado los trimestres y trienios en el AENXO 5.

Gastos mensuales

-          Alquiler de instalaciones.

o   Pistas de tenis por hora 4 €o   Pistas de pádel por hora 5 €o   Pista de baloncesto por hora 6 €o   Salas de yoga, pilates, zumba, aerobic, etc. Por hora 8 €

-          Trabajadores.

o   Sueldo por hora. 9,50 €

-          Seguridad social.

o   Base de cotización 2. Ayudantes titulados. Por hora 5,33 €

-          Autónomo.

o   Cuota de autónomos de 2016. La base mínima de cotización es. 267,03 €

Page 36: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

32

TABLA 9. Viabilidad económica de la empresa

En la tabla 9 podemos ver los ingresos y gatos de todo el año. Al final también se

muestran los beneficios anuales y mensuales que va a tener la empresa. He tenido que

tener en cuenta la tasa de impuesto por sociedades MINETUR-CIRCE que es de un 20%

si tienes a más de 2 trabajadores y esta empresa al tener a tres trabajadores se beneficiaría

de esta tasa.

FIGURA 5. Diagrama de sectores de ingresos y gastos de la empresa.

TOTAL DE INGRESOS Y DE GASTOS AL AÑO

ingresos gastos

Septiembre 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Octubre 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Noviembre 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Diciembre 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Enero 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Febrero 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Marzo 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Abril 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Mayo 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Junio 4.102 € 2.035,10 € 2.066,90 € Mes Julio 0 0 0,00 € Mes Agosto 0 0 0,00 € Mes

TOTAL DE BENEFICIOS ANUALES BRUTOS DE ESTA EMPRESA 20.669,00 € Año

IMPUESTO DE SOCIEDADES 20 20.669 4.133,80 €

TOTAL DE BENEFICIOS ANUALES BRUTOS DE ESTA EMPRESA 16.535,20 € Año

AL MES CON LAS VACACIONES 1.377,93 € Mes

Page 37: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

33

La figura 4 es un diagrama de sectores en el cual se ve claramente que la empresa

tendrá los mismos beneficios todos los meses del año y durante los dos meses de

vacaciones del primer año no habría inicialmente ingresos, pero podrían utilizarse para

poder pensar cosas innovadoras para el año siguiente.

Conclusiones sobre la viabilidad económica. He calculado la viabilidad de la empresa cada tres meses y cada tres años. Este

gráfico lo encontramos calculado y detallado en el ANEXO 5.

Como conclusión puedo obtener que si la empresa se mantiene durante estos tres

años en este ritmo de actividad supondrá un éxito, pero mi objetivo es que siga creciendo

y que en tres años sea la empresa más grande y más consolidada en este sector en la

localidad.

3.5.9. Estrategias de evaluación.

Los coordinadores tendrán unas pautas de evaluación específicas para cada

disciplina deportiva ANEXO 6. Estas se basarán en un método de observación directa.

Evaluación pedagógica

En esta evaluación voy hablar de los monitores, las actividades, gestión y de los

alumnos.

- Monitores: la evaluación de los monitores se hará de manera trimestral. Se verá si

están cumpliendo con lo programado: los objetivos, la mejora de los alumnos,

etc. Al final de cada mes tendré una reunión con todos los coordinadores de forma

individual para que me expliquen cómo va el funcionamiento las clases, si han

tenido algún problema durante este mes o si necesitan material. Al final de cada

trimestre el monitor le pasará una encuesta a los alumnos para que den su opinión

sobre el monitor de forma anónima. Realizaremos esta evaluación con una

rúbrica.

Page 38: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

34

- Actividades: las evaluaciones de las actividades se harán periódicamente durante

una visita semanal del director a las actividades para ver el funcionamiento de las

mismas. El director proporcionará una programación anual y cada coordinador le

dará su toque personal sin salirse de los ejes establecidos por el director. Si el

coordinador piensa que se puede cambiar algo para mejorar, lo consultará con el

directo y si es viable se hará ese cambio. Al final de cada año el monitor le pasará

una encuesta a los alumnos para que den su opinión de la actividad de forma

anónima. Realizaremos esta evaluación con una rúbrica.

- Gestión: todos los meses el director estudiará los movimientos de gastos e

ingresos. El director reunirá a todos los coordinadores para tratar qué se puede

mejor en el funcionamiento de las actividades y de la gestión de las mismas.

Realizaremos esta evaluación con una rúbrica.

- Alumnos: estos indicadores se puntuarán del 1 al 5 según los siguientes criterios.

Realizaremos esta evaluación con una rúbrica.

Evaluación de los alumnos por observación directa rúbrica (baloncesto).

Indicadores

Alumnos Pase Tiro a canasta

Compañerismo

Comportamiento Competencia kinestésica

Participación

José 1 2 4 3 3 3 Pedro 3 3 2 4 1 3 Antonio 2 3 4 4 3 2 Ginés 4 3 4 3 1 3

- - - - - - -

TABLA 10. Criterios de evaluación de los alumnos de la escuela.

-Evaluación de la empresa:

- Cumplir criterios: los criterios impuestos por el director para que se cumplan por

todos los coordinadores, estos tienen que ser llevados a cabo con exactitud.

Page 39: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

35

- Eje estratégico: cada trimestre el director le dedicará un tiempo a evaluar si se

están siguiendo los ejes estratégicos establecidos al principio de temporada, para

así seguir con la misma dinámica o darle un giro. Si estos objetivos ya se han

cumplido, se tendrán que imponer otros.

- Económico: el director evaluará si se están cumpliendo los objetivos económicos

que tenía la empresa al comienzo. Si no se llega a esos ingresos mínimos, habrá

que darle una solución mes a mes y no dejarlo para más tarde. Si no lo

solucionamos en el momento, será un atraso para la empresa y puede que ya no

tenga solución.

