Educacion, programa electoral

5
EDUCACIÓN

description

Vision ampliada de las propuestas de educacion del programa electoral del PSOE de Caceres para la legislatura 2011-2015

Transcript of Educacion, programa electoral

Page 1: Educacion, programa electoral

EDUCACIÓN

Page 2: Educacion, programa electoral

La educación, uno de nuestros pilares.

Programa electoral de educación. PSOE de Cáceres. Legislatura 2011-2015 2

El compromiso con la educación y su puesta en valor ha sido siempre un principio socialista, asumido como tal durante estos últimos cuatro años por el gobierno municipal. Desde el conocimiento de la realidad de la ciudad, para el futuro la educación sigue teniendo un protagonismo creciente, por lo que se han buscado respuestas a las nuevas necesidades educativas que exige el siglo XXI caracterizado por un entorno global cada vez más competitivo y con la mirada fija en garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y ciudadanas de Cáceres. A continuación se detallan los diferentes ámbitos educativos en torno a los que el Partido Socialista ha diseñado su Programa Electoral, así como las acciones concretas que se proponen para cada uno de estos ámbitos. 1. LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS

Está claro que el objetivo prioritario del Partido Socialista es la creación de empleo, sin embargo, la mayor garantía que tienen los ciudadanos y ciudadanas para acceder a él, y que éste sea un EMPLEO DIGNO Y DE CALIDAD es disponer de una formación adecuada, tanto general como específica. En la ciudad de Cáceres la formación y el conocimiento de sus ciudadanos y ciudadanas es uno de los puntos de apoyo para su desarrollo. ACCIONES:

- Creación de un INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE a través del cual se desarrollará un PLAN DE VIGILANCIA DEL FUTURO EDUCATIVO Y LABORAL DE LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES. El Instituto Municipal de Educación Permanente tendría como objetivo fundamental centralizar toda la información sobre la oferta educativa (formal y no formal) de la ciudad y difundirla a todos los barrios, a través de la distribución distrital y utilizando la Red de Asociaciones ya consolidada en la ciudad. Este proceso de descentralización posterior garantizaría que todos los ciudadanos y ciudadanas estarían informados de la oferta formativa y, con el compromiso de los agentes responsables de la dinamización, se podría realizar lo que sería el Plan de Vigilancia del futuro educativo y laboral de los adolescentes y jóvenes, a través del seguimiento cercano de la oferta, la demanda y las necesidad de que todos y cada uno en materia, entre otros de formación para un empleo digno y de calidad. - Promover estrategias de formación en función de la demanda social y en cooperación con las organizaciones laborales, apoyando el desarrollo de TALLERES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO en función de la demanda empresarial y de servicios de la localidad y la comarca.

Page 3: Educacion, programa electoral

La educación, uno de nuestros pilares.

Programa electoral de educación. PSOE de Cáceres. Legislatura 2011-2015 3

- Desarrollo de Programas Específicos relacionados con el conocimiento y la profundización en el manejo de las TIC, adaptando las actuaciones tanto a los distintos ámbitos locales como a los procedimientos más seguros para la ciudadanía. - Creación de una RED LOCAL DE EDUCADORES SOCIALES con ámbito de intervención en centros educativos y colectivos de educación no formal.

- Creación de una ESCUELA DE MADRES Y PADRES municipal.

2. CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR.

Para favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo es fundamental garantizar la conciliación de la vida familiar y laboral. ACCIONES:

- Garantizar el ajuste entre la organización y el funcionamiento de los CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL y las características y necesidades de los distintos entornos sociales en los que se encuentran ubicados.

- Favorecer la existencia en todos los centros educativos de los Servicios Complementarios de Aula Matinal y Comedor Escolar.

3. LA CIUDAD ES UN ESPACIO PARA LA EDUCACIÓN Y LA CIUDAD EDUCA.

Desde la certeza de que la educación es el principal factor para el desarrollo individual de las personas y de las sociedades, los socialistas creemos que es necesario un impulso político que aproveche este potencial, ACCIONES:

- Avanzar en la construcción de ciudadanía a través de planes y proyectos específicos, con la participación de la comunidad educativas, los centros, las entidades ciudadanas, organizaciones sindicales y empresariales, asociaciones e instituciones culturales, científicas y deportivas, impulsando la pertenencia de Cáceres a la RED DE CIUDADES EDUCADORAS.

