Educación Física (PARTE UNO)

8
El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte) @FundEresMiVoz [email protected] Fundación Eres Mi Voz “Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD” FICHAS: El niño con autismo en la clase de educación física (1ra Parte)

description

Fichas Docentes Autismo

Transcript of Educación Física (PARTE UNO)

Page 1: Educación Física (PARTE UNO)

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte) @FundEresMiVoz [email protected]

Fundación Eres Mi Voz “Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD”

FICHAS: El niño con autismo en la clase de educación física (1ra Parte)

Page 2: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA UNO (01) La importancia de la práctica deportiva

La práctica deportiva de un niño TEA, es un aspecto

importante para:

• Mantenerse un buen estado de salud

• Evitar la obesidad infantil

• Favorecer una mayor autonomía personal,

• Adquirir una adecuada evolución motriz

• Favorecer la socialización.

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 3: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA DOS (02) Desde la educación física, podemos:

• Promover la inclusión de todas las personas sin discriminación, asegurando el respeto a la diferencia.

• Propiciar el compartir ideas, sensaciones y estados de ánimo del niño TEA.

• Conocer, comprender y practicar cómo tratar a personas con limitaciones funcionales.

• Valorar la diversidad y reconocer sus beneficio

• Desarrollar actitudes de respeto y aceptación

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 4: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA TRES (03) Hay que tener en cuenta que los niños TEA:

• Tienden a fatigarse (más rápido) tanto física

como mentalmente, por lo que hay que estar atentos a que puedan sentir sed, calor, frío o agotamiento (muchas veces no saben cómo expresarlo).

• Algunos de ellos son insensibles al dolor por lo que hay que estar atentos a su integridad física.

• También tienen alterada la “propiocepción”, pueden ser incapaces de darse cuenta de los estímulos de su propio cuerpo y responden al malestar con conductas inapropiadas.

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 5: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA CUATRO (04) ¿Cómo trabajar en educación física con los niños con TEA ?

• Las modalidades ideales para iniciarlos en la práctica deportiva son los deportes de tipo dual y los individuales.

• Los ambientes que estén estructurados y que contienen actividades con un principio y un fin.

• Los circuitos son una de las mejores opciones a tener en cuenta: se debe realizar un entrenamiento adecuado en los que se trabaje de forma explícita la espera, el turno, la colaboración, la flexibilidad de las reglas, etc.

• Usar sistemas de anticipación como las claves o

agendas visuales.

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 6: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA CINCO (05) Circuito por estaciones

• Las estaciones se irán incorporando paulatinamente: dos estaciones cada semana. Hasta llegar a 10 estaciones, las cuales se irán incrementando en complejidad.

• Al inicio de cada estación debemos dibujar en el suelo, un cuadrado-rectángulo que contenga dos figuras con forma de pies, los cuales representan la parada en el recuadro, hasta que se realice la explicación.

• Se pueden modificar las estaciones, adaptarlas, agregar otras de acuerdo a las necesidades del niño….. Tu imaginación es el límite y a divertirse!!!!

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 7: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA SEIS (06) PROPUESTA DE ESTACIONES EN EL CIRCUITO

Sabemos que es difícil la integración en el aula “normal” del alumno con autismo, y que por lo general tienen bajo nivel de forma física, lo cual repercute de forma negativa en su estado de salud general. El objetivo de estas fichas es elaborar y aplicar una propuesta práctica que busca mejorar las habilidades motrices a través de un circuito por estaciones empleando los materiales básicos del área.

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)

Page 8: Educación Física (PARTE UNO)

@FundEresMiVoz [email protected]

CONTINUARÁ…..

El niño con autismo en la clase de educación física (1ra parte)