educación superior en colombia

download educación superior en colombia

of 10

Transcript of educación superior en colombia

ACTIVIDAD N 2 PRIMER PARCIAL: CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

PEDRO ANDRES GUTIERREZ VILLAZON

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONMICASPROGRAMA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESA VALLEDUPAR2013

ACTIVIDAD N 2 PRIMER PARCIAL: CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIN SUPERIOR

PEDRO ANDRES GUTIERREZ VILLAZON

ASESOR: YAIR JOSE GUZMAN BRIEVA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONMICASPROGRAMA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESA VALLEDUPAR2013

CONTENIDO

PAG.INTRODUCCIN 11. CONCEPTUALIZACIN SOBRE LA EDUCACIN 2SUPERIOR2. POR QUE ES IMPORTANTE QUE LOS ESTUDIANTES3 UNIVERSITARIOS CONOZCAN LA LEY 30.

3. QU SON LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE43.1QUE BENEFICIO PUEDE TENER LA EDUCACIN4 VIRTUAL EN SU PROCESO COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

4. POR QU ES IMPORTANTE QUE EL ESTUDIANTE 5UNIVERSITARIO DE LA UPC, CURSAR LA ASIGNATURA DE CTEDRA UPECISTA VIRTUAL

CONCLUSIONES6BIBLIOGRAFA 7

Pgina | 1

INTRODUCCIN

El presente trabajo trata sobre las desventajas y ventajas de la educacin superior en Colombia como esta puede cambiar la mentalidad de la sociedad y brindar un futuro. La importancia de la ley 30 que debe ser un servicio pblico, cultural, inherente impartido en instituciones de Educacin Superior clasificadas por la ley para Trabajar por la creacin, el desarrollo y la transmisin del conocimiento en todas sus formas y los beneficios de la educacin virtual en el proceso como estudiantes universitarios .

Pgina | 2 1. CONCEPTUALIZACIN DE LA EDUCACIN SUPERIOR POR QU ES IMPORTANTE LA EDUCACIN SUPERIOR EN COLOMBIA?

VENTAJASDESVENTAJAS

Tienen como objeto la formacin y el desarrollo del ser humano de manera integral La infraestructura de las escuelas de la educacin superior se quedan pequea con la gran demanda de lo estudiantes

Es un servicio pblico y culturalla oferta de la educacin en algunas parte no satisface el gusto de cierto tipo de estudiantes, quiere decir que algunas parte no ofrece cierto tipos de carreras

La constitucin vela por la calidad de la educacin y tambin ampara el derecho a esta.El estado pretende convertir la educacin en un negocio

Nos permite una formacin autnoma.La desercin estudiantil es muy alta

los distintos avances a manera de investigacin tales como los semilleros , algo que no exista anteriormente y por lo tanto es de vital importancia para el conocimiento del estudiante en cualquier campoEl aumento del presupuesto por parte del estudiante para el pago de sus matrculas.

Pgina | 3 2. LEY 30: PORQUE ES IMPORTANTE QUE LOS ESTUDIANTES CONOSCAN LA LEY 30?VENTAJASDESVENTAJAS

Porque si la conocemos sabremos a quien recurrir cuando sintamos que estamos siendo atropellado Es importante tener en cuenta el espritu de la ley pero existen ambigedades en aplicaciones de la ley con respecto a las falencias que presenta en la interpretacin de la misma la cual se presta para un desconocimiento porque puede entrar en contradiccin

Atreves de esta tenemos acceso a los mtodos utilizados por la universidadDe acuerdo al ordenamiento jurdico los legisladores atreves de su proyecto de ley crean modificaciones que se le introducen a la ley causndole perjuicio a la comunidad estudiantil

Porque nos ayuda a identificar y diferenciar entre un tcnico un tecnlogo y un profesionalExisten muchas desventajas en el conocimiento de la ley 30 e 1992 en el sentido de recibir perjuicios ya que expertos en la materia , por ejemplo a veces recibimos de manera vil los pronunciamientos por parte de La secretaria de educacin departamental

De esta manera sabremos cuales son nuestros derechos y deberes como estudiantesLa ley 30 es una clara definicin de la educacin superior en Colombia, pero la misma ley a veces pasa por ella a la hora de que dice que poseen plena libertad pero se contradicen pues es el mismo estado quien toma decisiones por ella.

