Educacion inclusiva

14
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO «NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN» - OTUZCO ALUMNA: NILDA YULI AGUSTÍN OBESO TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA EDUCACIÓN INICIAL V PERÚ-LA LIBERTAD-OTUZCO DOCENTE: JANIER VELÁSQUEZ NAVES

Transcript of Educacion inclusiva

Page 1: Educacion inclusiva

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO «NUESTRA SEÑORA

DE LA ASUNCIÓN» - OTUZCO

ALUMNA: NILDA YULI AGUSTÍN

OBESO

TEMA: EDUCACIÓN INCLUSIVA

EDUCACIÓN INICIAL V

PERÚ-LA LIBERTAD-OTUZCO

DOCENTE: JANIER VELÁSQUEZ

NAVES

Page 2: Educacion inclusiva

EDUCACIÓN INCLUSIVA

CONCEPT

O

"La educación inclusiva se asocia frecuentemente con la participación de los niños con discapacidad en la escuela común y de otros alumnos etiquetados «con necesidades educativas especiales». Sin embargo, esta acepción estaría más relacionada, según lo expresado anteriormente, con el concepto de integración educativa y no el de inclusión.

Page 3: Educacion inclusiva

ENFOQUE DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

Implica modificar substancialmente la estructura, funcionamiento y propuesta pedagógica de las escuelas para dar respuesta a las necesidades educativas de todos y cada uno de los niños y niñas, de forma que todos tengan éxito en su aprendizaje y participen en igualdad de condiciones.

Page 4: Educacion inclusiva

DIFERENCIACIÓN ENTRE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓNLa Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias.

"La integración se concibe como un proceso consistente en responder a la diversidad de necesidades de todos los alumnos y satisfacerlas mediante una mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, así como en reducir la exclusión dentro de la educación y a partir de ella.

Page 5: Educacion inclusiva

ENFOQUES ACTUALESActualmente la escuela regular se ha modificado para atender a estas necesidades que se plantea la sociedad del siglo XXI, ahora se denominan "escuelas integradoras", donde el niño con dificultades especiales es el reto muy grande, pero la disposición y posibilidades también lo son.El enfoque de educación inclusiva, parte de la premisa de que todos los estudiantes, sea cual fuere su condición particular, pueden aprender siempre y cuando su entorno educativo ofrezca condiciones necesarias de acceso y otorgue experiencias de aprendizaje significativas para todos. Significa que todos los niños y niñas de un lugar determinado pueden estudiar juntos y merecen una educación de calidad.

Page 6: Educacion inclusiva

HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA PLENA La inclusión educativa

es un derecho de todos y todas a tener igualdad de oportunidades para educarse bien.

La EBA (Educación Básica Regular) tiene el propósito de que amplios sectores de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, en situación de vulnerabilidad y excluidos que abandonaron o no han podido iniciar sus estudios regulares, tengan el derecho a acceder a una formación de calidad.

Page 7: Educacion inclusiva

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA LA ATENCIÓN DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Programa de Intervención

Temprana – PRITE.

Servicio de Apoyo y Asesoramiento de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales – SANEEInstitución Educativa

Inclusiva Centro de Educación Básica Especial – CEBE.

Centros de Educación Básica Especial Privados – CEBEs

Page 8: Educacion inclusiva

ASPECTOS QUE OBSTACULIZAN LA INTEGRACIÓN ESCOLAR Excesivo número de

alumnos por aula. Limitaciones del edificio

escolar. Ausencia o mala

planificación de la enseñanza.

Ausencia de servicios de apoyo.

Ausencia del trabajo de equipo por parte de profesores y alumnos.

Criterios rígidos de evaluación.

Falta de comunicación centro-alumno.

Page 9: Educacion inclusiva

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA ES NUESTRA TAREA

El ser humano integral no solo aprende conceptos, sino también aprende a convivir e interactuar con su medio. Es aquí donde debemos tomar en cuenta el respeto a la diversidad que se debe dar en el aula, ya que al convivir se comparten experiencias con personas diferentes, como pueden ser los niños con necesidades especiales o simplemente con las de un niño regular.

Page 10: Educacion inclusiva
Page 11: Educacion inclusiva
Page 12: Educacion inclusiva

Desarrollar capacidades críticas y valores que impliquen aceptar las diferencias como diversidad. Colaborar en las decisiones relacionadas con el

ajuste de la respuesta educativa a las necesidades y recursos de estos alumnos.

Contribuir a desarrollar una actitud positiva hacia la diversidad del alumnado.

Detectar y promover la eliminación de barreras para su aprendizaje y participación en la escuela

Mejorar la disposición de los docentes a la reflexión y la crítica conjunta frente a los enfoques y modelos didácticos utilizados.

Ser capaz de identificar las situaciones y condiciones necesarias para el trabajo colaborativo.

Page 13: Educacion inclusiva

CONCLUSIONESEl hecho de poder valorar las distintas posibilidades, de todos y cada uno de los alumnos, como docentes de instancias de aprendizajes, puede hacernos pensar en una escuela que trabaje para la igualdad de posibilidades de los alumnos con y sin discapacidad al considerarlos como sujetos de derecho.

Desde la formación del rol docente hay que tener en cuenta los estilos de aprendizajes de los docentes su estilo de enseñanza y la interrelación de ambos a la hora de actuar el rol pues, creemos, serán estos los que contribuirán a la percepción de una mejor calidad de vida de los alumnos y a promover procesos de integración pedagógica y social.

Page 14: Educacion inclusiva

¡MUCHA

SGRACIA

S!