- Cronograma: la evaluación de este apartado es muy importante porque si no se

cumple el cronograma impuesto por el director, la empresa no estará bien

coordinada.

- Realizaremos esta evaluación con una rúbrica como todo lo demás.

4. CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN DEL PROYECTO

FEBRERO Comienzo de este proyecto

Durante todo el mes de febrero Justificación del proyecto antecedentes y necesidades

Durante todo el mes de febrero Estudio de mercado MARZO

Durante el mes de marzo Puntos 3.2, 3.3 y 3.4 Durante el mes de marzo Puntos 3.4.

3.5.1, 3.5.2, 3.5.3 ABRIL

Durante el mes de abril Puntos 3.5.4 y 3.5.5 MAYO

Durante el mes de mayo Puntos 3.5.6, 3.5.7, 3.5.8, 3.5.9 JUNIO

Durante el mes de junio Cierre del proyecto con los últimos retoques del mismo.

TABLA 11. Cronograma de actuación del proyecto

Page 40: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

36

5. REFLEXIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN:

El proceso de realización de este proyecto ha ido muy bien porque he seguido los

pasos correspondientes a un caso real, por lo que para ponerlo en práctica solo necesitaría

seguir las pautas indicadas en este proyecto.

Como reflexión final del proyecto, me gustaría destacar que la principal influencia

para realizar una empresa, ha sido, la idea tan clara que tenía desde el principio sobre la

realización de este proyecto. La parte a la que le he dedicado más tiempo ha sido a la

viabilidad económica de la empresa, por la gran importancia que tiene esta parte en la

constitución de una empresa y es fundamental tener todas las cuentas ajustadas según las

actividades y los pagos correspondientes de los trabajadores, los costes del material y el

alquiler de las instalaciones o las concesiones de las mismas por parte del ayuntamiento

u organismo correspondiente.

En mi opinión este proyecto se puede llevar a la realidad con mucha facilidad.

Puedo decir que esta empresa está asentada sobre una escuela de tenis ya existente. Es un

proyecto viable por la influencia social que tiene la escuela de tenis, que se extrapolaría

a la empresa deportiva. Con respecto a la viabilidad económica, la he ajustado al máximo

y con los gastos previstos a lo largo del año. En resumen, se obtendría un beneficio

aceptable pero no muy alto. Esta sería la realidad del primer año de la empresa, y a partir

de ese momento, se podría empezar a aumentar beneficios económicos incrementando las

actividades ofertadas y con un mayor número de usuarios.

Las oportunidades de evolución para esta empresa son muy grandes gracias a la

versatilidad de sus actividades y a la innovación de las mismas. La incorporación de

nuevas actividades es la base fundamental para aumentar la expansión del proyecto.

Mediante una renovación anual de las actividades y un estudio de nuevas tendencias en

auge para promocionarlas e introducirlas en la oferta de la empresa.

En cambio, también existen limitaciones en el proyecto, como por ejemplo, que

no disponemos de instalaciones propias y es obligatorio utilizar las del ayuntamiento. Hay

que tener en cuenta también que durante los dos meses de verano (julio y agosto) no se

trabajará durante el primer año. Durante la segunda temporada se pueden plantear

actividades de verano como campamentos o actividades de piscina. Todo esto pensado

con mucho detenimiento y viendo si es beneficioso o no para la empresa.

Page 41: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

37

Las recomendaciones que mi tutor me ha dado han sido todas muy útiles porque

desde el primer momento él ha creído en mi proyecto y eso me ha hecho a mí tener más

interés por proyectar esta empresa. Cuanto más avanzaba la realización del trabajo, más

ganas tenía de terminarlo para ver el resultado final. Mi tutor, en cada una de las tutorías

me daba consejos y pautas para que esta fuese lo más real posible, hablándome de, por

ejemplo, unos impuestos que tienen las sociedades limitadas que yo no sabía y que son

muy importantes, ya que suponen un gasto grande sobre el total de los beneficios.

Él me ha aconsejado sobre la constitución de una S.L. por todas las ventajas que

tiene, pero también me ha advertido sobre sus inconvenientes, como por ejemplo, el pago

del impuesto de sociedades destinado a las empresas S.L. La parte que más me gustó fue

la inversión inicial obligatoria que podía utilizarla para la compra del material de la

empresa y eso me hizo poder ver que la viabilidad de la empresa era real. Además, me

dio más consejos positivos que me sirvieron para mejorar mi idea inicial de proyecto.

Mi reflexión personal como estudiante es que este trabajo ha sido provechoso para

mí por todas las competencias aprendidas durante el proceso de realización del proyecto

y todo el aprendizaje adquirido en este proyecto, gracias a que engloba todas las

competencias que puedes aprender en el currículo de la Educación Primaria. Los

beneficios personales que he obtenido han sido también muchos, por ejemplo, la

capacidad de organizar una gran cantidad de actividades alrededor de una empresa, ser

realista de los beneficios de y gasto que una empresa tiene y la capacidad de autonomía e

iniciativa personal para crear este proyecto.

Como conclusión final, puedo decir que para mí ha sido una experiencia muy

buena porque esta idea de proyecto ya la tenía pensada con antelación como una salida

profesional al acabar la carrera de Magisterio y este trabajo final de grado me ha ayudado

a aclarar las ideas y ver la realidad de la empresa.

Page 42: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

38

6. BIBLIOGRAFÍA.

Aguilar Cruz, M. A. (2003). El tenis en la escuela Problemas en su tratamiento, posibles adaptaciones y propuesta de actividades y organización a través del mini-tenis. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, Nº 5, 13-20, 1579-1726.

BOE. (2015). I. Disposiciones Generales. Boletín Oficial del Estado, 738, 3-4. Recuperado de https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/29/pdfs/BOE-A-2015-738.pdf

BOE. (2016). I. Disposiciones Generales. Boletín Oficial del Estado, 886, 8043-8076. Recuperado de https://www.boe.es/boe/dias/2016/01/30/pdfs/BOE-A-2016-886.pdf

Burgos, E, (2008). Aprendizaje del Baloncesto en el Medio Escolar, Desde el banquillo. RECUPERADO de http://www.desdeelbanquillo.es/index.php?option=com_content&view=article&id=430:aprendizaje-del-baloncesto-en-el-medio-escolar&catid=49:dir-de-equipo-&Itemid=77

Castillo Fernández, I & Balaguer Sola, I (1988). Patrones de Actividades Físicas en Niños y Adolescentes, Educación física y deportes, vol. 4, Nº 54, 22-29. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/307340/397314

Cortés Alegre, A. (junio, 2014). El nuevo currículo LOMCE y el trabajo por competencias. Dialnet. Nº 12, 30-33. Recuperado de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElNuevoCurriculoLOMCEYElTrabajoPorCompetencias-4754426.pdf

Flury, M- & Ortiz, E. (Abril 2014), Manual de ajustes. Yoga mando, 3-32. Recuperado de http://yoga-mandir.com/wp-content/uploads/2014/04/manual-ajustes-2014.pdf

Ministerio de Industria, Energía y Turismo. (s. f.). Sociedades de responsabilidad limitada. Centro de Investigación y Red de Creación de Empresas. Recuperado de http://portal.circe.es/es-ES/emprendedor/SRL/Paginas/SRL.aspx

Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2016). Base y Tipo de cotización. Emprendedores. Recuperado de http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Basesytiposdecotiza36537/index.htm#36550

Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2016). Información General. Trabajadores. Recuperado de http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Regimenes/RegimenGeneraldelaS10957/InformacionGeneral/index.htm#576

Page 43: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

39

PARIS, Francia (2016) Muguruza sorprende a Serena en Roland Garros. Women's Tennis Association (WTA). Recuperado de http://www.es.wtatennis.com/news/article/5623832/title/muguruza-sorprende-a-serena-en-roland-garros

Page 44: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

40

6. ANEXOS

ANEXO Nº 1

Page 45: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

41

ANEXO Nº 2

ESTATUTOS DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

TITULO I.

DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN.

ARTÍCULO 1º.- Denominación La sociedad se denominará "-----------------------------

Sociedad de Responsabilidad limitada". Se regirá por los siguientes estatutos y en cuanto

en ellos no esté previsto, por las disposiciones legales que le sean aplicables (LSRL, LSA,

RRM).

ARTÍCULO 2º.- Objeto La sociedad tendrá por objeto (descripción de la actividad a la

que se va a dedicar la sociedad): 1-----------------------------------------------------------------

---- 2--------------------------------------------------------------------- 3-----------------------------

------------------------------------------------ 4--------------------------------------------------------

-------------

ARTÍCULO 3º.- Domicilio y Nacionalidad La sociedad tiene nacionalidad española y

fija su domicilio en Soria, C/----------------------------------------------------. Pudiendo ser

trasladada a cualquier lugar por acuerdo de los socios. La administración podrá decidir la

creación, supresión y traslado de sucursales.

ARTÍCULO 4º. Duración La duración de la sociedad será indefinida, dando comienzo a

sus operaciones sociales desde el día de hoy con sujeción a lo dispuesto en el art. 11.3 de

la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.

TÍTULO II.

CAPITAL Y PARTICIPACIONES SOCIALES

Page 46: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

42

ARTÍCULO 5º.- Capital El capital social es de --------------- euros (como mínimo

3.005,06 Euros). Estará dividido en un total de ------------- participaciones sociales, de --

------------ euros de valor nominal cada una de ellas, acumulables e indivisibles, que no

podrán incorporarse a títulos negociables y estarán totalmente desembolsadas.

ARTICULO 6º.- Copropiedad, usufructo y prenda de acciones. En caso de copropiedad,

usufructo o prenda de acciones, se estará a lo que sobre estos puntos dispone la vigente

Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. (Arts. 35, 36 y 37, L 2/1995, de 23 de

marzo).

ARTÍCULO 7º.- Transmisión. El régimen de la transmisión de las participaciones

sociales será el vigente en la fecha en que el socio hubiera comunicado a la sociedad el

propósito de transmitir o, en su caso, en la fecha de fallecimiento del socio o en la de la

adjudicación judicial o administrativa. En cualquier caso, la transmisión de

participaciones sociales debe constar en documento público. El adquirente de las

participaciones sociales podrá ejercer los derechos de socio frente a la sociedad desde que

ésta tenga conocimiento de la transmisión.

ARTÍCULO 8º.- Transmisión Inter vivos Será libre la transmisión voluntaria de

participaciones por actos ínter vivos entre socios, así como la realizada en favor del

cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o en favor de sociedades pertenecientes al

mismo grupo que la transmitente. La transmisión por actos ínter vivos se regula por las

siguientes reglas: - El socio que se proponga trasmitir su participación o participaciones

deberá comunicarlo por escrito a los administradores, haciendo constar el número y

características de las participaciones que pretende transmitir, la identidad del adquirente

y el precio y demás condiciones de la transmisión. - La transmisión quedará sometida al

consentimiento de la sociedad, que se expresará mediante acuerdo de la Junta General,

previa inclusión del asunto en el orden del día, adoptado por mayoría ordinaria. - La

sociedad sólo podrá denegar el consentimiento si comunica al transmitente, por conducto

notarial, la identidad de uno o varios socios o terceros que adquieran la totalidad de las

participaciones. No será necesaria ninguna comunicación al transmitente si concurrió a la

Page 47: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

43

Junta General donde se adoptaron dichos acuerdos. Los socios concurrentes a la Junta

General tendrán preferencia para la adquisición. Si son varios los socios concurrentes

interesados en adquirir, se distribuirán las participaciones entre todos ellos a prorrata de

su participación en el capital social. - El precio de las participaciones, la forma de pago y

las demás condiciones de la operación, serán convenidas y comunicadas a la sociedad por

el socio transmitente. Si el pago de la totalidad o de parte del precio estuviera aplazado

en el proyecto de transmisión, para la adquisición de las participaciones será requisito

previo que una entidad de crédito garantice el pago del precio aplazado. En los casos en

que la transmisión proyectada fuera a título oneroso distinto de la compraventa o a título

gratuito, el precio de la adquisición será el fijado de común acuerdo por las partes y, en

su defecto, el valor real de las participaciones el día en que se hubiera comunicado a la

sociedad el propósito de transmitir. Se entenderá por valor real el que determine el auditor

de cuentas de la sociedad. - El documento público de transmisión deberá otorgarse en el

plazo de un mes a contar desde la comunicación por la sociedad de la identidad del

adquirente o adquirentes. - El socio podrá transmitir las participaciones en las condiciones

comunicadas a la sociedad, cuando hayan transcurrido tres meses desde que hubiera

puesto en conocimiento de ésta su propósito de transmitir sin que la sociedad le hubiera

comunicado la identidad del adquirente o adquirentes.

ARTÍCULO 9º.- Transmisión Mortis-causa La adquisición de alguna participación social

por sucesión hereditaria confiere al heredero o legatario la condición de socio. No

obstante lo dispuesto los socios sobrevivientes, tienen derecho de adquisición de las

participaciones del socio fallecido, apreciadas en el valor real que tengan el día del

fallecimiento del socio, cuyo precio se paga al contado. El derecho de adquisición habrá

de ejercitarse en el plazo máximo de tres meses a contar desde la comunicación a la

sociedad de la adquisición hereditaria.

Page 48: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

44

ARTÍCULO 10º.- Transmisión forzosa. En caso de transmisión forzosa de

participaciones se estará a lo dispuesto en la vigente Ley de Sociedades de

Responsabilidad Limitada. (Art. 31, L 2/1995, de 23 de marzo).

ARTÍCULO 11º.- Libro de registro de socios. La sociedad llevará un libro registro de

socios, en el que se harán constar la titularidad originaria y las sucesivas transmisiones,

voluntarias o forzosas, de las participaciones sociales, así como la constitución de

derechos reales y otros gravámenes sobre las mismas. En cada anotación se indicará la

identidad y domicilio del titular de la participación o del derecho o gravamen constituido

sobre aquélla. Cualquier socio podrá examinar el libro registro de socios, cuya llevanza y

custodia corresponde al órgano de administración. El socio y los titulares de derechos

reales o de gravámenes sobre las participaciones sociales, tienen derecho a obtener

certificación de las participaciones, derechos o gravámenes registrados a su nombre.

TITULO III.

ÓRGANOS SOCIALES

ARTÍCULO 12º.- La sociedad actúa por medio de: -La junta general, o reunión de

accionistas para deliberar y formar la voluntad social por el sistema de mayorías. Los

administradores, encargados de la gestión interna y de la representación de la sociedad

frente a terceros.

ARTÍCULO 13º.- Junta general. Los socios, reunidos en Junta General, decidirán por la

mayoría, los asuntos propios de la competencia de la Junta Todos los socios, incluso los

disidentes y los que no hayan participado en la reunión, quedan sometidos a los acuerdos

de la junta general.

ARTÍCULO 14º.- Clases. Las juntas pueden ser ordinarias, y universales. Será ordinaria

la junta general que debe reunirse dentro del primer semestre de cada ejercicio para

censurar la gestión social, aprobar, en su caso, las cuentas, balance y memoria del

Page 49: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

45

ejercicio anterior, y resolver sobre la aplicación del resultado, sin perjuicio de poder tratar

sobre cualquier otro asunto de su competencia; y universal cuando esté reunido la

totalidad del capital social y los asistentes acepten por unanimidad su celebración, sin

necesidad de previa convocatoria, acordando el orden del día.

ARTÍCULO 15º.- Régimen. El régimen de constitución y funcionamiento de las Juntas

Generales será el previsto por la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.

ARTÍCULO 16º. Convocatoria. La Junta General será convocada por los administradores

y, en su caso, por los liquidadores de la sociedad. Los administradores convocarán la

Junta General para su celebración dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio con

el fin de censurar la gestión social, aprobar, en su caso, las cuentas del ejercicio anterior

y resolver sobre la aplicación del resultado. Si estas Juntas Generales no fueran

convocadas dentro del plazo legal, podrán serlo por el juez de Primera Instancia del

domicilio social, a solicitud de cualquier socio y previa audiencia de los administradores.

Los administradores convocarán asimismo la Junta General siempre que lo consideren

necesario o conveniente y, en todo caso, cuando lo soliciten uno o varios socios que

representen, al menos, el 5 por 100 del capital social, expresando en la solicitud los

asuntos a tratar en la junta. En este caso, la Junta General deberá ser convocada para su

celebración dentro del mes siguiente a la fecha en que se hubiere requerido notarialmente

a los administradores para convocarla, debiendo incluirse necesariamente en el orden del

día los asuntos que hubiesen sido objeto de solicitud. Si los administradores no atienden

oportunamente a la solicitud, podrá realizarse la convocatoria por el juez de Primera

Instancia del domicilio social, si lo solicita el porcentaje del capital social indicado

anteriormente y previa audiencia de los administradores. En caso de muerte o de cese del

administrador único, de todos los administradores que actúen individualmente, de alguno

de los administradores que actúen conjuntamente, o de la mayoría de los miembros del

consejo de administración sin que existan suplentes, cualquier socio podrá solicitar del

juez de Primera Instancia del domicilio social la convocatoria de junta general para el

nombramiento de los administradores. Además, cualquiera de los administradores que

permanezcan en el ejercicio del cargo podrá convocar la Junta General con ese único

objeto.

Page 50: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

46

ARTÍCULO 17º.- Asistencia. Todos los socios tienen derecho a asistir a la Junta General.

El socio podrá hacerse representar en las reuniones de la Junta General por medio de otro

socio, su cónyuge, ascendientes, descendientes o persona que obstente el poder general

contenido en documento público con facultades para administrar todo el patrimonio que

el representado tuviere en territorio nacional. La representación comprenderá la totalidad

de las participaciones de que sea titular el socio representado y deberá conferirse por

escrito. Si no constare en documento público, deberá ser especial para cada junta.

ARTÍCULO 18º.- Composición. La junta se constituirá bajo la presidencia del presidente

del Consejo de Administración y, en su defecto, por el socio que elijan en cada caso los

socios asistentes a la reunión. Actuará de secretario el que lo sea del consejo de

administración y, en su defecto, el socio que elija la junta.

ARTÍCULO 19º- Actas. Todos los acuerdos sociales deberán constar en acta. El acta

incluirá necesariamente la lista de asistentes y deberá ser aprobada por la propia junta al

final de la reunión o, en su defecto, y dentro del plazo de quince días, por el presidente

de la junta general y dos socios interventores, uno en representación de la mayoría y otro

por la minoría. El acta tendrá fuerza ejecutiva a partir de la fecha de su aprobación.

ARTÍCULO 20º.- Funciones. Es competencia de la Junta General deliberar y acordar

sobre los siguientes asuntos: - La censura de la gestión social, la aprobación de las cuentas

anuales y la aplicación del resultado. - El nombramiento y separación de los

administradores, liquidadores y, en su caso, de los auditores de cuentas, así como el

ejercicio de la acción social de responsabilidad contra cualquiera de ellos. - La

autorización a los administradores para el ejercicio, por cuenta propia o ajena, del mismo,

análogo o complementario género de actividad que constituya el objeto social. - La

modificación de los estatutos sociales. - El aumento y la reducción del capital social. - La

transformación, fusión y escisión de la sociedad - La disolución de la sociedad. Además,

la Junta General podrá impartir instrucciones al órgano de administración o someter a

Page 51: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

47

autorización la adopción por dicho órgano de decisiones o acuerdos sobre determinados

asuntos de gestión.

ARTÍCULO 21º.- Administradores. La sociedad será administrada por un Consejo de

Administración formado por --------------socios de la empresa. El mandato de los

administradores será por un plazo de 5 años. Corresponde al Consejo de Administración

la representación y dirección de la empresa judicial y extrajudicialmente; la disposición

a título oneroso de su patrimonio y todas las competencias necesarias para la

administración, salvo las asignadas legales o estatutariamente de modo expreso a la junta

general de socios; de las que serán sólo ejecutoras. Podrán en consecuencia, y sin otra

salvedad que la indicada, realizar todos los actos, incluso los de disposición de gravamen,

y los de librar, endosar, adquirir, intervenir, aceptar, cobrar, descontar y negociar letras

de cambio y pagarés, cartas-órdenes, cheques, facturas y otros documentos de giro y

comercio; y autorizar todos los contratos que estimen necesarios para los intereses de la

sociedad. Los administradores quedan facultados para otorgar poderes dentro de sus

facultades, a terceras personas, sean o no socios, y revocarlos así como nombrar a uno o

varios gerentes con las facultades que consideren convenientes. La ejecución de los

acuerdos del Consejo salvo expresa determinación en otro miembro del mismo o en el

secretario corresponde al presidente.

ARTÍCULO 22º.- Separación. Los administradores podrán ser separados de su cargo por

la Junta General aún cuando la separación no conste en el orden del día. Para el acuerdo

de separación es necesaria una mayoría superior a la mitad de los votos correspondientes

a las participaciones en que se divida el capital social.

ARTÍCULO 23º.- El cargo de administrador es gratuito.

ARTÍCULO 24º.-Consejo de Administración. El Consejo de Administración tendrá un

mínimo de 3 y un máximo de 7 miembros, un presidente y un secretario. Se reunirá

Page 52: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

48

siempre que lo requiera el interés de la sociedad, en el domicilio social o en cualquier otro

lugar, correspondiendo convocarlo al presidente bien por iniciativa propia, bien a petición

de 2 o más consejeros. La convocatoria se debe hacer por correo certificado y al menos

con 5 días de antelación, a la fecha de la reunión, indicando el lugar y los asuntos a tratar.

ARTÍCULO 26º.-Asistencia. El Consejo sólo podrá deliberar válidamente cuando

concurran a él, presentes o representados, más de la mitad de los miembros del mismo.

La representación se justificará, sin perjuicio de otros modos, por carta o autorización

personal, y deberá ser a favor de otro consejero. Los acuerdos se adoptarán por mayoría

de votos que ostenten los presentes y representantes. El presidente tendrá en caso de

empate voto dirimente.

ARTÍCULO 27º.- El Consejo de Administración, con el voto de las dos terceras partes

de sus componentes, podrá delegar con carácter indefinido, en uno o más de los miembros

del consejo, con excepción de aquellas facultades que legalmente son indelegables. Podrá

asimismo, con igual mayoría, si lo estimara conveniente, acordar la creación de una

comisión ejecutiva y fijar su composición, funcionamiento y facultades.

TITULO IV.

CUENTAS ANUALES Y APLICACIÓN DEL RESULTADO

ARTÍCULO 28º.- El ejercicio social empezará el 1 de enero y terminará el 31 de

diciembre de cada año, con excepción del primer ejercicio que comenzará el día del

otorgamiento de esta escritura y terminará el 31 de diciembre del mismo año.

ARTÍCULO 29º.- Todos los años, en el plazo máximo de 3 meses contados a partir del

cierre del ejercicio social, los administradores realizarán las cuentas anuales (el balance,

la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria), el informe de gestión y la propuesta de

aplicación de resultados, redactado con la máxima claridad para que pueda saberse

exactamente la situación económica de la sociedad, observándose en cuanto a su

Page 53: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

49

contenido, verificación, auditoria y formalidades, las reglas establecidas por la Ley de

Sociedades de Responsabilidad Limitada. A partir de la convocatoria de la junta general,

cualquier socio podrá obtener de la sociedad, de forma inmediata y gratuita, los

documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la misma, así como el informe

de gestión y, en su caso, el informe de los auditores de cuentas. En la convocatoria se hará

mención de este derecho. Durante el mismo plazo, el socio o socios que representen al

menos el 5 por 100 del capital podrán examinar en el domicilio social, por sí o en unión

de experto contable, los documentos que sirvan de soporte y de antecedente de las cuentas

anuales.

ARTÍCULO 30º.- El beneficio de cada ejercicio si existiese, y se acordare su distribución

se repartirá entre los socios en proporción a sus participaciones, sin perjuicio de las

reservas legales, o de las voluntarias acordadas, todo ello de conformidad a la Ley de

Sociedades de Responsabilidad Limitada.

TÍTULO V.

MODIFICACIÓN Y LIQUIDACIÓN

ARTÍCULO 31º.- Para la modificación de la sociedad, aumento o reducción de su capital,

se estará a lo que disponga el artículo 53 de la Ley. Se cumplirán asimismo los requisitos

de la Ley para acordar la fusión o transformación de la sociedad, su disolución o la

modificación de cualquier forma de la presente escritura pública.

ARTÍCULO 32º.- Disolución. La sociedad se disolverá por las siguientes causas: - Por

cumplimiento del término fijado en los estatutos, de conformidad con lo establecido en el

artículo 107. - Por acuerdo de la junta general adoptado con los requisitos y la mayoría

establecidos para la modificación de los estatutos. - Por la conclusión de la empresa que

constituya su objeto, la imposibilidad manifiesta de conseguir el fin social, o la

paralización de los órganos sociales de modo que resulte imposible su funcionamiento. -

Por falta de ejercicio de la actividad o actividades que constituyan el objeto social durante

tres años consecutivos. - Por consecuencia de pérdidas que dejen reducido el patrimonio

Page 54: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

50

contable a menos de la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca

en la medida suficiente. – Por reducción del capital social por debajo del mínimo legal.

ARTÍCULO 33º.- En caso de disolución actuarán como liquidadores los mismos

administradores, los cuales terminarán las operaciones pendientes, cobrarán los créditos

y pagarán las deudas de la sociedad procediendo según determinan los artículos 59 y

siguientes de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, con las más amplias

facultades legales incluidas las de otorgamiento de poderes. Los liquidadores quedarán

facultados además para formalizar y documentar públicamente las extinciones o

transmisiones de cualquier obligación o contrato al que estuviera obligada la sociedad.

TÍTULO VI.

CLAUSULA COMPROMISORIA

ARTÍCULO 34º.- Los socios quedan sometidos para todos los asuntos sociales, con

renuncia expresa de su fuero propio, a la jurisdicción de los tribunales del domicilio de la

sociedad. Toda duda o cuestión sobre la eficacia, interpretación o cumplimiento de estos

estatutos, bien durante la subsistencia de esta sociedad o bien en su caso durante el

período de liquidación, así como toda cuestión o diferencia que se suscite entre los socios

y la sociedad, o entre los primeros y los miembros del consejo, administradores, gerentes,

apoderados y liquidadores en cuanto se refiera a asuntos sociales, siempre que no puedan

ser resueltas por actuación estatutaria de los órganos de representación y administración

de la sociedad, se resolverá por las normas de arbitraje de Derecho, regulado por la Ley

de 5 de diciembre de 1988; excepción hecha de las motivadas por los acuerdos de los

órganos sociales colegiados que hayan de tramitarse y revolverse con sujeción a los

preceptos de la Ley. ARTÍCULO 35º.- La remisión que en estos estatutos se hace a las

normas legales, se entenderá hecha a las sucesivas que interpreten, amplíen, condicionen,

modifiquen, sustituyan o deroguen las vigentes.

En Baeza a ------------- de ------------------ de 2.016.

Page 55: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

51

ANEXOS Nº 3

CERTIFICADO DE COBERTURA PROFESIONAL

Plus Ultra Seguros Generales y Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros, con domicilio social en Plaza de las Cortes, 8, Madrid; CIF A-30014831.

CERTIFICA:

Que la empresa MIGUEL ÁNGEL ALDARIAS RUIZ ,con domicilio en CALLE LA TRINIDAD 39, BAEZA (JAEN), NIF/CIF 15513550G, tiene suscrita en esta Compañía, la póliza de Responsabilidad Civil número BIDP042314, que ampara conforme a lo establecido en sus Condiciones Particulares, Especiales y Generales, el pago de las indemnizaciones a terceros por daños personales y/o materiales de los que fuera declarado civilmente responsable el Tomador del seguro, con ocasión de su actividad de/como: Monitor de deportes.

Que las garantías incluidas en la póliza son las siguientes:

Coberturas Límite por siniestro Límite por duración

Explotación 150.000 300.000

Inmobiliaria 150.000 300.000

Locativa 150.000 300.000

Subsidiaria de subcontratistas 150.000 300.000

Defensa INCLUÍDA ----

Liberación de gastos INCLUÍDA ----

Estos límites por coberturas forman parte de y no en adicción de la suma máxima establecida por siniestro que es de 150.000, que se entenderá como máxima independientemente del n” de coberturas/garantías o víctimas afectadas.

Que el periodo de cobertura de la p liza se encuentra comprendido entre las 24:00h del 02/10/2015 y las 24:00 h del 02/10/2016 con forma de pago Anual.

El presente certificado de emite con carácter provisional, con validez por quince días desde la fecha de cobertura anteriormente indicada; transcurridos los cuales será válido solo si va acompañado del correspondiente justificante de pago, quedando anulado desde el efecto indicado en caso de que no se hubiera realizado el pago y formalizado la p liza a la que hace referencia el presente certificado.

Y a petición del interesado y para que surta los efectos oportunos, se emite el presente Certificado en Madrid, a 02 de Octubre de 2015.

Plaza de las Cortes 8. 28014. Madrid. Teléfono 902.15.10.15.www.plusultra.esPlus Ultra Seguros Generales y Vida, S.A. de Seguros y Reaseguros. Registro Mercantil de Madrid, Hoja M 97987 - N.I.F. A-30014831 - D.G.S. F.P. C-517 y G-051

Page 56: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

52

ANEXO Nº 4

TÍTULO SESIÓN DE BALONCESTO FECHA

SESIÓN Nº UNIDAD

DIDÁCTICA

CONTENIDOS OBJETIVOS

CONCEPT. PROCEDIMENT. ACTITUDINAL Manejar el control de la pelota.

Usar el regate

Emplear el tiro a canasta

Utilizar el pase y el desmarque

Votes de balón y evitar que te lo quiten. Regates, pases y tiros a canasta, mediante los ejercicios planteados.

Realizar votes de balón y evitar que te lo quite otro jugador. Hacer regates, pases y tiros a canasta para poder ganar el juego. Todo esto se hará mediante los ejercicios planteados.

Respeto tanto de las normas de uso de materiales y espacios en la práctica de actividad física como respeto hacia los compañeros. Valoración de los juegos como medio de disfrute y de relación con los demás compañeros. Cumplir las normas de los juego de forma correcta y ordenada. Actitud positiva para afrontar posibles conflictos de tipo motriz.

CONTENIDOS INICIACIÓN DEPORTIVA

TÉCNICOS TÁCTICOS REGLAMENTAR.

Vote

Pase

Tiro a canasta

Evitar que te quiten el balón

Pase al desmarque.

Evitar que tire el contrario sin hacer

falta.

So se puede tocar al oponente

No se puede dar más de tres pasos

sin votar.

No se puede vptar con las dos manos

a la vez

Page 57: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

53

No se puede parar de votar y después volver a votar sin haber pasado el

balón antes.

TEMAS TRANSVERSALES

MATERIAL INSTALACIÓN Pabellón

- Compañerismo.

- Juego en equipo.

-Respeto de las normas del juego.

Balones de baloncesto (12).

Conos chinos.

Colchonetas

ESTILO ENSEÑ.

Grupos reducidos de nivel

AGRUPAC. Pequeños grupos

Nº ALUMNOS 24

FASE PREVIA

MOMENTO

EDUCATIVO

Organizar, planificación y supervisar el material antes de la sesión.

FASE

INICIAL

MOMENTO

EDUCATIVO

Recepción

Organización y saludo

Motivación

Comentario de objetivos

Me esperaré en la puerta del pabellón para entrar todos juntos hacia nuestra zona de la pista, una vez allí los organizaré en un semicírculo y que todos tengan que mirarme a los ojos.

Cada alumno dejara su mochila en las perchas del pabellón para que no se pierdan ninguna pertenencia. Después volvemos al semicírculo que antes teníamos, con esta formación del grupo les damos las buenas tardes.

Esta parte es el monitor es el que tiene que provocarla para que todos los alumnos empiecen la clase motivados y mantengan este estado durante toda la clase.

Explicar la actividad de hoy y explicar las actividades poco a poco, según vallan saliendo las actividades una por una.

Ejemplo: hoy en clase vamos a trabajar el vote con el balón de baloncesto.

FASE

MOTRIZ

MOMENTO

EDUCATIVO ORGANIZACIÓ

N DESARROLLO NORMAS

Page 58: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

54

El robo de balón.

Uno contra uno

Dos contra uno

Calentamiento.

Parte principal

Parte principal

Se dividirá el pabellón en dos y jugarán 6 vs 6

Los colocamos en 4 canastas distintas en las cuales tendremos 3 parejas e irán entrando a canasta de forma ordenada.

Los colocamos en 4 canastas distintas en las cuales tendremos dos equipos e irán entrando a canasta de forma ordenada, en la cual habrá una dos que atacan y uno que defiende.

De los dos equipos, uno de ellos tendrá balones y cuando el monitor dé la salida, el equipo que no tenga balón tendrá que intentar quitarle el balón a los que sí lo tienen.

Después comienzan con los balones el equipo contrario.

Cada vez uno de la pareja tendrá que ser atacante y el otro defensor, de esta manera el que ataca tendrá que ir botando la pelota sin que se la quite el compañero y cuando entren en la zona tendrán que meter canasta con una entrada a canasta y el compañero que defiende se parará en el momento que el atacante pise la zona.

Cada vez uno del equipo tendrá que ser el defensor para que todos pasen por todos los roles del juego.

Los jugadores que atacan tendrán que pasarse la pelota hasta lanzar de la manera que ellos quieran (entrada o tiro básico) para meter canasta.

No se roba el balón dando golpes.

Se roba balones solo cuando estamos botando pero sin tocar los brazos de la persona que tiene balón.

Gana el equipo que más balones tiene en su poder

-No se podrá quitar el balón de las manos, solo se podrá quitar el balón mientrasestá botando.

-Solo se podrá meter canasta con una entrada.

-No se podrá lanzar fuera de la zona.

-No se podrá repetir dos veces seguidas ser defensor.

Page 59: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

55

Partido

3 vs 3

Partido

6 vs 6

Parte principal

Parte principal

-Los grupos estarán agrupados en 6 personas.