Si nosotros conocemos la ley 30 estaremos conociendo lo que nos incumbe como estudiantesLa falta de garanta que en muchas veces la ley niega lesionndole los derechos e intereses de la poblacin estudiantil

Pgina | 43. DE ACUERDO CON LA INVESTIGACIN QUE USTED REALIZO EN INTERNET, LIBROS, REVISTAS Y/O BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS. QUE SON LOS AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES?Son espacios utilizados para la educacin de manera virtual, quiere decir que no es necesariamente hacer acto de presencia, principalmente estos programas se utilizaron para acabar con el problema que exista que dictar clases a largas distancia por cualquier dificultad bien sea por la poblacin o por el territorio. La ambientes virtuales tienen una gran acogida en estos tiempos, pues es una gran herramienta para aportar conocimientos suplementarios a carreras o especializaciones que cualquier persona quiera hacer. 3.1 QU BENEFICIO PUEDE TENER LA EDUCACIN VIRTUAL EN SU PROCESO COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO? Ventajasdesventajas

fcil accesoLas personas de escasos recursos se les dificulta el acceso a este

Que no hay lmite de tiempoNo es de muy buena calidad

Hay mayor documentacin actualizadase ve mucho el fraude

Tenemos la oportunidad de interactuar con distintos profesores Como es de conocimiento pblico a travs de la prensa escrita y hablada quienes han criticado la educacin virtual la cual se han convertido en fraudes y estafas por parte de muchos delincuentes.

Ahorro de espacio , cuida el medio ambiente (ahorra papelera )Carece de algunos estndares de calidad de educacin

Pgina | 54. PORQUE ES IMPORTANTE PARA EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DE LA UPC, CURSAR LA ASIGNATURA DE CTEDRA?ESTO PARA QUE LE PUEDE SERVIR EN SU PROCESO ACADMICO?

Es muy importante debido a que esta nos permite conocernos todo lo relacionado con nuestra universidad despertando en nosotros sentido de perteneca con el cual aprenderemos aquerar, a amar y a valorar el medio en el cual nos vamos desarrollar y de igual manera saber quin nos ampara, a quien recurrir cuando nos sintamos atropellados, y a la hora de ingresar a nuestra institucin tengamos cierta orientacin para as no hallarnos perdido en esta y que gracias a esta capacitaciones tuvimos la oportunidad de interactuar con varios estudiantes de distintas facultades, esto nos resulta muy importantes con respecto a nuestra vida social , de igual manera nos permite conocer la parte administrativa de nuestro segundo hogar de tal manera que hoy por hoy ya sabemos quines se encuentran a la cabeza de nuestra institucin, tanto as que ya sabemos que nuestro rector es el doctor JESUALDO HERNANDEZ, el cual est presto a cualquier necesidad que tengamos como estudiantes upecista, a la vez contamos con una mesa estudiantil la cual siempre se encuentra a disposicin de cualquiera de nuestras necesidades como estudiantes y estn al pendiente de que no sean violados nuestros derechos.

Pgina | 6

CONCLUSION

Es claro que la educacin superior en Colombia es una herramienta muy til para la construccin de proyectos nacionales, el establecimiento de un orden social y depende de esto asegurar el xito de este proceso. La educacin es uno de los derechos fundamentales y tiene el servicio educativo como prioridad, se le exige altos niveles de calidad y cobertura total del servicio. Capacitndolos para cumplir funciones profesionales, investigativas de servicio social que requiere el pas, contribuir al desarrollo de los niveles educativos, promover la unidad nacional y presentar a la comunidad un servicio con calidad.

Pgina | 7BIBLIOGRAFA

Internet, Web y bancos de datos en lneahttp://aulaweb.unicesar.edu.co/informacion/UNIDADES_CATEDRA/Unidad_1/Unidad_1/conceptualizacin_sobre_educacin_superior.htmlhttp://aulaweb.unicesar.edu.co/informacion/UNIDADES_CATEDRA/Unidad_1/Unidad_1/ley_30_de_1992.htmlhttp://aulaweb.unicesar.edu.co/informacion/UNIDADES_CATEDRA/Unidad_1/Unidad_1/video_reforma_de_la_educacin_superior.htmlhttp://colombia.brianur.info/normas-icontec/http://www.slideshare.net/bibliotecaiuacj/como-hacer-una-bibliografahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual