Educacion primaria Finlandia

3
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA Organigrama No obligatoria Obligatoria Post-obligatoria Pre-escolar Educación Básica 7-16 años E. Secundaria 16-19 años E.Superior E. de adultos Infantil (España) Primaria (España) Secundaria (España) Bachillerato F.P. Básica Universidades Escuelas Superiores Profesionales Distribución de responsabilidades Las responsabilidades en materia educativa quedan distribuidas entre el Estado, las administraciones municipales y los centros escolares, teniendo estas competencias cada una de estas instituciones: - La administración central, se ocupa de regular la enseñanza privada y comparte con las autoridades locales la responsabilidad de gastos de funcionamiento, inversión, oferta educativa y creación de centros. Además, establece los objetivos educativos generales, la distribución horaria por materias y la combinación de estas en la enseñanza obligatoria. - Las administraciones municipales proporcionan la educación general y la formación profesional, garantizando y organizando la educación de todos los niños y jóvenes que residen en su territorio, aunque también se responsabiliza de los centros de educación de adultos y de los centros de formación profesional. Comparte con el estado los gastos de funcionamiento, inversión, oferta educativa y creación de centros. - Los centros escolares: a nivel de enseñanza obligatoria, cada uno determina y organiza su propio proyecto educativo, sus planes de estudio y su currículum educativo, basándose en las directrices de la administración central y los objetivos específicos y el contenido del currículum desarrollado por el Consejo de Educación Superior. Además, cada centro puede especializarse en un aspecto de la enseñanza como la educación científica o musical y el alumnado puede escoger centro según sus intereses.

Transcript of Educacion primaria Finlandia

Page 1: Educacion primaria Finlandia

SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA

Organigrama

No

obligatoria

Obligatoria Post-obligatoria

Pre-escolar Educación Básica

7-16 años

E. Secundaria

16-19 años

E.Superior E. de

adultos

Infantil

(España)

Primaria

(España)

Secundaria

(España)

Bachillerato F.P.

Básica

Universidades Escuelas

Superiores

Profesionales

Distribución de responsabilidades

Las responsabilidades en materia educativa quedan distribuidas entre el Estado, las

administraciones municipales y los centros escolares, teniendo estas competencias cada

una de estas instituciones:

- La administración central, se ocupa de regular la enseñanza privada y comparte

con las autoridades locales la responsabilidad de gastos de funcionamiento,

inversión, oferta educativa y creación de centros. Además, establece los

objetivos educativos generales, la distribución horaria por materias y la

combinación de estas en la enseñanza obligatoria.

- Las administraciones municipales proporcionan la educación general y la

formación profesional, garantizando y organizando la educación de todos los

niños y jóvenes que residen en su territorio, aunque también se responsabiliza de

los centros de educación de adultos y de los centros de formación profesional.

Comparte con el estado los gastos de funcionamiento, inversión, oferta

educativa y creación de centros.

- Los centros escolares: a nivel de enseñanza obligatoria, cada uno determina y

organiza su propio proyecto educativo, sus planes de estudio y su currículum

educativo, basándose en las directrices de la administración central y los

objetivos específicos y el contenido del currículum desarrollado por el Consejo

de Educación Superior. Además, cada centro puede especializarse en un aspecto

de la enseñanza como la educación científica o musical y el alumnado puede

escoger centro según sus intereses.

Page 2: Educacion primaria Finlandia

Principios básicos

• El sistema de educación es flexible y se basa en la equidad.

• El bienestar de la sociedad finlandesa se basa en la educación, la cultura y el

conocimiento.

• Deben ser garantizadas las oportunidades de estudio y el desarrollo personal de

acuerdo con las capacidades de cada persona, independientemente de su lugar de

residencia, idioma o condición financiera.

• Se presta especial atención a mejorar los resultados y la internacionalización de

la educación.

• Se hace especial hincapié en elevar la calidad de la educación y el nivel

educativo de la población

• Todos tienen algo para aportar y se apoyará a quién presente dificultades o

necesidades especiales.

• Descentralización de competencias educativas del Estado central a los

municipios.

• Se intenta establecer una estructura educativa clara y sencilla y compatible a

nivel internacional.

• Se pretende la creación de entornos educativos que tengan en cuenta los deseos

y aspiraciones individuales del alumnado y las necesidades de la sociedad.

Educación primaria

En este país, la educación obligatoria básica dura desde los siete años a los 16 años,

y se recibe en el mismo centro. Casi todos los niños cursan esta enseñanza en las

escuelas comprensivas (peruskoulu). Esta tipología de centros imparte toda la enseñanza

obligatoria (básica), es decir, el equivalente a las etapas de Primaria y Secundaria

Obligatoria en el sistema educativo español.

Cuenta con dos ciclos, el básico (hasta los 12 años) y el superior (hasta los 16 años),

con un décimo curso optativo. De forma optativa, pueden incorporarse niños y niñas a

los seis años, sin realizar el curso de adaptación escolar.

De forma optativa, se puede cursar un último curso al finalizar los nueve años de

educación obligatoria, con el objetivo de completar y superar con éxito esta fase y

acceder con garantías a la educación secundaria superior.

Page 3: Educacion primaria Finlandia

Según la Ley de Educación Básica de 1998, los objetivos fundamentales de esta

enseñanza serían:

- Apoyar al alumnado en su crecimiento hacia una plena humanidad y una

ciudadanía éticamente responsable.

- Buscar el progreso de la cultura y la igualdad en la sociedad

- Mejorar las posibilidades de participación del alumnado en la formación

posterior.

- Ayudar a los jóvenes a desarrollarse a lo largo de la vida adulta.

- Potenciar la equidad en todo el territorio.

- Enseñar conocimientos y destrezas necesarios para la vida.