-Hay un balón de baloncesto por campo, es decir el campo estará dividido en 4 partes.

- Se formarán 4 grupos de 6 personas en cada uno.

- Hay dos balones de baloncesto, uno por cada campo. Habrá dos campos de baloncesto.

Cada grupo deberá de enfrentarse entre sí en un partido de 3 vs 3, es decir, 3 de un mismo equipo contra 3 del mismo equipo, habiendo un total de 6 personas por equipo. Un equipo tendrá una cinta en la frente y el otro equipo no llevará cinta, para así poder diferenciarse en el partido.

Gana el equipo que más veces enceste la pelota en la canasta.

Dos grupos deberán enfrentarse entre sí mientras que los otros hacen lo mismo. Los grupos competirán en dos partidos de baloncesto.

Ambos equipos competirán entre ellos. Los dos equipos ganadores jugarán una final mientras que los dos equipos perdedores disputarán una semifinal.

En cada partido disputado ganará el equipo que más canastas enceste.

-Gana el equipo que más veces enceste la pelota en la canasta.

-No vale transpasar los conos chinos, ya que ese es límite del campo.

-Se debe poner en práctica todo lo aprendido en las sesiones anteriores como por ejemplo: el pase, la recepción, el tiro a canasta, la entrada a canasta, etc.

-Gana el equipo que más veces enceste la pelota en la canasta.

-Si un alumno sale fuera del campo el balón será para el otro equipo.

-Se debe poner en práctica todo lo aprendido en las sesiones anteriores como por ejemplo: el pase, la recepción, el tiro a canasta, la entrada a canasta, etc.

Page 60: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

56

La patata caliente.

Vuelta a la calma

- Se formarán 4 grupos de 6 personas en cada uno.

- Hay cuatro balones de baloncesto, uno por cada grupo. Cada grupo jugará en una canasta de una pista de baloncesto.

En cada grupo, se colocarán 5 alumnos alrededor del área mientras que el sexto alumno se encontrará debajo de la canasta en el medio de estos. El alumno que está en el medio debe lanzarle la pelota al primero y éste devolvérsela y así con cada uno de sus compañeros. Cuando el último alumno le pase el balón a su compañero del centro, éste se girará y lanzará el balón para encestar. Todos los alumnos tienen que pasar por el centro.

El objetivo de cada grupo será encestar el mayor número de balones para ser el grupo vendedor de toda la clase.

- Gana el grupo que más veces enceste la pelota en la canasta.

- Antes de tirar el balón a canasta, éste debe ser pasado a todo el grupo.

- Solo se conseguirán puntos si el balón es encestado en la canasta.

FASE FINAL

MOMENTO EDUCATIVO

El alumnado cogerá algo de abrigo y nos pondremos en círculo donde comentemos qué es lo que hemos trabajado y qué se ha conseguido con esta sesión. Todo esto mientras que estiramos.

Page 61: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

57

ANEXO Nº 5

TOTAL DE UN TRIENIO

Temporada 16 - 17 Temporada 17 - 18 Temporada 18 - 19

Ingrsos Gastos Ingrsos Gastos Ingrsos Gastos Septiembre 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Octubre 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Noviembre 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Diciembre 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Enero 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Febrero 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Marzo 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Abril 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Mayo 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Junio 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 4.102 € 2.035,10 € 6.200,70 € Año

Julio 0 0 0 0 0 0 0,00 € Año

Agosto 0 0 0 0 0 0 0,00 € Año

TOTAL DE BENEFICIOS DEL PRIMER TRIENIO BRUTOS DE ESTA EMPRESA 62.007,00 € Trienio

IMPUESTO DE SOCIEDADES 20 62.007 12.401,40 € Año

TOTAL DE BENEFICIOS DEL PRIMER TRIENIO DE ESTA EMPRESA 49.605,60 € Trienio

Page 62: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

58

Page 63: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

59

Page 64: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

60

Page 65: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

61

ANEXO Nº 6 Estos indicadores se puntuarán del 1 al 5. Evaluación de los alumnos por observación directa (baloncesto)

Indicadores

Alumnos Pase Tiro a canasta

Compañerismo

Comportamiento Competencia kinestésica

Participación

José 1 2 4 3 3 3 Pedro 3 3 2 4 1 3 Antonio 2 3 4 4 3 2 Ginés 4 3 4 3 1 3

- - - - - - -

Evaluación de los alumnos por observación directa (tenis)

Indicadores

Alumnos Derecha Revés Volea

Saque Competencia kinestésica

Participación Comportamiento Actitud

José 1 2 4 3 3 3 3 4 Pedro 3 3 2 4 4 4 4 3 Antonio 2 3 4 4 3 4 4 4 Ginés 4 3 4 3 4 3 4 4

- - - - - - -

Evaluación de los alumnos por observación directa (Pádel)

Indicadores

Alumnos Derecha Revés Volea

Saque Competencia kinestésica

Participación Comportamiento Actitud

José 1 2 4 3 3 3 3 4 Pedro 3 3 2 4 4 4 4 3 Antonio 2 3 4 4 3 4 4 4 Ginés 4 3 4 3 4 3 4 4

-

Page 66: EDUCADEPORTE S.L.€¦ · Esta empresa es totalmente viable porque con el modelo de paso a paso se va financiando sola. Los beneficios previstos para el primer año son de 16.5535,20

PROYECTO DE CARÁCTER PROFESIONAL. (EDUCADEPORTE S.L.)

62

Evaluación de los alumnos por observación directa (actividades de sala, yoga y pilates)

Indicadores

Alumnos Actitud Tiro a canasta

Compañerismo

Comportamiento Competencia kinestésica

Participación

José 1 2 4 3 3 3 Pedro 3 3 2 4 1 3 Antonio 2 3 4 4 3 2 Ginés 4 3 4 3 1 3

- - - - - -