- Favorecer aquellos mecanismos que permitan acercar la vida y la actividad municipal a los escolares, apoyando de esta forma a Cáceres como CIUDAD DE LA INFANCIA. Fomentando de esta forma la cultura democrática y participativa de convivencia en el espacio municipal desde edades tempranas.

Page 4: Educacion, programa electoral

La educación, uno de nuestros pilares.

Programa electoral de educación. PSOE de Cáceres. Legislatura 2011-2015 4

- Establecer actuaciones para que el alumnado de todos los centros educativos conozca de primera mano la historia y la vida cultural de la ciudad. PROGRAMA CONOCE TU CIUDAD y PROGRAMA EDUCACIÓN Y CULTURA.

- Creación de un MUSEO PEDAGÓGICO.

- Coordinar las actuaciones de las Bibliotecas Escolares y la Red de Bibliotecas de la ciudad con el objetivo de favorecer la eficacia de su funcionamiento.

- Potenciar las medidas de prevención y vigilancia en el entorno de los centros escolares, con la participación e información de los Equipos Directivos y la comunidad educativa de cada centro.

4. EDUCAMOS TODOS Y ENTRE TODOS: COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN.

Garantizar la calidad y la equidad de la educación es un objetivo que exige la coordinación y colaboración de todas las administraciones, instituciones y de la comunidad educativa, por ello la participación activa de todos en los procesos educativos debe encontrar en Cáceres un espacio para su desarrollo, creando vínculos y dinámicas de trabajo conjunto. ACCIONES:

- Lograr la plena y efectiva escolarización en condiciones de calidad y equidad de todos los niños y niñas de Cáceres, con especial atención y refuerzo para aquellos colectivos que parten de situación de desventaja social.

- Garantizar la igualdad de oportunidades para todos procurando que ningún estudiante carezca del material escolar necesario por falta de recursos económicos.

- Avanzar en la colaboración con los centros educativos y la Administración Educativa Autonómica en la prevención y erradicación del absentismo escolar ayudando, desde los servicios municipales y las actuaciones que desarrollan, a garantizar el éxito educativo de todos los ciudadanos y ciudadanas de Cáceres.

- Potenciar el CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL como órgano de participación y representación de los distintos agentes relacionados con la educación y la formación en la ciudad de Cáceres.

- Regular la colaboración con la Universidad de Extremadura, a través de la creación del CONSEJO DE LA UNIVERSIDAD que, como órgano de participación, permitirá integrar el ámbito universitario en la política municipal.

- Mejorar y ampliar los servicios de la UNED en Cáceres.

Page 5: Educacion, programa electoral

La educación, uno de nuestros pilares.

Programa electoral de educación. PSOE de Cáceres. Legislatura 2011-2015 5

5. IMPULSAMOS EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONOCIMIENTO DESDE LA ESCUELA.

El desarrollo de una oferta de actividades extraescolares, diversa y de calidad, vinculada por una parte a los objetivos de los propios centros educativos y por otra a las distintas demandas sociales, debe ser un objetivo prioritario que merezca toda la atención.

ACCIONES:

- Garantizar, mediante convenio con la Consejería de Educación, el desarrollo de actividades formativas complementarias para todo el alumnado.

- Desarrollar actuaciones relacionadas con la EDUCACIÓN VIAL que favorecen la autonomía responsable de niños y jóvenes y los principios básicos de ciudadanía: Garantía de accesos seguros al centro educativo y utilización del transporte público con precios simbólicos para los menores de 13 años.

- Favorecer la apertura de los centros educativos y sus instalaciones para todas aquellas actividades extraescolares para niños, jóvenes y adultos que se desarrollen en los distintos barrios por iniciativa de la comunidad educativa o a través de las distintas Instituciones y Asociaciones de la ciudad.